Está en la página 1de 107

Calderas y recipientes a presión.

La acción técnica del


INTI para su reglamentación
Introducción

En el territorio de la República Argentina existen fábricas,


y establecimientos en los que la utilización de aparatos a
presión es vital para que estos puedan realizar sus
actividades.
Introducción

Parte del polo petroquímico Río Ingenios azucareros, provincia


Tercero, provincia de Córdoba de Tucumán

Polo Petroquímico de Bahía


Blanca, provincia de Buenos
Aires
Introducción

La cantidad de recipientes por establecimiento varía desde


uno solo, hasta complejos industriales con varios cientos
de recipientes a presión.
Legislaciones/Normativas

A pesar de ello, no existe un marco regulatorio en toda la


República que establezca los criterios a seguir en la
fabricación de recipientes nuevos, ni en la inspección de
recipientes en servicio.
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas

En vez de ello, existen reglamentaciones en cinco


provincias. Existe además una reglamentación federal que
cubre solamente algunos aspectos de instalación e
inspecciones
Legislaciones/Normativas

REGLAMENTACIÓN FEDERAL
Ley 19587 - HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Año 1972
Anexo I (aprobado por Decreto Nº 351/79)

CAPITULO 16
Aparatos que puedan desarrollar presión interna
Legislaciones/Normativas

CAPITULO 16
Aparatos que puedan desarrollar presión interna

Para calderas, establece requisitos sobre instalación, operación y dispositivos de control. En cuanto a
inspección, establece que deberán ser inspeccionadas una vez al año.

Para recipientes, establece los dispositivos de seguridad y control con que estos deben contar

NO ESTABLECE METODOLOGÍA NI CRITERIOS DE INSPECCIÓN


Legislaciones/Normativas

REGLAMENTACIONES EN LAS PROVINCIAS


ARGENTINAS
Legislaciones/Normativas

Provincia de Buenos Aires:


Resolución 231/96
Resolución Nº 1126/07. Modificatoria
Legislaciones/Normativas
Artículo 1º: A los fines previstos …, se consideran aparatos a presión todos aquellos recipientes que se encuentren sometidos a
presión interna y reúnan las siguientes características:

a- Con fuego: Volumen mínimo 200 litros y/o presión de trabajo manométrica mínima 0,5 kg./cm2;

b- Sin fuego: Volumen mínimo 80 litros y/o presión de trabajo manométrica mínima 3,0 kg./cm2;

c- En los equipos sometidos a esfuerzos combinados (dinámicos, flexotorsión, etc.) los límites serán…
Legislaciones/Normativas
Artículo 4º: Es obligación de todo fabricante de aparatos a presión alcanzados por la presente
resolución que se instale en jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, presentar la siguiente
documentación, ante la Autoridad de Aplicación.

Planos originales …, memoria de cálculo, con 2 (dos)copias, para cada modelo de fabricación, por
única vez a modo de prototipo, identificando claramente el modelo y la norma de construcción.

Cronograma de ejecución de los trabajos de construcción de cada aparato.

Firma destinataria del recipiente y la actividad industrial de la misma.


Legislaciones/Normativas
Esta documentación irá acompañada por una ficha técnica y un registro de
habilitación que será provisto por la Autoridad de Aplicación, donde se
consignarán todos y cada uno de los datos técnicos que hacen al recipiente en
cuestión.

