Está en la página 1de 72

w w w. p la s t i co.co m Edición 4 / Vol.

26 / agosto - septiembre 2011 UNA PUBLICACIÓN DE B2Bportales

T E C N O L O G Í A D E L

INNOVACIÓN IDEAS TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA PLÁSTICA

COLOMBIA
Y MÉXICO
celebran 50 años
de sus agremiaciones
RECICLAJE PET:
DE TENDENCIA
A NEGOCIO
Uso eficiente
de la energía en
el procesamiento
de plásticos

Especial DIRECCIÓN DE ENVÍO:

Plastimagen
2012
Contacte al proveedor: Código 
CONTENIDO

Foto cortesía de EJ Krause


Foto cortesía de Starlinger

Foto cortesía de DuPont


12 30 36

Foto cortesía Publicar

Foto cortesía Publicar


Foto cortesía Schottli

26 54 48 y 60
12 EL RECICLAJE DE PET ESTÁ EN SU MEJOR MOMENTO 36 EVENTOS
El reciclaje de PET se está proyectando como parte fundamental PLASTIMAGEN: EVIDENCIA DEL BUEN MOMENTO DE
del boom ambiental que se vive actualmente y, con esto, se está
convirtiendo en una de las mayores oportunidades de negocios LA INDUSTRIA EN LATINOAMÉRICA
para toda la industria plástica. Conozca sus retos y oportunidades. Plastimagen, considerada como una de las ferias más importantes del
sector en todo el continente, espera recibir en su edición de 2011 a más
16 PET VIRGEN Y RECICLADO: ¿QUÉ PASA CON EL PRECIO? de 30 mil profesionales de 40 países. Entérese de cuáles son las nove-
dades que traerá la feria del 4 al 7 de octubre en Ciudad de México.
Raúl Arias, gerente para América Latina de Nexant Chemsys-
tems, habla sobre cuáles son los elementos que intervienen en
determinar el costo (precio) de producir pellets de PET a partir de 38 PRODUCTOS Y LANZAMIENTOS QUE
resina virgen y tres tipos de reciclado. Brevemente, se centra en SERÁN NOTICIA EN PLASTIMAGEN
dar algunos elementos de juicio para entender porqué y cuándo
se revierten.
48 ESPECIAL
18 CASOS DE ÉXITO EN AMÉRICA LATINA ANIVERSARIO DORADO PARA ANIPAC EN SUS 50 AÑOS
Conozca cinco casos de éxito de compañías que han decidido Anipac celebra en 2011 cincuenta años de acompañar y representar
orientar sus negocios hacia el reciclaje de PET postconsumo. a la industria plástica mexicana. Conozca cuáles fueron los inicios de
Sus iniciativas son modelo para la Región, no sólo por su nivel esta agremiación, cuáles han sido sus principales logros y cuáles son los
tecnológico sino porque detrás de las inversiones e instalaciones desafíos a los que le depara el futuro.
w w w. p l a s t i co. co m Edición 4 / Vol. 26 / agosto - septiembre 2011 UNA PUBLICACIÓN DE B2Bportales

T E C N O L O G Í A D E L
hay toda una serie de estrategias para impulsar el crecimiento local

INNOVACIÓN IDEAS TECNOLOGÍA PARA LA INDUSTRIA PLÁSTICA


del reciclaje como industria. 54 INDUSTRIA
colombia 23 PROCESAMIENTO USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN EL PROCESAMIENTO DE PLÁSTICOS
y méxico Entérese de cuáles serían los impactos de implementar un programa de
celebran 50 años
de sus agremiaciones
PET: NUEVAS APLICACIONES, NUEVAS TECNOLOGÍAS uso eficiente y racional de la energía en una empresa de transformación
Reciclaje PeT: Un completo informe para los transformadores de PET: diseños de plásticos.
de Tendencia innovadores en envases, nuevas tecnologías en preformas y
a negocio novedades en secado. 60 ESPECIAL
Uso eficiente
de la energía en 26 MOLDES ACOPLÁSTICOS: 50 AÑOS Y MÁS
el procesamiento
Novedades tecnológicas en moldes y componentes En 2011, Acoplásticos conmemora su aniversario número 50. Tecnología
de plásticos
del Plástico entrevistó al doctor Carlos Alberto Garay, presidente de la
entidad colombiana, quien habló sobre los logros que ha alcanzado la
especial
Plastimagen
2012
DIRECCIÓN DE ENVÍO:

30 MATERIALES asociación y sobre los retos ante los cuales se prepara.


¿CÓMO SE ESTÁ MOVIENDO EL MERCADO?
Portada: La industria de bioplásticos ha llegado para quedarse, y es muy
El mercado está comenzando a probable que en el futuro se reconozca a los plásticos biobasados
percibir el uso de materiales re- y biodegradables como la revolución más importante de la indus-
ciclados como una ventaja y existen
las tecnologías para lograr altísima
tria plástica de nuestra época. Vea un recuento de las opciones
disponibles en el mercado. SECCIONES
calidad. El reciclaje proyecta
crecimiento. 4 Carta editorial 65 Eventos

Foto cortesía de Starlinger & Co.


6 En www.plastico.com 67 Clasificados
Gesellschaft m.b.H TECNOLOGÍA DEL PLÁSTICO (ISSN 0120-7644) Impreso en Colombia. Se publica 7 Al día 70 Índice de anunciantes
seis veces al año febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, por B2Bportales,
con oficinas en 6505 Blue Lagoon Drive, Suite 430 Miami, FL 33126, U.S.A. 38 Noticias de producto
Diseño:
B2Bportales es una empresa del grupo Carvajal. Actualice su dirección en www.
Typo Diseño Gráfico
plastico.com/suscripciones

www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 3


EDITORIAL

www.plastico.com
Vol. 26 Edición No. 4
Agosto / Septiembre 2011

Enfocados
ISSN 0120-7644

EDITORA
María Natalia Ortega • nortega@plastico.com
ASISTENTE EDITORIAL

en reciclaje
Sara Marcela Castro Táutiva
ASESORA EDITORIAL
Laura Flórez Sastre • lflorez@plastico.com
CONSULTOR EDITORIAL
Carlos Serrano
COLABORADORES
• Carlos Andrés Garnica • Juan Camilo Gómez

E
CONSEJO EDITORIAL
sta edición de Tecnología del Plástico Aprovecho la oportunidad para extender Octavio Guzmán - Maqtec Ltda.;
tiene como tema central el reciclaje de las felicitaciones de todo el equipo editorial Jorge Medina - CIPP, Universidad de los Andes;
Eduardo de La Tijera - Grupo Texne;
PET. Encontramos que es un sector de de Tecnología del Plástico a Acoplásticos y a María del Pilar Noriega - ICIPC;
la industria muy dinámico que está atrayendo Anipac por ser el bastión de las industrias en Santiago Herrera - Promaplast;
Carlos Serrano - consultor
millonarias inversiones, en la Región y en el Colombia y México, respectivamente, en estos
DISEÑO
mundo entero. Así es que decidimos presen- 50 años de acompañamiento y representación Stephanie Frasser R.
tarles aquí cinco casos de éxito de entidades y gremial. No en vano estos dos países tienen INFORMACIÓN PUBLICITARIA
empresas que se han orientado en este campo y mucho qué mostrar y ofrecer a la Región como Media Kit en español:
www.plastico.com/mediakit.es
que, con seguridad, consolidarán este segmento ejemplo de buenas prácticas, y eso es algo que Media Kit en inglés:
de mercado en sus respectivos países gracias a sin duda se cimienta en la labor de las institu- www.plastico.com/mediakit
su actividad e iniciativas. ciones gremiales que los respaldan. Nos unimos PUBLISHER ASOCIADA
El tema es complementado con un breve a las celebraciones de sus aniversarios con la Giovanna Reyes - greyes@plastico.com
Tel.1 (704) 864 1186
análisis de los precios del PET virgen y reciclado, publicación de artículos especiales sobre sus
Tecnología del Plástico es una publicación de
que gentilmente hizo para nuestra publicación logros y retos.
Raúl Arias, gerente para América Latina de Esperamos que disfruten la lectura de este
Nexant Chemsystems. número, que tendrá distribución especial en la www.b2bportales.com

El tema del reciclaje es también abordado exposición internacional de la industria plástica PRESIDENTE
Robert Macody Lund
en el suplemento especial que circula con esta Plastimagen, donde nuestro equipo editorial
GERENTE DIVISIÓN COMERCIAL
edición entre los suscriptores dedicados a esta hará presencia. El evento se llevará a cabo Terry Beirne • tbeirne@b2bportales.com
actividad. Allí encontrarán noticias de pro- del 4 al 7 de octubre, en Ciudad de México. GERENTE DE VENTAS COLOMBIA-LATAM
ducto de recientes novedades tecnológicas. Alejandro Pinto P. • a-pinto@carvajal.com

La información contenida en el suplemento María Natalia Ortega Leyva GERENTE DIVISIÓN


EDITORIAL, CIRCULACIÓN Y MERCADEO
también estará disponible en www.plastico. Editora Alfredo Domador • adomador@b2bportales.com
com en la sección de noticias de producto. nortega@plastico.com DIRECTOR EDITORIAL
Miguel Garzón • mgarzon@b2bportales.com
GERENTE DE CIRCULACIÓN
Fabio Ríos M. • frios@b2bportales.com

Premio de Periodismo para Tecnología del Plástico GERENTE DE PRODUCTO-B2B INTERNACIONAL


Juliana Ibáñez • juliana.ibanez@carvajal.com
GERENTE DE EVENTOS
Apreciados lectores, Tatiana López M. • tlopez@b2bportales.com

Quiero compartir con ustedes una excelente noticia: María Natalia Ortega, editora de Tecnología del Plástico, ADMINISTRADORA GUÍA DE PROVEEDORES
Ángela Restrepo • arestrepo@b2bportales.com
obtuvo en julio pasado en Colombia el Premio Siemens de Periodismo 2011 “Tecnologías Verdes y Desarrollo Soste-
ADMINISTRADOR DE PRODUCCIÓN
nible”, por su artículo “PVC y cisco de café, un material con mucha madera”, publicado aquí en junio de 2010.
Óscar Higuera
Organizado desde hace dos años por la firma alemana Siemens en varios países de América Latina, el concurso
PRODUCTORA
busca estimular la comunicación periodística de iniciativas notables de sostenibilidad ambiental en la región. Ese Patricia Rodríguez F.
es, precisamente, un propósito que esta revista convirtió en misión central, porque la industria y la comunidad en
MATERIAL PUBLICITARIO
la que ella influye lo requieren como pocas más. El trabajo ganador, en efecto, hace parte de un plan de temas desa- Carolina Ramírez G. • cramirez@b2bportales.com
rrollados en varios países con protagonistas de experiencias de incorporación de materiales alternativos en los
ADMINISTRADORA DE CIRCULACIÓN
productos plásticos, y de un creciente énfasis en las posibilidades técnicas y económicas del reciclaje responsable. Liliana Ramírez • lramirez@b2bportales.com
El Premio Siemens de Periodismo para Tecnología del Plástico es, por lo tanto, un reconocimiento al nivel de exce- Nuestras publicaciones impresas: Conversión, El Empaque,
lencia editorial que esta publicación y su sitio en Internet ofrecen a sus fieles lectores, complementado ahora con El Hospital, Metalmecánica Internacional, Reportero Industrial,
Tecnología del Plástico
la organización de eventos propios en los que las tecnologías verdes y el desarrollo sostenible tienen prioridad. Nuestros portales en Internet: conversion.com, elempaque.com,
Reciba María Natalia la felicitación de nuestra Organización por este valioso triunfo profesional, fruto de un trabajo elhospital.com, metalmecanica.com, reporteroindustrial.com,
plastico.com.
cuyos primeros beneficiarios son, como deben serlo, nuestros lectores. COPYRIGHT © B2Bportales, Inc. Queda prohibida la reproducción total
o parcial de los materiales aquí publicados. El editor no se hace respon-
sable por daños o perjuicios originados en el contenido de anuncios
Miguel Garzón publicitarios incluidos en esta revista. Las opiniones expresadas en los
artículos reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores.
Director Editorial B2Bportales Registro RM-DF-011-95 (080-95) PP09-0768 - Resolución Ministerio de Gobierno No.688
Órgano informativo de: Circulación certificada por:

4 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


Contacte al proveedor: Código
ÚNICAMENTE EN www.plastico.com

LOS CINCO MÁS LEÍDOS: RECICLAJE Y SOSTENIBILIDAD


Estos fueron los artículos más consultados por nuestros lectores en www.plastico.com Suscríbase sin costo al boletín,
durante julio de 2011. Para leerlos, digite el código de cada uno en el buscador. con este procedimiento:

1 WPC: Oportunidades como arroz


Grupo Polisul, una exitosa compañía de la agroindustria brasileña, encontró en
la producción de madera plástica una alternativa para aprovechar la cascarilla sobrante
de la molienda del arroz. Esta iniciativa les ha permitido cerrar el ciclo de su cadena de
producción, y a la vez crear una nueva oportunidad de negocio.

tp2603sostenibilidad

2 Propiedad intelectual: una herramienta para el desarrollo


Una inversión se considera novedosa cuando, respecto a ella, no existe anterioridad
en el estado del arte o de la técnica. Entérese por qué la propiedad intelectual y las
patentes son importantes para el desarrollo de la industria plástica.

tp2603patentes 1. Vaya a: www.plastico.com/


suscripciones y haga clic en el botón
3 ¡Ay! Cómo nos parecemos..
Actualizaciones/Renovaciones.
En América Latina hablamos de tener muchas cosas comunes y a veces las presumimos,
aunque, en materia de regulaciones ambientales, no debiera enorgullecernos tanto...
Vea el análisis de Eduardo de la Tijera Coeto, presidente y director general del Grupo Texne. 2. Digite su usuario (correo electrónico)
y su clave

tp2603opinión 3. Verifique que todos los campos ob-


ligatorios del formulario estén comple-
4 Polímeros verdes de Braskem, buena química con el mercado
tos para que su solicitud de suscripción
Desde que hizo público su ingreso al mercado de los bioplásticos en 2007, Braskem al boletín sea aceptada
se ha posicionado exitosamente en esta línea de productos. Hoy, sólo tres años después,
tiene una planta de PE verde en operación, clientes top con atractivas aplicaciones en
el mercado, y un proyecto para producir PP verde a partir de 2013. 4. En el formulario, al final de la pan-
talla, seleccione "sí" en frente de los
tp2603braskem boletines a los cuales desea suscribirse.
5 5 ideas para ‘inyectarle’ novedades a su negocio
5. Responda la pregunta de auditoría y
Las aplicaciones de alta barrera, para la industria médica, recubrimientos, múltiples
componentes y micromoldeo son sólo algunas tendencias que marcan la pauta en haga clic en enviar
inyección de plásticos. Vea cómo funcionan y cómo incorporarlas en su portafolio.

tp2603_inyección
Encuentre en
 www.plastico.com
artículos noticias y eventos

Contacte al Proveedor: Código 7


6 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
AL DÍA AL DÍA

en breve tome nota

“Con Mitsui promoveremos materiales


RTP ingresa al consejo y bioenergía renovables, además de VISÍTANOS EN
de bioplásticos de la SPI mejorar la reputación de Dow y de PLASTIMAGEN
Brasil como líderes mundiales para OCT 4-7
El Concejo de Bioplásticos, un grupo una economía ecológica”: Pedro STAND 1006
de intereses especiales perteneciente Suárez, Presidente de Dow América
a la SPI, anunció recientemente que Latina.
RTP Company, firma global de trans-
formación de plásticos, con centro de “La política nacional de residuos
operaciones en Winona, MN, Estados sólidos en Brasil puede ayudar a
Unidos, recibió la aprobación como transformar un pasivo ambiental en
una fuente de recursos financieros”:
RTP tiene once plantas de producción Lucilene Betega de Paiva, especialista
en tres continentes y una numerosa en plásticos del Instituto de Investiga-
fuerza de ventas en América, Europa ción Tecnológica de Sao Paulo.
y Asia. Los ingenieros de RTP desa-
rrollan compuestos termoplásticos “Los nominados y ganadores de los
personalizados en 60 resinas diferen- premios DuPont muestran cómo
tes para diversas aplicaciones. la atención a la sostenibilidad está ENFRIAMIENTO
liderando la innovación”: Shanna
AMUT adquiere a Moore, directora global de sostenibi- Unidades de control de temperatura
la firma de reciclaje lidad, DuPont Packaging & Industrial Thermolator®, enfriadores portátiles,
Comer Engineering Polymers. sistemas centrales, torres de
enfriamiento y más. Con más de 40
AMUT compró recientemente a Co- “Entre más compañías como TerraCycle años de experiencia y conocimiento
mer Engineering, una compañía con existan y crezcan creo que nos acer- en la transferencia de calor, Conair
centro de operaciones en Maserada caremos cada vez más a una depen- diseña y fabrica los sistemas que
sul Piave, Italia, con alta experiencia dencia menor de los basureros; espero proporcionan un estricto control para
en numerosos sectores y competen- que en nuestra generación podamos mejorar la calidad y productividad
cias en clasificación y tratamiento verlo”, Tom Szaky, CEO y fundador de de tu proceso. Su diseño, eficiente
de desechos sólidos e industriales, TerraCycle. de energía, utiliza lo más actual
y de plásticos y llantas; compostaje en refrigerantes del siglo 21 que
y bioestabilización; tratamiento de “La adquisición de los activos de Dow no contienen CFCs que dañan la
desechos de envase y embalaje; consolida nuestro liderazgo en poli- capa de ozono.
tecnologías de fraccionamiento seco, propileno en Estados Unidos, el mayor
y manipulación y transporte de ma- mercado de resinas termoplásticas, y UCTS Y ENFRIADORES CONAIR
teriales inertes.Con esta adquisición, también mejora nuestra posición actual MEJORES PARA TU PROCESO.
AMUT completa su oferta de solu- en Europa, un mercado importante para AMABLES CON EL PLANETA.
ciones industriales para procesos de nuestra estrategia de biopolímeros”,
lavado y reciclaje de termoplásticos. dijo el presidente de Braskem, Carlos
Fadigas, en comunicado de prensa .
Crean alianza industrial
en Norteamérica “Durante los últimos meses, el precio
de desarrollo para nuestras materias
La División de Plástico del Consejo primas más importantes, y otros costos
Químico Americano, la Asociación de conversión, han llegado a un nivel
de la Industria Plástica de Canadá que no podemos asumir, a pesar de
y la Asociación de Comercio de la nuestros esfuerzos por solventar estos
Industria Plástica (SPI) anunciaron costos con acciones internas, como Calle del Parque No. 632
un plan para formalizar la colabo- con nuestro programa de Excelencia Fracc. Ind. y Com. San Rafael
ración existente entre programas e Comercial y Operacional, en parti- Guadalupe, N.L. 67110 México
iniciativas, con el fin de beneficiar la cular”, dijo Hens Bohen, gerente de 818.327.1238
industria en el norte del continente. masterbatches de Clariant refiriéndose oportunidades@conairgroup.com
al anuncio de incremento de precios www.conairgroup.com
del negocio de masterbatches de la
compañía.

Contacte al Proveedor: Código 3 -


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 7 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 7
AL DÍA

tendencias

Custom Polymers expande su operación en EE.UU. México: Recicla unicel


postconsumo
Custom Polymers PET LLC, uno de los mayores
recicladores de plástico postindustrial y postconsumo Como parte de su estrategia de cuidado al
de Estados Unidos, amplió sus operaciones de proceso medio ambiente y de responsabilidad social,
de PET en la ciudad de Athens, Alabama, añadiendo Dart de México, la primera empresa en reci-
32 millones de toneladas de PET postconsumo limpio clar unicel (polietileno expandido – icopor),
molido a su línea de producto terminado. postconsumo en Latinoamérica, ratificó
su compromiso de seguir velando por una
La firma realizó una inversión en maquinaria nueva, cultura a favor del reciclaje.
adquirió un edificio de 5 mil metros cuadrados aproximadamente, y adecuó una línea de ferroca-
rril hasta sus instalaciones, para facilitar el transporte del producto procesado. El primer centro de acopio para el reciclaje
de productos desechables de unicel post-
Custom Polymers muele, lava y peletiza PET de origen postconsumo y postindustrial para ser consumo está ubicado en la planta de Dart
usado en diferentes aplicaciones, incluyendo productos de grado alimenticio con calidad aprobada en Atlacomulco, Estado de México. El plan
por el FDA (Agencia Federal de Drogas y Alimentos). Esta nueva inversión reafirma aún más la está basado en una estrategia de conoci-
posición de liderazgo en la sostenibilidad del PET y de los productos reciclados de PET. La compa- miento y concientización. Según el ejecutivo,
ñía procesa cerca de 75 millones de toneladas de PET molido anualmente, y peletiza 14 millones el público ha respondido favorablemente
de toneladas de PET PCR, en el mismo periodo. al llamado de acopiar y reciclar unicel.
“A un año de haber iniciado el programa,
Custom Polymers PET LLC es una empresa afiliada de Custom Polymers, Inc,. cuya oficina corpo- contamos con excelentes resultados, y
rativa se encuentra en Charlotte, NC. Además, cuenta con localidades adicionales de producción y hemos sumado esfuerzos con asociaciones,
distribución en Houston,Texas; Chicago, IL; Durham, NC; Toluca, México, y Hong Kong. escuelas, empresas y gobiernos”, concluyó.

