Está en la página 1de 32

Índice de Cumplimento

de las EFA
a Nivel Provincial y Distrital del
Departamento de Junín

Blga. Ymelda Montoro Zamora


Jefa de la Oficina Desconcentrada de Junín

Viernes, 18 de setiembre del 2015


Marco General
• El OEFA –como ente rector del SINEFA– realiza el
seguimiento y verificación del desempeño de las
entidades públicas (EFA) de ámbito nacional, regional o
local con competencia para ejercer fiscalización
ambiental
• La región Junín está conformada por 09 municipalidades
provinciales y 108 municipalidades distritales (no incluye
los distritos de la OD Vraem).
• Durante el 2014 se realizaron 53 supervisiones regulares
y especiales, 36 supervisiones a las municipalidades
distritales, las 09 municipalidades provinciales y 8
supervisiones especiales (6 municipalidades y 2 al Gore
por temas de denuncias ambientales)
Componentes de Desempeño
Verificados
1. Organización de la Entidad de Fiscalización Ambiental
• Unidades orgánicas ambientales y unidades de fiscalización ambiental
• Capacidades y equipamiento técnico.
2. Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA).
• Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental – PLANEFA
• Monitoreo de la calidad Ambiental.
• Supervisión ambiental.
• Fiscalización ambiental.
3. Gestión de Residuos Sólidos.
4. Aguas Residuales.
5. Denuncias Ambientales
Municipalidades Provinciales
• El 2014 se realizaron supervisiones a las 09 municipalidades provincial.
• 03 supervisiones especiales en atención a denuncias ambientales.
Organización de EFA

100 100 % 100% 100%


89%
90

80

70 56%

60

50

40

30

20

10

0
ROF Unidad órganica Unidad de Personal Equipamiento
ambiental fiscalización técnico
ambiental

ROF: Reglamento de Organización y Funciones


Organización de las EFA
100% 100% 89% 100% 56%

Chanchamayo
Chanchamayo Chanchamayo Chanchamayo Chanchamayo
Tarma
Tarma Tarma Tarma Tarma
Jauja
Jauja Jauja Concepcion Chupaca
Concepcion
Concepcion Concepcion Chupaca Huancayo
Chupaca
Chupaca Chupaca Huancayo Yauli - La Oroya
Huancayo
Huancayo Huancayo Junin
Junin
Junin Junin Yauli - La Oroya
Yauli - La
Yauli - La Oroya Yauli - La Oroya Satipo
Oroya
Satipo Satipo
Satipo
Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA)

80

78% 78% 78%


70

67%
60

50

40
33% 33%
30

20

10

PLANEFA Ejecuta el Monitoreo Supervisión Fiscalización RASA y CUIS


2014 PLANEFA ambiental ambiental ambiental
2014

PLANEFA: Plan Anual de Evaluación Ambiental


RASA: Régimen Aplicativo de Sanciones Administrativas
CUIS: Cuadro Único de Infracciones y Sanciones
SINEFA
78% 67% 33% 78% 33% 78%

Chanchamayo Chanchamayo
Chanchamayo Tarma Chanchamayo Chanchamayo
Tarma Jauja
Concepcion Chupaca Huancayo Tarma
Concepcion Concepcion
Chupaca Huancayo Satipo Jauja
Chupaca Chupaca
Huancayo Concepcion
Huancayo Huancayo
Yauli - La Oroya Chupaca
Yauli - La Yauli - La
Satipo Huancayo
Oroya Oroya
Satipo
Satipo Satipo
Gestión de residuos sólidos

100
100%
90
89%
80 78% 78%
70

60
44%
50
33% 33%
40
22%
30

20

10

0
PIGARS PSF Servicio de Relleno Botadero Plan de cierre Opinión EIA de relleno
limpieza Sanitario y RAD tecnica sanitario
publica favorable de aprobado o
selección de en trámite
aárea para
IDF

PIGARS: Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos


PSF: Plan de Segregación en fuente
RAD: Recuperación de Áreas Degradadas
EIA: Estudio de Impacto Ambiental
Gestión de Residuos Sólidos
89% 78% 100% 22% 78% 33% 44% 33%

Chanchamayo Chanchamayo Chanchamayo Tarma Chanchamayo Chanchamayo Chanchamayo Chanchamayo


Tarma Jauja Tarma Concepcion Jauja Chupaca Tarma Huancayo
Jauja Concepción Jauja Chupaca Satipo Huancayo Satipo
Concepción Chupaca Concepción Huancayo Satipo
Chupaca Huancayo Chupaca Junín
Huancayo Junín Huancayo Yauli - La Oroya
Junín Yauli - La Oroya Junín Satipo
Yauli - La Oroya Yauli - La Oroya
Satipo
Aguas Residuales