La documentación que presente el fabricante, llevará la firma de un


profesional de la Ingeniería habilitado a tal efecto, que actuará como
representante técnico ante las dependencias específicas de la Autoridad de
Aplicación.
Legislaciones/Normativas
Artículo 9º: Cuando se gestione directamente por el usuario la habilitación de un recipiente a
presión que carezca de registro habilitante, se procederá de la siguiente forma:

1) Si el aparato es de origen nacional y usado, deberá presentar un cálculo resistente completo


…. Esta documentación deberá estar firmada por un profesional de la Ingeniería habilitado
a tal efecto.
2) Si el aparato es de origen importado y nuevo, y se prevé que seguirán importando, deberá
dar cumplimiento a lo que establece el Artículo 3° y 76°...
3) Si el aparato es importado y usado además de la documentación exigida en el punto 1 de
este artículo, el profesional actuante deberá realizar todos los ensayos de verificación como si
fuesen de extensión de vida útil, …
Legislaciones/Normativas
Artículo 11º: Todos los recipientes alcanzados por la
presente serán sometidos a los ensayos no destructivos y
controles de los elementos de seguridad que forman parte
de su instalación, en los plazos y condiciones que se pautan
en el Apéndice 1 de la presente. Estos ensayos periódicos
serán llevados a cabo por profesionales de la Ingeniería
habilitados a tal fin.
Legislaciones/Normativas
Artículo 14: Todos los aparatos sometidos a presión alcanzados por las disposiciones contenidas en la
presente que hayan cumplido treinta (30) años corridos, contados de la fecha de fabricación según
conste en la placa de identificación, hayan sido o no utilizados, o no cuenten con sus respectivas placas
originales de identificación aplicadas por sus fabricantes, o que a juicio de la autoridad de aplicación, se
considere necesario para continuar en funcionamiento, comercializarse, instalarse o reinstalarse, deben ser
sometidos, por y a cargo de sus propietarios, a los ensayos técnicos de extensión de vida útil, de
acuerdo a lo pautado en el Apéndice 2
Legislaciones/Normativas
Artículo 18: Los generadores de vapor se dividirán de
acuerdo a su concepción tecnológica en manuales (A) y
automáticos (B), y deberán ser atendidos por personas
físicas denominadas "foguistas".
Legislaciones/Normativas
Título III
RECIPIENTES A PRESIÓN SIN FUEGO

Título IV
RECIPIENTES E INSTALACIONES PARA CLORO LIQUIDO

Título V
RECIPIENTES Y CILINDROS PARA CONTENER GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS Y DISUELTOS

Título VI
IMPORTACIÓN DE EQUIPOS Y RECIPIENTES

Título VII
RECIPIENTES E INSTALACIONES PARA LÍQUIDOS REFRIGERANTES
Legislaciones/Normativas
Título VIII
DE LAS VÁLVULAS Y DISPOSITIVOS
Artículo 95: El profesional de la Ingeniería que gestione la utilización de un aparato a presión, deberá presentar y
firmar la documentación técnica, donde se especificará si las válvulas de seguridad o alivio que posee el aparato son
las correctas, tanto en el tipo de válvula, tamaño, fluido a evacuar, presión de descarga, ubicación,…
Artículo 100: Todas las válvulas de seguridad o alivio deberán ser sometidas a controles que incluyan su
calibración. Estos controles que se harán periódicamente, en base a las recomendaciones dadas por las normas o
códigos existentes en la materia, se llevarán a cabo en establecimientos autorizados a tal efecto e inscriptos en
un registro especial que será llevado por la Autoridad de Aplicación, de acuerdo al Apéndice 2.
Legislaciones/Normativas
Apéndice 1
4. INSPECCIÓN DE LOS RECIPIENTES SOMETIDOS A PRESIÓN

1) Los aparatos a presión deberán ser inspeccionados periódicamente, a los efectos de asegurar la integridad
del recipiente, evaluando para ello la condición del recipiente, el fluido contenido, y el medio ambiente en el
cual se opera.