Contacte al Proveedor: Código 4


8 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Contacte al proveedor: Código 5

Privada del rey N.2, Esquina circuito el Marques


Norte, Parque Industrial el Marques, km. 192.5
Carr. Mex-Qro.
Tel: +52 442 153 10 80 • Fax: +52 442 153 10 96
e-mail: engelmexico@engel.at • www.engelglobal.com
AL DÍA

tendencias

Tecnología del Plástico ganó Premio Siemens de Periodismo


La editora de Tecnología del Plástico recibirá El Premio Siemens de Periodismo, que se
un viaje a Alemania para participar de un se- otorgó este año por segunda vez en Argen-
minario sobre Tecnologías Verdes y Desarrollo tina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uru-
Sostenible durante el mes de septiembre en guay, busca identificar, reconocer y premiar
la Universidad Técnica de Berlín, con visitas a a periodistas que aborden el tema de las
centros de producción y de investigación en Tecnologías Verdes y el Desarrollo Sostenible,
varias ciudades. y aspira, según el texto de la convocatoria,
El reconocimiento fue otorgado bajo los cri- a fomentar la excelencia en periodismo en
terios de originalidad, manejo de fuentes del estas temáticas para apoyar la divulgación
María Natalia Ortega Leyva, editora de investigador, calidad del artículo e impacto de ese conocimiento en la comunidad.
Tecnología del Plástico, obtuvo el Premio de la temática, y luego del trabajo delibe- “Al contar con mayores conocimientos
Siemens de Periodismo 2011 - Tecnolo- rativo llevado a cabo por los jurados Peter respecto a las Tecnologías Verdes y Desarrollo
gías Verdes y Desarrollo Sostenible en Hauschnik, director encargado de la GIZ en Sostenible, las comunidades de nuestra
Colombia, por su artículo PVC y cisco de Colombia, Proyecto Cercapaz; José Antonio región podrán entender mejor los efectos
café, un material con mucha madera, publi- Vargas, presidente de Endesa Colombia; de las megatendencias que afectan nuestro
cado en nuestra edición junio-julio de 2010. Eduardo Guerrero, en representación de la mundo hoy -urbanización, globalización,
El texto ganador es un informe sobre la Alta Consejería para la Gestión Ambiental, cambio climático y cambio demográfico- y la
experiencia de una empresa colombiana que la Biodiversidad, Agua y Cambio Climático; forma en que se puede lograr un mundo más
utiliza el cisco de café como fibra de refuerzo Bernardo Toro, director de la Fundación Avina sostenible”, indicaban las bases del concurso.
y relleno en perfiles de madera plástica, que en Colombia; y Thomas Voigt, presidente eje-
están siendo empleados en construcción de cutivo de la Cámara de Industria y Comercio Lea el artículo premiado en www.plastico.com
viviendas de interés social. Colombo-Alemana. digite "cisco de cafe" en el buscador

Visítenos en:

Triturador de un solo eje Molinos Pulverizadores Molinos compactos Molinos


Triturador de un solo eje Molinos Pulverizadores alMolinos
pie de la prensa
compactos Molinos
The Home of Size Reduction al pie de la prens
Triturador de un solo eje Molinos Pulverizadores Molinos compactos Molinos
The Home of Size Reduction
Zerma ofrece 60 años de experiencia y un amplio rango de máquinas de reducción de tamaño para
al pie de la prensa Zerma Latino América
2950 Glades Circle. Unit 20
Stand 206-306
The Home of Size Reduction
la más variada gama de materiales. Una sólida construcción junto con la más moderna tecnología Weston, Fl 33327 USA
Teléfono. +1-954-905-5995
alemana para reducción de tamaño le garantizan eficiencia en el procesamiento de sus residuos.
Zerma ofrece 60 años de experiencia y un amplio rango de máquinas de reducción de tamaño para Fax: + 1 603 288 6400
www.zerma.com
Zerma ofrece 60 años de experiencia y un amplio rango de máquinas de reducción de tamaño para Zerma Latino América
la más variada gama de materiales. Una sólida construcción junto con la más moderna tecnología 2950 Glades Circle. Unit 20
la más variada gama de materiales. Una sólida construcción junto con la más moderna tecnología Weston, Fl 33327 USA
alemana para reducción de tamaño le garantizan eficiencia en el procesamiento de sus residuos.
alemana para reducción de tamaño le garantizan eficiencia en el procesamiento de sus residuos. Teléfono. +1-954-905-5995
Fax: + 1 603 288 6400
www.zerma.com
www.zerma.com

Contacte al Proveedor: Código 6


10 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Contacte al proveedor: Código 10
RECICLAJE

Por ejemplo, Japón, el país más avan-


zado en este campo, registró una tasa
de reciclaje de botellas de PET (volu-
men total de recolección/volumen de
botellas vendidas) de 77,9 % en 2009,
según datos del Consejo de Reciclaje
de Botellas de PET de ese país. Por su
parte, Europa tiene cifras consolidadas
de 48,3%, de acuerdo con la Asociación
Europea de Reciclaje de Contenedores
de PET (Petcore), y Estados Unidos de
28%, según la Asociación de Resinas de
PET (Petra). Brasil es el líder con una
tasa de 55,6%, seguido por Argentina
con 34%, según reportes de la Asocia-
ción Brasileña de la Industria del PET
(Abipet).
El tema del acopio es crítico para la
industria de reciclaje en América Latina,
donde no hay una cultura de separación
en la fuente. Aún así las cifras de recu-
peración muestran un gran potencial.
Brasil es uno de los mayores recicladores

El reciclaje de PET está de PET en el mundo y se precia de con-


sumir internamente todo el material que

Foto cortesía de Erema.


recupera, según el censo de reciclaje 2010,

en su mejor momento
publicado por Abipet. México ha creado
una cadena de valor sólida e interesante
como estudio de caso (ver más adelante)
y en otros países hay iniciativas privadas
que se están ocupando del tema.
Otro asunto importante para el sector
en la Región gira en torno a los precios de

E
El mercado está comenzando l reciclaje de PET se está proyec- PET postconsumo, que se ven distorsio-
tando como parte fundamental del nados por la dinámica de exportación de
a percibir el uso de materiales boom ambiental que se vive actual- materiales a grandes centros de produc-
mente y, con esto, se está convirtiendo ción en Asia y por los cambios cíclicos
reciclados como una ventaja, en una de las mayores oportunidades de en los precios de la resina virgen. Esta
negocios para toda la industria plástico. volatilidad tiene una influencia directa
gracias a tecnologías para Sin embargo, aún debe afrontar una serie y negativa en la consistencia en el aco-
hacer nuevos productos de de retos antes de ampliar su alcance. pio, cuando ciclo de precios tiende a la
baja. Así mismo, está el hecho de que
El acopio de material, la volatilidad
alto valor con estos materiales. de los precios y cambiar la percepción
algunos sectores de mercado presentan
resistencia hacia el uso de materiales
Los desafíos locales para el de los consumidores frente a productos
reciclados en algunos productos.
elaborados con estos materiales se cons-
fortalecimiento de la industria tituyen en los principales desafíos que No obstante, el panorama es muy posi-
encuentra el gremio en toda América tivo. “Cada año se ve más el incremento
son muchos, pero los beneficios Latina para consolidar este negocio. del uso del PET reciclado para varios
productos en America Latina. Muchas
son mayores. El clima de La recolección y la recuperación del
compañías en varios países están invir-
material usado es el principal incon-
tiendo en maquinaria y tecnología para
negocios es favorable. veniente que encuentran las empresas
dar uso al PET reciclado. Hay varias
interesadas en reciclar PET. Estas labores
oportunidades. Brasil es el líder en todo
son la piedra fundamental para garantizar
Por María Natalia Ortega Leyva, editora el continente latinoamericano en uso
un abasto permanente y confiable, que
final, seguido por México y Argentina.
a su vez permita el desarrollo de una
Además, noto más confianza en el uso
industria recicladora. A pesar de que se
del reciclado para competir con países
exalta la reciclabilidad del PET como
como China”, comentó Carlos Lotero,
uno de sus más preciados beneficios, para
gerente de operaciones en Houston de
la mayoría de los mercados la cantidad
Custom Polymers, el octavo reciclador
de material que va a parar a un relleno
de plástico postindustrial y postconsumo
sanitario o vertedero aún supera a la
más grande de Estados Unidos.
cantidad que se recicla.

12 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


RECICLAJE

Lo cierto es que con el factor ambiental Así mismo, las inversiones tecnológicas
sobre la mesa, los desafíos del reciclaje en nuevas plantas locales de reciclaje van
de PET tienden a convertirse en oportu- respaldadas con acuerdos y programas que
nidades. Por ejemplo, bajo esta mirada permitan promover el acopio de materias
el precio no sería el único diferenciador primas. Por ejemplo, Enka de Colombia,

Foto cortesía de Starlinger.


entre un producto terminado fabricado principal reciclador de PET en Colom-
con resina virgen o con resina recuperada. bia, ha logrado reunir los volúmenes y
“No existe ningún parámetro que nos flujos de material reciclado necesarios a
diga que el precio de la resina reciclada través de cooperativas y fundaciones sin
deba de ser menor que el de la resina ánimo de lucro comprometidas con el
virgen. En el tema de aplicaciones de tema ambiental y social. “Hemos logrado
PET reciclado para grado alimenticio, establecer una red estable en donde la
las especificaciones que se requieren por labor de capacitación y mejora de cali- El PET reciclado tiene características de desempeño
parte de los grandes embotelladores in- dad de vida de los recicladores ha sido comparables a las de la resina virgen.
ternacionales son muy estrictas, y esto no fundamental”, aseguró Álvaro Hincapié,
se puede hacer sin tener una inversión presidente de la compañía.
significativa, con tecnología de punta. El En cuanto a la respuesta del merca- gura que grandes compañías comercializa-
beneficio que se tiene que buscar es ser do, habrá una gran presión por parte de doras y dueñas de marca están mostrando
competitivo con la resina virgen y estar nuevas legislaciones, especialmente en particular inclinación en optimizar el uso
cuando menos a la par. En ese caso, el América Latina, y a escala global la de- de materiales reciclados en aplicaciones
compromiso ambiental y la motivación manda privilegiará a los productos con para empaque, ahora que los consumidores
ecológica serán los que determinen la un perfil sostenible, donde el reciclaje ya muestran un claro entendimiento de
toma de decisiones, y no únicamente el tiene todo para lucirse. esta estrategia ambiental.
aspecto económico”, comentó el Ing. Jai- Justamente, la Sustainable Packaging Este escenario, aunado al constante
me Cámara, director general de PetStar, Coalition, que recientemente publicó avance tecnológico en maquinarias,
S.A. de C.V., la mayor planta de reciclaje una guía para utilizar material reciclado materiales y aditivos para reciclaje de
botella a botella de México. postconsumo en empaques plásticos, ase- plásticos, permitirá generar una confianza

Contacte al Proveedor: Código 13


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 13
RECICLAJE

Europa: crece el reciclaje de PET botella-a-botella

Las últimas cifras de Petcore y EuPR anuncian que la recolección En la Plataforma Europea de Botellas de PET (EPBP) se está pro-
de PET en Europa se incrementó el 6,5% en 2009. De acuerdo con moviendo una guía de “Diseño para Reciclaje de botellas de
lo revelado para el 2010, el 48,3% de las botellas de PET produci- PET”. El objetivo es mejorar la calidad y la viabilidad económica
das se estaría recuperando. En total, se reportó una cifra de recu- del reciclaje de PET. Entre otros, la Federación Europea de Agua
peración de 1,45 millones de toneladas de PET en el 2010. Embotellada (EFBW) y la Asociación de Bebidas No Alcohólicas
De manera interesante, la aplicación con mayor crecimiento (UESDA) están promoviendo entre sus miembros el uso de esta
del rPET (PET reciclado) es la de moldeo por soplado. En el año guía de diseño, que se puede ver en el recuadro 1.
pasado este rubro creció el 25%, totalizando 250.000 toneladas, Si se mezcla el PET postconsumo con materiales incompatibles,
mientras que en proporción las fibras y hojuelas de PET disminu- se puede afectar su capacidad de reciclaje. Componentes como
yeron como destino final del PET reciclado. El mercado de fibras y barreras, aditivos, etiquetas de cuerpo completo y coloraciones
rafias creció, sumando 100.000 toneladas. opacas conllevan al deterioro del PET reciclado, que finalmente
Para emplear el PET reciclado en aplicaciones de botella hay dife- impide el reciclaje botella a botella. Los productos resultantes
rentes procedimientos. En países como Australia, Nueva Zelanda, tienen problemas de translucidez y de degradación.
Chile o Suiza, se emplea el sistema multicapa, en el que las botellas La meta es que los envasadores de las botellas PET evalúen sus
cuentan con PET Reciclado en las capas externas o medias, y con especificaciones de botellas, y dentro de los próximos dos años
PET virgen para la capa que está en contacto con el contenido. En resuelvan los problemas de compatibilidad. “Para muchos de los
este tipo de diseño el rPET representa hasta el 40% del peso total problemas de incompatibilidad hay ya soluciones disponibles.
del envase, aunque nuevos procedimientos reportan aprovecha- Puede tratarse de un leve cambio en el diseño o de usar diferentes
mientos hasta del 80% del material reciclado. Se han reportado tipos de aditivos, que no afecten el reciclaje”, declaró un vocero
ahorros energéticos hasta del 65% al emplear rPET en lugar de de EPBP. El objetivo es que los miembros consideren el reciclaje
PET virgen. desde el diseño mismo de las botellas.

¿Es compatible con el flujo de reciclaje de PET?


Parte del envase Completamente compatible Reciclaje condicional 1 No compatibles
Cuerpo2 Contenedor PET PLA / PVC / PET-G
Color Claro /azul suave / verde Otros colores transparentes Opaco
Barrera Recubrimiento de plasma claro Recubrimiento externo / PA (3 capas) EVOH / PA mezclas monocapas
Absorbedores de Oxígeno, estabilizadores UV,
Aditivos
Bloqueadores AA, nanocompuestos, etc.
Etiqueta Impresión directa en el
Fecha de producción o de expiración Otro tipo de impresión directa
envase
HDPE / MDPE / LDPE / PP / OPP / EPS
Etiquetas Etiquetas de PET metalizadas PVC / PS (densidad > 1 g/cm3)
(densidad <1 g/cm3) / Papel
PE / PP / OPP / EPS (densidad <1 PVC / PS (densidad > 1 g/cm3)
Mangas g/cm3) PET espumado / PET-G PET PET-G / mangas de cuerpo
espumado completo
No adhesivo en el cuerpo /Adhesivos
Adhesivos no removibles en
Adhesivos3 solubles en agua o adhesivos solu-
agua ni en álcali a 80°
bles en alcali (<80°C)
Buenas prácticas de manufactura
Tintas Reactiva / Peligrosa
EuPIA
Cierre Metal / Aluminio / PS / PVC /
Tapa HDPE / LDPE / PP
Termofijos
Liner de la tapa HDPE / PE+EVA / PP PVC / EVA con aluminio
Sellos PE / PP / OPP / EPS / foamed PET PVC / silicona / aluminio
Otros componentes HDPE / PP / PET PVC / RFID / no plástico
Fuente: www.petbottleplatform.eu

(1) Algunos materiales / componentes de botellas son reciclables bajo ciertas condiciones. Verificar con EPBP u organizaciones de reciclaje.
(2) Todos los materiales deben satisfacer los requerimientos legales de materiales y artículos dirigidos a estar en contacto con alimentos.
(3) Ref. Lista de adhesivos positivos de EUPR

en la idoneidad de los materiales reci- por la recuperación de materiales para Por su parte, la Asociación Nacional
clados para reemplazar a los materiales acatar la filosofía de la cuna a la cuna, en de Recursos para Envases de PET de
vírgenes en aplicaciones sofisticadas y la cual cuando un producto cumple con su Estados Unidos (Napcor) publicó en
de alta especificación, donde además función es reciclado eficientemente para 2010 los resultados de un estudio de
de aceptados serán percibidos como un proveer un recurso valioso que permita inventario de ciclo de vida (LCI) para
valor agregado. iniciar un nuevo ciclo productivo. Un PET y HDPE reciclados. El reporte in-
estudio reciente de la Agencia de Protec- dica que incorporar PET reciclado en
ción Ambiental de Estados Unidos (US la fabricación de un empaque reduce
No hay sostenibilidad sin reciclaje EPA) concluye que el reciclaje es siempre significativamente la huella de carbono
De la mano de la sostenibilidad de pro- benéfico, de acuerdo con parámetros de del empaque en términos de energía re-
ductos y procesos, hay un creciente interés energía y carbono. querida y emisiones de gases con efecto

14 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


RECICLAJE

invernadero. Para una libra de hojuelas reciclado se queda en el país donde se se desarrolla. Hay un impacto social
de PET reciclado, la energía requerida realiza. “Respaldar el reciclaje local es muy positivo al generarle estabilidad a
es reducida en 84%, y las emisiones de dar un mensaje adecuado a la sociedad: un grupo de gente que depende de una
GHG en 71%. No hay que desperdiciar, hay que recu- actividad como el reciclaje. Así mismo,
“No hay una verdadera sostenibili- perar los materiales para las siguientes el reciclaje tiene un impacto ambiental
dad sin reciclaje y este nuevo estudio generaciones”, aseguró. muy positivo, y si se hace localmente,
lo confirma, a la vez que cuantifica los todo ese beneficio y ese recurso se queda
beneficios ambientales del reciclaje de en el país donde se recicla. Económica-
PET”, comentó Tom Busard, director Incorporar PET reciclado en mente también es muy favorable para
la generación de valor de la cadena”,
de Napcor y vicepresidente global de la fabricacion de un empaque concluyó.
Procurement y sistemas de materiales de
Plastipak Packaging. El estudio LCI fue reduce significativamente Así es que ante este horizonte, el re-
conducido por Franklin Associates, Ltd., ciclaje podría decirse que está ad portas
y patrocinado por Napcor, en conjun- su huella de carbono de su etapa dorada. América Latina ya
to con el Consejo Químico Americano se está moviendo hacia allá, con una
(ACC), la Asociación de Recicladores industria recicladora que promete traer
de Plástico Postconsumo (APR), y la Igualmente, el Ing. Jaime Cámara, de localmente beneficios económicos, so-
Asociación de Resinas de PET (Petra). PetStar, enfatiza en que las soluciones ciales y ambientales. Encuentre en las
de reciclaje deben ser locales y no glo- siguientes páginas algunos casos de éxito
bales. “El hecho de que se desarrolle de compañías en México, Perú y Colom-
La clave puede estar en la industria local una industria de reciclaje local fuerte bia que están generando un importante
Otra oportunidad importante está en el le genera una certidumbre a todos estos impacto económico, social y ambiental
crecimiento local de la industria de reci- mecanismos de acopio, ya sea separación gracias a su enfoque hacia el reciclaje
claje en varios países latinoamericanos. en la fuente, trabajo con pepenadores, de PET TP .
De acuerdo con el Ing. Santiago García, acopio en escuelas o la solución que sea.
de Aprepet, los estudios ambientales Tener un mercado interno propio le da Encuentre este artículo en www.plastico.com
demuestran que el mayor beneficio del un beneficio muy grande al país donde  Digite Tp2604reciclajepet en el buscador

Contacte al Proveedor: Código 17


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 15
PET virgen y reciclado: ¿Qué pasa con el precio? Por Raúl Arias, gerente para América Latina de Nexant Chemsystems

Para tener una mejor comprensión de los costos de producir pellets de PET reciclado iniciaron un nuevo declive, mientras
posibles desarrollos de precios de cualquier que los de PET virgen continuaban al alza, siguiendo el desarrollo de los precios
petroquímico, hay que tener a la vista los de petróleo. – y todos sabemos conocemos la historia de la segunda mitad de
elementos que los componen. Dicho lo 2008, con la caída dramática de los precios de muchas materias primas, no sólo
anterior, es claro que si se es parte de la de las derivadas de hidrocarburos. Nuevamente, en 2009 se volvían a invertir
cadena de valor del PET hay que “mantener los papeles y producir la resina virgen pasaba a tener un costo menor que el de
un ojo” en lo que sucede con el monoetilen los pellets de reciclado.
glicol (MEG) y con el ácido tereftálico purifi- Hoy, con los precios de PET virgen claramente por encima de los de los pellets
cado (PTA). Al inicio de la cadena de produc- producidos de PET claro post-consumidor (15 a 20 centavos por libra), uno
ción del PTA se encuentra el petróleo y para pudiera preguntarse si esa va a ser la situación a mediano plazo. Sin contestar
el MEG, tanto el petróleo como el gas natural, la pregunta directamente, pero con la intención de proporcionar algunos
son de menor o mayor importancia, dependiendo del mix de materias primas elementos de juicio, sea dicho lo siguiente:
del país o región. Si se agrega el elemento de la competencia entre PET Primero, el abasto de PTA estuvo muy apretado en Norteamérica en el segundo
virgen y el PET reciclado, entonces hay más parámetros en juego. trimestre debido a paros de plantas, a la vez que la demanda de PET tuvo
La posición relativa de los precios del PET virgen y reciclado puede cambiar sólidos incrementos (aunque se observó disminución de precios de PTA en
temporalmente siguiendo sus respectivos factores de influencia (“drivers”). mayo, que no se reflejó en los precios de PET). Por otro lado, M&G ha anunciado
Aún dentro del ámbito de PET reciclado hay que especificar si el producto en la construcción de una planta integrada de PTA y PET que será la más grande de
cuestión son pellets de o si se trata de hojuelas (“flakes”). El primero se alimenta su tipo en el mundo. Europa también experimentó paros de producción de PTA
con el segundo, mientras que el segundo requiere de abasto de botellas. El no planeados, aunque en el primer trimestre del año.
efecto de oferta y demanda de PET post consumidor (botellas) es particular- Adicionalmente, algunos analistas comparten la opinión de que los precios
mente fuerte en el ámbito de la producción de PET reciclado. Con ciclos más de petróleo de los últimos meses se han mantenido a niveles que no necesa-
cerrados, las cantidades libres (“merchant”) tenderán a disminuir. riamente corresponden al entorno sociopolítico actual. Podría preguntarse
Se trata así de un balance difícil de predecir. Una mirada a la historia de los entonces si en algún punto cercano sufrirán una disminución de “ajuste” y – si
precios en la costa del golfo de Estados Unidos – un importantísimo punto lo hacen – si será a un nivel de relevancia para los precios de sus derivados. En
de referencia - lo confirma. A inicios de la década, los costos de PET virgen contraparte, hay consenso respecto al hecho de que los precios de petróleo no
cayeron debido a los bajos precios de petróleo (el Brennt promedió $24.50 disminuirán a largo plazo – a menos que reservas hoy impredecibles sean des-
por barril y el PTA había bajado hasta 21.7 centavos por libra), mientras que los cubiertas en alguna parte del mundo.
de PET reciclado aumentaron año con año (debido a un fuerte aumento de su Finalmente, y teniendo en mente el éxito que ha tenido el reciclaje de PET
demanda). Para 2002, el costo de producir PET virgen era casi 15 centavos por en muchas partes del mundo. ¿Qué sucede si en algún momento el PET
libra menor que el de producir pellets a partir de PET post-consumidor. Las post-consumidor es “capturado” inmediatamente por cadenas de valor
tendencias se revirtieron por un año y en la segunda mitad de 2003, los costos “cerradas” y el material libre para compraventa disminuye radicalmente?
eran muy similares. El incremento de costos de PET virgen continuó y tras un Dadas las inmensas cantidades de material reciclado que hoy se mueven
periodo corto de estabilización de los costos de PET reciclado, su alza también entre algunas regiones, este parece un escenario lejano pero, si se diera,
se reanudó en algún punto de 2004. De allí hasta 2006, ambos costos se además de ayudar a la sustentabilidad de la cadena de valor probablemente
movieron muy similarmente al alza, con el costo de producir pellets de reciclado crearía esquemas de precios diferenciados y regionalizados que hoy son
un poco por encima que los costos de producir PET virgen. En ese punto, los difíciles de preveer. TP .

Molde para extrusión de tubos sólidos de PVC

Molde para extrusión de 4 tubos de PVC

Ofrecemos:
Línea de extrusión de tubos plásticos
Línea de extrusión de perfiles plásticos
Línea de extrusión de lámina y panel plásticos
...

Dirección: Liansu Industrial Estate, Longjiang Town, Shunde Zone, Foshan City, Guangdong, China.
Tel 86-757-23888553 • Email: ls-extrusion@liansu.com • Website: www.ls-extrusion.com

Contacte al Proveedor: Código 37


16 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Ahora es posible mejorar la productividad y
contar con ahorros de energía al procesar el
Polipropileno Clarificado.
El clarificante Millad® NX™ 8000 eleva los estándares del polipropileno clarificado,
siendo una solución clara y con mejor relación costo-beneficio para la producción de
envases herméticos, contenedores y otros tipos de empaques.
Además de otorgar una claridad superior y mejorar la apariencia de las piezas inyectadas,
el Millad® NX™ 8000 permite incrementar la productividad y lograr reducción en el
consumo de energía durante el proceso de transformación.