100

90
100%
80
100%
70
Aguas Residuales
60

0%
100% 0%
50
Jauja
40 Concepción
Junín
30

20

10

Total de PTARs PTAR / con PTAR /certificado


mantenimiento ambiental /permiso
de vertimeinto

PTAR: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales


Atención de Denuncias ambientales

33%
35

30

25

20

15
Atención de denuncias ambientales
0% 33%
10
0
5
Concepción
Chupaca
0 Junín
Registro de denuncias Procedimiento para
ambientales atención de denuncias
ambientales
Municipalidades Distritales
• El 2014 se realizaron 36 supervisiones a municipalidades distritales
• 03 supervisiones especiales en atención a denuncias ambientales
Organización de la EFA
90

80
81%
70 75%

60

50
50%
40

30

20

10
8% 6
0
ROF Unidad órganica Unidad de fiscalización Personal Equipamiento técnico
ambiental ambiental

ROF: Reglamento de Organización y Funciones


Organización de las EFA
81% 75% 8% 50% 6%
Iscos Viques
San Ramon
Tres De Diciembre Ahuac Huallhuas Pilcomayo
Santa Rosa De
Iscos Viques Sapallanga San Ramon
Sacco
Ahuac Huallhuas Muquiyauyo
Perene
Viques Quilcas Muqui
Sicaya Sapallanga Ricran
Huallhuas Muquiyauyo Comas
Quilcas Muqui Aco
Sapallanga Sincos Pilcomayo
Muquiyauyo Ricran Acobamba
Muqui Comas Palca
Sincos Heroinas Toledo Huancan
Ricran Aco Manzanares
Comas San Pedro De Cajas San Ramon
Heroinas Toledo Pilcomayo Pampa Hermosa
Aco Palca Santa Rosa De
San Pedro De Cajas Huancan Sacco
Palca Ulcumayo Perene
Huancan Manzanares San Luis De
Ulcumayo Acolla Shuaro
Manzanares San Ramon
Acolla Pampa Hermosa
San Ramon Llaylla
Pampa Hermosa Santa Rosa De
Llaylla Sacco
Santa Rosa De Sacco Perene
Tapo Coviriali
Perene San Luis De
Coviriali Shuaro
San Luis De Shuaro
Sistema de Evaluación y Fiscalización Ambiental
(SINEFA)
60

56%
50

40

30

20 22%

10 14%
11%
3% 3%
0
PLANEFA 2014 Ejecuta el Monitoreo Supervisión Fiscalización RASA y CUIS
PLANEFA 2014 ambiental ambiental ambiental

PLANEFA: Plan Anual de Evaluación Ambiental


RASA: Régimen Aplicativo de Sanciones Administrativas
CUIS: Cuadro Único de Infracciones y Sanciones
SINEFA
56% 14% 3% 11% 3% 22%

Tres De
Diciembre Monobamb
Comas Pilcomayo
Iscos Pilcomayo San Ramón a
Pilcomayo San Ramón
Ahuac Ricran
San Ramón Llaylla
Viques Pilcomayo
Llaylla Santa Rosa
Muquiyauyo Palca
Santa Rosa De Sacco
Ricran San Ramón
De Sacco
Comas Llaylla
San Pedro De Santa Rosa
Cajas De Sacco
Pilcomayo Coviriali
Palca
Huancan
Manzanares
San Ramón
Pampa
Hermosa
Llaylla
Santa Rosa De
Sacco
Paccha
Tapo
Perene
Coviriali
Gestión de Residuos Sólidos
100

90
89%
80
81%
70

60

50 56% 56%

40

30 33%

20 25%

10
0 8% 3%
0
Unidad de PMRS PSF Servicio de Relleno Botadero Plan de cierre Opinión EIA de relleno
Manejo de limpieza Sanitario y RAD tecnica sanitario
RRSS publica favorable de aprobado o en
implementada selección de trámite
aárea para IDF

