Está en la página 1de 4

CONTROL DE LECTURA COMPLEMENTARIA

“Muchos gatos para un solo crimen” (Ramón Díaz Eterovic)


1º Medio B

Nombre: ______________________________________ Fecha:


Total: 35

I. COMPRENSIÓN DE LECTURA (10 pts.)


- Lee atentamente el siguiente texto y ennegrece la alternativa correcta.-

Ramón Díaz Eterovic (Punta Arenas, 1956), nos proporciona, en un


formato cómodo y mediano característicos de la colección Libros del
Ciudadano, su último trabajo titulado Muchos gatos para un solo
crimen, una serie de tres cuentos y un contundente comentario sobre
el género narrativo policial y su creación particular, todos ellos
protagonizados por quien ha acompañado a la mayoría de sus textos, el
personaje Heredia, quien con su estilo detectivesco-literario prosigue
habitando su común residencia y visitando los mismos tugurios,
material continuo y trascendente de sus andanzas.

La investigación de infidelidades, homicidios e intrigas, son la síntesis


de las cavilaciones de este detective mapochino a quien Díaz nos
presenta en medio de una narrativa pausada, combinada con cine y
literatura, matices que dan una ambientación que condiciona la
identidad de este personaje que, quizás por su permanencia en el
tiempo a través de la literatura, no sólo sea una imagen recurrente y
citable dentro de la narrativa policial, sino también un plausible alter
ego de nuestro autor, recurso patente en muchos escritores que
constatan, de esta forma, la realización a costa de la transformación
en relato.

Díaz, en la última parte de su libro, manifiesta las taras literarias que


posee su ficción, mostrando no solo cómo se ha constituido el famoso
personaje, sino que, además, el modo cómo se han incluido otros, tal
como el gato Simenon, compañía y esporádico interlocutor de los
dichos de Heredia. Asimismo, entre todos esos párrafos son
advertibles las influencias del escritor, quien no esconde a sus
autores aficionados, menos aún los mundos que le han dado para
habitar.

1.- El autor nació en: 2.- La novela pertenece al Género


a) Punta Peuco b) Punta Arenas c) Narrativo:
Osorno d) Valparaíso e) Valdivia a) Rosa b) Terror c) Policial d) Ciencia
Ficción e) Infantil

3.- La novela presenta: 4.- La novela está protagonizada por


a) tres cuentos b) cinco cuentos c) un:
cuatro cuentos d) seis cuentos e) un a) bombero b) carabinero c) doctor d)
cuento futbolista e) detective

5.- El protagonista de sus novela se 6.- El gato que acompaña al


llama: protagonista se llama:
a) Héctor b) Hernán c) Heredia d) a) Silvio b) Simenon c) Sergio d)
Simenon e) René Simeone e) Simekis

7.- El autor mezcla su narrativa con: 8.- La investigación de infidelidades,


a) el cine b) la poesía c) el cómic d)
lírica d) drama
homicidios e intrigas, son la síntesis de
las cavilaciones de este detective
mapochino. La palabra “intriga” puede
ser reemplazada contextualmente por:

a) miedos b) acusaciones c) problemas


d) enredos e) engaños
9.- “Díaz, en la última parte de su libro, 10.- “las influencias del escritor, quien no
manifiesta las taras literarias que posee esconde a sus autores aficionados, menos
su ficción.” La palabra “tara” puede ser aún los mundos que le han dado para
reemplazada contextualmente por: habitar.”
a) trancas b) bellezas c) culpas d) La palabra “aficionados” puede ser
atrocidades b) deformaciones reemplazada contextualmente por:
a) expertos b) peritos c) especialistas d) amateur
e) fanáticos

II. VERDADERO Y FALSO (10 pts.)


- Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes aseveraciones.
NO OLVIDES JUSTIFICAR LAS FALSAS:

11.- _________El protagonista de la novela se llamaba Herodes.


12.- _________ En la ciudad no existía ninguna agencia de detectives de buen
nivel.
13.- _________ La señora de Arizmendi pidió los servicios del detective.

14.- _________ Al detective le agradaban los casos de adulterio.

15.- _________ El detective le cobró a la mujer 40.000 pesos diarios, más


gastos.

16.- _________ El señor Arizmendi conducía un Mazda Rojo.

17.- ________ El departamento 1020 era el lugar donde entró el señor


Arizmendi.

18.- ________El detective comprobó que la señorita Blandish era amante de


Sorrel.

19.- ________El detective tomó una foto de la pareja de amantes.

20.- ________ El detective recibió una alta suma de dinero por delatar a
Arizmendi.

III. DESARROLLO (15 pts.) ( 5 pts. c/u)


- Contesta las siguientes preguntas de manera completa y fundamentada,
utilizando letra manuscrita y correcta ortografía:

21.- Nombra cuatro personajes del primer cuento y señala que caso, porqué
tuvo que resolverlo Heredia y qué hizo cuando lo resolvió.

22.-Refiérete a Cristina Pérez la primera de las víctimas del “Psicópata de


Hollywood”.
23.- ¿Qué tenían en común las 4 mujeres muertas y donde fallecieron
específicamente cada una?

También podría gustarte