Está en la página 1de 7

NEUMOLOGÍA.

CIENCIAS BÁSICAS

ANATOMÍA DEL APARATO RTESPIRATORIO


ANATOMÍA CLÍNICA Los espacios intercostales son más
amplios en la parte anterior del
El tórax presenta una forma cónica de base Tórax.
inferior deprimida en sentido anteropos -
terior. Lo anterior tiene más importancia
cuando estudiamos los derrames
La caja torácica está formada: pleurales, neumotórax o para realizar
-Por delante toracocentesis.
Esternón
Articulación esternocostal La arteria mamaria interna se sitúa a
Extremidad anterior de las costillas media pulgada del esternón, a nivel del
-Lateralmente segundo y tercer arcos costales.
Arcos costales
-Por detrás En este punto se localiza para ligarla en
Vértebras dorsales caso de herida o ruptura.
Articulación costovertebral
Extremidad posterior de las costillas

Los vasos y nervios intercostales se


alojan en el surco costal (borde inferior
de la costilla).
Caja torácica
A nivel de la línea axilar posterior
Hay 12 costillas en cada hemitórax. ocupan una posición media en el
espacio, por lo cual existe el peligro de
lesionarlos cuando se realiza una
Ocasionalmente hay costillas
toracocentesis.
supernumerarias dependien-
tes de la séptima vértebra
cervical, que ocasionando
síntomas compresivos
pueden prestarse a falsos
diagnósticos de NM o
obstrucción arterial.

1
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com
NEUMOLOGÍA. CIENCIAS BÁSICAS

A causa de la oblicuidad de las costillas, la A partir de la duodécima vértebra dorsal


extremidad costal anterior se encuentra por las apófisis espinosas vuelven a horizon -
debajo de la posterior. talizarse y a relacionarse directamente
con su correspondiente cuerpo verte -
En el enfisema, por ejemplo, las costillas bral.
adoptan una posición horizontal.
La caja ósea torácica se encuentra
Las vértebras torácicas forman en su conjunto cubierta por fuera, por:
una curvatura de convexidad posterior, a veces
ligeramente desviada a la derecha por el -Clavículas
mayor uso de la extremidad superior de ese -Formaciones óseas
lado o posiblemente por la presión que ejerce la -Omóplatos
aorta torácica. -Pectorales
Anterior:
-Deltoides
-Formaciones Espinales
musculares
Supraespinosos
Infraespinosos
Posterior:
- Serrato mayor
-Dorsal ancho
-Trapecio

A cada lado de ellas se encuentran los


espacios costovertebrales cuyo fondo lo
constituyen las apófisis transversales y la
extremidad costal posterior.

La apófisis espinosa de la séptima vértebra


cervical es muy prominente y sirve de punto
de referencia para localizar el resto de la
columna dorsal.

Las apófisis espinosas de la primera y segunda


vértebras dorsales son prominentes también y
se relacionan directamente con el cuerpo de
su correspondiente vértebra.

El resto de las apófisis espinosas se dirigen


hacia abajo y cada una se relaciona con el Músculos de la caja torácico
cuerpo de la vértebra inmediata inferior,
detalle a tener en cuenta para localizar por
palpación las zonas afectadas.
2
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com
NEUMOLOGÍA. CIENCIAS BÁSICAS

Por dentro, la porción osteomuscular está El espacio pleural se encuentra


tapizada por: ocupado por una pequeña cantidad de
líquido seroso que actúa como
La pleura parietal, que a nivel de los hilios
lubricante y permite el deslizamiento de
pulmonares se repliega para cubrir los
pulmones, y entonces recibe el nombre de ambas hojas pleurales.
pleura visceral.
Cualquier lesión que afecte a la pleura
Entre ambas pleuras existe n espacio virtual, interfiere con ese deslizamiento y
la cavidad pleural. Normalmente ambas provoca una verdadera fricción
pleuras se deslizan una sobre otra, pero en el durante el acto respiratorio (frote
adulto es común encontrar bandas de pleural)
adherencias, residuos de antiguos procesos
patológicos. La pleura visceral recibe inervación
del vago y el simpático a través de los
El área determinada entre los pulmones filetes pulmonares.
derecho e izquierdo se le llama mediastino.
Ambas cavidades pleurales se encuentran No hay sensibilidad dolorosa a este
separadas por el mediastino, que está nivel.
recubierto por la pleura visceral, la cual recibe
el nombre de pleura mediastínica, la que en la La pleura parietal además de estos
porción anterior se refleja formando un filetes nerviosos también los recibe del
espacio potencial que constituye el frénico y de los intercostales, algunos
seno costomediastinal. de los cuales tienen fibras sensibles a
los estímulos dolorosos.

