Está en la página 1de 23

I) I) Lee atentamente cada pregunta y luego marca con una equis ( X) la alternativa que

consideres correcta en tu hoja de respuesta. ( 2p c/u)


1) El protagonista de la historia es:
a) Lucas.
b) Juan.
c) Andrés.

2) El lugar donde vive el protagonista es:


a) San Pablo- Guatemala.
b) Santiago- Chile.
c) San Juan- Colombia.

3) Las personas del pueblo se entretienen en las noches:

a) Viendo televisión.
b) Jugando Fútbol.
C) Paseando y contando historias.

4) La casa de la abuela estaba llena de gente porque:

a) Siempre hay visitas.


b) Ella recibe a todos los que tienen problemas.
C) Arrienda piezas.

5) La madre de Juan y su padrastro se llevaron de la casa de la abuela:


a) La ropa de cama.
b) La mascota de Juan.
c) La cama de Juan.

6) La abuela trabajaba en:


a) El mercado, vendiendo arroz con leche.
b) La plaza, vendiendo el diario.
C) En las plantaciones de cebollas.

7) La regla que había impuesto la abuela era:


a) Llegar antes de las doce.
b) Llegar antes de las diez.
c) Llegar antes de las ocho y media.

8) Juan trabajó:
a) Lustrando botas.
b) Lavando autos.
c) Vendiendo periódicos.

9) La madre de Juan lo dejó porque:


a) Se casó con otro hombre.
b) Se fue a trabajar a la ciudad.
c) Estaba cansada de él.

10) Cuando Juan vio a su hermanastro:

a) Se sintió feliz y le dieron ganas de abrazarlo.


b) Le dieron ganas de pegarle y tirarlo al suelo.
c) Le dio pena.

11) Lo que ponía triste a Juan era:

a) Tener que trabajar.


b) Estar solo.
c) No poder ir a la escuela como los otros niños.

II) Coloca el número de la columna A en la columna B según corresponda a las características


de cada personaje. (1p c/u)

A B

1) Padre _______ No le importaba mucho lo que le pasara con


Juan.

2) Abuela _______ Abandonó a Juan cuando era muy pequeño.

3) Padrastro _______ Era muy buena con Juan.

4) Sra. Irene _______ Nunca quiso a Juan.

5) Madre _______ Estaba sorprendida de la inteligencia de


Juan.

III) Responde lo más completo posible (Recuerda escribir con letra clara). (3p c/u)

1) ¿Por qué la abuela no había llevado a la escuela a Juan?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2) ¿Cómo aprendió Juan a leer?


________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3) ¿Por qué el libro se llama el lugar más bonito del mundo?


________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4) ¿Cuál es tu lugar más bonito del mundo? .Descríbelo.


________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________
1.-El lugar donde ocurren los hechos es:

a) En las montañas del Himalaya, en el pueblo de San Pedro


b) En las montañas de Guatemala, en el pueblo de San Pablo
c) En las montañas de Colombia, en el pueblo San Andrés.

2.-El autor del libro es:


a) María Puncel
b) Ann Cameron
c) Carmen Posadas

3.-El personaje principal se llama:

a) Javier
b) Luis
c) Miguel
d) Juan

4.-Cuando llegaba la noche las personas del pueblo:

a) Venden en el mercado y cuentan historias


b) Pasean, cuentan historias y charlan con amigos
c) Salen a andar en coche.
d) Solo pasean.

5.-La gente del pueblo se dedicaba a:


a) La agricultura y la pesca
b) Transporte y turismo
c) Ganadería y caza
d) Minería y comercio

6.-La madre de Juan se ganaba la vida:

a) En el correo del pueblo


b) Barriendo la plaza Municipal
c) Limpiando casas y lavando ropa
d) Lavando ropa y vendiendo en el mercado
7.-La casa de la abuela era de material:

a) Ligero, de madera
b) solido de bloques de ladrillo
c) solido de bloques de cemento
d) Ligero de paja

8.- La casa de la abuela estaba llena de gente porque:


a) Recibía a sus vecinos todos los días
b) Arrienda piezas
c) Recibía a todas las personas que tienen problemas
d) Recogía a los niños de la calle

9.-La abuela de Juan prepara………….. y lo vende………….

a) Arroz graneado, en el Mercado Grande


b) Sémola con leche, en el Mercado Grande
c) Arroz con leche, en el Mercado Grande

10.-La madre de Juan lo dejó porque:


a) Se casó con otro hombre.
b) Se fue a trabajar a la ciudad.
c) Estaba cansada de él.

11.-Juan trabajó:
a) Lustrando botas.
b) Lavando autos.
c) Vendiendo periódicos

12.- La madre de Juan y su padrastro se llevaron de la casa de la abuela:


a) La ropa de cama.
b) La mascota de Juan.
c) La cama de Juan.

13.-Escribe una V si la oración es verdadera y una F si es falsa, según


corresponda.
1.- ____ Juan quedó sin padre porque él falleció.
2.- ____ La profesora de la escuela le enseña a leer a Juan.
3.- ____ La abuela le compra a Juan un equipo de lustra botas para que
trabaje.
4.- ____ En la casa de la abuela de Juan no hay electricidad ni agua caliente.
5.- ____ Juan conoce otros lugares, además de San Pablo.
6.- ____El cuento sucede en América Central.
7.- ____ El protagonista vive con su abuela.
8.- ____ La abuela se gasta el sueldo de Juan en el Mercado

9.-_____ Cuando Juan ingresó a la escuela tenía siete años y medio.

10.-____ Juan aprendió a leer con los letreros de los carteles y periódicos.

14.- La Profesora Irene matriculó a Juan en primer año, por qué:


a) La abuela se lo exigió
b) Juan se puso a llorar
c) Juan dijo que sabía leer
d) Él tenía todos sus útiles

15.- Para Juan el lugar más bonito del mundo era:


a) Las hermosas plantaciones de maíz, ajos y cebollas
b) Los frutos rojos de los cafetales
c) cualquiera donde te sientas orgulloso del lugar donde vives
d) Cualquiera donde hay alguien a quien querer y alguien que te ame.

También podría gustarte