Milliken
Millad® NX™ 8000
Una clara ventaja

Contacte al proveedor: Código 15

www.millikenchemical.com
® Copyright 2011 Milliken & Company. Todos los derechos reservados.
Millad® es una marca commercial registrada de Milliken & Company.
Milliken™ y NX™ son marcas comerciales de Milliken & Company.
Visítenos en Plastimagen 2011, Stand 2314
RECICLAJE

América Latina: Casos


de éxito en reciclaje de PET
Conozca cinco casos de éxito de compañías que han decidido orientar sus negocios hacia el reciclaje
de PET postconsumo. Sus iniciativas son modelo para la Región, no sólo por su nivel tecnológico sino
porque detrás de las inversiones e instalaciones hay toda una serie de estrategias para impulsar el
crecimiento local del reciclaje como industria, con sus beneficios ambientales, sociales y económicos.
Por María Natalia Ortega, editora

Caso 1

PetStar: El ejemplo de cómo vencer paradigmas

parte importante de la gran capacidad recolección que genere un mínimo


de acopio de la compañía hermana de 2 toneladas por viaje de envases a
Avangard, que desde 1996 acopia PET y granel, que es lo que le cabe a nuestros
HDPE, y así eliminar la dependencia de transportes”, comentó el ejecutivo.
los mercados internacionales que tienen En cuanto al reciclado en PetStar, el
una gran volatilidad, especialmente la directivo señala que con una instalación
participación del mercado chino. “Por de altísima tecnología, el convertir ese
otro lado estaba también la inquietud de insumo, habitualmente considerado
ofrecerle a la industria embotelladora como basura, en una Resina Reciclada
un material reciclado de alta calidad de PET grado alimenticio que pueda ser
que pudiera incorporar en sus envases utilizado por la industria embotelladora
y así cumplir con sus metas de nacional como materia prima para la
sustentabilidad”, añadió el ejecutivo. fabricación de envases nuevos, les
Parte del éxito que ha tenido PetStar se permite cumplir el slogan: “Haciendo
cimienta en la favorable interconexión sustentable en envase de PET”.
En 2009, se inauguró en México que tiene con Avangard para lograr un Con respecto a los retos más exigentes
PetStar, una planta de reciclado que acopio consistente de materiales. PetStar de reciclar PET, el Ing. Jaime Cámara
produce, a partir de PET postconsumo es dueño del total de las acciones de aseguró: “Este ha sido un proyecto de
(PCR), material grado alimenticio para Avangard México, que funciona como alta convicción y tenacidad, ya que en
la industria embotelladora de refrescos su cadena de suministro al abastecerle el tiempo hemos tenido que vencer
y aguas, como es el caso de Coca-Cola, el 100% de la materia prima que muchísimos obstáculos. Primero
Bonafont y Pepsi-Cola. “La planta, consume. Avangard tiene operaciones en Avangard el de la actividad con
ubicada en Toluca, es la tercera con de recolección a escala nacional y sectores informales de pepenadores,
esta tecnología en el mundo y tiene cuenta con 8 plantas de acopio y 500 mal llamados mafias, gracias a los
capacidad nominal anual de convertir empleados directos. cuales tenemos posibilidad de acceder
27.000 toneladas de pacas sucias en El Ing. Cámara asegura que el modelo a la materia prima. Otro reto ha sido
20.000 toneladas de resina reciclada de trabajo conjunto entre Avangard la gran volatilidad de los mercados
grado alimenticio. Sin embargo, gracias y PetStar ha permitido apoyar el internacionales de residuos, que hacen
a nuestro gran equipo de operadores, favorable impacto social y ambiental muy difícil la viabilidad económica y
estamos logrando operar al 110% de la que significa la actividad de acopio la consistencia en el tiempo. Luego,
capacidad nominal. Es decir, estamos de los residuos de envases de PET, con PetStar tuvimos que vencer el
consumiendo 30.000 toneladas y garantizando certidumbre a un amplio paradigma de que no se puede convertir
produciendo 22.000 toneladas de resina y vulnerable sector de la sociedad que el residuo mexicano de envases, y
regenerada”, comentó en entrevista el son los pepenadores y recolectores de que por la forma en que se maneja la
Ing. Jaime Cámara, director general de materiales reciclables, a lo largo y ancho basura aquí no era posible obtener una
PetStar, S.A. de C.V. del territorio nacional, teniendo de esta Resina Reciclada Grado Alimenticio.
De acuerdo con el Ing. Cámara, la forma acceso a grandes volúmenes Sin embargo, hemos demostrado no
principal motivación de esta iniciativa, de material. “Nuestro objetivo es solo que es posible si no que tenemos
que requirió una inversión cercana a 40 acopiar los residuos directamente en la resina de mejor calidad del mundo
millones de dólares, está fundamentada la fuente para evitar la participación (dicho por nuestros clientes que
en lograr un proyecto que permitiera de los intermediarios informales que son empresas multinacionales con
consumir localmente en México una solo agregan costo y no valor, por lo actividades globales)”.
que apoyamos cualquier esquema de

18 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


RECICLAJE

Caso 2

Las lecciones de México porque las condiciones de mercado sean dispuestas allí las botellas de PET. Así es que
justas y en interceder ante el gobierno para se le exigió a la industria embotelladora
La actividad de reciclaje de PET en lograr apoyos fiscales, necesarios sobre todo tomar acciones concretas para solucionar la
México ha tenido un cambio acelerado en por la competencia de los compradores de situación.
los últimos diez años, que ha permitido materiales de China, asegura García. La industria embotelladora comenzó
el florecimiento de una cadena de valor, Con respecto a los principales retos del a estudiar iniciativas de este tipo en el
fortalecida en todos los eslabones. reciclaje de PET en México, el ejecutivo mundo y encontró el caso de Ecoembes, en
El cambio tuvo su primera semilla en 1995 señaló el manejo de la dependencia entre España,“Analizamos el contexto mexicano y
con la fundación de Aprepet A.C., entonces el precio del PET reciclado y el acopio. “En vimos que era viable contratar a empresas
llamada Asociación para Promover el México como en toda América Latina, acopiadoras para recogieran PET. A través
Reciclado del PET, que reunía a productores la separación y el acopio de materiales del fondo, subsidiamos el precio del PET para
de materia prima, transformadores y reciclables los hacen individuos y sectores garantizar el acopio. Así, fomentamos el valor
compañías embotelladoras, principales informales. Si el PET no tiene un precio del PET postconsumo y les garantizamos a
usuarias del material. De acuerdo con atractivo, prefieren interesarse en recoger los pepenadores (recicladores) que siempre
Santiago García, director de la entidad, aluminio, vidrio u otros materiales. Entonces, tendrían una utilidad, y no estarían sujetos
se creó como un espacio para discutir ante una dinámica de fluctuación de precios a las variaciones de precios del PET, en
únicamente temas relacionados con el no se podía garantizar un suministro un momento en el que no había mercado
medio ambiente y se basó, en cierta medida, consistente de botellas para instalar una suficiente. Si con el precio del mercado fluye
en lo que había hecho Napcor, en Estados planta”, comentó. la recuperación, Ecoce no participa, pero si
Unidos. Ante esta situación, del seno de las caen los precios, entramos y soportamos la
“Detectamos que el manejo deficiente de discusiones en Aprepet surgió Ecoce en operación con una contraprestación. Esta
los residuos de PET estaba ocasionando una 2002. Esta asociación civil sin fines de medida nos permitió generar una masa
gran contaminación visual que generaría lucro administra un fondo creado por las crítica de recuperación de material que
presiones de la sociedad y del gobierno. empresas asociadas, con el cual opera el detonó nuevos proyectos”, comento el Ing
Entonces, quisimos adelantarnos e iniciar primer Plan Nacional Voluntario de Manejo Jorge Treviño.
acciones para fomentar la separación en la (ACOPIO) de los Residuos de Envases de PET El director general de la entidad subraya
fuente, crear un esquema de acopio de PET y de las empresas envasadoras agremiadas que Ecoce es la punta de lanza que rompió
promover el reciclaje, añadió. y que representan el 61% de los usuarios la inercia en la discusión de qué era primero:
El ejecutivo señala que en una primera de estos envases. Ecoce está conformada si una planta de reciclaje o el abasto. “Una
fase, Aprepet se enfocó en difundir el por 30 grupos y más de 60 marcas de la no puede subsistir sin la otra. Sin embargo,
mensaje acerca de las bondades del reciclaje industria productora de refrescos, aguas nosotros nos fuimos por apoyar primero el
y en demostrar que no se debía prohibir carbonatadas, aguas purificadas, de abasto y ya fueron llegando proyectos de
o gravar los envases de PET, porque al condimentos y alimentos. reciclaje local cuando se pudo garantizar una
ser reciclados traen diversos beneficios De acuerdo con el Ing. Jorge Treviño estabilidad”, concluyó.
para la sociedad. En una segunda fase, la Aguado, director general de Ecoce, el De acuerdo con el ejecutivo, con estas
asociación se encaminó hacia la preparación detonante para el surgimiento de la medidas Ecoce también busca garantizar
de estudios científicos que respaldaran entidad ocurrió en 2001, cuando el espacio que el material que se acopie en México
la posición del gremio y que pudieran ser disponible en el relleno sanitario Bordo sea transformado en México. “Fomentar
usados como base de decisión para políticas Poniente en Ciudad de México se estaba una industria mexicana local de reciclaje,
públicas. En una tercera fase, con un negocio ocupando a un ritmo muy acelerado y según que le dé valor agregado al material, genera
de reciclado a gran escala, su tarea es velar un estudio del Gobierno Federal se debía en certidumbres en empleo, beneficios sociales
gran parte a la forma como estaban siendo y beneficios ambientales”.

Contacte al Proveedor: Código 21


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 19
RECICLAJE

Caso 3

Enka: Con fibra de recicladores


(ahorro en energía equivalente al consumo de una población
cercana a 100.000 habitantes, al compararlo con la producción
de resina a partir de derivados del petróleo), ambientales
(reciclando hasta un millón de botellas de PET diarias) y sociales
(favoreciendo más de 2.800 personas). Adicionalmente, esta
iniciativa le ha permitido a la compañía reemplazar materias
primas importadas derivadas del petróleo, por un suministro local
a un costo competitivo, obteniendo una mayor confiabilidad, un
producto de excelente calidad y un nuevo portafolio de productos
ecológicos de alto valor agregado.
En cuanto al abastecimiento del PET para reciclar, Hincapié
Enka de Colombia está utilizando las botellas recicladas de afirmó que Enka lo maneja mediante alianzas estratégicas con
gaseosas, aguas, aceites y otros empaques elaborados a partir proveedores especializados en reciclaje, teniendo siempre
de PET para la elaboración de fibras marca eko, de alto valor presentes prácticas de responsabilidad social.
agregado, para la fabricación de hilos, no-tejidos y rellenos, Futuro: Botella a botella
destinados principalmente al mercado colombiano y de otros El señor Álvaro Hincapié nos confirmó que en los próximos
países de la Región. Posteriormente, estos productos son años entrará en operación una nueva planta de Enka, que
utilizados en la fabricación de jeans, pantalones, camisetas y ropa transformará botellas recicladas en resina PET para la
de hogar. producción de botellas para contacto con alimentos. “Con
El proceso inicia en la etapa de recolección, con centros este nuevo proyecto Enka de Colombia busca incrementar
de acopio en todo el país, en donde se hace un proceso de los beneficios energéticos (ahorro de energía equivalente al
preclasificación y prensado, luego en la planta de Enka de consumo de una población cercana a 300.000 habitantes
Colombia, el material reciclado es lavado, molido y granulado –como Armenia, Quindío), ambientales (reciclando hasta 3
para obtener un gránulo de poliéster con propiedades aptas millones de botellas de PET diarias) y sociales (beneficiando a
para la elaboración de fibras. La planta, que se precia por tener 8.600 personas a través de todos el proceso)”, añadió.
tecnologías de punta, tiene capacidad para procesar hasta 11.000 Pionera en Colombia
toneladas de botellas al año. A lo largo de su historia y en diferentes polímeros, Enka de
De acuerdo con el señor ÁlvaroHincapié, presidente de Colombia ha sido pionera en el reciclaje. Un primer caso, que lleva
la compañía, el compromiso de Enka de Colombia con la en la compañía más de 30 años, es la planta para la recuperación
responsabilidad social, la sostenibilidad ambiental y la búsqueda de desperdicios de Nylon para su depolimerización y producción
de negocios innovadores para la compañía, fueron los principales de Caprolactama.
impulsores de esta iniciativa. “Hoy en día, el reciclaje es una de las Igualmente, se destaca cómo desde principios de los años
formas de aportar y de comprometerse con el cuidado del medio noventa, siendo el principal proveedor de PET virgen de
ambiente y con la sociedad”, agregó. Colombia, Enka fue la primera en reciclar botellas de PET en el
El ejecutivo comentó en entrevista con Tecnología del Plástico, país, así como los desperdicios internos, con el montaje de una
que con este proyecto se generan grandes beneficios energéticos pequeña planta de producción de gránulo reciclado para mezclas,
la cual operó hasta principios de 2009.

Contacte al Proveedor: Código 9


20 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
RECICLAJE

Caso 4
Logotipo San Miguel Pet S.A. 1/1

Cliente: San Miguel Industrias Pet S.A.


Botella a botella en Perú:
Un sueño hecho realidad
Trabajo: Identidad corporativa
visual y señalética/ Logotipo
Contacto: Jorge Chávez
María Esther Mendoza
Diseño: Khameleon World S.A.C.
Fecha: Agosto 2009
Archivo: IIlustrator CS4

Colores: Especiales
Logotipo
Papel no estucado

Pantone 425 U
San Miguel Industrias PET (SMI), líder
Pantonre 185 U
en la producción y comercialización de
envases de PET en el mercado peruano,
Papel estucado

Pantone 425 C

dio un paso firme hacia el reciclaje con


Pantone 185 C

Equivalencia en Cuatricomía
Colores: CMYK
SanMiguel una iniciativa que les permitirá recoger
C- 0
M- 0
Y- 0
C- 0
M - 91
Y - 76
botellas postconsumo, procesarlas
y reutilizar la resina PET regenerada
K - 77 K- 0

Directores
de Arte: • Carlos Thompson S.
• Mary Reymundo A. para fabricar nuevas botellas. El
nombre comercial con el que será denominada la resina PET
regenerada es CleaRPET.
De acuerdo con Sven Brodersen, director ejecutivo de SMI,
la empresa realizó una inversión aproximada de 14 millones
de dólares en maquinaria, equipos y obras civiles, para la
construcción de una planta que será capaz de procesar 15.600 Línea de reciclado recoSTAR universal
toneladas anuales de botella PET postconsumo y convertirlas
en 12.000 toneladas de resina PET regenerada al 100%, es decir Tecnología de reciclado de plástico que destaca por su desarrollo con-
tinuo, la alta calidad y la aplicación de los últimos conocimientos, com-
grado botella. Con el material obtenido, CleaRPET, SMI planea
plementada con asistencia competente y la optimización de procesos
reemplazar parte de su consumo de resinas vírgenes, que en sitio: Eso es Starlinger. www.recycling.starlinger.com
asciende a 72.000 toneladas por año.
Visítenos en:
“Una vez que las botellas postconsumo lleguen a la planta Plastimagen 2011, 4. – 7. de Octubre, Mexico City
de SMI, serán llevadas a complejas etapas de lavado, extrusión
y regeneración, que finalmente resultarán en resina PET
grado botella. El producto final será una resina 100% libre de
contaminantes y tendrá la viscosidad y características químicas
y mecánicas ideales para fabricar nuevamente botellas PET.
Gracias al riguroso proceso al que es sometido el material, la
resina regenerada está en condiciones de reemplazar en 100%
a la resina virgen”, aseguró Brodersen.
La nueva planta de reciclaje, ubicada en Lima, dentro del Contacte al Proveedor: Código 40
complejo industrial de la compañía, aún se encuentra en
construcción y se espera que inicie operaciones en el último Tecnologia del Plastico 86x127 8_2011_spanisch.indd 1 11.07.2011 09:22:59
trimestre de este año. Sin embargo, desde ahora, los directivos
de la compañía consideran duplicar su producción para 2012.
Sven Brodersen comentó en entrevista para Tecnología del
Plástico, que además de la instalación tecnológica hay toda
una estrategia para lograr a cabalidad el éxito de la iniciativa,
especialmente en lo concerniente al abastecimiento de
volúmenes constantes de PET postconsumo para reciclar.
“El proyecto consiste en trabajar con las actuales cadenas de
recolección, organizarlas y ayudarles en la formalización de su
actual sistema de trabajo. Nosotros adquiriremos de ellos las
botellas postconsumo, pagando un precio justo y de mercado,
para captar los volúmenes requeridos. No solo dependeremos
de los proveedores peruanos. El enfoque de este proyecto no
es solamente atender los diferentes mercados o países con
productos que contengan resina reciclada sino captar botellas
postconsumo de las cadenas de recolección existentes en los
países a los cuales abastecemos de preformas regularmente”,
enfatizó Brodersen.
Acerca del mercado potencial para la resina PET regenerada,
Brodersen comentó: “Todos nuestros clientes en los distintos
países de la región que estén interesados en dar a conocer
en sus respectivos mercados su compromiso con el medio
ambiente, serán beneficiados con CleaRPET”. Cabe anotar que
SMI tiene centros de producción en Bolivia, Ecuador, Colombia,
Panamá y El Salvador.
El proyecto CleaRPET se suma a los esfuerzos que durante
varios años ha venido desarrollando SMI en torno al tema
ambiental. “Llevamos estadísticas y medimos emisiones,
consumos energéticos y huellas de carbono. Además,
trabajamos constantemente en la reducción de las mismas.
Esta planta, sin embargo, es la puesta en práctica de todas las
teorías. Ecologistas en Perú nos comentan que es ‘su sueño
hecho realidad’”, finalizó Brodersen.

Contacte al Proveedor: Código 68


Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 21
RECICLAJE

Caso 5

Vinipack: al rescate de botellas postconsumo


la fuente para apoyar a nuestros
considerar la incorporación de pequeños
proveedores en la consecución de las
porcentajes de PET reciclado en sus
botellas”, aseguró.
productos. A medida que optimizaron el
Vinipack ha establecido varios
proceso pudieron aumentar la proporción
convenios, entre los que se destaca
de PET recuperado en sus formulaciones,
el trabajo conjunto con la cadena
hasta que consiguieron la producción
de gimnasios y centros deportivos
de láminas de excelente calidad y alta
BodyTech, donde la empresa tiene
transparencia con 100% de material
puntos de recolección de botellas en
recuperado. “Lo que empezó como un
todas las sedes de Bogotá. Además,
tema de precios hoy es nuestra filosofía,
Vinipack ha pactado acuerdos para
porque en el camino hemos descubierto
recoger el material postconsumo
también todos los beneficios sociales,
con la Empresa de Acueducto y
educativos y ambientales del reciclaje”,
Alcantarillado de Zipaquirá, y con las
El equipo de trabajo de Vinipack S.A. lleva el PET postconsumo
comentó María Fernanda López, jefe de
universidades de La Sabana y de Los
de sus casas al centro de acopio que hay en la planta. mercadeo de Vinipack.
Andes. Así mismo, la empresa tiene un
Aunque su incursión en el reciclaje
pequeño centro de acopio en su propia
no ha sido fácil, la empresa ha sabido
Vinipack S.A., una empresa planta, en el cual los colaboradores
sortear los diferentes retos que se le han
colombiana dedicada a la producción depositan los materiales postconsumo
presentado, y hoy el procesamiento de
y comercialización de lámina rígida de que traen de sus casas.
material reciclado, BioPET, equivale al 95%
PET y PVC, retó las convenciones del “Hemos descubierto que el manejo
de su producción en PET. El 5% restante
mercado local con el lanzamiento de incorrecto del material postconsumo
corresponde a procesamiento de resinas
BioPET. Se trata de una línea de láminas se debe más a falta de educación que
vírgenes, para láminas que tendrán
fabricadas con un contenido de 100% de a falta de conciencia. Como parte del
contacto con alimentos.
PET reciclado postconsumo, destinada trabajo para acopiar material, hemos
De acuerdo con la ejecutiva, uno de los
a atender aplicaciones de empaque que dictado seminarios en centros de
principales desafíos que les ha traído el
no tengan contacto con alimentos. Para educación y empresas acerca cómo
reciclaje de PET ha sido la consecución
este propósito, la compañía rescata de manejar las botellas para que sea
del material para reciclar. “Las botellas
ir al botadero 12 millones de botellas posible recuperarlas. Mucha gente no
postconsumo son nuestra materia prima,
al mes, que equivalen a 300 toneladas sabe que el hecho de echar un chicle o
y su acopio ha sido difícil porque en el país
de materia prima para fabricar nuevos una colilla de cigarrillo dentro de una
no existe una cultura de separación en
productos. botella es hacerla inservible”, comentó
la fuente. Entonces, como no estábamos
A comienzos de la década pasada, María Fernanda López.
consiguiendo los volúmenes necesarios
la presión por los altos precios de la Otro desafío de BioPET fue el trabajo
para abastecer nuestra producción,
resina virgen de PET llevó a Vinipack a con los clientes. María Fernanda
tuvimos que recurrir directamente a
recuerda que recién comenzaron a
incorporar materiales postconsumo,
la labor se centró en demostrarles
que la lámina de PET reciclado
tenía características de altísima
calidad y que podía reemplazar a
láminas fabricadas con PET virgen.
¿Ha considerado abrir su propia subasta a “Actualmente nuestros clientes
perciben el uso de estos materiales
todo un mundo de posibles compradores? como un valor agregado, tanto así que
BioPET es nuestro producto estrella.
Inclusive, algunos clientes en el sector
de exportación de flores nos han
pedido que imprimamos el logo donde
se indique que la lámina con la cual se
BidSpotter.com empacan sus productos son fabricadas
• ¡Líder mundial en difusión de subastas en vivo a través de Internet por más de 8 años! con material recuperado”, agregó.
• BidSpotter.com fue diseñado por expertos en subastas para trabajar con un proceso María Fernanda López señala
existente de subastas y atraer una audiencia mundial. que haber presentado las ventajas
• Clientes de todo el mundo pueden ver su catálogo y hacer ofertas a través de Internet. ambientales y comerciales de BioPET
Usted aprueba a los licitadores o posibles compradores, como lo haría en su propia durante la pasada feria AndinaPack
subasta. fue crucial para el posicionamiento
• Los administradores de BidSpotter.com pueden trabajar desde su oficina e interactuar del producto. Ahora, en la edición
con los posibles compradores en línea o pueden entrenar fácilmente a su personal para 2011 de esta feria de empaques, que
manejar todo el proceso. se realizará en Bogotá entre el 8 y el
• Los licitadores o posibles compradores pueden hacer una oferta en vivo a través 11 de noviembre, Vinipack planea dar
de Internet, como si realmente asistieran a la subasta. Pueden ver su catálogo con las un siguiente paso en la consolidación
imágenes y descripciones, así como escuchar su voz dar inicio a la subasta. Los clientes de la marca con el lanzamiento
pueden comprar con un solo clic. de láminas con nuevas texturas y
¡Es fácil! colores para aplicaciones en diversos
mercados. Todo, con material 100%
Let’s do some business!
www.bidspotter.com US: 1-866-597-BIDS(2437) reciclado.
sales@bidspotter.com Internacional: 1-574-233-5952

Contacte al Proveedor: Código 12


22 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
PROCESAMIENTO

PET: Nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías


Un completo informe para los
E
l polietileno tereftalato, más co- la tecnología ThermoShape, la empresa
nocido como PET por sus siglas en logra usar 20% menos de material, sin
transformadores de PET: diseños inglés, sigue como rey indiscutible que se usen paneles de vacío o se impac-
innovadores en envases, nuevas en muchas aplicaciones de empaque, gra- te de manera negativa el desempeño de
cias a sus excelentes propiedades ópticas la botella. La utilización de la máquina
tecnologías en preformas y y de barrera. La sostenibilidad es ahora ThermoShape para darle la forma al re-
novedades en secado. la meta de los proveedores de tecnología: cipiente justo antes del llenado permite
diseños que reducen el consumo de materia lograr una alta flexibilidad en el diseño.
prima, mayor eficiencia energética en el La aplicación ganó premio de plata en el
Por PM-Tec Engineering procesamiento y nuevas alternativas en concurso de DuPont Packaging.
reciclaje son las tendencias que hoy rigen Otro caso es el de PTI, Plastics Te-
el mercado. chnologies Inc., que trabajó junto con
Emergent Technologies LLC, otra empresa
Diseños que marcan la pauta estadounidense, en la creación de un re-
cipiente fabricado por inyección-soplado
La empresa Plastipak Packaging, con que tiene dos compartimentos, uno dentro
sede en Plymouth, Michigan, Estados del otro. El compartimento menor está
Unidos, presentó un revolucionario con- ubicado en la base, y se logra embutiendo
cepto de diseño y manufactura de botellas la base hacia la boca del recipiente mayor,
para llenado en caliente. Normalmente, de forma tal que se conforma una cavidad
para llenar envases de PET en caliente de almacenamiento dentro de otra. Los
se requieren paredes gruesas. A través de productos pueden contenerse por fricción
TP南美6月.pdf 2011-6-21 16:02:34

CM

MY

CY

CMY

Contacte al Proveedor: Código 16


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 23
PROCESAMIENTO

cado en mercados de grandes volúmenes.