Sistema respiratorio
Los órganos que conforman el sistema
respiratorio se agrupan en:
-Vías aéreas superiores: cavidades
nasales, faringe y laringe.
-Vías aéreas inferiores: tráquea,
bronquios y pulmones
Igualmente sucede a nivel del diafragma,
recubierto también por la pleura, pleura Tráquea
diafragmática, y que al ponerse en contacto
con la parietal forman los senos costofrénicos. Está formada por numerosos anillos de
cartílago conectados entre sí por fibras
musculares y tejido conectivo.

La función de los anillos es reforzar a


la tráquea para evitar que se colapse
durante la respiración.

Las medidas aproximadas en humanos


son de 10-11 centímetros de longitud y
3
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com
NEUMOLOGÍA. CIENCIAS BÁSICAS

2 a 2,5 centímetros de diámetro. La tráquea


posee unos 20-22 cartílagos con forma de Vena cava superior
herradura. La mitad de los anillos se ubican a la A la derecha
altura del cuello, mientras que la otra mitad se Vena ácigos
Nervio vago
aloja en la cavidad torácica, a la altura del
Cayado de la aorta
esternón. La tráquea se bifurca cerca del
A la izquierda
corazón, dando lugar a dos bronquios Nervio recurrente o laríngeo inferior
primarios Arteria subclavia izquierda
La forma tubular de la tráquea no es cilíndri -
ca, ya que sufre un aplanamiento en su parte
BRONQUIOS
dorsal donde toma contacto con el esófago.
Son dos estructuras de forma tubular y
La tráquea está tapizada por una mucosa con consistencia fibrocartilaginosa, que se
epitelio cilíndrico y ciliado que segrega mucus. forman tras la bifurcación de la tráquea.
Igual que la tráquea, los bronquios
El moco ayuda a limpiar las vías del sistema,
tienen una capa muscular y una mucosa
gracias al movimiento que los cilios ejercen
revestida por epitelio cilíndrico ciliado.
hacia la faringe. El moco procedente de la
tráquea y de las cavidades nasales llega a la El bronquio derecho mide 2-3 cm y tiene
faringe y es expectorado o deglutido. entre 6 y 8 cartílagos. El bronquio
izquierdo mide de 3 a 5 cm y posee
entre 10 y 12 cartílagos

Bronquio (corte transversal)

Por delante, a nivel de la bifurcación,


se encuentra el nacimiento del cayado
de la aorta.

Los bronquios se dividen en ramas


secundarias, que entran al pulmón en el
Aproximadamente la mitad de la tráquea se hilio.
sitúa en el cuello y la otra mitad en el tórax,
donde establece relaciones:
4
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com
NEUMOLOGÍA. CIENCIAS BÁSICAS

Bronquio derecho Cada conducto alveolar origina una


serie de sáculos denominados atrios,
Es más corto, más ancho y más verticalmente que son los puntos de origen de los
alineado que el Izquierdo. alvéolos o celdas respiratorias.