PMRS: Plan de Manejo de Residuos Sólidos


PSF: Plan de Segregación en fuente
RAD: Recuperación de Áreas Degradadas
EIA: Estudio de Impacto Ambiental
Gestión de Residuos Sólidos
56% 56% 25% 89% 0% 81% 8% 33% 3%
Tres De
Diciembre
Ahuac
Ahuac Tres De Ahuac Sicaya
Sicaya Chongos
Viques Diciembre Chongos Bajo Sapallanga Sapallanga
Sapallanga Bajo Aco
Sicaya Ahuac Viques Pilcomayo Muqui
Pilcomayo Viques
Huallhuas Chongos Bajo Sicaya Santa Rosa Sincos
Palca Sicaya
Sapallanga Viques Huayucachi De Sacco Heroinas
Huancan Huayucachi
Muquiyauyo Sicaya Huallhuas Toledo
San Ramon Huallhuas
Muqui Huallhuas Quilcas Aco
Santa Rosa Quilcas
Sincos Quilcas Sapallanga Pilcomayo
De Sacco Sapallanga
Ricran Sapallanga Muquiyauyo Huancan
Perene Muquiyauyo
Comas Muquiyauyo Monobamba Ulcumayo
San Luis De Monobamb
Pilcomayo Sincos Muqui Manzanares
Shuaro a
Palca Pilcomayo Sincos Pampa
Muqui
Huancan Acobamba Ricran Hermosa
Sincos
Ulcumayo Palca Comas San Luis De
Ricran
Manzanares Huancan San Pedro De Shuaro
Comas
San Ramon Ulcumayo Cajas
San Pedro
Pampa San Ramon Pilcomayo
De Cajas
Hermosa Santa Rosa De Acobamba
Pilcomayo
Santa Rosa Sacco Palca
Acobamba
De Sacco Tapo Union Leticia
Palca
Perene Perene Huancan
Union
San Luis De San Luis De Ulcumayo
Leticia
Shuaro Shuaro Manzanares
Huancan
San Ramon
Ulcumayo
Pampa Hermosa
Manzanares
Santa Rosa De
Acolla
Sacco
San Ramon
Paccha
Pampa
Tapo
Hermosa
Perene
Llaylla
San Luis De
Santa Rosa
Shuaro
De Sacco
Paccha
Tapo
Perene
San Luis De
Shuaro
Aguas Residuales
Aguas Residuales 100% 0%
120

1.Tres De Diciembre
2.Iscos
100
100 100 3.Ahuac
4.Chongos Bajo
5.Viques
80 6.Sicaya
7.Huayucachi
8.Quilcas
60 9.Sapallanga
10.Monobamba
11.Sincos
40 12.Ricran
13.Comas
14.Aco
20
15.Palca
16.Union Leticia
17.Ulcumayo
0%
0
18.Manzanares
19.Pampa Hermosa
Total PTARs PTAR deficientes PTAR /certificado
20.Coviriali
ambiental /permiso 21.San Luis De Shuaro
de vertimeinto
Atención de Denuncias Ambientales
16

14%
14

12

10

2 Atención de denuncias ambientales


0 0% 14%
0

Registro de denuncias Procedimiento para atención de Ricran


ambientales denuncias ambientales Pilcomayo
Acobamba
San Ramon

Santa Rosa De Sacco


Conclusiones
• Municipalidades Provinciales:
• Se verificó que existe deficiencia en cuanto a la implementación
de las unidades orgánicas, con equipos calibrados y la
implementación de la unidad orgánica de fiscalización ambiental.
• Se observa que existe deficiencia en la ejecución del PLANEFA
2014, monitoreos ambientales, supervisiones y fiscalizaciones
ambientales y en la implementación del RASA y CUIS el cual no
permite ejercer su potestad sancionadora.
• Aun no todas las provincias cuentan con PIGARS y PSF, solo el
33% se encuentra tramitando o tiene aprobado el EIA, mientras
que el 78% cuenta con botaderos ilegales, solo el 22% cuentan
con relleno sanitarios.
Conclusiones
• No existen PTAR que cuenten con certificación ambiental y
con permiso de vertimiento de aguas residuales, sin embargo
21 municipios supervisados cuentan con PTARs deficientes no
cuentan con PTAR al cual vienen realizando mantenimientos.

• Solo el 33% cuenta con registro de denuncias ambientales,


mientras que ninguno de los municipios supervisados cuenta
con procedimiento para la atención de denuncias
ambientales.
Conclusiones
Municipalidades Distritales.
• Se verificó que existe deficiencia en cuanto a la implementación
de las unidades orgánicas, con personal capacitado, y
equipamiento, solo el 8% cuenta con unidad orgánica de
fiscalización ambiental.
• Se observa que solo el 14% ejecutó el PLANEFA 2014, existe
mínimo cumplimiento de los monitoreos ambientales,
supervisiones, fiscalizaciones ambientales y solo el 22% cuenta
con RASA y CUIS el cual no permite ejercer su potestad
sancionadora.
• Aun existen distritos que no brindan el servicio de limpieza
publica y solo el 3% se encuentra tramitando la aprobación del
EIA, mientras que el 81% cuenta con botaderos ilegales.
Conclusiones

• No existen PTAR que cuenten con certificación ambiental y con


permiso de vertimiento de aguas residuales, sin embargo 3
municipios supervisados cuentan con PTAR al que vienen
realizando mantenimiento.

• Solo el 14% cuenta con registro de denuncias ambientales,


mientras que ninguno de los municipios supervisados cuenta con
procedimiento para la atención de denuncias ambientales.
Gracias
www.oefa.gob.pe
ymontoro@oefa.gob.pe

También podría gustarte