Entre sus características principales están
un control de proceso exacto, tolerancias de
molde precisas y alta calidad en los equipos
auxiliares. Durante la pasada feria K, Husky
presentó un sistema de 32 cavidades, el
H-PET AE 180, produciendo la preforma
EcoBase de 22 gramos para una botella de
agua de un litro, en un tiempo de ciclo de
11,8 segundos.
Netstal tiene la meta de instalarse en el
mercado de lácteos en Brasil a través de
su tecnología de preforma de doble capa.
Una aplicación específica es el mercado
de leche. Aunque ya existen leches en-
vasadas en botellas plásticas en el país, se
requiere el uso de una etiqueta en toda la
superficie externa, para proteger la leche
de radiación UV. El sistema de Netstal
inyecta primero un núcleo negro opaco,
que se sobremoldea posteriormente con
PET blanco, de forma tal que se brinda una
Envases de doble compartimiento, producidos con tecnología de PTI, Plastics Technologies Inc.
protección completa contra la radiación
UV. El sistema se presentó en la pasada
y pueden ser sellados. El compartimento potencial de alcanzar producciones entre Brasilplast.
superior utiliza un cierre convencional. 600 y 1.100 unidades por hora. El calentamiento de preformas utilizando
Los envases se fabrican en una sola capa la tecnología de microondas es la nueva
de PET, de tal manera que no se afectan apuesta de Krones, a través de su sistema
las propiedades de reciclado. Novedades en preformas
FlexWave. En comparación con la tec-
La italiana Siapi srl presentó un nuevo Husky ahora también busca llegar a los nología infrarroja actualmente disponible
diseño de envase ultra-liviano para bote- pequeños fabricantes de preformas con su en el mercado, el consumo de energía se
llas de PET de 19 litros, que pesa tan sólo sistema H-PET AE (all-electric). Se trata reduce sustancialmente. Además se reduce
330 g. Convencionalmente, el peso de un de un sistema pequeño y de bajo costo, el tiempo de calentamiento. Durante la
envase de este tipo es de 390 g. Un control que de acuerdo con Husky sobresale en el pasada feria K, Krones presentó la tecnología
preciso de la distribución de material en mercado por su eficiencia energética. El en su sistema de soplado Contiform S8.
la pared del contenedor permite llegar a sistema ha sido desarrollado para clientes La energía de calentamiento se deposita
esta sustancial reducción de materia pri- en mercados emergentes y para productores específicamente en la preforma, gracias a
ma. Para que el envase no colapse pese a de botellas y preformas bajo pedido y en que cada estación de microondas está dotada
tener paredes tan delgadas, el diseño cuenta bajos volúmenes. de un resonador de cámara de vacío. Ade-
con una estructura de anillos de refuerzo Las mayores ventajas del sistema estarían más se garantiza que no hay enfriamiento
alrededor. Para su producción se usan las asociadas al servicio y confiabilidad de la superficial y que el calentamiento se lleva
máquinas de soplado EA1S y EA2S, con el empresa, que hasta ahora se había enfo- a cabo en forma uniforme.

Contacte al Proveedor: Código 69


24 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
PROCESAMIENTO

humedad. Cerca del 35% de la potencia se los componentes elementales de la resina.


consume en regeneración del desecante, y De esta forma se ahorra el paso intermedio
sólo entre el 5 o 10% es para la operación de formar pellets para hacer lámina. Un
de los ventiladores y control de potencia. análisis de ciclo de vida indica que la huella
Novatec presenta el sistema de manejo de carbono del DPET es 28% menor que la
energético de secado IntelliPET, que regula del APET y 20% menor que la del rPET.
todas estas funciones de manera automáti- Además, la resina DPET permite mejor
ca. El sistema permitiría ahorros de hasta control del espesor de la lámina, logra ma-
30% frente a tecnologías convencionales. yor consistencia y mejores propiedades de
claridad, de acuerdo con su fabricante. Los
productos fabricados están destinados al
Transformación de PET sin secado mercado de empaque termoformado TP .
Envase producido con el concepto de diseño y Luigi Bandera Meccaniche S.p.A.,
manufactura de botellas para llenado en caliente Milán, Italia y Processing Technologies
Thermoshape, the Plastipak Packaging. International, LLC, PTi, anunciaron una  Acerca del Autor:
alianza estratégica de negocios durante 10
años para proveer al mercado de sistemas PM-Tec Engineering se dedica
a la transferencia de tecnología
Secado más eficiente de extrusión de lámina eficientes en el y de s ar ro ll o de p roye c to s de
El sistema X Max, que fue anunciado uso de energía para el procesamiento de consultoría en los sectores de
con gran bombo durante la pasada feria PET/PLA que no necesitan del uso de los transformación de plásticos y
tradicionales secadores y cristalizadores de manufactura. Opera en Alemania,
K, permite secar grandes volúmenes de Estados Unidos y América Latina.
PET con un consumo menor de energía. pre-acondicionamiento. El proceso cuenta
El fabricante es la compañía italiana Mo- con la tecnología patentada HVTSE (Ex-
retto, y el producto hace parte del proyecto trusora de Doble Tornillo de Alto Vacío, en
Eureka, que incluye además del secador inglés) de Bandera. La extrusora HVTSE  Contacte al proveedor
la tecnología Flowmatik de control y la retira los volátiles y la humedad del material Husky 180

tolva OTX. como parte del proceso de extrusión. La Krones 181


extrusora de doble tornillo será integrada Moretto 182
El secador, a diferencia de los diseños de con sistemas post-extrusión fabricados por
Netstal 183
Novatec 184
torres gemelas y lechos gemelos de dese- PTi, como parte de un paquete de soluciones Octal 185
cante, tiene un sólo lecho de desecado, listas para usar. PTi también ofrecerá el Plastipak Packaging 186
que es 50  % más grande que un lecho sistema de control TITAN y componentes
PTI, Plastics Technologies Inc. 187
Pti, Processing Technologies
normal y no usa ni agua de refrigeración eléctricos aprobados por UL. International, LLC 188
ni aire comprimido. Puestos en paralelo (se Siapi srl 189
pueden poner entre 3 y 10 secadores), los
secadores comparten la misma temperatura Láminas de PET directamente Vaya con estos códigos a
www.plastico.com/contactealproveedor
y flujo de aire, pero cada uno tiene un desde la materia prima y siga las instrucciones
punto de rocío diferente. De esta forma no Una de las novedades más revolucio-
necesitan regeneración al mismo tiempo. narias es la tecnología DPET, presentada
Entre el 60 y el 65% de la energía requerida por la empresa Octal, ubicada en Omán, Encuentre este artículo en www.plastico.com
para secado de PET es usada para elevar y que permite ahorrar 24% en costos al  Digite Tp2604procesamiento en el buscador
la temperatura de la resina y evaporar la manufacturar lámina de PET a partir de

Ralf Simon Director general:


BKG granulador

“Nos mantenemos fiables


y seguros gracias a las
innovaciones constantes.”

Para saber más, use


el código QR de su BEST TECHNOLOGY INSIDE !
smartphone!
www.bkg.de I www.kreyenborg-group.com

219N02-11 Herr Simon spanisch 185x65.indd 1 Contacte al Proveedor: Código 18 06.07.11 15:30
www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 25
MOLDES

Nueva generación en soluciones de moldes de preformas Sistema de cambio


rápido de moldes
Mold-Masters proporciona tecnología para moldes,
conversiones, reacondicionamientos y repuestos de Hasco desarrolló el sistema
stacks para preformas de PET que brindan ahorros de cambio rápido de moldes K
en tiempo de ciclo, consumo de energía, costos y 3500/… para satisfacer la demanda
capital invertido. Específicamente para el segmento de soluciones prácticas para la
de fabricación de preformas, la compañía ofrece la producción de muestras, prototipos
tecnología MasterPET (MPET). y pequeñas corridas de producción.
Los moldes de esta línea son 100% intercambiables con El sistema consiste de los marcos
plataformas existentes de molde y cámara caliente y vienen con una interfaz estándar de moldes actuales, disponibles
para conexiones eléctricas, de agua y de aire. Se pueden montar en la mayoría de las en tamaños de 156 x 196 mm, 246
plataformas de máquinas, así como los sistemas de post-enfriamiento con tecnología x 296 mm y 296 x 396 mm, y los
de 1 a 4 estaciones. correspondientes insertos K 3520/...
Entre las características de la mitad fría se encuentran diseño de molde universal, y K 3501/... con expulsor adaptado.
que se puede montar en otras máquinas sin la necesidad de un kit de cambio Los insertos pueden suministrarse
(retrofit). Viene con la tecnología patentada iCOOL, de enfriamiento envolvente para para ajustarse al tamaño de placa
reducir tiempos de ciclo, consumo de agua y mejorar la estabilidad dimensional de la respectivo y pueden combinarse en
pieza moldeada diferentes espesores para adaptarse
Por su parte, entre las características de la cámara caliente se encuentra el diseño a los contornos de las cavidades.
único iFLOW en manifolds y boquillas para PET, que reduce la generación de Los insertos y las cavidades de las
calentamiento por fricción, reduce el consumo de energía, mejora el balance y reduce placas tienen canales de enfriamiento
la caída de presión. Las características de iFlow son un menor tiempo de llenado, integrados con conectores para
menor tiempo de presión y sostenimiento, menor consumo de energía, cambios de proveer un circuito de refrigeración
color más rápidos y costos de mantenimiento reducidos. en las dos mitades del molde. Los
Stand en Plastimagen: 1723 insertos del molde y el sistema de
Contacte al proveedor: 220 expulsión pueden instalarse en forma
rápida y fácil en el molde.
Stand en Plastimagen: 756
Contacte al proveedor: 218

Moldes de alta tecnología


para preformas

La compañía suiza Otto Hofstetter


ofrece moldes desde 2 hasta 192 cavidades
y presenta moldes para inyección
de productos multicapa de hasta 72
cavidades. Los moldes se producen en
diferentes dimensiones, de acuerdo con la
aplicación. Es posible manejar tecnología
co-inyección para preformas de alto
desempeño. La gama de productos de
Otto Hofstetter permite obtener moldes
con superficies mejor protegidas del
desgaste, expulsión rápida y confiable
de preformas, menor consumo de agua,
menores tiempos de ciclo y mayor calidad
de la preforma con menor consumo de
energía.
Contacte al proveedor: 222

Encuentre en
 www.plastico.com
artículos noticias y eventos

Contacte al Proveedor: Código 35


26 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Hemos crecido hasta llegar a ser uno de los líderes mundiales
en producción de Resinas PET.

Desde el comienzo, las Resinas PET han sido semillas de crecimiento en DAK Americas. Del 2001 a la fecha, hemos incre-
mentado 10 veces nuestra capacidad de producción de Resinas PET hasta llegar a 1.5 millones de toneladas/año, y hemos
creado nuevos productos innovadores con nuestras tecnologías de punta en PET: Mel-Tek® e IntegRex®.
Nos hemos convertido en líderes en el camino a la sustentabilidad de nuestra industria, estableciendo “Clear Path Recycling”,
alianza que recicla más de 72,500 toneladas/año de botellas de PET. En tan solo 5 años, hemos logrado reducir el uso de
nuestra energía en casi un 20% y tenemos como objetivo para el 2015, lograr una política de enviar CERO materiales a los
rellenos sanitarios.
El compromiso de DAK con la industria de PET y el desarrollo sustentable, ha establecido nuevos lineamientos para un cre-
cimiento sano. Nuestra visión y enfoque en la innovación, tecnología y servicio, ha revolucionado los estándares de eficiencia
en procesamiento y desempeño de producto con la familia de Resinas PET Laser +.
Contáctenos hoy y permita que nuestras Resinas PET sean las semillas de crecimiento de su negocio.

México: 01 800 830 5300 Argentina: 0800 122 8325


www.dakamericas.com.mx www.dakamericas.com.ar
inforesinas@dakamericas.com.mx inforesinas@dakamericas.com.ar

Contacte al proveedor: Código 32

Plastimagen México 2011 - Stand 227


© 2011 DAK Americas. Todos los derechos reservados.
MOLDES

Husky completó la
Nueva tecnología en inyección que duplica la producción adquisición del
La nueva tecnología de Mold Hotrunner Solutions para moldes apilados, permite a fabricante KTW
los fabricantes de tapas plásticas, producir el doble sin necesidad de recurrir a máquinas
adicionales o de mayor tamaño. La tecnología aprovecha el potencial no explotado de las Husky Injection Molding Systems
máquinas de inyección más pequeñas y eficientes. Las boquillas de cierre con actuador completó la adquisición de KTW de
interno para canal caliente Rheo-Pro iVG son las que permiten añadir una segunda línea de Waidhofen, Austria, reconocido como
partición con cavidades al molde de tapas. Las boquillas iVG, permiten construir moldes un líder mundial en la fabricación de
apilados lo suficientemente compactos para caber en las maquinas más pequeñas de 180- moldes de tapas y sistemas de cierre.
300 toneladas. Con la adición de KTW se convierte en el
Esta tecnología no requiere de las mismas grandes máquinas por lo que es único proveedor de sistemas de inyección
extremadamente compacto. Sus boquillas son libres de mantenimiento y no emplea sellos o completos para la producción de tapas,
lubricantes. incluyendo moldes, máquinas, sistemas
Los moldes con los sistemas de canal caliente Rheo-Pro iVG, pueden operar millones de de canales calientes y controladores de
ciclos de forma continua sin interrupciones. Comparado con sistemas de canal caliente que temperatura. Husky ofrecerá los moldes
utilizan boquillas abiertas o térmicas, las boquillas valvuladas no sólo aumentan el tiempo de la marca KWT como parte de los
operativo de la máquina sino que producen piezas más consistentes y de mejor calidad. Esto sistemas llave en mano completamente
es particularmente importante cuando se moldean olefinas de alta viscosidad para generar integrados. La oferta para tapas de Husky
piezas más resistentes de paredes más delgadas. incluye el sistema HyCAP para tapas de
“Nunca antes fue esto posible. Esto cambia las reglas del juego para la industria de las bebidas, el sistema Hylectric para tapas
tapas y tapones. Esta tecnología proporciona a nuestros clientes una verdadera ventaja especiales, una línea completa de sistemas
competitiva.”, dijo Evan Goodwin, Engineering Manager MHS. de colada caliente, controladores Altanium
La demanda global de tapas, está proyectada aumentar en 4.6 % por año hasta unos US$ y servicio postventa.
40.000 millones en el 2014. El sector bebidas permanecerá como la principal consumidora Contacte al proveedor: 219
de tapas, pero se anticipa un rápido crecimiento en otros sectores como los alimentos y los
farmacéuticos.
Stand en Plastimagen: 1059
Contacte al proveedor: 163 Moldes para inyección
de tapas

Venga y visite a Mold-Masters


en Plastimagen 2011
stand# 1723

Los moldes collet Chuck, de Schöttli,


Think about it. permiten libertad en el diseño
de las tapas, y su geometría para
producir tapas que se ajusten a los
¿Su proveedor de sistemas requerimientos particulares con alta
de colada caliente es solo un productividad y bajo mantenimiento.
proveedor o es su socio Durante el desmoldeo, collet chuck
de negocios? asegura que todos los puentes que
conectan con la banda de seguridad se
Grande o pequeño, complicado o remueven del molde de forma idéntica.
sencillo, Mold-Masters tiene una Esta característica ofrece beneficios
amplia, profunda e innovadora habilidad a compañías embotelladoras y a los
solucionando problemas , para llevar consumidores. Es posible realizar
todos sus diseños a producción. Como operaciones de tapado virtualmente
el líder a nivel mundial en manufactura ininterrumpidas en las líneas de
de sistemas de colada caliente con la llenado a medida que la banda de
atención al cliente más eficaz de la seguridad de las tapas se distiende en
industria actual, Mold-Masters ofrece forma homogénea. Dado que todos
un nivel de armonía en el cual usted los puentes son sometidos a una
sabe que puede confiar. carga idéntica, las conexiones débiles
no se rompen durante el tapado. El
consumidor también se beneficia,
pues al abrir el producto, la banda se
rompe homogéneamente, previniendo
la manipulación. Los moldes de 96
cavidades son el estado del arte en
moldmasters.com/thinkaboutit
+52 728 2824777
la producción de tapas con banda de
mexico@moldmasters.com seguridad.
Contacte al proveedor: 223
Mold-Masters and the Mold-Masters logo are registered trademarks of Mold-Masters (2007) Limited.
© 2011 Mold-Masters (2007) Limited. All rights reserved.

Contacte al Proveedor: Código 36


28 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
MOLDES

Producción eficiente de moldes


Moldes base
En el sistema HSPI Olimolds, de Olicorp, el molde es simple y se pueden fabricar fácilmente
DME Company ha mejorado su nuevos moldes y prototipos, tan solo en pocas semanas, facilitando la producción de nuevas
línea Edge de bases de moldes para formas en las preformas. HSPI es una máquina giratoria de inyección-compresión para la
ofrecer una opción de producto pre- producción de preformas. La máquina HSPI es una solución que puede correr sola o en línea
maquinado que ayuda a los fabricantes con una máquina de soplado, proporcionando reducción de costos por cada botella producida.
de moldes a reducir sus tiempos de Los moldes multicavidades se reemplazan por unidades de inyección de una sola cavidad
entrega. Los productos son ideales independientes. Esto es posible por la combinación de inyección y compresión para la fabricación
para la producción de moldes de de la preforma, corriendo en inyección con 40 bares y fuerza de cierre de 16 toneladas.
partes delgadas en varias aplicaciones,
Contacte al proveedor: 221
permitiendo al fabricante maquinar
herramental e insertarlo en el molde
base, en vez de maquinar directamente
en la placa del molde. Adicionalmente,
las guías pre-instaladas aseguran una
mejor alineación del herramental.
Las nuevas bases están disponibles
en 5 tamaños diferentes con 3
combinaciones para cada tamaño.
Todas las bases incluyen placa A, placa
B, placas de soporte con acero DME#3,
expulsión guiada, rejillas de venteo y
agujeros para elevación.
Stand en Plastimagen: 414
Contacte al proveedor: 217

Control de temperatura
Conair lanzó la serie TW-HT de
controladores de temperatura para
moldes. Los equipos pueden entregar
agua en circulación hasta 200°C.
En comparación con transferencia
de calor mediante aceite, el agua
sobrecalentada ofrece mayor
capacidad calorífica específica,
mejor conductividad térmica y un
coeficiente de transferencia de
calor que es más del doble. El agua
también es más segura de usar
y mejor ambientalmente que el
aceite. Para aplicaciones médicas
que involucran PEEK, Ultem y otros
materiales de alta temperatura y
pueden requerir temperaturas de
molde de hasta 225°C, está disponible
un modelo especial de TW-HTM. Los
sistemas de lazo cerrado TW-HT y
TW-HTM operan a presiones de 218psi
y 250psi, respectivamente, de tal
forma que el agua permanece líquida
incluso a temperaturas que son el
doble del punto de ebullición a nivel
del mar. Están disponible 5 modelos
con capacidades de flujo máximas
entre 16gal/min y 245 gal/min. El
enfriamiento se realiza mediante
un intercambiador de calor tubular.
La pantalla de control muestra los
valores actuales y set point para
todas las temperaturas y flujos.
Stand en Plastimagen: 1006.
Contacte al proveedor: 224

www.plastico.com/contactealproveedor Contacte al Proveedor:


Edición Código 8 - Agosto / Septiembre 2011
4 - Vol 26 29
MATERIALES

embargo, año tras año van aligerándose:


A la par con soluciones de mejor des-
empeño, la competitividad en precios
mejora. Este año tomamos la foto del
mercado de bioplásticos, haciendo una
revisión de las novedades más sobresa-
lientes y de las tendencias que marcarán
el crecimiento futuro de este dinámico
renglón productivo.

Biobasados predominan
El término “bioplásticos” acoge a dos
tipos de materiales: los plásticos que se
generan a partir de materia prima renovable,
aunque sólo sea parcialmente, pero que
no son biodegradables. Este grupo recibe
el nombre de “plásticos biobasados”. El
término también incluye a los plásticos
que se generan a partir de materia prima
renovable y se descomponen en el ambiente
100% y en un término de tiempo defini-
do. Éstos reciben el nombre de “plásticos
compostables”.
De acuerdo con un informe publicado
por Pira International, donde se hace
una previsión del mercado de bioplásti-
cos hasta 2020, las aplicaciones que más

Bioplásticos: ¿Cómo
crecerán serán las de empaques de plás-
ticos biobasados (es decir, con al menos
un porcentaje de material renovable en
su fabricación). De otro lado, los plásticos

se está moviendo
basados en almidón, celulosa y poliéster,
y completamente biodegradables, no cre-
cerán de manera tan acelerada y tendrían
incluso una contracción en su mercado

el mercado?
para el año 2020. El material con mayor
crecimiento sería el polietileno verde. El
PHA también ganaría relevancia.
Pese a que, dado el volumen, las aplica-
ciones de los bioplásticos aún se entien-
den como un nicho, la industria continúa
Un recuento de las opciones más relevantes en bioplásticos para empaques, creciendo a pasos agigantados, rodeando
cifras del 20% anual. De acuerdo con pre-
y un análisis de las tendencias que regulan actualmente el mercado. dicciones de European Bioplastics, la aso-
ciación que representa los intereses de la
Por Laura Flórez, consultora editorial industria europea de bioplásticos, en 2011
la producción de bioplásticos sobrepasará
un millón de toneladas anuales. En el 2015,
se espera que esta capacidad se duplique.
Durante la pasada feria Interpack, especia-

L
a industria de bioplásticos ha colosos, como Coca-Cola, han dado lizada en la industria del empaque, que se
llegado para quedarse. Esta es pasos firmes hacia empaques plásticos celebra cada tres años en Alemania, Hasso
una verdad que se proclama a basados en fuentes renovables. von Pogrell, el presidente de European
los cuatro vientos, y es muy probable que Este camino, sin embargo, es vertigi- Bioplastics, destacó el hecho de que los
en el futuro se reconozca a los plásticos noso y no está exento de obstáculos. bioplásticos hayan llegado al sector de
biobasados y biodegradables como la re- Mientras que algunos entusiastas han empaques signifi ca que ya se ha pasado
volución más importante de la industria buscado embarcarse para desistir poco la barrera de transferir el producto a los
plástica de nuestra época. tiempo después por las dificultades que consumidores. “Este es un paso importan-
El interés de los consumidores por con- han experimentado, otros sufren por la te para el sector de bioplásticos y, en el
tar con empaques sostenibles toca las escasez en suministros y otros más por el término medio, permitirá a la industria
fibras de todas las industrias. Grandes precio elevado. Todas estas cruces, sin hacer la transición completa”, afirmó.