13) El tipo de ensayo y su periodicidad son los que se establecen a continuación, salvo que el
profesional interviniente, y con la debida justificación técnica, solicite alguna modificación ante la Autoridad de
Aplicación, la que deberá ser aprobada por la misma.
Legislaciones/Normativas
Legislaciones/Normativas

Provincia de Córdoba:
Decreto 536/97
Legislaciones/Normativas

Artículo 2°.- Todo generador de vapor o artefacto


sometido a presión que utilice vapor de agua, ya sea
instalado o en proceso de instalación, cualquiera sea su tipo
o el fin a que esté destinado, a los efectos de autorizar su
funcionamiento deberá ser denunciado ante la
DIRECCION DE INDUSTRIA.
Legislaciones/Normativas

Artículo 3°.- A los fines de este Decreto, considérese GENERADOR DE VAPOR, a todo
recipiente cerrado, en el que se produzca vapor de agua a presión superior a la
atmosférica, aprovechable con fines industriales o de servicio.
Artículo 4°.- Con idéntico criterio, considérese ARTEFACTO, a todo aparato sometido a
presión que utilice vapor de agua (autoclave, calandra, etc.) provisto por un
generador de vapor.
Legislaciones/Normativas

Artículo 8°.- Todo constructor de generador de vapor o artefacto comprendido en


el Artículo 2° del presente Decreto, o su representante comercial, deberá remitir
a la DIRECCION DE INDUSTRIA los Planos de Proyecto, Memoria Descriptiva
de Cálculos y Planilla de Especificaciones Técnicas de los mismos,
debidamente visados por el Colegio Profesional competente de la Provincia de
Córdoba, o de la provincia de donde procede.
Legislaciones/Normativas

Artículo 21.- Las personas o razones sociales


que reparen generadores de vapor y/o
artefactos, deberán inscribirse o reinscribirse,
según corresponda, en el Registro que para tal
fin obra en la DIRECCION DE INDUSTRIA.
Legislaciones/Normativas

Artículo 22.- La conducción de los generadores de vapor,


cualquiera sea su categoría, sólo podrá ser ejercida por personas
que reúnan las siguientes condiciones:

c) Estar habilitado por la DIRECCION DE INDUSTRIA.

Artículo 23.- La DIRECCION DE INDUSTRIA, previo examen,
expedirá Certificado de Idoneidad
Legislaciones/Normativas

Artículo 26.- Serán objeto de inspección


regular y obligatoria, por lo menos cada
dos años, los generadores de vapor y
artefactos alcanzados por este Decreto.
Legislaciones/Normativas
Artículo 30.- La inspección constará de las siguientes operaciones:
a) inspección ocular…
b) inspección interior…
c) verificación de espesores…
d) determinación de la presión máxima de trabajo: …
e) presión de timbre de las válvulas
de seguridad:…
f) ensayo hidrostático:…
g) prueba en caliente, y sellado de
la válvula…
Legislaciones/Normativas

O Provincia de Santa Fe:


Ley 1373/1907
Decreto 640/92
Legislaciones/Normativas

Articulo 1º: Declárese comprendidos en la Ley Nro. 1373 y la presente


Reglamentación, las calderas, generadores y motores a vapor,
máquinas, autoclaves, aparatos, depósitos y todo recipiente sometidos
a presión, que puedan ser sometidos a una presión efectiva mayor a 1
kg/cm2 y el volumen sea superior a 50 litros …
Legislaciones/Normativas

Artículo 2º: La Empresa Provincial de la Energía


habilitará un registro en el que, anualmente los
propietarios de los elementos …, los harán
inscribir a los efectos de su inspección. …
Legislaciones/Normativas

Artículo 3º: La inscripción a que se refiere el artículo


anterior, …La documentación será avalada y visada por
el Consejo de Ingenieros de la Provincia de Santa Fe y
firmada por un profesional inscripto en el mismo
Legislaciones/Normativas
Articulo 12º: Ninguna caldera de las declaradas comprendidas en la Ley Nro. 1373 y este
Reglamento, podrá ser puesta en funcionamiento y mantenida en presión sin la presencia de
personal munido del certificado correspondiente de competencia.
Artículo 13º: Los certificados de competencia a que se refiere el artículo anterior, los extenderá
la Empresa Provincial de la Energía, previo examen teórico - práctico, y tendrán una validez
por un término máximo de cinco (5) años
Legislaciones/Normativas

