Está en la página 1de 7

Universidad Autónoma Juan Misael Saracho

Facultad de Ciencias y Tecnología


Ingeniera Civil

PESO UNITARIO DEL AGREGADO GRUESO

1. OBJETIVOS

 Desarrollar el procedimiento y cálculo para determinar el peso unitario de


agregados para concreto.
 Describir cómo se puede obtener el peso unitario de los agregados a
temperatura ambiente.
 Describir el proceso para la calibración de moldes.

2. MARCO TEORICO

Por definición, el peso específico unitario, es la relación de la masa del agregado


que ocupa un volumen patrón unitario entre la magnitud de éste, incluyendo el
volumen de vacíos propio desagregado, que ha de ir a ocupar parte de este
volumen unitario patrón. El peso específico unitario, tiene idéntica definición al
peso unitario simplemente, es decir, peso dividido por el volumen, pero la
diferencia fundamental con el peso específico, es que el volúmenes el aparente,
es decir este volumen incluye los vacíos ínter granulares, el peso no difiere. El
peso específico unitario, es el peso de la muestra sobre un volumen definido del
molde, viene a ser a la vez una constante década material, que sirve para
transformar pesos a volúmenes o viceversa, principalmente en la dosificación
de hormigones. Existen dos valores para el peso unitario de un material granular,
dependiendo del sistema que se emplee para acomodar el material; la
denominación que se le dará a cada uno de ellos será: Peso Unitario Suelto y
Peso Unitario Compactado.

 Peso Unitario Suelo (PUS):


Se denomina PUS cuando para determinarla se coloca el material seco
suavemente en el recipiente hasta el punto de derrame y a continuación
se nivela a ras una carilla. El concepto PUS es importante cuando se trata
de manejo, transporte y almacenamiento de los agregados debido a que
estos se hacen en estado suelto
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Ingeniera Civil

 Peso Unitario Compactado (PUC):


Se denomina PUC cuando los granos han sido sometidos a
compactación incrementando así el grado reacomodamiento de las
partículas de agregado y por lo tanto el valor de la masa unitaria. El PUC
es importante desde el punto de vista diseño de mezclas ya que con él
sede termina el volumen absoluto de los agregados por cuanto estos van
a estar sometidos a una compactación durante el proceso de colocación
de agregado.

FORMULAS A DETERMINAR LOS CALCULOS

 PESO DEL AGREGADO (PA):


PA = PT – PM
 PESO UNITARIO DEL AGREGADO (PU):
PU = PA / VM
Dónde:
PM = Peso de molde
VM = Volumen de molde
PT = peso de (molde + agregado)
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Ingeniera Civil

3. PROCEDIMIENTO

3.1 MATERIALES

Para este ensayo se utilizara 20 kg de grava en una condición normal sin ser
secada ni saturada.

3.2 EQUIPOS

Una varilla

Un molde cilíndrico

Una balanza

Una regla

3.3 METODOLOGIA

 En primer lugar se agarra el molde y se lo pesa en la balanza sin nada en


su interior.
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Ingeniera Civil

 Luego se procede a añadir el agregado grueso dentro del molde sin


compactar, solo se lo debe echar hasta el borde una vez lleno el recipiente
se lo debe enrazar con ayuda de la varilla, para su posterior pesado, este
procedimiento se lo debe realizar dos veces más así se determina el peso
unitario suelto.

 Después se procede a la determinación del peso unitario compactado, se


agrega la grava en tres capas hasta llenar el recipiente, teniendo en
cuenta que en cada capa se lo debe compactar con ayuda de la varilla,
dando 25 golpes por cada capa, tener en cuenta que en la primera la
varilla al compactar el agregado esta no debe tocar el fondo, una vez
terminado esto se lo debe pesar, de la misma forma se lo tiene que realizar
dos veces más.
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Ingeniera Civil

 Por último se determina el peso del molde cilíndrico más el peso de la


grava para obtener resultados sobre el procedimiento que se realizó en el
laboratorio.

4. DATOS

PESOS MUESTRA 1 MUESTRA 2 PROMEDIO

Peso de la grava suelta + molde (Kg) 20,180 20,400 20,290

Peso de la grava compactada + molde (Kg) 21,990 21,995 21,9925

Peso del molde (Kg) 5,745


Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Ingeniera Civil

5. CALCULOS

VOLUMEN DEL MOLDEN CILINDRICO

PESO DEL ALTURA DEL DIAMETRO DEL RADIO DEL VOLUMEN DEL
MUESTRA
MOLDE (Kg) MOLDEN (m) MOLDEN (m) MOLDEN (m) MOLDEN (m3)
VOLUMEN
DEL 5,745 0,293 0,213 0,1065 0,01044039
MOLDEN

𝑉𝑂𝐿𝑈𝑀𝐸𝑁 𝐷𝐸𝐿 𝑀𝑂𝐿𝐷𝐸𝑁 = ℎ𝜋𝑟 2

𝑉𝑂𝐿𝑈𝑀𝐸𝑁 𝐷𝐸𝐿 𝑀𝑂𝐿𝐷𝐸𝑁 = 0.293 ∗ 𝜋 ∗ 0.10652 = 0.01044039

PESO UNITARIO SUELTO (PUS)

PESO DEL PESO DEL MOLDE PESO DE LA VOLUMEN DEL PESO UNITARIO
MUESTRA
MOLDE (Kg) + GRAVA (Kg) GRAVA (Kg) MOLDEN (m3) SUELTO (Kg/m3)

PUS 5,745 20,290 14,545 0,01044039 1393,147191

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐺𝑟𝑎𝑣𝑎
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑆𝑢𝑒𝑙𝑡𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑜𝑙𝑑𝑒𝑛

14.545
𝑃𝑈𝑆 = = 1393.1471941
0.010440.39

PESO UNITARIO COMPACTADO (PUSC)

PESO UNITARIO
PESO DEL PESO DEL MOLDE PESO DE LA VOLUMEN DEL
MUESTRA COMPACTADO
MOLDE (Kg) + GRAVA (Kg) GRAVA (Kg) MOLDEN (m3)
(Kg/m3)

PUC 5,745 21,9925 16,2475 0,01044039 1556,215812

𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐺𝑟𝑎𝑣𝑎
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐶𝑜𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑎𝑑𝑜 =
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑀𝑜𝑙𝑑𝑒𝑛

16.2475
𝑃𝑈𝐶 = = 1556.215812
0.01044039
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Facultad de Ciencias y Tecnología
Ingeniera Civil

6. CONCLUSIONES

Los resultados que se obtuvieron durante la práctica de laboratorio son:


AGREGADO GRUESO: - P.U.S. = 1393,147191 [Kg/m3]

- P.U.C. = 1556,215812 [Kg/m3]

Se puede mencionar que el peso unitario es una propiedad física de gran


importancia en la dosificación de los agregados. Los pesos unitarios sueltos
y compactos nos permitirán a desarrollar un mejor diseño de mezcla. Concluimos
que los pesos compactados son mayores a los pesos sueltos, porque ingresa
mucho más material y es compactado helicoidalmente para uniformizar el
material.

7. RECOMENDACIONES

 Tener en cuenta que la muestra que se usa no debe estar mojada mi


humedad.
 Al compactar con la varilla en la primera capa que esta no toque el fondo
del molde.
 Cuando se llena el molde con grava asegurarse que esta esté al ras del
molde.
 Observar al anotar los datos que el peso compactado es mayor al suelto
para asegurarse que se esté realizando bien el ensayo.

También podría gustarte