Está en la página 1de 3

Contencioso administrativo lapsos:

10 días de despacho para audiencia preliminar.

10 días de despacho para la contestación de la demanda.

5 días de despacho para promover pruebas.

5 días de despacho para audiencia conclusiva.

30 días continuos para emitir sentencia prorrogable a 30 días más a instancia de parte.

Procedimientos de primera instancia de demandas de contenido patrimonial.

- art. 56; supuestos de procedencia.

- art. 57; audiencia preliminar: al 10mo día de despacho, concurrirán las partes en audiencia oral, el juez
podrá resolver los defectos del procedimiento, de oficio o a petición de parte, las partes contravienen
sobre los hechos alegados así como también promoverán las pruebas que sustentan sus afirmaciones.

- art. 58; participación popular en juicio: el juez a petición de parte o de oficio, podrá solicitar la
participación popular de las juntas comunales, entes, personas, etc.los cuales se encuentren
involucrados con el objeto de la controversia para opinar sobre el asunto debatido. Estos no requerirán
de asistencia de abogados.

- art. 59; representación en la audiencia preliminar: cuando el juez acuerde la participación de las
personas descritas en el artículo anterior, podrá escoger entre los presentes quien los represente.

- art. 60; ausencia de las partes: si alguna de las partes no comparece en la audiencia preliminar, se
declarara desistido del procedimiento, este solo extingue la instancia siendo así que el demandante
puede proponer una nueva demanda inmediatamente, pero si el demandado es el que no comparece,
entonces seguirá en curso la causa.

- art. 61; contestación de la demanda: será por escrito en los 10 días de despacho siguientes a la
celebración de la audiencia preliminar, presentándose los documentos probatorios.

- art. 62; lapsos de pruebas: dentro de los 5 días de despacho sig. Al vencimiento del lapso del art.
Anterior, las partes presentarán los escritos de pruebas.

Dentro de los 3 días sig. A la presentación de los escritos, las partes expresarán si convienen en algún
hecho u oponerse a las pruebas que se presenten de ilegales o impertinentes.

Vencido el lapso anterior dentro de los 3 días de despacho sig. El juez admitirá las pruebas que no sean
manifiestamente de ilegales, impertinentes, o inconducentes, ordenando evacuarlas para lo cual se
ordenarán 10 días de despacho, prorrogables a 10 días más por las partes si fuere necesario.

- art. 63; audiencia conclusiva: en lo que termine el lapso de evacuación de pruebas , dentro de los 5
días de despacho sig. Se fijará la celebración de la audiencia conclusiva en los tribunales colegiados se
designará ponente en esta oportunidad.
- art. 64; sentencia: concluida la audiencia conclusiva, el juez dispondrá de 30 días continuos para
decidir, diferido por 30 días más continuos, si la sentencia es publicada fuera de los lapsos,se deberán
notificar a las partes, sin lo cual no correrán los lapsos para recurrir de ella.

Procedimiento breve:

- art. 65; Supuestos de aplicación: se aplica cuando no tenga contenido patrimonial o indemnizatorio.
De las demandas relacionadas con:

Reclamos por la omisión demora o deficiente prestación de servicios públicos. Vías de hecho,
abstención, inclusión de peticiones de contenido patrimonial.

- art. 66; requisitos de la demanda: aparte de los requisitos del art. 33 lojca el demandante deberá
acompañar los documentos de los trámites efectuados por reclamo, por prestación de servicios públicos
o por abstención.

- art. 67; citación: admitida la demanda se emplazada al demandado con informe de la causa según sea
el caso, presentándose el informa a no mayor de 5 días hábiles, a partir de que conste en auto la
citación. Si el informe no es presentado oportunamente, el responsable será multado según el caso,
teniéndose por confesó a menos que se trate de la administración pública, en los casos de reclamo por
prestación de servicios públicos la citación se hará en la oficina correspondiente.

- art. 68; notificación: se deberá notificar a:

1) La defensora del pueblo, (INDEPABIS), consejos comunales o locales relacionados con la causa.

2) El ministerio público.

3) a cualquier otra persona, ente público, privado o del poder popular relacionado con el asunto,a
solicitud de parte o de oficio.

- art. 69; medidas cautelares: admitida la demanda el tribunal den oficio o instancia de parte dictará
medidas cautelares, la oposición de la misma será resuelta a la mayor brevedad.

- art. 70; audiencia oral: recibido el informe y transcurrido el término el tribunal dentro de los 10 días de
despacho sig. Realizará audiencia oral oyendo a las partes, a los notificados y a los demás interesados,
los asistentes a la audiencia podrán presentar sus pruebas.

- art. 71; contenido de la audiencia: el tribunal oirá a los asistentes y propiciará la conciliación. Admitirá
las pruebas el mismo día o el sig. Ordenando la evacuación.

- art. 72; prolongación de la audiencia: se podrá prolongar y la sentencia será publicada dentro delos 5
días de despacho sig.

- art. 73; uso de medios audiovisuales: en las audiencias orales se contarán con medios audiovisuales
además de las actas correspondientes, las grabaciones formarán parte del expediente.

- art. 74; contenido de la sentencia: además de los requisitos del 243 del C.P.C. Deberá indicar:

1) las medidas inmediatas necesarias para establecer la situación jurídica infringido.


2) en los Reclamos por servicios públicos, las medidas que garanticen su eficiente continuidad.

3) las sanciones que haya lugar.

- art. 75; apelación: se oirá apelación a un solo efecto.

También podría gustarte