CAPÍTULO IV – INSPECCIÓN
Articulo 30º: Las inspecciones de los elementos
comprendidos en la Ley Nro. 1373 y este
Reglamento son las siguientes:
a) Inspección interna
b) Prueba Hidráulica
c) Inspección externa
Legislaciones/Normativas

Artículo 32º: Practicados …


Todas las calderas que hayan cumplido treinta (30) años desde la fecha de
fabricación, hayan sido utilizadas o no, o que posean la placa original de
identificación aplicada por el fabricante, o que no pueda la inspección
determinar la fecha de fabricación, quedará automáticamente declarada fuera de
uso y para continuar funcionando o reinstalarse una vez expirado dicho plazo,
deberán cumplimentar los ensayos técnicos que a continuación se detallan
Legislaciones/Normativas

O Provincia de Mendoza:
Resolución 2136/01
Legislaciones/Normativas

O Artículo 1°: Antes de poner en marcha las calderas o


generadores de vapor el propietario o responsable
jurídico de los mismos, deberá mediante nota, solicitar la
inspección técnica que habilite su funcionamiento y la
inscripción en el Registro de Calderas y Afines,…
Legislaciones/Normativas

O Artículo 4°: En la sección Higiene y


Seguridad de la División Inspección y
Vigilancia funcionará el Registro de
Calderas y Afines, …
Legislaciones/Normativas

O Artículo 5°: Creáse a cargo de la sección


Higiene y Seguridad de la División
Inspección y Vigilancia el Registro de
Calderistas, en el que deberán
inscribirse quienes pretendan
desempeñarse como tales …
Legislaciones/Normativas

Provincia de Mendoza:
Resolución N°: 2136-01- STSS
Resolución N° 2.442/02-STSS-02
Resolución 3520/11
Legislaciones/Normativas

Resolución N°: 2136-01- STSS


Artículo 6°: En relación a los responsables técnicos de
los establecimientos, conforme a la legislación vigente,
deberán acreditar mediante certificado expedido por
Consejo Profesional la idoneidad técnica específica en la
materia, …
Legislaciones/Normativas

Resolución 3520/11
Articulo 1º - Incorpórese en el Registro de Calderas y afines
de este Organismo ordenado por la Resolución n° 2442/02, a
los Recipientes de Aire Sometidos a Presión o Aire
Comprimido, que tendrá como objeto la inscripción y posterior
control de los mismos, a fin de prevenir accidentes de trabajo,
en todo el territorio provincial.
Legislaciones/Normativas
Articulo 3º - Recipientes. Definición:
Quedan sometidos a la presente reglamentación todo recipiente
que contenga aire a presión o aire comprimido, sea que … y que
cumplan, simultáneamente, con las siguientes condiciones:
a.-Volumen mayor o igual a: 100 lts.
b.-Presión de trabajo manométrica mayor o igual a: 3,00 Kg./cm2.
Legislaciones/Normativas

Articulo 6° - Requisitos: Para obtener la


inscripción ante la autoridad de
“recipientes” deberán reunir, como mínimo,
las siguientes condiciones técnicas:


Legislaciones/Normativas

c.- Estar construidos con materiales


adecuados de acuerdo con normas o
códigos como ASTM, IRAM, ASME,
DIN, o cualquier otra reconocida
internacionalmente, ...
Legislaciones/Normativas

Resolución N°: 2136-01- STSS



Si en la documentación de fábrica no constara la vida útil del recipiente, los profesionales
mencionados deberán asignar un período de Vida útil, certificando el mismo, bajo su
entera responsabilidad y detallando los fundamentos técnicos que avalen su decisión. El
valor de dicha Vida útil no podrá ser menor a 2 (dos) años, y sólo se aceptarán estudios
con fundamentos técnicos que arrojen valores menores o iguales a 20 (veinte) años
Legislaciones/Normativas