30 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


DOW ECOLIBRIUM LES PERMITE HACER

EXACTAMENTE LO MISMO QUE ESTÁN


HACIENDO AHORA, MÁS VERDE. Los mismo electrodo-

mésticos, pero con 40% menos emisiones de gases de efecto invernadero. Los mismo componentes eléctricos

y electrónicos, pero con un descarte al final de la vida útil mucho más seguro. Los mismos componentes auto-

motrices, pero con mayor resistencia a la llama. Los mismos materiales para la construcción, pero con la ventaja

de poder ganar créditos de carbono y certificaciones ambientales. * Los plastificantes basados en materia-

les renovables DOW ECOLIBRIUM™ son libres de ftalato y cumplen con las restricciones RoHS (Restricciones

a Sustancias Peligrosas). Proporcionan el mismo desempeño, sensación y flexibilidad de los materiales que los

fabricantes están utilizando ahora, además de cumplir con estrictas normas regulatorias para resistencia a la

llama y tener un descarte más seguro al final del ciclo vital. * No importa lo que hagan, pueden hacerlo más

ECOLIBRIUM
verde con DOW ECOLIBRIUM.

www.dow.com/ecolibrium
®™Marca registrada de The Dow Chemical Company

Contacte al proveedor: Código 2


MATERIALES

NatureWorks se denomina Ingeo y es un


biopolímero de ácido láctico (PLA), cuyo
origen son azúcares de plantas, utilizado en
una amplia gama de aplicaciones.
Por su parte, Braskem, con su polietileno
verde, ha capturado la atención de empresas
multinacionales como Tetra Pak, Johnson
& Johnson y P&G, quienes ya cuentan
con empaques basados en esta resina, cuya
materia prima es eteno derivado de etanol
de caña de azúcar.

Aditivos prometen mejoras en desempeño


El PLA, ácido poliláctico, es una resina
basada en maíz o en caña de azúcar y es
100% biodegradable. Sin embargo, tiene
una estrecha ventana de procesamiento
y en su estado puro su desempeño, en al-
gunos aspectos, no es competitivo contra
las resinas basadas en petróleo.
Aplicación de empaques de yogur en PLA, ganadora de un galardón de los Premios DuPont Hasta ahora, el sonido aparatoso de las
a la Innovación en Envases. películas de PLA ha limitado su acepta-
ción en empaques flexibles, tales como
las bolsas de “snacks”. Es por eso que una
Aplicaciones comerciales desarrollo es eliminar la dependencia del práctica común es mezclarlo con otras
Los bioplásticos están entrando a paso petróleo, reducir las emisiones de carbono resinas o con aditivos, para mejorar sus
firme en las aplicaciones de empaque. y contar con una fuente renovable en el propiedades de procesabilidad, barrera o
Las multinacionales se las juegan por suministro de la materia prima. resistencia mecánica.
este tipo de materiales. Tal vez el ejemplo NatureWorks LLC, compañía líder en DuPont desarrolló su Biomax Strong 120,
más representativo es Coca-Cola, que ha el mercado de bioplásticos compostables un aditivo que incrementa la tenacidad
desarrollado la resina PlantBottle, basada que se ha encargado de abrir el camino (resistencia al impacto) del PLA de empaque
parcialmente en caña de azúcar proveniente a escala comercial para los materiales a y reduce el ruido que hace la película de
de Brasil. Esta resina, que tendría un desem- base de recursos renovables, tiene en- PLA durante la extrusión o conversión, a
peño idéntico al del PET, ahora está siendo tre su lista de clientes a empresas como la vez que reduce el consumo energético
usada también por el fabricante de salsa de Danone, Frito-Lay, Henkel, Stonyfield y e incrementa la estabilidad térmica. De
tomate Heinz. El objetivo principal de este Walmart. El material comercializado por acuerdo con su fabricante, actúa como un

Maquina de inyeccion por moldeo para enchufes.


Serie de dos colores/dos materiales.

Serie para inyecciom por moldeo de cierres plasticos.


Maquina de inyeccion por moldeo semi-automatica para tubos.

Contacte al Proveedor: Código 14


32 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
MATERIALES

lubricante en la extrusora, con lo que se


incrementa en 21% la eficiencia energética Aplicaciones galardonadas
con niveles de aditivación de apenas 2%.
EconCore NV, de Bélgica, ganó el premio Bioplastics Award, otorgado por la revista Bioplastics
En la misma línea, la empresa italiana
Magazine en 2010, por sus productos para la construcción, basados en estructuras tipo sándwich
Viba ofrece su masterbatch Vibatan 03925,
y colmena. En ellas las capas externas y la colmena están hechas de PLA, una resina poliéster bio-
que mejora la resistencia al impacto y man- degradable obtenida totalmente a partir de fuentes renovables. Cuando se requieran demandas
tiene la transparencia. El Vibatan 04075 mecánicas mayores, las capas externas también pueden ser hechas con PLA reforzado con fibras de
aumenta la resistencia de la masa fundida linaza, también 100% renovables.
y está especificado para la producción de
botellas y la extrusión de película colada. El jurado, en su exposición de motivos, señaló el enfoque innovador al usar un diseño inteligente para
El Vibatan 03834 mejoraría las propiedades potenciar las cualidades mecánicas del PLA. Si se extiende su uso, las estructuras prometen reducir
de procesabilidad y resistencia mecánica, considerablemente el peso de los materiales necesarios para una construcción, como resultado de la
según su fabricante. aplicación extensiva del concepto sándwich-colmena. Las densidades de producto se encuentran en
el rango entre 40 y 120 kg por metro cúbico.
Cromex, de Brasil, ahora ofrece una
nueva línea de compuestos de colores y La aplicación de empaques de yogur en PLA producida en Estados Unidos por Stoneyfield Farm y Clear
aditivos para plásticos hechos con polie- Lam Packaging logró ganar un premio de DuPont Packaging 2011, gracias a usar un alto volumen de
tileno verde (polietileno a partir de caña PLA en una aplicación de consumo diario. Se trata de unos vasos de yogur del estilo form/fill/seal
de azúcar) y PLA. (formado, llenado y sellado), donde la materia prima es 93% de PLA, de NatureWorks. En este caso, se
El fabricante de compuestos RTP, con reemplazó el material original, que era poliestireno de alta densidad. La resistencia a la compresión se
sede en Minnesota, Estados Unidos, ha incrementó entre 15 y 20%, con lo cual el producto sufre menos daño durante su transporte.
comercializado la primera línea de PLA
reforzado con fibra de vidrio, que mejo-
ra las propiedades de resistencia, rigidez
y estabilidad térmica frente al PLA sin temperatura de desmoldeo, con lo que los día en el mercado, y puede procesarse en
refuerzo. De acuerdo con la empresa, el tiempos de ciclos son comparables a los equipo estándar de extrusión y conversión
porcentaje de fibra dentro del PLA puede del PP o ABS. para polietileno de baja densidad.
ajustarse entre 10 y 40 %, de acuerdo con Según el fabricante, el contenido de ma-
los requerimientos del cliente. Por ejem- terial renovable es de aproximadamente
plo, el PLA reforzado con 30% tiene una Novedades en empaques flexibles
60%, y sus propiedades mecánicas com-
resistencia a la tensión de 114 MPa y un La empresa alemana FKuR lanzó un binan una alta capacidad de elongación
módulo de elasticidad a la flexión de 11.239 nuevo grado de su resina Bio-Flex, bajo y flexibilidad con buena resistencia a la
MPa. Estas propiedades son mejores que el nombre de F 2201 CL, orientado al mer- penetración. Particularmente se recomien-
las de polipropileno reforzado con fibra cado de película soplada, transparente y da su uso como una capa intermedia en
de vidrio al mismo porcentaje. Gracias a flexible. El material se destaca por tener una estructura coextruida, para lo que se
una tecnología propietaria de nucleación, una excelente claridad, con respecto a los ofrecen otros grados de la empresa. Un
la cristalización se acelera, elevando la grados biodegradables disponibles hoy en ejemplo de combinación es una estruc-

Rubber

ya! Open House


¡ApúnMtA eElasstoemertechDESMA
Injection
Moulding
nik GmbH
Klöckner DES
An der Bära
78567 Fridin
gen/German
y Rubber 2011
-834-6169
Fax +49 (0 ) 74 63
biz/openho
use/ Injection
www.desma.
Moulding 12. - 13. October

Let’s shape the future!


www.plastico.com/contactealproveedor
Please mark your calender ! –Invitación
Bitte vormerken
alEdición
Open4 -House
!2011/ Septiembre
Vol 26 - Agosto – 12/13 33 »
Octubre
2011
Contacte al Proveedor: Código 26
MATERIALES

tura sándwich con dos capas externas del y cuenta con excelentes propiedades de Nuevas capacidades
grado Bio-Flex A 4100 CL, un material barrera a gases y aromas. “Hay una percep- para abastecer la demanda
transparente pero de mayor rigidez, con ción en el mercado de que las biopelículas NatureWorks realizó una inversión de
propiedades comparables al polipropileno. no pueden desempeñarse tan bien como capital en su planta de producción en Blair,
El fabricante de películas de empaque las películas convencionales, pero con las NE, Estados Unidos, con miras al desarrollo
Innovia Films lanzó un nuevo rango de propiedades de barrera y sellabilidad de de nuevos grados de biopolímeros Ingeo
su producto NatureFlex N913, basado en NatureFlex N913 este ya no es el caso”, (PLA) y de nuevos agentes láctidos. La
celulosa y biodegradable, que tiene una declaró Paul Barker, director de producto empresa espera tener disponible esta nueva
capa sellante de tecnología propietaria de NatureFlex y Cellophane. oferta de productos para su comercializa-
ción en 2013.
Según la firma, el nuevo grado de Ingeo
para inyección contribuirá, entre otros as-
pectos, a reducir los costos asociados con las
partes formadas, gracias a ciclos de trabajo
reducidos y a altos índices de producción.
Además, los productos fabricados con es-
tos nuevos grados de resinas serán menos
propensos al encogimiento y tendrían una
estabilidad dimensional mejorada.
En septiembre de 2010, Braskem puso en
marcha su planta de producción de polie-
tileno verde, con una capacidad anual de
200.000 toneladas. Así mismo, anunció la
construcción de una planta para producir
polipropileno verde, también a partir de
fuentes renovables. Leonora Novaes, líder
de desarrollo de mercado de químicos verdes
de Braskem, le comentó a Tecnología del
Plástico que la meta es que para 2013, la
disponibilidad a escala comercial de poli-
propileno verde sea una realidad.
Por su parte, The Dow Chemical Com-
pany y Mitsui & Co., Ltd., de Tokio, Japón,
anunciaron la formación de un joint ven-
ture. Según los términos y condiciones del
acuerdo, Mitsui se convertiría en socio con
una participación de capital del 50% en la
operación de caña de azúcar de Dow, ubicada
en Santa Vitória, Minas Gerais, Brasil. El
alcance inicial del joint venture incluye
la producción de etanol derivado de caña
de azúcar para ser utilizado como fuente de
energía y materias primas renovables TP .

 Contacte al proveedor
Braskem 190
Cromex 191
DuPont 192
FKuR 193
Innovia Films 194
NatureWorks LLC 195
RTP 196
The Dow Chemical Company 197
Viba 198

Vaya con estos códigos a


www.plastico.com/contactealproveedor
y siga las instrucciones

Encuentre este artículo en www.plastico.com


 Digite Tp2604materiales en el buscador

Contacte al Proveedor: Código 24


34 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Un proveedor confiable de productos,
asistencia técnica y soluciones para los clientes
de la industria de procesamiento de plásticos
Una División de IMS Company

Una gran variedad de aerosoles que se No deje que el desecante rancio,


ajustan a sus necesidades inefectivo, impida la producción
A precio bajo de
$ 2.87/lb. U.S.
Ahorre hasta
20% Desecante Tamiz Molecular, Bajo Polvo — Hecho en U.S.A.
con descuentos Tipo 4 A (Poros Pequeños) Tipo 13X ( Poros Grandes)
por cantidad
+ Menos sujeto a la contaminación +sujeto a contaminación
+ Absorbe un poco menos de humedad +Absorbe más humedad
Desmoldantes & Productos de Mantenimiento 2 Tamaños de Grano/Malla
• Los desmoldantes garantizan un desmolde limpio de sus piezas Grano de 1/8” (malla de 4 x 8)
• Los limpiadores de molde proporcionan limpieza rápida y efectiva + Permite más aire + Absorbe menos humedad
• Los productos anticorrosivos preservan las superficies pulidas de los moldes Grano de 1/16” (malla de 8 x 12)
• Los lubricantes permiten que el molde trabaje con mayor eficiencia + Absorbe más humedad + Permite menos aire
www.imscompany.com/PAerosol.htm www.imscompany.com/PMSD.htm

Reduce el consumo de energía Miles de productos de las marcas en


– Incrementa las ganancias las que usted confía…
UNI-VEST™ Sistema de Más de 45,000 artículos en stock
Aislamiento del Barril
• Detiene fluctuaciones de calor en el
barril – asegura calidad consistentemente
• Promueve arranques de máquina
más rápidos
• Ayuda a crear ambientes de trabajo más fríos
• seguridad para el personal, evita quemaduras
Productos GREEN • Protege las bandas calefactoras
www.imscompany.com/PUnivest.htm

Se paga por sí mismo ... y mucho más!


en 6 a 12 meses
www.imscompany.com/PMRO.htm

Suministros y Soluciones para la Industria de Procesamiento de Plásticos™

Visítenos en la red o llámenos sin costo

001.888.304.1307 (México) Desde 1949

800.537.5375 (US & Canada) Contacte al proveedor: Código 20-


sales@imscompany.com © 2011, IMS Company. Todos los derechos reservados.
ESPECIAL PLASTIMAGEN

P
lastimagen, considerada como una
de las ferias más importantes del
sector en todo el continente, es-
pera recibir en su edición de 2011 a más
de 30 mil profesionales de 40 países. En
un área de exhibición de 27 mil metros
cuadrados, distribuida en 13 pabellones
internacionales, será posible apreciar las
últimas novedades tecnológicas y solucio-
nes de producto para la industria plástica
de 800 fi rmas expositoras, provenientes
de 21 países.
Los pabellones internacionales incluyen
delegaciones de Australia, Estados Unidos,
España, China, Alemania, Italia, Brasil,
Francia, Taiwán, Turquía, India, Polonia
y Canadá, entre otros.
“Uno de los factores más importantes de
la feria es que trae soluciones de todo el
mundo, enfocadas no solo en el mercado
mexicano (…) Se presentarán tecnologías
y lanzamientos de empresas extranjeras,

Plastimagen: Evidencia que ven un gran potencial comercial en


México, Centro y Suramérica”, dijo en
entrevista con Tecnología del Plástico el

del buen momento de la licenciado Arturo Morales de la Campa,


gerente de márketing de EJ Krause, firma
productora de exhibiciones internacio-

industria en Latinoamérica nales, conferencias y grandes eventos,


organizadora de Plastimagen.
Según el ejecutivo, de los 28 mil visitantes
de la versión inmediatamente anterior
Plastimagen, exposición internacional de la industria plástica de Plastimagen, entre 7 y 9% provino
de Centro y Suramérica. Esa cifra repre-
y foro de negocios, celebrará su 17ª edición del 4 al 7 de sentó más de la mitad de los asistentes
extranjeros (14% en total), que incluyó
octubre en el Centro Banamex de Ciudad de México. El clima de delegaciones de Europa, Estados Unidos
negocios que antecede su realización es más que positivo. y Canadá.
Precisamente, EJ Krause realizó una gira
Por el equipo editorial de Tecnología del Plástico promocional durante el mes de julio por
Costa Rica, El Salvador, Guatemala y

Contacte al Proveedor: Código 42


36 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
ESPECIAL PLASTIMAGEN

Colombia para invitar a las comunida- Despliegue de novedades plástico; nuevos modelos de negocio para
des industriales de estos países a asistir y Cabe destacar que la exhibición contará reciclaje de plástico; cómo obtener mayor
participar activamente en la exposición. con más de 5 mil soluciones de producto rentabilidad adoptando tecnologías de la
“En este tour encontramos un gran in- y mil máquinas en pleno funcionamiento. información; monitoreo de la producción
terés, y que las barreras no son tan fuertes La feria hará gala de las últimas tendencias a larga distancia, y logística para la cadena
como antes. El mundo está cambiando, en maquinaria y equipamiento especiali- de proveedores de materias primas.
ahora hay más globalización y más formas zado, transformación de plástico, resinas En cuanto a tendencias e innovación, se
de realizar negocios a menores costos”, sintéticas, herramientas y moldes, reciclaje, desarrollarán presentaciones sobre apli-
agregó Morales de la Campa. materias primas, componentes, producto caciones del PVC, investigaciones de
terminado, e instrumentación y control nuevos materiales, selección adecuada
de procesos. de polímeros y Agroplásticos.
Crecimiento a pasos agigantados
Se destaca especialmente la participación Finalmente, el ciclo de sostenibilidad
Las cifras previas a la realización del de la fi rma alemana Krauss Maffei, que del programa académico tratará el manejo
evento vaticinan una exhibición pro- presentará la máquina más grande exhibida integral de los residuos plásticos, reciclaje,
misoria y evidencian el buen momento en una feria en América. Se trata de la tecnologías para el aprovechamiento de
por el que atraviesa la industria plástica máquina de inyección KM 1600/55000 materiales reciclados, estándares interna-
en México y Latinoamérica. MX, la cual estará inyectando tarimas. cionales en cuidado del medio ambiente y
En su versión inmediatamente anterior, Las soluciones complementarias de au- equipos con sistemas de ahorro de energía.
Plastimagen México sirvió de escenario tomatización también estarán presentes Como complemento a este programa
para cerrar negocios entre los industriales en este equipo. de conferencias magistrales, Plastima-
del plástico por valor de 120 millones de gen contará también con cuatro talleres
dólares, principalmente en compra de técnicos, especializados en los procesos de
maquinaria, materiales y componentes Exhibición con formación técnica
transformación más demandados por los
para sectores como el automotor, farma- Una de las novedades de la versión 2011 asistentes a la feria: Inyección, soplado,
céutico, alimentos, bebidas, petroquímico, de Plastimagen es que tendrá un programa extrusión y rotomoldeo TP .
agricultura, medio ambiente y electrónico. de conferencias académicas sobre algu-
“El año pasado tuvimos 706 expositores. nos de los aspectos más importantes de
Para este año tenemos 800 confirmados, los mercados del plástico en México y  Plastimagen 2011:
y estamos abriendo más espacio en el Latinoamérica.
plano de exposición, porque hay todavía “Una de las novedades es este programa Fechas:
más empresas interesadas en presentar internacional de conferencias, que cuen- 4 al 7 de octubre
sus productos”, concluyó Morales de la ta con ponentes de todo el mundo. Este Expositores:
Campa. programa se desarrolló por primera vez 800
Asistentes:
Otra de las novedades que traerá la feria en 2010, porque vimos la importancia de
28.000
en 2011 es un pabellón dedicado a los tener simultáneamente un enfoque técnico Lugar:
empaques plásticos, una de las aplicaciones y no solo de negocios”, dijo Morales de Centro Banamex, Ciudad de México
de mayor crecimiento en el sector. Según la Campa. Horario:
el gerente de marketing de EJ Krause, Inicialmente, se presentará un ciclo de Martes a jueves de 1:00 a 8:00 p.m.
27% de los visitantes acudirá en busca de conferencias sobre gestión de negocios, en Viernes de 1:00 a 7:00 p.m.
soluciones en empaques plásticos, lo que el que se tratarán temas como las tendencias Inscripciones:
representa a más de 8 mil compradores comerciales de los polímeros; oportuni- www.plastimagen.com.mx
potenciales. dades de mercado para aplicaciones de

Visítenos en:

Stand No. 756

Contacte al Proveedor: Código 39


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 37
ESPECIAL PLASTIMAGEN

Sistema de extrusión de seis capas


Automatización compacta para inyección
Guill Tool / Engineering Co., pre-
sentó un nuevo cabezal de extrusión Arburg presentará en la feria
de seis capas Serie 800, disponible Plastimagen, en Ciudad de México,
para los fabricantes de equipos origi- una solución de automatización para
nales y de tubería de extrusión, que un moldeo por inyección eficiente.
sirven a los mercados de aplicaciones Esta solución está formada por una
automotrices en el mundo. Allrounder 570 C hidráulica Golden
Esta tecnología le ofrece al usuario Edition, un sistema de robot Multilift
beneficios que incluyen costos redu- Select y otros periféricos. La máqui-
cidos para un sistema de seis capas, na combina un equipamiento de serie de gran calidad con una
en comparación con dos sistemas de tres capas o tres sistemas excelente relación calidad-precio. Como ejemplo de aplicación
de dos, que ejecutan la misma función. Otro beneficio de la Serie se mostrará la producción rentable de cajas apilables. El público
800 incluye la habilidad de extruir materiales de fluoropolímero, especializado podrá observar además las ventajas del pilotaje de
que tienen calidad superior y mayor resistencia a las mezclas de Arburg mediante un simulador Selogica.
combustible, UV, el calor y los químicos. “La automatización juega un papel cada vez más importante
El sistema de seis capas también puede trabajar con adhesi- en la producción rentable de piezas inyectadas”, describe así
vos que tienen buen desempeño cuando se combinan en capas la situación en México Guillermo Fasterling, director de la filial
delgadas (0,02 mm o menos) con productos de tubería extruidos. mexicana de Arburg. El sistema que se mostrará en la feria Plas-
Gracias al diseño de este sistema de extrusión, todas las capas timagen satisface totalmente estas expectativas: una Allrounder
internas son totalmente encapsuladas, para evitar cualquier tipo hidráulica de la serie Golden Edition con un sistema de robot
de contaminación de la tubería en sí misma. Multilift Select – una combinación que supone para las empre-
La firma cuenta con un proceso de simulación computarizado del sas un acceso económico a la producción automatizada. Esta
flujo de canales, que usa Dinámicas Fluidas Computacionales (CFD, solución no sólo integra la máquina y el sistema de robot, sino
por su sigla en inglés), para conocer la cantidad exacta de material que se ofrece como unidad de producción completa, incluyendo
necesaria para usar con la geometría exacta de la herramienta de cubierta de protección con integración eléctrica, cinta transpor-
extrusión. La simulación busca generar un flujo uniforme, incluso tadora y certificación CE.
con paredes delgadas y aplicaciones sin líneas de soldadura. Stand 1113
Stand 1456 Contacte al proveedor: 162
Contacte al proveedor: 150

Visítenos en Plastimagen, Stand No. 2144

Mejore
su rentabilidad
Acabe con el desperdicio y ahorre en costos de lámina:
• Sistemas de corte en el lugar del proceso permiten un
espacio mínimo entre cavidades.

Beneficios de desempeño:
• Dispositivos servo para conexiones, transporte de materiales,
extraer y apilar.
• Sistema de calentamiento infrarrojo irradiante con 60 zonas.
• Sistema de regeneración electrónica reduce el consumo de
energía y costos.