La mayor parte de los cuerpos extraños El bronquiolo respiratorio, los atrios y


aspirados por la tráquea se localizan en este los alvéolos, conjuntamente con los
bronquio. vasos sanguíneos, linfáticos y nervios
que los rodean, constituyen los
Da lugar a varias ramas: una para el lóbulo lobulillos pulmonares; o sea, las
superior, rama eparterial por originarse por unidades indivisibles del pulmón.
encima de la arteria pulmonar; el resto de las Dentro de estos lobulillos los capilares
ramas (la del lóbulo medio y la del inferior) entran en íntima relación con las
nacen por debajo de la arteria y se denominan paredes alveolares permitiendo el
hiparteriales. intercambio de los gases de la
respiración

BRONQUIOLOS
Son pequeñas estructuras tubulares
producto de la división de los bronquios.
Se ubican en la parte media de cada
pulmón y carecen de cartílagos. Los
bronquiolos están formados por una
delgada pared de músculo liso y células
epiteliales cúbicas sin cilios. Penetran en
los lobulillos del pulmón donde se
Bronquios: ramas dividen en bronquiolos terminales y
bronquiolos respiratorios.
Bronquio izquierdo,
Sólo da lugar a dos ramas hiparteriales. Pulmones
Son estructuras elásticas, esponjosas,
El árbol bronquial se divide de esa forma en que se encuentran fijos al mediastino
una serie de ramas correspondientes a por el hilio pulmonar, a través del cual
segmentos o cuñas de tejido pulmonar entran y salen los vasos arteriales y
denominados de acuerdo con su proyección: venosos y los grandes bronquios.

Pulmón izquierdo
Los bronquios se siguen estrechando Se divide en dos lóbulos por una
gradualmente hasta bronquiolos y se dirigen profunda cisura que penetra hasta el
hasta dentro de los alvéolos, en los pulmones. hilio y se dirige
Cada rama bronquial se continúa subdividiendo oblicuamente desde la pared posterior
hasta alcanzar los bronquios de 1 mm de por debajo del vértice pulmonar, hacia
diámetro, a cuyo nivel se pierde el cartílago, abajo y adelante, hasta alcanzar elborde
constituyendo los bronquiolos respiratorios, anterior.
de los que emergen los conductos alveolares.

5
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com
NEUMOLOGÍA. CIENCIAS BÁSICAS

Puede decirse que el lóbulo superior incluye al


vértice y gran parte de la porción anterior del Lateralmente, el vértice pulmonar
pulmón, mientras que el lóbulo inferior derecho se encuentra en contacto
comprende la base y la porción posterior del directo con la tráquea, mientras que en
mismo. el izquierdo se interpone la subclavia.

Pulmón derecho
Está dividido por la cisura en dos grandes
lóbulos, pero, además, aparece una cisura
adicional que se extiende horizontalmente
desde la mitad de la gran cisura, hasta el borde
anterior, lo que constituye el lóbulo medio, que
junto con el inferior forman la base pulmonar.

Vena subclavia

En el lado derecho, la subclavia está


por delante del vértice, mientras que en
el izquierdo su posición es más medial.

En el lado derecho, la vena cava y el


tronco braquiocefálico se hallan
situados por delante de la porción
media del vértice.

Pulmón derecho: cara lateral

Pulmón izquierdo: cara lateral Kk Segmentación pulmonar

6
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com
NEUMOLOGÍA. CIENCIAS BÁSICAS

ALVÉOLOS PULMONARES
Los bronquiolos respiratorios se continúan
con los conductos alveolares y estos con los
sacos alveolares.
Irrigación sanguínea del pulmón
Los sacos alveolares contienen muchas
estructuras diminutas con forma de saco Se deriva de los vasos bronquiales y en
llamadas alvéolos pulmonares. El bronquiolo cierta forma, de la circulación menor o
respiratorio, el conducto alveolar, el saco pulmonar a través de la cual se produce
alveolar y los alvéolos constituyen la unidad la hematosis, al derivar por la arteria
respiratoria. pulmonar la sangre venosa del corazón
derecho hacia el pulmón y recoger
Unidad respiratoria la sangre oxigenada por las venas
pulmonares, para vaciarla en el corazón
En los alvéolos del pulmón se lleva a cabo el izquierdo.
intercambio de oxígeno y de dióxido de
carbono, proceso que se denomina hematosis.
La pared de los alvéolos se reduce a una muy
delgada membrana de 4 micras de grosor. Uno
de sus lados contacta con el aire que llega de
los bronquiolos. El otro lado se relaciona con la
red capilar, donde los glóbulos rojos realizan la
hematosis.

7
Curso Virtual Presencial ENAM-Essalud 2011 www. PLUS -medica.com

También podría gustarte