Resolución N°: 2136-01- STSS



Finalizado el período de la vida útil remanente, el
profesional a cargo, podrá ampliar la vida útil
remanente, mediante la aplicación de estudios de
mayor complejidad, …
Legislaciones/Normativas

Provincia de Misiones:
LEY 104 -Julio 2010
ANEXO I
Reglamento de aparatos a vapor y presión

Comprende todos los recipientes cuya


presión mayor a 1 kg/cm2 y un volumen
mayor a 50 litros
Legislaciones/Normativas

Articulo 2º - La Dirección General de Industria del Ministerio del Agro y la


Producción, tendrá a su cargo la aplicación de la Ley XVI – Nº 104, quien
deberá mantener una adecuada fiscalización de las instalaciones y
funcionamiento de todos los aparatos y recipientes sometidos a presión
que se encuentren en la Provincia de Misiones.
Legislaciones/Normativas

Artículo 5º: Es obligación de todo fabricante de aparatos a


presión alcanzados por la presente resolución que se instale en
jurisdicción de la Provincia , presentar la siguiente
documentación, ante la Autoridad de Aplicación.

Planos originales …, memoria de cálculo, con 2 (dos)copias,


para cada modelo de fabricación, por única vez a modo de
prototipo, identificando claramente el modelo y la norma
de construcción.

Cronograma de ejecución de los trabajos de construcción de


cada aparato.

Firma destinataria del recipiente y la actividad industrial de la


misma.
Legislaciones/Normativas

Articulo 12º - Todos los recipientes alcanzados por la presente


serán sometidos a los ensayos no destructivos y controles de los
elementos de seguridad que forman parte de la instalación, en los
plazos y condiciones que se pautan en el Apéndice 1 de la
presente. Estos ensayos periódicos serán llevados a cabo por
profesionales de la ingeniería habilitados para tal fin.
Legislaciones/Normativas

Articulo 15º - Todos los aparatos sometidos a presión alcanzados por las disposiciones
contenidas en la presente que hayan cumplido treinta(30) años corridos, contados de la
fecha de fabricación según conste en la placa de identificación, hayan sido o no utilizados, o no
cuenten con sus respectivas placas originales de identificación aplicadas por sus fabricantes, …,
deben ser sometidos por y a cargo de sus propietarios, a los ensayos técnicos de extensión de
vida útil de acuerdo a las normas vigentes…
Legislaciones/Normativas

Articulo 19º- Los generadores de vapor se dividirán


de acuerdo a sus concepciones tecnológicas en
manuales (A) y automáticos (B), y deberán ser
atendidos por personas físicas denominadas
foguistas
Legislaciones/Normativas

TITULO III
Recipientes a presión sin fuego

TITULO IV
Recipientes e instalaciones para cloro líquido

TITULO V
Importación de equipos y recipientes

TITULO VI
Recipientes e instalaciones para líquidos refrigerantes
Legislaciones/Normativas

TITULO VII
De las válvulas y dispositivos

TITULO VIII
De los registros
Legislaciones/Normativas

APENDICE I
Inspección y control de los equipos sometidos a presión.
La inspección podrá ser interna o externa y con el equipo fuera de
servicio u operando. Se considerará importante, el historial del equipo.
Los ensayos que se realicen deberán ser realizados bajo los
procedimientos escritos, …
Legislaciones/Normativas

APENDICE I
El propósito de estos ensayos es detectar discontinuidades superficiales e internas en
materiales, soldaduras, componentes o partes fabricadas
Asociadamente a los END, se determinará el tiempo de vida útil del equipo, considerando
además los trabajos de reparación y de mantenimiento que se efectúen en forma anual.
Legislaciones/Normativas

APENDICE I
Las inspecciones e informes técnicos deberán ser realizados
por un profesional de Ingeniería, habilitado por la Dirección
General de Industria. Asimismo
El tipo de ensayo y su periodicidad son los que se
establecen a continuación, …
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