La termoformadora GN 760 reduce los costos de envase hasta en 25%


Las ventajas de GN permiten lograr resultados finales

Contacte al Proveedor: Código 27


38 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Contacte al proveedor: Código 65
ESPECIAL PLASTIMAGEN

Termoformado de lámina plástica con Mezclador gravimétrico


sistema de extrusión avanzado con tolva desmontable
Durante Plastimagen, Alpha Marathon Film Maguire
Extrusion Technologies promoverá una apli- Products, Inc.
cación de lámina plástica para termoformado, estará presente
fabricada con el sistema de extrusión propietario en Plastimagen
de la compañía de nanotecnología avanzada. con el mezcla-
De acuerdo con la compañía una tendencia dor gravimétrico
predominante en termoformado es el requeri- Maguire WSB
miento de mayores propiedades de la película, 260R4, que
y por consiguiente más capas para lograr estas pone el concep-
demandas. El alcance de las aplicaciones de to de tolva desmontable a disposición
láminas para termoformado ha cambiado de mercados tradicionales para bandejas y de líneas de moldeo y extrusión con
contenedores hacia innovadoras aplicaciones en las industrias automotriz, aeroespa- capacidades de procesamiento hasta
cial y electrónica. Sin embargo, dos factores clave que se mantienen son calidad de la de 400 kg (900 libras) por hora.
película y fortaleza del fundido del material durante el procesamiento. La calidad de la El Maguire WSB 260R4 tiene seis
película se entiende como distribución de las capas y total uniformidad del espesor, bandejas de tolva, entre ellas dos
lo cual se obtiene durante el proceso de manufactura. Por su parte, la fortaleza del grandes para resina natural y material
fundido depende principalmente de las propiedades de la resina y de la disposición de recuperado, y cuatro bandejas para
la estructura de capas. ingredientes menores que son des-
Según Alpha Marathon, estos dos atributos clave pueden ser alcanzados al utilizar el montables para cambios rápidos de
sistema de diseño patentado de “Canal de mezcla de flujo”, usado en las boquillas ADSS color y aditivo, y una fácil limpieza.
en el centro del proceso para la fabricación de película en una línea de extrusión Alpha Aunque los materiales en las bandejas
Glacier. En aplicaciones de 7, 9 u 11 capas, la boquilla ADSS permite el uso de resinas grandes se suministran por medio de
con flujo divergente y propiedades de fundición, combinadas para extruir una película compuertas deslizables como las de
con distribución y uniformidad excepcionales de capas, y lograr un espesor uniforme muchos otros mezcladores Maguire,
en la película. el suministro de aditivos se lleva a
Usando agua, en vez de aire, la línea Alpha Glacier de enfriamiento por agua reduce cabo con válvulas verticales, que
los tiempos de refrigeración por un factor de 30. El enfriamiento rápido de la mezcla ofrecen un alto grado de precisión al
minimiza la cristalización de la película, resultando en una calidad mejorada, uniformi- dosificar ingredientes menores.
dad de calibre y un rendimiento óptimo. Contacte al proveedor: 202
Stands 1338, 1437
Contacte al proveedor: 155

Chillers de alta eficiencia


Masterbatches con efectos especiales
Para aplicaciones en envases de productos
domésticos y de cuidado personal, electrodo-
mésticos y otros productos de consumo, Clariant Aireyork presentará durante Plastima-
Masterbatches presenta el nuevo efecto especial gen sus sistemas de enfriamiento para la
“Pearlfect”. El proceso desarrollado por la em- industria plástica, de la línea Eco Chillers.
presa protege las frágiles partículas perlescentes De acuerdo con información suministrada
contra daños que ocurren durante la composición por la compañía, estos enfriadores, que
del masterbatch y el moldeo y procesamiento del tienen capacidades de 1 a 500 toneladas,
producto final, entregando así el efecto en su for- ofrecen un rendimiento 15% mayor a los
ma más pura. El resultado es un brillo superficial enfriadores tradicionales, generando
visiblemente superior, con una apariencia más profunda y lujosa. ahorros considerables en el consumo de
Además, la nueva tecnología también mejora la dispersión, eliminando aglomeracio- energía eléctrica.
nes que frecuentemente causan problemas de calidad y afectan la productividad. Los La línea Eco Chillers cumple con altas
beneficios de estos nuevos masterbatches en la producción incluyen: Capacidad de normas de calidad en Europa y América,
operación con mayor tasa de productividad, sin necesidad de disminuir la velocidad de gracias a tecnología de punta, que per-
los equipamientos de procesamiento para proteger partículas perladas y la elimina- mite manejar un mejor rendimiento para
ción de aglomeración, que resulta en menores costos de inspección y menores tasas equipos enfriados por aire y por agua. Una
de productos fuera de especificación. Así mismo, se consiguen menos residuos de característica distintiva de esta línea es
partículas en la pieza fundida, que representan menor contaminación de máquinas de que gracias a la utilización de refrigeran-
procesamiento y menor tiempo dedicado a la limpieza y mantenimiento. tes ecológicos, como el R410a, no dañan la
La nueva tecnología de perlados está siendo utilizada inicialmente en aplicaciones de capa de ozono.
poliolefinas, principalmente en envases. Así los masterbatches están siendo ofrecidos Además de la industria plástica, Aire York
bajo la marca Remafin de Clariant producto que está siendo comercializado en Améri- EcoChiller provee sistemas de enfria-
ca Latina para la utilización en recipientes moldeados por soplado y piezas moldeadas miento para diversos sectores y proce-
por inyección. sos industriales como metalmecánica,
Stand 2438 alimentos, medicina y farmacéutica o aires
Contacte al proveedor: 171 acondicionados, entre otros.
Stand 1416
Contacte al proveedor: 151

40 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


ESPECIAL PLASTIMAGEN

Novedades en producción Tecnología de calentamiento de cilindros


de envases Xaloy ofrece la tecnología SmartHeat de calentamiento de cilindros, diseñada para elimi-
nar virtualmente las pérdidas de energía y entregar rápidamente retornos sobre la inversión.
SmartHeat usa un “recubrimiento de calentamiento” robusto rociado con plasma en la
superficie del cilindro, una aplicación única que asegura un calentamiento uniforme y un
control altamente sensible, para lograr un procesamiento de calidad superior.
Envuelto con un aislante de alta eficiencia, la capa exterior es fría al tacto y no tiene cables
expuestos, para mayor seguridad del operario.
Stand 2344
Contacte al proveedor: 157

Bekum America exhibirá las máquinas


de extrusión-soplado que pueden produ-
Producción fiable de tubería corrugada hasta un diámetro exterior de 1800 mm
cir envases de 2 litros con asa integrada,
algo que no se puede producir utilizando
los proceso de una y dos etapas de Protección de cables - Conducción de
soplado de botellas de PET.
Las máquinas de Bekum incorporan aguas residuales y pluviales
sistemas de extrusión con husillos de
plastificación y cabezales de extrusión
con geometría helicoidal, específica-
mente diseñados para procesar PET co-
poliéster sin cizallamiento de la materia Corrugadores de UNICOR
prima, asegurando un proceso estable y
repetitivo. » para una producción eficiente de tubos corrugados
La compañía asegura que más de 30 » para tubos de calidad superior
máquinas ya están produciendo envases » para clientes contentos
con asa de PET copoliéster en varias
presentaciones, y que nuevos envases
están siendo desarrollados.
Stand 1955, 1957
Contacte al proveedor: 161

Alianza de colaboración
entre SABIC y IAV GMBH
Sabic Innovative Plastics, empresa que
hará presencia en Plastimagen en el stand
2216, anunció que entrará en un acuerdo
de colaboración con IAV GmbH, líder en sis-
temas para vehículos avanzados y sistemas
de transmisión de potencia. El acuerdo se
hará para desarrollar soluciones avanzadas
en termoplásticos que puedan reemplazar
las partes metálicas en vehículos eléctricos
y los componentes de sistemas híbridos de
transmisión de potencia. Las dos compa-
ñías están buscando nuevas maneras de
optimizar el desempeño y eficiencia de los
vehículos, lo que incluye disminuir el peso
de los bloques de baterías y el aislamiento
en las áreas de alto voltaje.
Termoplásticos como Noryl (óxido de poli-
propileno) y Valox (tereftalato de polibuti-
leno) de SABIC pueden reemplazar el acero
en los marcos y cabinas de las baterías.
Estas resinas ofrecen además resisten-
cia química y a temperatura, estabilidad
dimensional y retardancia a la llama. Otros
plásticos de SABIC utilizados son Ultem R

(polieterimida), Lexan (policarbonato) y


compuestos LNP Faradex, que proveen ¡Póngase en contacto con UNICOR para
características mejoradas de aislamiento discutir sus proyectos de tubería corrugada!
térmico y eléctrico. P: +49 9521 956-196 • E: sales@unicor.com www.unicor.com
Contacte al proveedor: 200

Contacte al Proveedor: Código 34


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 41
ESPECIAL PLASTIMAGEN

Resina con contenido renovable Soluciones en extrusión


Biorene, resina desarrollada por Resirene, a base de almidón
de película plástica
y poliestireno, donde se reemplaza hasta el 50% del contenido
Jenn Chong Plastics Machinery Co. Ltd.,
derivado del petróleo con almidón, que puede provenir del maíz, la
firma taiwanesa fabricante de equipos de
yuca, el trigo o la papa. El almidón es un material renovable y 100%
extrusión de plástico, ofrecerá en Plastima-
biodegradable. En condiciones apropiadas, el contenido de esta
gen 2011 una completa gama de soluciones
sustancia en la resina se descompone y reintegra a la naturaleza en
en extrusión de película soplada de una o
tres meses.
varias capas. Dentro de este portafolio se
La compañía asegura que con Biorene se pueden fabricar infinidad
encuentran las series de extrusoras para
de artículos de uso cotidiano. Otras ventajas que ofrece la resina son: facilidad de proce-
película soplada JC-HM tipo mini, JC-HH
samiento, desempeño competitivo, contenido biodegradable según la norma ASTM D-5358.
para extrusión de alta velocidad y JC-HS de
Stand 1950 capacidad muy superior.
Contacte al proveedor: 160 También para extrusión de película
soplada se encuentran disponibles la serie
JC-LH de alta capacidad, concebida para
la producción de película monocapa DPE/
LLDPE, y la serie JC-CX para coextrusión de
Soluciones para fabricación de láminas plásticas delgadas película soplada multicapa.
En cuanto a la extrusión de monofilamen-
La presión requerida para producir láminas delgadas origina tos, la empresa ofrece la línea JC-MNP, con
deflexiones en los rodillos de las calandras que resultan en estación sencilla para el procesamiento de
espesores mayores en el centro y menores en los bordes de la polipropileno y polietileno de alta densidad,
lámina. Este efecto puede ser notorio en la extrusión de láminas y la serie JC-MNN, para la transformación de
delgadas de PP. poliamidas, poliéster y polipropileno.
Processing Technologies Intl (PTi) en IL, USA, ha desarrollado Finalmente, la compañía ofrece la serie
un sistema de desplazamiento del rodillo superior de la calandra JC-ST/PP, para la producción de flejes de PP;
que crea una "deformación" controlada y que elimina las variaciones de espesor a lo ancho la línea JC-ST/PET, para el procesamiento de
de la lámina. Este mecanismo incluye un ensamble del rodamiento (valero) para el eje del PET proveniente de botellas, y las líneas JC-
rodillo superior y un dispositivo para ajustar su posición. FYS y JC-FYH, para la producción de cintas
Las posiciones del ensamble de los rodamientos de cada lado se ajustan hacia adelante multipropósito.
y hacia atrás en la misma cantidad con respecto a la estructura y los otros rodillos y en Contacte al proveedor: 169
dirección de máquina. Este ajuste permitirá que el centro del rodillo superior permanezca
centrado con respecto al rodillo medio pero su deflexión cobije o "envuelva" el rodillo medio
produciendo un espesor final uniforme.
Este mecanismo permite a cada compañía realizar ajustes de acuerdo con sus parámetros Molinos para reciclaje
de procesos y es el resultado de la larga experiencia de PTi a través de numerosos equipos de tuberías y de piezas
instalados y produciendo laminas delgadas.
voluminosas
Contacte al proveedor: 164
Zerma Machi-
nery & Recycling
Technology pre-
sentará en Plas-
timagen la serie
de trituradores
ZIS para piezas de
gran volumen y
la ZRS para triturar tuberías y perfiles
de gran diámetro. Los trituradores ZIS
pueden ser utilizados para reciclaje “in
house” de soplado de gran volumen y
poseen un eje hidráulico que permite
mayor amplitud en la cámara de cor-
te manteniendo el diseño compacto
de la máquina.
De otro lado, los trituradores de
la serie ZRS para tuberías y perfiles
son los primeros de un solo eje en
el mundo, capaces de triturar tubos
completos de hasta 1200 mm. El
objetivo principal de las máquinas ZRS
es triturar tubos de gran diámetro y tu-
berías más pequeñas de polietileno de
alta densidad, polipropileno o de PVC.
Además, estas máquinas se pueden
utilizar para reciclar otras piezas de
plástico como grandes plastas, conte-
nedores de basura apilables y estibas.
Contacte al proveedor: 168

Contacte al Proveedor: Código 19


42 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
La mezcla perfecta de simplicidad y control.

Contacte al proveedor: Código 38-

Mezcladores Gravimétricos de Mezladores Secadores por vacío Cargadores Bombas de Alimentadores Sistemas de control
Alto Volumen Maxibatch Gravimétricos Clear-Vu color líquido gravimétricos de rendimiento

Esta es nuestra promesa para usted. Más que una simple frase, es el principio bajo el cual nuestra compañía vive y prospera día
a día. Todos los productos son completamente diseñados y desarrollados desde el punto de vista del operador. Después de todo,
se supone que la tecnología funcione para usted, no al contrario. Este balance único hacia la búsqueda de la “perfección y
practicidad” está incorporado en cada producto que fabricamos. Tome el control de su futuro y contáctenos hoy.
Visítenos en:
Maguire América Latina: Maguire Islas Caribeñas:
Plastec USA Plastex Corporation
Tel: (305) 887-6920 Ext. 125 Tel: (787) 272-8050
Fax: (305) 883-8254 Fax: (787) 789-2638 The perfect blend of simplicity and control.
Correo electrónico: Correo electrónico:
Stand 1456 info@plastecusa.com info@plastexcorp.com www.maguire.com
ESPECIAL PLASTIMAGEN

Inn
Romi refuerza participación en México
Industrias Romi SA,
empresa líder en el sector

ova
de máquina-herramienta
en Brasil y máquinas para
el proceso del plástico, está
ampliando su participación en el mercado mundial y acaba de
lanzar una nueva sucursal en México. Así mismo, la empresa

cíon
participará de la 17º edición de la Plastimagen en donde pre-
sentará su nueva línea de inyectoras P130 y EN200. Según la
empresa, estas máquinas ofrecen alta tecnología y producti-
vidad, a un precio competitivo. Durante la feria, los visitantes
Tubos Médicos
tendrán la oportunidad de ver los equipos en operación.
Instrumentos Quirurgicos La línea P está diseñada para la producción de piezas de
Catéteres pequeño y mediano tamaño, en aplicaciones de hasta 450 t.
Por su parte, la Línea EM, diseñada con tecnología de última
Tubos IV y de alimentación generación y equipada con bombas- inverter para proporcio-
Apósitos nar un ahorro de energía de hasta un 40%, ofrece un excelente
Vestuario Medico rendimiento. En el rango de 70 a 450 ton, esta nueva serie cu-
bre, además, las necesidades de quienes buscan una máquina
Cortinas de alta eficiencia, nivel compacto, poco ruido y fácil operación.
Contacte al proveedor: 172
Dispositivos para:
Gestion Cardio/Neuronal
Nutricionales y Gastrointestinales Maquinaria para industria textil
Ortodoncia
Lohia Starlinger Limited India, una compañía del Grupo
Traqueotomía
Lohia, distribuye el rango completo de máquinas para la indus-
Urología tria de textiles plásticos para empaque flexible en aplicaciones
como bolsas, sacos, costales, soporte de tapetes entre otros.
Lohia atiende mercados en 60 países y a la fecha ha entrega-
do más de 700 líneas de extrusión de cinta soportadas por

Polímeros de Ingeniería 30000 telares que procesan un millón de toneladas de textiles


plásticos. La compañía cuenta con representantes de ventas en
Para Aplicaciones Médicas Brasil, Alemania, Emiratos Árabes y Estados Unidos.
Stand: 144
Pocos productos médicos son tan flexibles en un amplio rango Contacte al proveedor: 199
de aplicaciones como el portafolio médico de Lubrizol Engineered
Polymers el cual incluye Isoplast® y Pellethane® TPUs.
Coloración y aditivos con
Desde dispositivos cardio/neuronal hasta apósitos, cortinas,
vestuario, nuestras resinas de poliuretano y tubos fabricados
foco en el medio ambiente
cumplen con las situaciones médicas más difíciles. Las resinas PolyOne presenta una serie de noveda-
de TPU ofrecen biocompatibilidad, bioestabilidad, versatilidad en des en colorantes y aditivos. Los sistemas
el proceso y la habilidad de emblandecer en el cuerpo. de color líquido OnColor prometen
ser una solución de ciclo cerrado para
Para saber mas información visite: www.lubrizol.com/medical coloración, combinando una tecnología
de dosificación en proceso de patente
con colorantes líquidos y contenedores
Lubrizol rellenables, con lo que se reduciría el
Engineered Polymers desperdicio y el impacto ambiental a la vez que se incremen-
Medical & HealthCare ta la seguridad en el manejo. Los Smartbatch son una nueva
oferta para coloración de WPC (compuestos madera plásti-

íon
cos), que puede aplicarse a un amplio rango de productos

ac
con fibras naturales, incluyendo cascarilla de arroz, cartón,

ir
fibras post-consumo y otros materiales celulósicos. La línea

p
Edgetek AM de retardantes de llama no halogenados ofrece

s
facilidad de procesamiento, especialmente para aplicaciones

n
de pared delgada en multicavidad. Como alternativa a las
mezclas con BPA, la empresa presenta su línea Edgetek XT,
formulaciones que combinan el copoliéster Eastman Tritan
I

y algunos termoplásticos de ingeniería para mejorar la


resistencia química, la resistencia mecánica y la durabilidad
de aplicaciones en cuidado personal, artículos de consumo y
productos electrónicos.
© The Lubrizol Corporation 2011, all rights reserved.
Isoplast® and Pellethane® are registered trademarks
Stand :237
of The Lubrizol Corporation. Contacte al proveedor: 175

Contacte al Proveedor: Código 23


44 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011
28048 LBZ Medical spanish ad_half vertical.indd 1 7/21/11 2:28 PM
44 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Visítenos en Plastimagen ‘11 Stand 1059 Visítenos en Plastimagen ‘11, en el Stand de Soluciones Plasticas 1356

Coladas Calientes Rheo-Pro®


Eficiencia mejorada en moldeo
Mold Hotrunner Solutions®
es más que un fabricante de
sistemas de colada caliente
de alto rendimiento, es un
proveedor de soluciones
completas, que le asegura
que siempre fabricará las
mejores piezas plásticas.
Le provee los servicios de
ingeniería y el soporte mas
completo a su proyecto de
inyección de plástico.
Los sistemas de colada
caliente, los controladores
y las soluciones de ma–
nufactura Rheo-Pro®, son Detenedores de fugas de presión negativa y controles de
diseñados para obtener consistencia entre piezas y consistencia temperatura – Desde 1976
entre inyecciones. Son diseñados para reducir al mínimo el
mantenimiento y aumentar al máximo el tiempo operativo y la Logic es el originador de detenedores de fugas de presión
rentabilidad. negativa y controles de temperatura.
Presentando en Plastimagen la boquilla Rheo-Pro® iVG™, la unica
boquilla de cierre con actuador interno.

Logic Seal, LLC


28 Main St. Oakville, CT 06779-1704 USA
www.mhs.mx Tel: 203-598-3400
Email: sales@logicseal.com
Website: www.logicseal.com Logic Seal
Contacte al proveedor: Código 49 Contacte al proveedor: Código 67-

Visítenos en la feria K,
Hao Yu Precision Machinery Industry Co. Ltd. Visítenos en Andinapack, Pabellón 11 al 16,13B91-4
Stand Stand 421 A -4

HAO YU Precision Machinery Industry


Co., Ltd. Es uno de los productores
más experimentados en la fabricación
Nueva Presentación:
de equipos para tejido de PP y PEAD Optimización de las películas
y plantas completasen Taiwán desde
1980, HAO YU ha estado dedicado a la en procesos de extrusión e implementación
investigación y desarrollo de maquinaria de las tecnologías de tratado corona
de alto desempeño. Nuestra dedicación
continua a la investigación y desarrollo
es la razón para la excelencia. Nuestro
objetivo es mejorar nuestros equipos
actuales y desarrollar nuevos modelos
que mejoren la eficiencia, la calidad del
producto y la confiabilidad para nuestros
clientes. HAO YU se especializa en la
producción y exportación de plantas
completas para la producción de los
siguientes productos:
Sacos tejidos de PEAD/PP, geotextiles
tejidos de PP, sacos de PP tejidos con
laminación interna (con patente de
innovación por 20 años para Taiwán, Pida una copia de esta presentación contactando
EEUU, Alemania, China, etc), sacos de PP tejidos con laminación externa,
a Enercon en info@enerconind.com
súper sacos, sacos para cemento, tarpaulines en PEAD, plantas de extrusión
de perfiles de compuestos de plástico y madera, etc.
Suministramos equipos con certificado ISO-9001 y CE (verificados por Esto es lo que usted aprenderá:
SGS & TUV) a más de 450 plantas en más de 60 países, nuestra compañía • Seleccionar el tratador adecuado
se ha convertido en uno de los fabricantes más confiables en el mercado • Especificaciones y Aplicación
internacional. • Tecnología Alternativa: Corona, Plasma & Flama
• Solución/ayuda a identificar problemas
Hao Yu Precision Machinery Industry Co., Ltd. • Optimas disposiciones en línea
Teléfono: +886 4 26303998 • Fax: +886 4 26301410
Email: haoyu@ms12.hinet.net • hy3998@ms12.hinet.net Teléfono: +1 262-255-6070
Website: www.hao-yu.com.tw • www.green-tec.com.tw www.enerconind.com/treating

Contacte al proveedor: Código 50 Contacte al proveedor: Código 51-

www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 45


ESPECIAL PLASTIMAGEN

Máquinas automáticas para


rotomoldeo de tanques
Durante la feria, Reduction
International, LLC presentará Ro-
toline su nueva serie de máquinas
carrusel y shuttle de apertura,
alimentación y cierre automático
para la fabricación de tanques.
Con este innovador sistema, una
sola persona puede manejar la
operación completa, ya que la
máquina dosifica, abre el molde, alimenta la materia prima
y cierra el molde. El operador sólo saca el tanque terminado
y lo coloca en un tobogán de descarga. Esta automatización
del proceso permite reducir costos y el tiempo de inactivi-
dad de la máquina.
Otra gran novedad que se presentará en Plastimagen 2011
es la nueva serie de pulverizadores Reduction Engineering.
Esta serie no sólo logra aumentar la capacidad de pulve-
rizado en más de un 20% si no que introduce los discos
desechables en Latinoamérica.
Stand 300
Contacte al proveedor: 173

Envases pequeños producidos


con alta eficiencia
Jomar presentará durante la
feria el Modelo 15, la máquina más
pequeña de su línea de productos
con capacidad de producir compo-
nentes hasta de 100 ml. Entre ellos
se cuentan goteros para ojos, pro-
ductos cosméticos y farmacéuticos.
La máquina está en capacidad de
procesar productos de PEAD, LDPE
y PP y se destaca por su tamaño compacto y su alta eficiencia
energética, de acuerdo con su fabricante.
Como ejemplo de la capacidad de producción, la empresa
cita que para envases de 5-30 ml se puede contar con 5-6 cavi-
dades corriendo con ciclos de 10 segundos. Trabajando 6.000
horas anuales, la máquina puede llegar a producir 13 millones
de contenedores.
Contacte al proveedor: 176

