Está en la página 1de 31

Prevención de Riesgos Laborales

Agosto 2012
REGISTROS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES

Ley N° 29783 DS 005-2012-TR


Los registros deben ser archivados por un El empleador debe mantener un ARCHIVO
periodo de 5 o 10 años según corresponda ACTIVO (con información de los últimos 12 meses
(Art. 87° y 88°). anteriores a la ocurrencia). Es de inmediata
exhibición al inspector.
La ley también hace referencia a un periodo de Además lleva un ARCHIVO PASIVO con períodos
20 años para enfermedades (Art. 28°). de 5, 10 o 20 años según corresponda. Se exhibe
en plazo razonable. (Art. 35)
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD Y OCUPACIONAL Y OTRAS MEDIDAS
COMPLEMENTARIAS EN MINERIA (DS-055-2010-EM)

OBLIGACIONES DEL TITULAR MINERO

Art. 26: Son obligaciones generales del titular


minero:
o) Mantener actualizados los registros de
incidentes, de accidentes de trabajo, de
enfermedades ocupacionales, …... con la
finalidad de analizar y encontrar sus
verdaderas causas para corregirlas o
eliminarlas
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD Y OCUPACIONAL Y OTRAS MEDIDAS
COMPLEMENTARIAS EN MINERIA (DS-055-2010-EM)

SALUD OCUPACIONAL
Art. 93: La gestión de salud ocupacional debe
incluir:
c) El registro de enfermedades ocurridas por
exposición ocupacional, descansos médicos,
ausentismos por enfermedades, planes de acción,
y evaluación estadísticas de los resultados

ESTADISTICAS
Art. 160: En los establecimientos de salud deberá
Tenerse un registro de los reportes de
evacuaciones
, transferencias, accidentes comunes,
hospitalizaciones
Y procedimientos médicos
NORMA TECNICA DE EDIFICACION: G050

ESTADISTICA DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES


Art. 7: DECLARACION DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES:

7.2 Informe para Registros de Indices de Accidentes:


El registro de índices de accidentes deberá llevarse mensualmente de
acuerdo al formato establecido …

7.3 Registro de enfermedades profesionales


Se llevara a cabo un registro de las enfermedades
profesionales que se detecten en los trabajadores
de la obra, dando el aviso correspondiente a la
autoridad competente…
REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA LAS ACTIVIDADES DE HIDROCARBUROS
(DS 043-2007-EM)

Art. 26: Obligatoriedad de registrar e informar


Emergencias y Enfermedades Profesionales:
26.1 Las empresas autorizadas deben implementar
los registros y documentación del Sistema de Gestión
de la Seguridad y Salud en el Trabajo, así como
informar la ocurrencia de Emergencias y
Enfermedades Profesionales , siguiendo el
procedimiento establecido por el Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo…

Art 133: Registro Medico de atenciones al personal


Deberá mantenerse un registro medico de las
atenciones al personal , incluyendo las relacionadas
con enfermedades endémicas
MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL

4.3 Registros y gestión de los registros :


La organización debe establecer y mantener procedimientos para la identificación,
mantenimiento y disposición de los registros de SSO, así como de los resultados de las
auditorias y de las revisiones
Los registros de SSO deben ser legibles, identificables y trazables con las actividades
implicadas. Los registros de SSO deben serán almacenados y mantenidos de forma que
sean fácilmente recuperables y protegidos frente a daño, deterioro o perdida.
MANUAL DE SALUD OCUPACIONAL
LEY N 29783

POLÍTICAS EN EL PLANO DE LAS EMPRESAS Y CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES

Art82. Deber de información ante el sector trabajo


Todo empleador informa al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo lo siguiente:
•Todo accidente de trabajo mortal.
•Los incidentes peligrosos que pongan en riesgo la salud y la integridad física de los
trabajadores o a la población.
•Cualquier otro tipo de situación que altere o ponga en riesgo la vida, integridad física y
psicológica del trabajador suscitado en el ámbito laboral.