O Provincia de Buenos Aires


O Organismo de aplicación Organismo Provincial para el
Desarrollo Sustentable
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

Total de expedientes ingresados hasta principios de 2013:


50.000

No existe un registro de la cantidad de aparatos sometidos a presión


comprendidos en los expedientes (cada expediente puede corresponder a uno
solo o a varios aparatos)
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

O Provincia de Córdoba:
Decreto 536/97
Organismo de aplicación
Área generadores de vapor
Secretaría de Industria
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

Hasta principios de 2013 se encuentran registrados:

- 526 Generadores de vapor

- 343 Artefactos (recipientes a presión) en 96 empresas

El registro inicial y las inspecciones periódicas son realizados por 3 inspectores. No han visto
ningún generador o artefacto nuevo con estampa ASME
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

En el polo petroquímico de Río Tercero existen mas de 150 reactores


y recipientes, trabajando con fluidos como cloro, amoniaco, …

Aún debido al riesgo por el tipo de fluido utilizado, estos equipos no


están registrados, al no estar contemplados en la normativa vigente
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

O Provincia de Santa Fe:


Decreto 640/92
Organismo de aplicación
Empresa Provincial de Energía
Aplicación de las Legislaciones/Normativas
O Hasta principio de 2013 se han registrado:
1.000 calderas
18.000 Aparatos y recipientes a presión

Una sola de las petroquímicas de Santa Fe tiene registrados 900 recipientes

La tareas de registro e inspecciones las realizan 6 inspectores, 2 en el Norte de Santa Fe, y


cuatro en el Sur.
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

O Provincia de Mendoza:
Decreto 640/92
Aplicación de las Legislaciones/Normativas

O Provincia de Misiones:
LEY XVI - Nº 104 -Julio 2010
Se estima que existen 450 calderas, todas ellas alimentadas con biomasa (leña, corteza,
chips, pellets, etc.)
El registro y habilitación se ha realizado hasta aproximadamente un 15% del estimado,
la Dirección General de Industria continúa trabajando en esta tarea.
Legislaciones/Normativas

Considerando las provincias de la Argentina


continental (no se incluyen las Islas Malvinas no la
Antártida Argentina), la mayoría de ellas no posee
reglamentación sobre habilitación e inspecciones
Códigos ASME de Recipientes a Presión

Las calderas permitieron el progreso industrial en el siglo


19, al proveer potencia por medio de vapor a barcos,
locomotoras y servir como los impulsores principales en
acerías, fábricas y aserraderos.

Mediados hasta finales de los 1800 vieron una rápida


expansión en la utilización de calderas y un crecimiento de
su capacidad. En 1890 habían cerca de 100.000 calderas
comerciales en servicio en EEUU.
Códigos ASME de Recipientes a Presión

No existían en ese tiempo reglas ni lineamientos que


cubriesen el diseño, fabricación y operación de calderas, y
las fallas e incidentes eran comunes.
El 27 de Abril de 1865, la explosión de una caldera del
barco a vapor Sultana produjo el mayor desastre marítimo
en la historia de los EEUU. Más de 1500 pasajeros y
tripulación murieron ese día, casi la misma cantidad de
muertes del hundimiento del Titanic.
Códigos ASME de Recipientes a Presión

En las décadas siguientes hubieron miles de explosiones


de calderas, varias con consecuencias importantes para la
vida y las propiedades. Hasta el año 1911 no se pudo
encontrar una solución viable a esa situación.