Tecnología para películas de barrera


La fabricante canadiense
de líneas de extrusión Macro
Engineering ha enfocado sus
esfuerzos en mercados de espe-
cialidad. La empresa presentó en
2010 el cabezal TaperPack para
producir película de 7 capas,
que constituye el corazón de la
línea de doble burbuja DXL-7000. Estas líneas son usadas
principalmente para la producción de película multicapa
Visítenos en: tubular para bolsas encogibles, empleadas en el empaque
de carnes y quesos.
Stand 2447
Contacte al proveedor: 177

Plastec Extrusion & Inyección


Stand 1452 - 1456

Contacte al Proveedor: Código 22 -


46 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 46 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Envíenos un correo a : info@solucionesplasticas.com
Encuentrenos en Skype: SolucionesPlasticas

“Su catálogo de accesorios


para la industria del plástico”

Contacte al proveedor: Código 41


ANIVERSARIO ANIPAC

Aniversario dorado para


Anipac en sus 50 años
Anipac celebra en 2011
S
in lugar a dudas la década de los
sesenta estuvo invadida de grandes
cincuenta años de acompañar cambios mundiales en ámbitos de
tipo ideológico, cultural, social y econó-
y representar a la industria mico. Particularmente en el año de 1961
plástica mexicana. Conozca se dieron eventos trascendentales, como la
llegada de John F. Kennedy a la presidencia
cuáles fueron los inicios de de Estados Unidos, la invasión de Bahía de
Cochinos, el inicio de la carrera espacial
esta agremiación, cuáles han luego de que la entonces Unión Soviética
envió al primer hombre al espacio, así como
sido sus principales logros la construcción del muro de Berlín.
y cuáles son los desafíos a En México, el panorama no era diferente,
se empezaban a suscitar hechos que sin duda
los que le depara el futuro. serían decisivos para el futuro del país. En
medio de todo ese contexto, dentro de la in-
Por el equipo editorial de Tecnología del Plástico dustria del plástico también se vislumbraban
cambios importantes, particularmente por
la necesidad de encontrar representatividad. Licenciado Luis Gerardo Álvarez,
actual director de Anipac.
Entonces, un grupo de industriales, en-
cabezados por el ingeniero Jaime Vélez,
deciden formar la asociación, según cuenta
el ingeniero Alfredo López Machorro, ex and Trade (GATT) y se libera la importa-
presidente de Anipac en los periodos 1962, ción de distintos bienes, entre ellos el de
1983 y 1984, y ex director de la entidad. polietileno y el polipropileno, que Anipac
deja de cumplir ese primer rol en su vida,
“La Anipac empezó con siete u ocho aso-
y cambia su orientación. Ahora era repre-
ciados, aunque luego fue creciendo. La gran
sentante de la industria ante los grupos de
problemática que tenía el sector en ese
negociadores del gobierno mexicano con
entonces era la falta de materia prima”,
los diversos países extranjeros”, señala el
relata el ingeniero López Machorro.
ingeniero De la Tijera.
Al respecto, el ingeniero Eduardo de
Paralelo a ello, comenta el entrevistado,
la Tijera, ex presidente de Anipac en el
la Asociación asume también un papel de
periodo 2006 y actual presidente de la fir-
promotor de desarrollo de la industria. ,
ma consultora Grupo Texne, detalla que
tanto en las actividades de comercio (so-
la Anipac surge como la respuesta de la
bre todo en exportación) y en acciones
industria ante una situación en donde se
para el crecimiento de la industria en el
requería de alguien que representara a los
mercado interno.
fabricantes de artículos de polietileno, el cual
era producido, importado y comercializado Por su parte, el ingeniero Horacio Lobo,
por Petróleos Mexicanos (Pemex), porque ex presidente de Anipac en el periodo
así lo establecía la Ley Petroquímica en 2003-2004 y uno de los precursores del
aquel entonces. rotomoldeo en México, puntualiza que Ani-
pac representa la suma del intelecto y del
“La Asociación surge como el puente entre
conocimiento de la industria del plástico.
los industriales y Pemex, a fin de que el
“Los iniciadores tuvieron una brillante idea
suministro de polietileno y polipropileno
ya que cualquier especialidad requiere de
se mantuviera en condiciones organizadas.
la suma de esos conocimientos y que la
Durante 24 años, Anipac fue representante
gente se reúna para apoyarse entre ellos”,
de la industria ante Pemex, es decir hasta
indica el ingeniero Lobo.
1985”, refiere.
Podríamos decir, explica, que hay dos gran-
Ingeniero Eduardo Martínez, Añade que fue justo en 1985, cuando
actual presidente de Anipac. des etapas en la industria del plástico: de los
México entra al General Agreement on Tariffs
60 a los 90 era un mercado cerrado, donde

48 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


ANIVERSARIO ANIPAC

no había tratados de libre comercio, no se podía exportar


ni importar y todo el mercado era nacional. Entonces el
que tenía una máquina, tenía mercado asegurado porque
había compradores locales.
“Pero en una segunda etapa, en la cual se abre el mercado,
pasamos a un mercado abierto y de alta competencia, que
obligó a modernizarse a la industria mexicana, entre los
80 y 90 y hasta la fecha”, señala.
En ello coincide el ingeniero López Machorro, quien de-
talla que tras la firma del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte se da un viraje muy fuerte tanto en los
abastecimientos de materia prima como en maquinaria.
“Entonces la Anipac se tuvo que convertir en una entidad
de servicio junto con el mismo gobierno, en particular con
la Secretaría de Economía, para apoyar a los industriales
del sector”, indica.

Los grandes retos del pasado


“Uno de los retos más fuertes que ha tenido la industria
han sido las constantes caídas y subidas de los precios de
las materias primas, que los asociados han sabido manejar
bien en su momento”, refiere el ingeniero López Machorro.
El ingeniero Eduardo Martínez, actual presidente de Ani-
pac y director de Plastisor S.A. de C.V., refiere que otro
de los retos que enfrentó la Anipac fue el relacionado con
el “error de diciembre” en 1994, “el cual más bien fue un
detonante para un crecimiento muy fuerte de la industria
que se dio en la segunda parte de la década de los noventa”.
Añade que fue justo en ese momento cuando tuvo un gran
revuelo el uso de los empaques como la película stretch, la
película termoencogible, el PET, la tubería de plástico de
polietileno, porque es en épocas de crisis cuando la gente
empieza voltear y ver cómo ahorrar costos.
Al respecto, el ingeniero De La Tijera precisa que gra-
cias a que en ese entonces Anipac asumió la promoción
de la industria en actividades de comercio exterior y ex-
portaciones, así como en acciones tendientes al fomento
de crecimiento de la industria en el mercado interno, las
empresas del plástico pudieron tener mejores condiciones
para competir y para desarrollarse tanto en el mercado
exterior como interno.
“Sin embargo la década pasada cambió la dinámica, y se
redujo el ritmo de crecimiento y los márgenes en nuestra
industria debido, entre otras cosas, a que las importaciones
se abrieron ya de manera completa con los tratados de libre
comercio con Europa, Estados Unidos y otros países”, indica
el Licenciado Martínez.
El ingeniero De la Tijera agrega que uno de los factores que
limitó el crecimiento de la industria en México, sobre todo
en una parte importante, que son los artículos de plástico
derivados de poliolefinas, era la ausencia de inversiones en
la fabricación de polietileno. “Entonces la Anipac vuelve
otra vez a tomar un papel de representante de la industria,
cuando el famoso Proyecto Fénix en 2004, el cual ya estaba
prácticamente aprobado, pero empezó a tener problemas
que finalmente llevaron a su cancelación.
Añade que los últimos años, la Asociación se ha enfocado
básicamente a tratar de que los mercados, sobre todo el
mercado interno, recuperen el crecimiento que tuvieron
antes del año 2001, que era de dos dígitos.

Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 49 Contacte al Proveedor: Código 43


ANIVERSARIO ANIPAC

El ingeniero Martínez indica que uno de


los retos presentes es entender y mejorar
el tema del crecimiento actual de la in-
dustria, debido a que éste ha beneficiado
principalmente a los productos importados
y no a los productos manufacturados en
México.
“Se ha favorecido nuestra industria por-
que sigue creciendo, pero la razón de
ser de Anipac es ver por la industrial
nacional. Por tanto, no tendríamos que
estar tan contentos de que la industria
crezca con base en exportaciones. Lo que
estamos haciendo ahora como asociación
es darle un impulso a ciertas áreas de
crecimiento que tiene nuestra industria
como son los agro plásticos, los productos
Ing. Alfredo López Machorro, ex director de Anipac. automotrices, la industria aeroespacial, Ing. Eduardo de la Tijera, ex presidente de
y se impulsa también la sustitución de Anipac en el periodo 2006.
importaciones de la maquiladora, sin dejar
Los grandes retos del presente a un lado el tema de los empaques que
Para el ingeniero López Machorro el gran sigue siendo el rubro más importante del como en cuanto a la manufactura de pro-
reto actual es que los asociados deberían sector”, refiere. ductos. “Otro reto es el recurso humano,
unirse más y tener un sentido más fuerte Por su parte, el licenciado Luis Gerardo necesitamos formar más técnicos que sepan
de la sociedad, pues falta una mayor con- Álvarez, actual director de Anipac, indica operar máquinas de última generación; así
glomeración para hacer un frente común que la industria tiene que moverse a la como crear redes en centros de formación
más amplio. innovación, tanto en bienes de capital dentro del país”, explica.

Contacte al Proveedor: Código 44


50 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
ANIVERSARIO ANIPAC Deje
Deje Entrar
Entrar la
la
Los grandes retos del futuro Luz
Luz del
del Sol
Sol
Los entrevistados coinciden: de cara al futuro el principal
reto que enfrenta la industria del plástico es el tema del
medio ambiente.
El ingeniero Martínez señala, en relación a este tema que
se trata de uno de los retos más importantes para el sector,
y va muy de la mano con la cuestión de la imagen que se
tiene de los plásticos.
“Estamos impulsando nuevamente la cuestión del reciclaje,
además de que tenemos que trabajar la imagen que se tiene
del plástico. Hemos estado impulsando el proyecto Cuentos
para Reciclar. Es un trabajo de largo plazo y lo que queremos
es contrarrestar esa mala imagen que por años se ha tenido
del plástico ofreciendo información real. No nos interesa
engañar a nadie, sino dar información real del plástico”,
indica Martínez.
Al respecto, el ingeniero De la Tijera indica que enfrentar
el reto de las regulaciones ambientales era evidente. “Se
han dado primeramente con las bolsas de plástico, pero ya
hay otros artículos de plástico que están en la mira para ser
restringidos, incluso prohibidos”, señala. “La última etapa de
Anipac ha estado relacionada con la defensa de la industria
ante las amenazas de prohibición por razones, aparentemen-
te, ambientales. Y en este frente se ha desempeñado muy
bien”, agregó.
Por su parte, el ingeniero López Machorro precisa que se
trata de un problema muy serio, pero muy fácil de resolver.
“Se requiere una suma de voluntades muy fuerte entre Go-
bierno e industria para que pueda solucionarse. Porque el
problema de la contaminación visual que hace la industria
puede reducirse drásticamente si los últimos responsables de
los desperdicios, en este caso el municipio, toman realmente
su papel y hacen que se pueda hacer reciclable la materia
prima”, señala. Agrega que el problema está en la legislación,
debido a que se legisla con poco conocimiento de causa.
Además, agrega el ingeniero Lobo, se tiene que enseñar al
consumidor que el plástico tiene muchas ventajas. Al respecto,
el licenciado Luis Gerardo Álvarez puntualiza que la Anipac
ha estado asumiendo un mensaje de sustentabilidad. “La ADITIVOS PARA PELÍCULAS PLÁSTICAS
Asociación pudo haber asumido una postura de ´tenemos que ADITIVOS PARA PELÍCULAS PLÁSTICAS
vender, esto es un negocio´, pero ha sido diferente. Es decir, la Las películas para horticultura compuestas con MINBLOC ®®
postura que se asumió es ser sustentable y mantener nuestras Las películas
aceleran para horticultura
el crecimiento compuestas
de plantas con MINBLOC
y ornamentales al
fuentes de empleo. Por tal motivo no es una cerrazón a que aceleran
se venda plástico de manera desmesurada, sino al contrario, transmitirelcantidades
crecimiento de plantas
mejores y ornamentales
de radiación fotosintéticaal
que las empresas sean sustentables en toda la extensión de transmitir cantidades
activa (PAR). mejores
Con un índice dede radiaciónque
refracción fotosintética
en esencia
la palabra. Es decir utilizar los recursos necesarios sin com- activa (PAR). Con un índice de refracción
se compagina con el polímero de base, las tasas que en de
esencia
carga
prometer las generaciones futuras”, señala. se
Añade que el tema es prioritario para la asociación, por lo de MINBLOC pueden ser ajustadas para acelerar carga
compagina con el polímero de base, las tasas de la
de
fotosíntesis con un incremento de la trasmisión total lade la
MINBLOC pueden ser ajustadas para acelerar
tanto fomentan la creación de nuevas empresas recicladoras,
buscan firmar acuerdos y convenios con ayuntamientos para fotosíntesis conlaun
luz o difundir luzincremento
con el fin dedelograr
la trasmisión total de la
un crecimiento
fomentar acopio y posterior reciclaje de productos plásticos, luz o difundir la luz
uniforme y controlado. con el fin de lograr un crecimiento
también trabajan en campañas educativas en escuelas (Cuentos uniforme y controlado.
para Reciclar), y se encuentran en el proceso de desarrollar
Contacte al Proveedor: Código 45 -

un mecanismo de información en su sitio web en temas de


sustentabilidad relacionados con plástico.
www.PlasticFilmAdditives.com
www.PlasticFilmAdditives.com
Anipac, por 50 años más
El licenciado Luis Gerardo Álvarez lo deja claro: La Asocia-
ción trabaja sobre estos pilares: Promoción de los asociados,
formación del capital humano de los asociados, desarrollo de SUS SOCIOS EN INNOVACIONES PARA PLÁSTICOS
SUS SOCIOS EN INNOVACIONES PARA PLÁSTICOS
MINBLOC ® es una marca registrada. Derechos reservados. ©2010
MINBLOC ® es una marca registrada. Derechos reservados. ©2010
Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 51 Visítenos en Plastimagen, Stand No. 577
Visítenos en Plastimagen, Stand No. 577
ANIVERSARIO ANIPAC

proyectos conjuntos para innovación y más grande de Latinoamérica en plásticos;


desarrollo tecnológico, así como la par- sin embargo, la Asociación debe tomar su
ticipación más proactiva en proyectos liderazgo a nivel de normatividad, como
comunes. “Yo soy un mero facilitador no existe una reglamentación se permite el
de lo que hace el personal. El equipo de uso, incluso, de plásticos mal procesados.
trabajo es el que hace la principal labor, En la medida que existan ciertas normas,
el principal reto es que el socio se sienta se obliga y se garantiza que el producto
satisfecho y que el socio cada vez se integre que esté en el mercado tenga la calidad
más. Queremos darle una representación necesaria, y al mismo tiempo se evita que
mucho más fuerte en términos nacional”, se importen productos defectuosos. Con
indica. ello se podrían ganar mercados y a ser
Para el actual presidente, el ingeniero más competitivos”, comenta.
Eduardo Martínez, Anipac es el rostro de Finalmente el ingeniero López Machorro
la industria y a quien recurre el gobierno refiere: Estuve con Anipac desde el prin-
ante cualquier necesidad del sector, por cipio, prácticamente desde su fundación.
ejemplo recientemente con el Tratado Para mí es una institución que a pesar de
de Libre Comercio con Perú. “Por ello todos los tremendos altibajos que tiene la
es tan importante que los industriales economía mexicana, sigue adelante y está
estén conscientes de que el plástico ha Ing. Horacio Lobo, ex presidente de Anipac simplemente al servicio de todo el sector.
traído muchos beneficios a la sociedad, en el periodo 2003-2004. Lo más interesante es que ya lleva 50 años
y debemos transmitir ese mensaje a los y esto quiere decir que funciona”, señala.
que trabajan con nosotros y a nuestras Y agrega, que la verdadera realidad es
familias, porque hay muchas personas nivel de liderazgo nacional, gracias a una que el sector del plástico seguirá tenien-
que trabajan con nosotros y que creen continuidad. “Sigue siendo la entidad do un gran crecimiento y la Asociación
lo contrario”, indica. representativa a nivel plásticos. Fue la siempre estará con ella, “porque tiene muy
Por su parte, el ingeniero Lobo refiere promotora iniciadora de lo que hoy es bien trazadas las problemáticas del sector
que la Anipac se ha mantenido en un Plastimagen, que hoy es la exposición y trabaja en resolverlas” TP .

Contacte al Proveedor: Código 46


52 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Contacte al proveedor: Código 47
INDUSTRIA

Uso eficiente de la energía


en el procesamiento
de plásticos
El tema energético ocupará
L
a industria de procesamiento de Algunos de los impactos de la implemen-
plásticos, al igual que todas las tación de un programa de uso eficiente
los primeros renglones en la demás industrias, requiere una es- y racional de la energía en las empresas
tandarización que mejore su competitividad de procesamiento de plásticos serían,
sostenibilidad ambiental de y contribuya con su propia sostenibilidad entre otros:
las industrias. Entérese de y crecimiento en el tiempo. Es necesario El incremento de las utilidades y la
un estándar en manejo energético que competitividad empresarial: Se esti-
cuáles serían los impactos de compile las mejores prácticas conocidas ma, por ejemplo, que en la industria de
hasta la fecha provenientes de diferentes transformación y procesamiento de ma-
implementar un programa de sectores empresariales. La organización teriales plásticos, el costo de la energía
internacional de estandarización (ISO) ha representa entre el 4% y el 10% de los
uso eficiente y racional de la reconocido esta oportunidad y ha iniciado costos operacionales en las plantas de
energía en una empresas de el trabajo sobre la ISO 50001-Energy producción, por lo que una reducción en
Management”. Este estándar busca pro- los consumos de energía del 20% puede
transformación de plásticos. veer la misma cultura del mejoramiento conducir a un incremento aproximado
continuo de la calidad y de la seguridad en las utilidades de la empresa entre el
Por María del Pilar Noriega, Ph.D. para el manejo energético industrial. 0.8% y el 2% /1, 2/.
Los beneficios para las empresas serían
Omar Augusto Estrada, M.Sc. económicos, porque conduciría a una
El impacto ambiental: Para el año 2010
ICIPC – www.icipc.org se estimó la emisión de 30.000 millones
reducción razonable de costos y a una
de toneladas de CO2 a la atmósfera, de
confiabilidad en los procesos producti-
las cuales, la industria de plásticos y cau-
vos, lo cual contribuiría con una mayor
chos aportó un estimado de 30 millones
productividad y competitividad.

Contacte al Proveedor: Código 33


54 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
8,3% 8,7%
1,9% 20,6% 5,5%
13,4%

6,3% 1,9% INDUSTRIA


Figura 5: Tercera Medición (optimizada) 18,9% 13,4% 20,6%
2,0% 12,2%
14,9% 3,4% 5,7%
13,6%
Figura 3: Primera Corrida 10,6% Figura 4: Segunda Corrida Figura 5: Tercera Medición (optimizada)

21,0% 20,9% 14,9% 3,4% 5,7%


8,0% 13,6%
9,3% 7,0% 10,5% 9,4% 10,6%
3,4% 4,0%
8,2% 7,5%
2,3% 8,3% 8,7% 7,0%
14,8% 5,5% 26,0%
1,8%

6,3% 2,3% 26,0%


18,9% 1,9% 20,6% 14,8%
2,0% 12,2% 13,4% 1,8%

Figura 4: Segunda Corrida Expulsión UnidadFigura


plast. 5: Tercera Medición
atrás (optimizada)
Plastificación Pospresión Unidad plast. adelante
Apertura molde Descompresión Enfriamiento restante Inyección Cierre molde
20,9% 14,9% 3,4% 5,7%
8,0% 13,6%
9,4% 10,6% Expulsión Unidad plast. atrás Plastificación
Figura 3: Primera corrida y condición inicial
4,0%
del proceso de inyección / Figura 4: Segunda corrida y condición mejorada del proceso
Apertura molde de inyección
Descompresión Enfriamiento restant
7,5%
Figura 5: Tercera corrida y condición optimizada del proceso de inyección
8,7% 7,0%
5,5%
de toneladas por año. Para el año 2050
Politicas estatales alrededor del uso que pueden acceder al servicio: en primer
se espera, de acuerdo con el crecimiento 2,3% 26,0%
1,9%de la población20,6% efi ciente y racional de la energía lugar se encuentran aquellas que declaran
proyectado 13,4% y el uso actual 14,8%
de los recursos energéticos, la generación de La preocupación por el uso eficiente el compromiso voluntario de trabajar por
1,8%
alcanzar ahorros de energía superiores al
62.000 millones de toneladas de CO2, las de la energía es de carácter mundial. El
departamento de energía de los Estados 25% en los siguientes 10 años y que por
cuales
Figurapueden
5: Terceraser reducidas
Medición a sólo 14.000
(optimizada)
ende, aplican metodologías para lograr
millones de toneladas (por debajo de los Unidos ha creado la Oficina de Eficiencia
actuales niveles 3,4% 5,7%
14,9% de emisiones), con el Energética y Energías Renovables (EEER). el ahorro sistemático de energía, como la
13,6% Dentro implementación de sistemas de gestión
aporte
10,6%entre otros, del uso eficiente de la Expulsión de sus programas, vale la pena
Unidad plast. atrás Plastificación Pospresión Unidad plast. adelante
energética. Estas empresasCierre sonmolde
conocidas
energía eléctrica (que se estima aportaría destacar Apertura moldeel llamado “Save Energy Now”
Descompresión Enfriamiento restante Inyección
como líderes, “Save Energy Now Lea-
una reducción global de 5.760 millones de (Ahorra Energía Ahora), direccionado a
prestar asistencia gratuita a las empresas ders”. El segundo tipo de empresas son
toneladas
7,0% de CO2, equivalente al 12% de
aquellas que no explicitan esa voluntad
la reducción total), el uso eficiente de los para identificar formas, medios y tecno-
pero poseen altos consumos de energía
combustibles (que aportaría el 24% de la logías para generar ahorros significativos
y tienen un comprobado potencial para
reducción 2,3%total, o sea 11.52026,0% millones de de energía. Existen dos tipos de empresas
toneladas 1,8% 14,8%
de CO2), acompañado del uso de
fuentes renovables de energía, la energía
nuclear y la captura y secuestro de CO2
(ver Figura 1) /3, 4 ,5, 6/. Los ecosistemas
terrestres y marinos tienen una capacidad
de absorción de CO2 de solo 5.000 millones
deExpulsión
toneladas al año. Unidad plast. atrás Plastificación Pospresión Unidad plast. adelante
Inyección
La responsabilidad
Apertura molde social: El consejo para
Descompresión Enfriamiento restante Cierre molde

las energías renovables en Europa EREC


prevé un consumo de energía para el 2050
de 800.000 millones de GJ, 300.000 millo-
nes de GJ más que en el 2010, los cuales
podrían ser suministrados principalmente
a través del uso eficiente y racional de la Optimice Su Linea de Extrusión
energía, por lo cual ha sido nombrado como Maag es un suplidor líder y fabricante de Cambiadores de Mallas, Bombas de En-
el quinto combustible. Esto implica granes, Mezcladores Estáticos, Dados para lámina y película, Bloques de Alimenta-
que se pueden reducir drásticamente las ción o Co-Extrusión, y sistemas compuestos de estos y otros componentes. Tenemos
más de 30 años de experiencia en aplicaciones en la industria de Extrusión y nuestros
inversiones en generación de energía para
productos son conocidos por su calidad tecnológica a nivel mundial. Usted puede re-
los próximos años y redistribuir las mismas ducir el costo de energía y de materia prima y mejorar la calidad del producto en total.
para programas de bienestar social. Visítenos en:
Maag
Maag Pump Automatik
Systems,Inc.,Charlotte,
Charlotte NC,USA
NC, USA +1-704-716-9020
+1-704-716-9020
La gran motivación para iniciar programas MaagAmericas@maag.com
MaagAmericas@maag.com www.maag.com www.maag.com
de uso eficiente y racional de la energía en Americas Tenemos representantes
el procesamiento de plásticos es que se ha Switzerland
France
local por país Plastec Extrusion,
convertido en una necesidad actual y futura Germany
Stand 1452
Italy
buscando la economía, competitividad y China
Singapore
sostenibilidad de las empresas.
Contacte al Proveedor: Código 48
www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 55
INDUSTRIA

reducirlos /7/. También existen diferentes tipos de incentivos


para el ahorro de energía. Connecticut está implementando 800.000
un sistema de incentivos muy utilizado en algunos Países de
Europa conocido como las "etiquetas blancas". La idea es 700.000
que las compañías de servicios públicos tienen que reducir 600.000
sus ventas en un porcentaje equivalente a cierto número de
etiquetas blancas. Una etiqueta blanca equivale a una cantidad 500.000
establecida de antemano, de ventas de energía reducidas. Las 400.000
compañías de servicios públicos pueden comprar esa etiqueta
a una compañía que ha reducido su uso de energía y que ha 300.000
verificado dicha reducción. Este sistema es un mecanismo de 200.000
cumplimiento, ya que el servicio público tiene que poseer
suficientes etiquetas blancas para satisfacer sus requisitos de 100.000
eficiencia, y una fuente de ingresos para las empresas que han PJ/a 0
invertido en eficiencia energética /8/.
La Unión Europea (UE) ha adoptado un marco relativo 2003 2010 2020 2030 2040 2050
a la eficiencia en el uso final de la energía y los servicios
energéticos. Este marco incluye, entre otros elementos, un Eficiencia Hidro, viento y PV Carbón
objetivo orientativo de ahorro de energía aplicable a los Es- Solar térmica / Gas natural Lignito
tados miembros, obligaciones para las autoridades públicas en Geotérmica / Océano
Petróleo crudo Nuclear
materia de ahorro de energía y de contratación con criterios Biomasa
de eficiencia energética, así como medidas de promoción de
la eficiencia energética y de los servicios energéticos, a través
de la Directiva 2006/32/CE del Parlamento Europeo y del Evolución de las diferentes fuentes de energía en un escenario
Consejo, del 5 de abril de 2006. Los Estados miembros deben de alta eficiencia /3/.
fijar y cumplir un objetivo de ahorro de energía de un 9 %
de aquí al año 2016, en el contexto de un Plan Nacional de
Acción para la Eficiencia Energética (PNAEE). Entre los años
1994 y 1995, 194 países ratificaron la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Por Latinoamérica
lo hicieron varios países, entre otros, Argentina, Chile, Brasil,