Asimismo, los centros médicos asistenciales que atiendan al trabajador por primera vez
sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales registradas o las que se
ajusten a la definición legal de estas están obligados a informar al Ministerio de Trabajo
y Promoción del Empleo.
DS-005-2012
LEY N 29783

POLÍTICAS EN EL PLANO DE LAS EMPRESAS Y CENTROS MÉDICOS ASISTENCIALES

Art 84. Reporte de enfermedades ocupacionales


Las enfermedades ocupacionales incluidas en la tabla nacional o que se ajustan a la
definición legal de estas enfermedades que afecten a cualquier trabajador,
independientemente de su situación de empleo, son notificadas por el centro médico
asistencial público o privado, dentro de un plazo de cinco días hábiles de conocido el
diagnóstico al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y al Ministerio de Salud.
La omisión al cumplimiento de este deber de notificación es sancionable de
conformidad con los procedimientos administrativos de la materia.
Sistema de Información:
AT, Incidentes peligrosos y EP
LEGISLACION BASE PRESTACIONES

Ley
. de Modernización de la Seguridad Social en Salud N° 26790 y su Reglamento (DS-
009-97-SA):

• Sustituye el Régimen del Decreto Ley N° 18846 por la Ley de Accidentes de Trabajo y
Enfermedades Profesionales por el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

• Cataloga a las empresas de «Alto Riesgo» Anexo 5 del DS 009-97-SA.

• Las obliga a adquirir el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) para


asegurar Prestaciones de Salud y Prestaciones Económicas a sus trabajadores ya sea
con el estado a través de EsSalud y la ONP o de las aseguradoras privadas.
LEGISLACION BASE PRESTACIONES

Anexo 5
.
Actividades comprendidas en el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo

ACTIVIDAD

122 Extracción de Madera


130 Pesca
210 Explotación de Minas de Carbón
220 Producción de petróleo crudo y gas natural
230 Extracción de minerales metálicos
290 Extracción de otros materiales
321 Fabricación de textiles

…………………………..25 actividades + sub-actividades


LEGISLACION BASE PRESTACIONES

.DS 003-98-SA. Norma Técnica del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo:

• Establece las pautas para la cobertura de Accidentes de Trabajo y Enfermedad


Profesional para los trabajadores con calidad de afiliados regulares del Seguro Social
de Salud.
LEGISLACION BASE PRESTACIONES

.
COBERTURA – PRESTACIONES (*)

*Cuadro de UN SCTR Salud - Claudia Márquez


SISTEMA DE INFORMACION

EMPRESA

RUC, Actividad Económica


Centros de trabajo

AT/EP TRABAJADOR
DNI, Filiación.

Sistema
DESCRIPCION/ Información
DETALLE RIMAC
Tipo de AT, Parte del
cuerpo afec.

INF. EXTERNA
OTROS INVENTARIO DE RECURSOS – EMERGENCIAS
BASES DE DATOS: REGISTRO DE EMPRESAS
HOJAS DE SEGURIDAD, NORMAS TÉCNICAS Y
JURÍDICAS
Que nos interesa saber? (1)

.1. Diferenciar accidentes de enfermedades


a) Accidente de trabajo
b) Enfermedad profesional
c) Fatalidades
d) Incidentes

2. Contar con la información básica del contratante


a) Razón Social
b) Ruc
c) Dirección
d) Sector económico
e) Siniestros fatales
Que nos interesa saber? (2)

.
3. Filiación del trabajador
a) Nombre
b) Edad (Fecha de Nacimiento)
c) Sexo
d) N° DNI
e) Área de Trabajo
f) Puesto de Trabajo
g) Domicilio
Que nos interesa saber? (2)

4. Detalle del Siniestro


a) Accidente de trabajo
• Tipo de accidente
• Causa/Fuente de accidente
• Lesión o daño sufrido
• Parte afectada

b) Enfermedad Profesional
• Causa o fuente de enfermedad
• Tipo/Medio de contacto
• Parte afectada
Que nos interesa saber? (2)

.
a) Accidente de trabajo
QUE NOS INTERESA SABER?

a) Accidente de trabajo
QUE NOS INTERESA SABER?

a) Accidente de trabajo
QUE NOS INTERESA SABER?

a) Accidente de trabajo
QUE NOS INTERESA SABER?

b) Enfermedad profesional
QUE NOS INTERESA SABER?

b) Enfermedad profesional
QUE NOS INTERESA SABER?

b) Enfermedad profesional
.

También podría gustarte