Grover Shoe Factory, Brockton, Massachusetts


20 de marzo, 1905
Códigos ASME de Recipientes a Presión

Un pequeño comité de voluntarios de la industria produjo


la primera edición del código ASME de calderas, reglas
para la construcción de calderas fijas y para la presión de
trabajo admisible,.
Esta publicación, del año 1914, evolucionó en el código
ASME de caldera y recipientes a presión, el cual
actualmente comprende calderas industriales y
residenciales, así como también componentes de
reactores nucleares, tanques de transporte y otros tipos
de recipientes a presión.
Códigos ASME de Recipientes a Presión

Una vez implementado el Código ASME, el número de


explosiones de calderas disminuyó continuamente, aun
con incrementos importantes en la presión de operación.
Códigos ASME de Recipientes a Presión

Sin embargo…
Star Elementary School, Oklahoma 19 de enero, 1982.
Seis niños y un adulto murieron, y 42 personas resultaron
heridas, cuando un calentador de agua de 300 litros
explotó en la cocina de la cafetería.
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

En Argentina se estampan por año cerca de 400 equipos,


de los cuales entre 30 y 50 son calderas, y los demás
recipientes a presión sin fuego

Sin embargo, los recipientes que son puestos en servicio


cada año, superan ampliamente este número
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

La mayoría de los usuarios indican en las especificaciones


para la fabricación de sus recipientes a presión que las
tareas de construcción, pruebas y ensayos se realicen de
acuerdo al Código ASME, sin requerir la certificación
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

Esto es especialmente cierto en el caso de grandes


empresas

Se trata de reemplazar las actividades del Inspector


Autorizado por:
Auditorías de fabricación con personal
técnico del usuario
Auditorías de fabricación con personal
técnico de consultoras u otros
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

Existe una confusión o no comprensión sobre cuál es el


propósito del Código, no contemplando que el objetivo
de este es ser un “Código de seguridad”
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

Este sistema tiene el inconveniente de que queda


librado al criterio del fabricante, y al grado de control
del usuario (en caso de haber) “cuan” ASME será su
equipo, y por ende qué parte o partes del Código se
utilizarán
Por ejemplo:
Se puede usar solamente en el diseño
Aplicarlo solamente en algunas de las tareas de
construcción
Uso de materiales no listados
Personal no calificado
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

En el caso de industrias medianas, generalmente el


criterio a utilizar en la compra de recipientes a presión
queda librado a criterio del fabricante
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

En este caso, la utilización de los Códigos ASME suele


limitarse a los cálculos de diseño
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

Este sistema tiene el inconveniente de que la utilización


del Código se autolimita a la capacidad del fabricante (por
ej. no calificar los procedimientos de soldadura)

Aun en caso de conocer sobre los Códigos ASME, se


suele evitar su utilización debido a las limitaciones
debidas al idioma de los Códigos
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

En el caso de pequeñas industrias, es común que estas no


conozcan la existencia del Código ASME, ni tampoco de
las regulaciones locales
Este es el caso más riesgoso
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

En el caso de que se pidan equipos con certificación:

Los antecedentes indican que el requerimiento por


parte de los usuarios de equipos con estampa ASME
está asociado al criterio utilizado por el tecnólogo
encargado de proyectar ampliaciones de plantas, o la
construcción de plantas nuevas
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

La mayoría de los casos en los cuales los usuarios


incorporan equipos con certificación están asociados a la
compra de plantas completas o de equipos empaquetados
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Usuarios

Existe un factor limitante a la utilización de los Códigos


asociado a la dificultad para interpretarlos por la
diferencia de idioma
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Fabricantes

En la República Argentina existen 27 fabricantes


certificados para la construcción, incluyendo calderas y
recipientes a presión
También existen 9 fabricantes certificados para la
construcción de calderas de potencia
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Fabricantes

Solamente entre un 5 y 10 % de todos los recipientes que


fabrican poseen certificación ASME
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Fabricantes

Esto sería resultado del comportamiento de los usuarios,


quienes generalmente no requieren equipos certificados
Códigos ASME de Recipientes a Presión: Idioma

Participación de personal de INTI y empresas en


actividades ASME

Committee on ASME C&S in Spanish- Subcommittee


on Boilers and Pressure Vessels in Spanish - Subgroup
on Section VIII
En mayo, 2014, se ha completado la traducción
del Código ASME Sección VIII División 1

