Está en la página 1de 3

HISTORIA DE UNA ESCALERA

La historia transcurre en un tramo de


Puerta I: viven l
Puerta II: don Manuel, hombre con una buena posición económica y su hija Elvira.
Puerta III: la señora Paca, con su marido el señor Juan, y sus hijos Urbano, Rosa y Trini.
Puerta IV: doña Asunción y su hijo Fernando.

ACTO PRIMERO

Comienza con una escena en la cual el cobrador de la luz va a las casas a por el dinero.

Generosa y Paca pagan sus recivos, pero Doña Asunción no tiene dinero, por lo que su vecino Don
Manuel le abona la factura.

Tras esta escena, Elvira(hija de don Manuel, y enamorada de Fernando, hijo de Asunción) le pide a
su padre que de trabajo a Fernando en su propio negocio.

Fernando trabaja en este momento en una papelería pero muchos días falta al trabajo. Su amigo
desde la infancia, Urbano, charla con el sobre sus problemas. Fernando se muestra cansado de su
vida, desea cambios.

Entre tanto, aparecen en escena Rosita, hermana de Urbano, y Pepe que la está rondando. Esto
provoca una discusión de Rosita con su madre, Paca, y un enfrentamiento entre Urbano y Pepe.

Se presenta la situación de Gregorio, un conductor de tranvía que se ha jubilado y tiene cierta


depresión por ello.

Posteriormente, aparecen en escena Fernando y Carmina, su verdadero amor. Fernando le plantea


una situación idílica en la que el consigue estudiar y alcanzar un puesto muy bien remunerado y
prometiendo la felicidad que ella merece.

En el momento en el que van a besarse, golpean la lechera de Carmina derramando toda la leche, y
provocando que no lleguen a besarse.

ACTO SEGUNDO

La acción ahora se desarrolla tras 10 años. Aparece por primera vez el personaje, el Señor Juan,
padre de Trini. Paca y Generosa han envejecido mucho. Trini ya es una mujer con cierta madurez.
Carmina ha conseguido mantener su atractivo físico.

Este acto comienza con la muerte de Gregorio. Sus familiares, Generosa, Carmina están
visiblemente afectadas. Inevitablemente surge el tema de la proximidad de la muerte. Aún así Paca
y Trini se muestran serviciales y se ofrecen a ayudar a la familia en todo lo necesario.

Ahora Fernando y Elvira están casados.De hecho Elvira le recrimina haberse casado por el dinero
que su padre, ya fallecido, poseía. Discuten sobre si dar o no el pésame. Se muestran muy distantes
y enfrentados.
Pepe aparece en escena borracho. Es un tipo muy machista, alcohólico y soez, que pega a su ahora
esposa, Rosa. Esa situación desencadenada por un piropo, supone el enfrentamiento entre Urbano y
Pepe, recriminándole no haber asistido siquiera al entierro de su padre. Rosa se ve sensiblemente
coaccionada por Pepe y llega a defenderlo. Señor Juan interviene en la disputa para poner paz.
Se muestra distante de su hija Rosa, a la cual a rechazado. Aún así se muestra emocionado y acepta
en ayudar económicamente a Rosa pese a rechazar que esa sea su intención.

Urbano le pide a Carmina que sea su pareja y esta acepta.

Este acto acaba una vez más con una tremenda discusión entre Fernando y Elvira.

ACTO TERCERO

Esta vez han pasado otros 20 años más. Abre el acto Paca que se muestra ya muy vieja, con muchas
dificultades para subir la escalera. Aparecen ahora un Joven y un Señor que alquilan las oficinas en
ese rellano.

Urbano y Carmina. Son ya casi viejos. Se cruzan con Elvira y Fernando, también envejecidos.
Socialmente, su situación no ha cambiado: son dos viejos matrimonios, de obrero uno y el otro de
empleado.

Fernando y Elvira tienen ahora dos hijos: Manolín, pequeño y Fernando Hijo el mayor. Trini y Rosa
viven con su madre, porque Pepe ha dejado a Rosa.

Por su parte, Carmina y Urbano tienen una hija, Carmina Hija.

Manolín es algo rebelde, y a pesar de su corta edad se declara a Trini.

Fernando Hijo y Carmina Hija repiten la relación amorosa entre Fernando y Carmina hace 30 años.

En esta ocasión, Urbano y Carmina y Fernando y Elvira, no quieren permitir que sus hijos se
emparejen. Esto da lugar a muchísimas discusiones y peleas entre los padres.

El acto acaba, con la proposición de la misma situación idílica que en su momento sus padres
idearon.

DESCRIPCIÓN DE PERSONAJES

FERNANDO: Es un chico muy atractivo. Tiene muchas ideas de futuro relacionadas con susu
estudios y trabajos, pero las cuales nunca llega a realizar. En un principio trabaja en una papelería
pero en muchas ocasiones no asiste, por lo que se le considera un vago.

Está enamorado de Carmina, pero ante la imposibilidad de ese amor, acaba casándose con Carmina,
con la que posteriormente se encuentra muy disgustado y con las cual tiene 2 hijos.

ELVIRA: Es la hija de don Manuel. Está muy enamorada de Fernando, con quien finalmente
acabará casando y teniendo dos hijos, a pesar de la relación de conflicto que posteriormente
representan. Se debe en parte, a la terrible envidia que muestra por Carmina.
CARMINA: Es una chica atractiva físicamente. Es el verdedero amor de Fernando. Vive con su
madre, Generosa, a la cual ayuda mucho. Finalmente, tras la muerta de su padre acepta ser la esposa
de Urbano con quien tiene una hija.

URBANO: Amigo de Fernando desde pequeño. Es un sindicalista que en ocasiones muestra cierta
valentía falsa y mucha crítica hacia ciertos personajes. Condigue salir con Carmina.

Paca: madre de Urbano, Rosa y Trini, y esposa del señor Juan. Es una mujer de clase media. Al
principio ejerce bastante autoridad con sus hijos, y cuando ya es vieja se queja de que ya no están.

Generosa: esposa de Gregorio, madre de Pepe y de Carmina. Es una mujer justa, quiere mucho a su
marido y lamenta su muerte. Quiere más a su hija que a su hijo.

Don Manuel: hombre con dinero, el más rico de la escalera. Está dispuesto a ayudar a sus vecinos,
con su dinero y a complacer los caprichos de su hija Elvira.
Rosa: hermana de Urbano y Trini. De joven es guapa y presumida, pero se casa con Pepe. Éste le
destroza la vida, y cuando es mayor Rosa se convierte en una vieja gruñona.

Trini: hermana de Urbano y Rosa. Es simpática y guapa, pero se queda soltera.


Pepe: hermano de Carmina. Al principio ya aparece como un chico fanfarrón. Se casa con Rosa. A
medida que transcurre el tiempo se va consumiendo cada vez más. Se convierte en un alcohólico y
mujeriego, y sólo piensa en ir al bar.

También podría gustarte