Se encuentra trabajando el Subgroup on Section


V
Acción técnica del INTI en calderas y recipientes

Uno de los objetivos del INTI es la seguridad pública

• Brinda de manera continua capacitaciones en soldadura


• Es referente regional en certificación de personal de
ensayos no destructivos
• Brinda capacitación en inspección de calderas y recipientes
a presión

Centros INTI Relacionados con calderas y recipientes


INTI-Rafaela
INTI-Mecánica
INTI-Energía
INTI-Córdoba
Acciones para la reglamentación

Con el objeto de proteger a la población de


explosiones en calderas y recipientes a presión se
deben establecer pautas para asegurar una correcta
construcción, instalación, inspección, operación,
mantenimiento, alteraciones y reparaciones…

De: NB-132 Reglamentos y regulaciones administrativas recomendadas de calderas y


recipientes a presión
Acciones para la reglamentación

…Sin embargo, esas pautas harían poco para


proteger a la población a menos que ellas se
hagan de aplicación obligatoria por ley.

De: NB-132 Reglamentos y regulaciones administrativas recomendadas de calderas y


recipientes a presión
Acciones para la reglamentación

A partir de esta premisa INTI comenzó a elaborar


una reglamentación para que pudiera ser utilizada
por las provincias que no tienen ninguna regulación
en el tema.

Pero, considerando que es importante el


consenso…
Acciones para la reglamentación
Con el soporte del INTI y las jurisdicciones de Córdoba, Santa Fe,
Misiones y Buenos Aires se crea la Junta Nacional de Inspección de
Calderas y Recipientes a Presión

Representantes de:
Fabricantes
Usuarios
Inspectores y empresas de inspección
Jurisdicciones
Consejos/Colegios de ingenieros
Cámaras de fabricantes
URSEA-Uruguay

Primera reunión general anual, 27 de marzo de 2014


Segunda reunión general anual, octubre de 2014
Acciones para la reglamentación

Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión


Comité de Inspectores. Primera reunión, 28 de mayo de 2014

Tiene como finalidad: “El establecer los requisitos de formación


académica, experiencia laboral, capacitación específica en inspección,
y finalmente la certificación con que deberán contar quienes quieran
realizar actividades de inspección de calderas y recipientes a presión.”
Acciones para la reglamentación

Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión


Comité de Inspección de Equipos de Construcción Nueva, Primera
reunión, 3 de junio de 2014

Tiene como finalidad: “Establecer los requisitos que deberán cumplir


los fabricantes para poder llevar adelante tareas de diseño y
construcción de equipos nuevos, y para establecer los requisitos para
el registro de equipos nuevos importados.”
Acciones para la reglamentación

Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión


Comité de Inspección en Servicio, Primera reunión, 12 de junio de
2014

Tiene como finalidad: “El estudiar las reglamentaciones, y códigos de


inspección de manera de establecer la necesidad de crear un código
de construcción de la Junta, o de adoptar para la Junta y sus
inspectores un código de construcción reconocido”
Acciones para la reglamentación

Junta Nacional de Inspección de Calderas y Recipientes a Presión


Comité de Reglamentación, Primera reunión, 29 de mayo de 2014

Tiene como finalidad: “El estudiar toda la normativa vigente sobre


calderas y aparatos a presión, y el de desarrollar una reglamentación
que pueda luego ser adoptada por el estado federal.”
Muchas gracias!

Junta Nacional de Inspección de Calderas y


Recipientes a Presión
https://community.asme.org/argentina_junta_nacional_d
e_calderas_y_recipientes_a_presin/default.aspx

Grupo ASME Argentina


https://community.asme.org/argentina_group/default.aspx
gustavo_fernandoelvira@asme.org
alejandrodominguez@asme.org

También podría gustarte