ICIPC Perú, Ecuador, Colombia (Ley 164 de 1994), Venezuela, Costa


® INSTITUTO DE CAPACITACIÓN
E INVESTIGACIÓN DEL
PLÁSTICO Y DEL CAUCHO Rica, Guatemala y México. Varios de estos países declararon el
tema del uso racional y eficiente de la energía como asunto de
interés social, público y de conveniencia nacional.
Modernización de la máquina universal de
ensayos del ICIPC Estudios en el sector de procesamiento de plásticos
La modernización Zmart.Pro de la máquina El uso eficiente y racional de la energía tiene particularidades
universal de ensayos se compone de los propias asociadas a cada uno de los sectores industriales. Para el
siguientes progresos:
sector de procesamiento de polímeros en la Comunidad Europea,
Cambio de la electrónica por control
digital Testcontrol se ha adelantado un proyecto apoyado por el programa Europeo
^ŽŌǁĂƌĞĚĞĞŶƐĂLJŽƐdĞƐƚyƉĞƌƚ para la Energía Inteligente, denominado RECIPE-Reduced Energy
Motor de corriente alterna
džƚĞŶƐſŵĞƚƌŽƐſƉƟĐŽƐ͕sŝĚĞŽyƚĞŶƐ
Consumption in Plastics Engineering. Este proyecto busca dotar
ĞůĚĂĚĞĐĂƌŐĂĂĚŝĐŝŽŶĂůĚĞϱϬEĞǁƚŽŶ a la industria de transformación de plásticos con la información
y las herramientas necesarias para tomar decisiones inteligentes
Servicios especializados del Laboratorio del ICIPC: conducentes al uso eficiente y racional de la energía, tales como
Extrusión doble husillo Leistritz ĞƚĞƌŵŝŶĂĐŝſŶLJĐƵĂŶƟĮĐĂĐŝſŶĚĞ͗ fichas de seguimiento, herramientas de comparación, estudios
ZĞŽŵĞƚƌşĂƌŽƚĂĐŝŽŶĂůZϮϬϬϬy ͲĚŝƟǀŽƐĂŶƟŽdžŝĚĂŶƚĞƐ de casos y guías de las mejores prácticas disponibles, elaboradas
Calorimetría diferencial de barrido
MDSC Q200
ͲĚŝƟǀŽƐhs
ͲĚŝƟǀŽƐĚĞƐůŝnjĂŶƚĞƐ
específicamente para las empresas transformadoras de plásticos/10/.
Análisis termogravimétrico Ensayo de migración global De otro lado, la organización CIPEC-Canadian Industry Program
MTGA Q500
for Energy Conservation ha publicado la guía de regulación y
normalización, para mejorar la eficiencia energética en el sec-
tor del plástico en Canadá, en el año 2007 /11/, mientras que
“Carbon Trust” es una organización inglesa sin ánimo de lucro
líder en planes para la reducción de emisiones contaminantes,
para empresas del sector público y privado, que a través de un
acuerdo gubernamental ha expedido en 1999 una guía de buenas
prácticas para el uso eficiente de la energía en los procesos de
transformación del plástico /12/.
Todas las iniciativas propenden por incentivar la implemen-
tación de sistemas de gestión energética en la industria con la
Contacte al Proveedor: Código 66
56 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
INDUSTRIA

finalidad que el uso eficiente y racional pase a ser un problema de todos los in- tión Técnica de ISO aprobó la constitu-
de la energía responda a un proceso de tegrantes de la organización. ción de un nuevo comité de proyecto, el
mejoramiento metódico, planificado, Que el uso eficiente de la energía se ISO/PC 242, Gestión energética, con el
con responsables y recursos dentro de eleve a un factor estratégico de la empresa. objetivo de desarrollar la futura norma
las empresas. ISO 50001 de sistemas de gestión de la
En la actualidad no existe normatividad
energía, que se espera esté lista para el año
internacional para la implementación
2011 o 2012, /14/ La futura Norma ISO
Sistemas de gestión energética de sistemas de gestión energética. Sólo
50001 establecerá un marco internacio-
Para asegurar el uso eficiente y racional existen esfuerzos locales como la norma
nal para la gestión de todos los aspectos
de la energía en las empresas, se requie- española de Sistemas de Gestión de la
relacionados con la energía, incluidos
re un sistema de gestión energética que Energía (UNE 216301). En Irlanda la
su uso y adquisición, por parte de las
adecue la estructura organizacional y norma IS 393:2005 que presenta las es-
instalaciones industriales y comerciales
le permita manejar eficientemente sus pecificaciones de los sistemas de gestión
o de las compañías en su totalidad. La
recursos energéticos, basados en las si- de la energía acompañada de una guía
norma proporcionará a las organizaciones
guientes premisas: para su uso y una guía técnica. De ma-
y empresas las estrategias técnicas y de
nera análoga se dispone en Dinamarca la
Permitir un cambio en la forma como gestión con las que incrementar su eficien-
norma DS 2403:2001 de especificaciones
la energía es y debe ser conceptualiza- cia energética, reducir costos y mejorar su
de los sistemas de gestión energética, en
da, dejando de ser un gasto obligatorio, desempeño ambiental, sobre la base que
sincronía con el documento informativo
necesario y costoso, para verla como un la norma refuerce los mismos principios
DS/INF 136:2001 Guía para la gestión
recurso capaz de ser gestionado. de los sistemas de gestión empleados en
de la energía. En Suecia se dispone de
las normas ISO 9001 e ISO 14001.
Exigir a los administradores y gerentes la norma SS 627750:2003 y en Estados
de empresas de producción, cambios sus- Unidos la norma ANSI/MSE 2000:2005 Existen cientos de casos exitosos de
tanciales en las dinámicas y estructuras para regular la implementación de sistemas gestión energética para el uso eficiente
organizacionales, así como en asuntos de gestión energética /13/. De manera y racional de la energía que pueden ser
propios de la reconversión industrial, para similar tienen sus propias normas: Aus- consultados en las páginas web de Carbon
la utilización de tecnologías desarrolladas tralia, Japón, Canadá, China. Alemania, Trust, Energy Efficiency and Renewable
con criterios de eficiencia energética. Corea, Reino Unido y Holanda entre otros. Energy del departamento de energía de
los Estados Unidos, Intelligent Energy
Que la gestión del recurso energético En febrero de 2008, el Consejo de Ges-
Europe, entre otros.

Soluciones a través de la innovación


Si se trata de diseñar componentes sencillos o de integrar sistemas elaborados, Xaloy tiene la capacidad
de proporcionar soluciones que llevan cualquier proceso a su máximo nivel de desempeño. Cuando
usted necesita ayuda en procesamiento, elija Xaloy para obtener la mejor solución.

Cambiador de filtros
Bomba de Rodillo de transferencia
Barril engranajes de calor

Husillo extrusor Mezcladora estática

Visítenos en:
Contacto: Jorge Otero
Tel: 1-540-355-6748 • J.Otero@us.xaloy.com

Stand 2344

Contacte al Proveedor: Código 52


www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 57
INDUSTRIA

Caso real de eficiencia La condición inicial de operación de El CEE es un indicador que puede ser
energética en una inyectora la máquina con respecto al consumo de determinado para un componente de
Este caso real se implementó en una energía se analiza con base en las medi- maquinaria, para toda una línea de pro-
inyectora Arburg Allrounder 420 C de 100 ciones del Consumo de Energía Específico ducción o para toda la planta.
toneladas de fuerza de cierre, con bom- (CEE), el cual se define de la siguiente La Figura 3 muestra los porcentajes de
ba hidráulica regulada y motor eléctrico manera: consumo de energía específico (CEE)
de velocidad constante. Se produjo una sobre una base de 100 % correspondiente
pieza inyectada en un polipropileno Ref.   a 2.1 kWh/kg. El tiempo de ciclo alcan-
12R88 de la empresa Propilco. zado fue de 14.62 segundos.
JOM 07-72.TDelP.qxd 1/26/11 2:53 PM Page 2 En la figura se puede observar que las
etapas del ciclo de inyección de mayor
consumo de energía específico fueron:
• Cierre del molde
• Enfriamiento restante
Excelencia en moldeo • Plastificación del PP
por inyección soplado • Movimiento de la unidad de plas-
La nueva Jomar 20 tificación, y la
• Pospresión
Lo anterior originó la búsqueda de una
nueva condición de operación para me-
jorar el indicador CEE.
La Figura 4 ilustra los porcentajes de
consumo de energía específico (CEE)
de la segunda corrida con condición de
operación mejorada sobre una base de
100 % correspondiente a 1.9 kWh/kg,
que equivale a una reducción eficiente
en el consumo energético de 9.5 %. El
tiempo de ciclo obtenido fue de 12.9
segundos que condujo a una mejora de
Visítenos Plastimagen 2011
productividad.
Stand No. 1261 De esta figura se concluye de manera
preliminar que disminuir los tiempos
La misma calidad y fiabilidad de Jomar requeridos para los movimientos de la
máquina tiene un gran impacto en el
(pero en un empaque más pequeño) consumo de energía, pero es posible
buscar todavía una condición óptima.
Nuestra última máquina de moldeo por inyección soplado es ideal para producir botellas
La Figura 5 ilustra los porcentajes de
para uso en las industrias farmacéutica, de cuidado personal y cosmética en tamaños
consumo de energía específico (CEE)
de 5 a 75 ml. de la tercera corrida con condición de
La Jomar 20 puede procesar una amplia gama de materiales, incluyendo el HDPE, operación optimizada sobre una base de
LDPE, PP, PS, SAN, BAREX, y PVC. Es ideal para los requerimientos de cantidad media. 100 % correspondiente a 1.6 kWh/kg,
Para necesidades más exigentes, Jomar tiene una familia completa de máquinas en que equivale a una reducción eficiente
tamaños desde 40 hasta 175 toneladas. en el consumo energético de 24 %. El
Por supuesto, Jomar le puede ayudar con todas sus requerimientos en moldeo tiempo de ciclo obtenido fue de 10.9
por inyección soplado. Desde las máquinas, a los moldes, al servicio, segundos que condujo a una mejora
a la ingeniería. relevante y atractiva de productividad.
En este caso particular fue posible el
logro de aumentar la productividad de
la inyectora en un 22 % (ver tiempos de
ciclo) con una disminución sostenible
en el consumo de energía del 24 % (ver
indicador de eficiencia energética, CEE:
Tel: +1 (609) 646-8000 Consumo de energía específico) TP .
Web: www.jomarcorp.com
Email: ccastro@jomarcorp.com
Encuentre este artículo y sus referencias

 bibliográficas en www.plastico.com

Digite Tp2604energia en el buscador

Contacte al Proveedor: Código 57 -


58 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Contacte al proveedor: Código 55
INDUSTRIA

Acoplásticos:
50 años y más
En 2011, Acoplásticos globalizados, las exigencias de los trata-
dos de libre comercio y, recientemente,
conmemora su aniversario los temas ambientales han aumentado
los requerimientos competitivos de este
número 50. Tecnología sector empresarial.
del Plástico entrevistó al Acoplasticos surgió como respuesta a
la necesidad de representar y relacionar
doctor Carlos Alberto Garay, a los empresarios de la industria plástica
del país frente a los agentes legislativos
presidente de la entidad, y sociales, e incluso con su propio sec-
quien habló sobre los tor. “En ese entonces, Colombia tenía
una alta limitación de divisas por lo que
logros que ha alcanzado la existía la necesidad de autorizaciones
oficiales para importar maquinaria y ma-
asociación y sobre los retos terias primas. Esto llevó a un grupo de
empresarios, con la participación activa
ante los cuales se prepara. del Dr. Ignacio Chiappe Lamus (qepd),
a establecer una institución que pudiera
Dr. Carlos Alberto Garay Salamanca, presidente de
Por el equipo editorial de Tecnología del Plástico
Acoplásticos desde 1984.
explicarle al gobierno la importancia de la
industria plástica, para que fuera tomada
en consideración en las decisiones de
asignación de divisas, tanto para propiciar

L
a industria plástica ha cambiado su crecimiento mediante la autorización
mucho desde 1961. A través de de nuevos equipos, como para asegurar
la historia de Acoplásticos, que la disponibilidad de materias primas y
nació en aquel año, es posible apreciar así mantener en operación la capacidad
la evolución en las cadenas productivas instalada”, comentó el Dr. Carlos Alberto
químicas de todos los sectores reúne y Garay, presidente de Acoplásticos.
representa la asociación, los cuales in- Lo que comenzó como un diálogo orien-
cluyen empresas de plástico, caucho, tado hacia el gobierno, con el paso de
pinturas y tintas, fibras, petroquímica y los años adquirió objetivos más amplios
sus relacionadas. Sin dudas, los mercados

Contacte al Proveedor: Código 56


60 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
TP 1/4 Page Aug/Sep ESP_TP 1/4 Page Aug/Sep ESP 7/21/11 10:04 AM

INDUSTRIA

y ambiciosos, que incluyen el acompañamiento del sector


en aspectos fundamentales para el desarrollo y crecimien-
to, como la capacitación y la investigación. En esta área,
Acoplásticos ha cimentado uno de sus logros con mayor
impacto: La fundación del Instituto de Capacitación del
Plástico y del Caucho, que ha sido el motor del mejora-
BAUER ES MEJOR!
miento tecnológico y la especialización técnica del sector
en el país y que goza del reconocimiento internacional.
“Los principales logros han sido trabajar como una agre-
miación de carácter especializado, bajo el concepto de
cadena productiva; adelantar acciones que beneficien la
productividad; crear un instituto de capacitación, asisten-
cia e investigación del plástico y el caucho; representar
empresas de los sectores de plástico y caucho, y recibir
el reconocimiento por parte de los industriales, e incluso
del gobierno nacional, que nos otorgó la Cruz de Boyacá
Conozca Más
y las órdenes al Mérito Nacional y al Mérito Industrial”,
comentó Garay. ENERGIA AHORRO CICLO CALIDAD

Los retos no han sido pocos. El tema de las decisiones


en materia arancelaria, incluyendo las negociaciones de [ AHORROS EN MOLDEO ASISTIDO POR GAS ]
tratados de libre comercio, han sido momentos especial- Energía, tiempos de ciclo, Costo de Materiales.
mente inquietantes. “Siempre ha sido necesario mostrarles Nuestras soluciones de gas asistido pueden
a los actores las ventajas de permanecer unidos como mejorar sus capacidades de procesamiento.
cadena productiva, cuando hay posiciones o tendencias Contáctenos hoy mismo para saber cómo BAUER
que aseguran que lo mejor es ser independientes”, aseguró puede hacerte un mejor moldeador.
el directivo. Mas información en www.bauerptg.com/es
El Dr. Carlos Alberto Garay ha estado a la cabeza de
Acoplasticos desde 1984. Ingeniero químico, con expe- Visitenos en el stand de ERAT No.1421
riencia en planes de desarrollo de la industria petroquímica
en los países andinos, se interesó por el reto de liderar la Contacte al Proveedor: Código 54
agremiación. Gracias a la continuidad que ha traído su
gestión, Acoplásticos ha sabido mantenerse fuerte a través
de los años y alcanzar múltiples logros.
Hoy en día, Acoplásticos tiene 150 empresas asociadas
y sus actividades principales se extienden a todo el país,
con afiliados cuyas empresas están localizadas en varias
ciudades y regiones del Colombia, tales como Barranquilla,
Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Medellín.
Entre las actividades para celebrar el aniversario, está el
diseño de un programa de capacitación en plásticos y en
empaques flexibles con el Servicio Nacional de Apren-
dizaje (SENA). Las empresas seleccionarán las personas
que asistan a esos programas, con el compromiso de que
una vez se capaciten entran a trabajar en las empresas. Es
un esquema en el que se define claramente qué conviene
aprender en el sector de plásticos. Antes de septiembre
estará listo. Adicionalmente, como parte de la celebración,
habrá un concurso de esculturas en plástico, en coordi-
nación con Andercol.
Acoplásticos también se encargará de la rehabilitación
integral de algunas personas, por medio del desarrollo de
prótesis gracias a la Fundación Pro-Cirugía Reconstruc-
tiva, CIREC, las incluirá en el programa de capacitación
del SENA y les dará la oportunidad de trabajar en la
industria plástica.
Tecnología del Plástico: ¿Cuáles son los retos que en-
frenta Acoplásticos hoy en día?
Visitenos en Plastimagen Stand No. 2447
Dr. Carlos Alberto Garay: Los retos están basados en la
percepción del plástico por parte de la sociedad, que hace
que la gente estime que los sectores que representamos
sean los basados en recursos no renovables, en la fabri-
Contacte al Proveedor: Código 53
Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 61
INDUSTRIA

El ICIPC, una victoria para la asociación y un ejemplo para la Región

Por iniciativa de Acoplásticos, deo y termoformado. Su alcance se extiende más allá de Colombia y actual-
Formacol y la Universidad EAFIT, una mente exporta servicios a Perú, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Costa
de las más importantes de Colombia, Rica, Honduras, Brasil, Chile y El Salvador.
el 21 de abril de 1987 se creó la En el área de capacitación desarrolla seminarios, cursos a la medida y diplo-
Fundación Instituto de Capacitación e mados, y en educación formal, ofrece los programas de especialización,
Investigación del Plástico y del Caucho, maestría y doctorado, en conjunto con la universidad EAFIT.
ICIPC, con el fin de contribuir efectiva- De acuerdo con el Dr. Alberto Naranjo, director del ICIPC, uno de los princi-
mente al incremento de la competiti- pales aportes de Acoplásticos a la industria colombiana ha sido la iniciativa
vidad y productividad de las empresas que tuvo como gremio de crear un instituto altamente especializado para
del sector. Bajo los conceptos de com- darle soporte a las empresas del sector e incrementar la productividad de
petitividad y productividad se incluye las mismas. “Esta ha sido una iniciativa muy alabada no solo a nivel nacional
el trabajo en investigación y capa- sino internacional. Otro punto que consideramos de gran importancia, para
citación para optimizar el uso de las las empresas del sector liderado por Acoplásticos, es que este gremio es un
Doctores María del Pilar Noriega y Alberto materias primas, lograr un consumo magnífico interlocutor del gobierno que se ha ganado la confianza y la credibi-
Naranjo durante la conmemoración de los energético eficiente y preparación de lidad para el beneficio del gremio y en general del país”, aseguró.
15 años del ICIPC en 2008.
mano de obra. Por su parte, la doctora María del Pilar Noriega, directora técnica del
En 1988 Alemania, a través de la instituto, agregó que Acoplásticos ha fomentado la gestión de convenios
Sociedad Alemana de Cooperación Técnica GTZ, ofreció su apoyo al Instituto conjuntos que favorecen a las empresas afiliadas como, por ejemplo, la
por un período de 10 años, donando fondos para la adquisición de los equipos compra de energía. Acoplásticos consigue ofertas de diferentes proveedores
de laboratorio y otros procesos, así como también para la capacitación de un y compra una capacidad de consumo, que les permite a las empresas acceder
grupo de investigadores en las más importantes instituciones de Alemania. a una tarifa de Kv/hora más baja que la comercial.
En sus 18 años de historia, el ICIPC ha prestado diversos servicios a las “Otro aporte muy importante que tiene que ver con la visión y el futuro
empresas, a la comunidad científica y a la académica. Hasta la fecha, ha es el proyecto de prospectiva de los empaques flexibles y semi-rígidos en
atendido a 698 empresas del sector plástico, ha obtenido 3 patentes y ha Colombia. Este proyecto inició en el año 2003 y actualmente se encuentra en
registrado 4 marcas de software para cálculos y simulación de procesos, revisión. Allí tenemos 20 empresas de la cadena productiva, desde fabrican-
entre otros logros. Además, ganó el Premio de Elección del Público (People’s tes de materias primas, transformadores, convertidores y hasta el usuario de
Choice Award) durante el Concurso Internacional de Diseños Plásticos de la cadena planeando un panorama 2020 de este sector. Esto implica todo el
Estados Unidos, en el marco de la exhibición internacional NPE 2009, gracias desarrollo de una estrategia para que finalmente sea sostenible esta área de
a la presentación de un contador para energía prepagada, fabricado en PET empaques plásticos en Colombia”, comentó Noriega.
reciclado postconsumo. “Quiero destacar dentro de la labor de Acoplásticos lo conseguido por el
Con el lema “Convertir el conocimiento en riqueza”, el ICIPC apoya el desa- doctor Carlos Alberto Garay y Ana Rita Cárdenas, que han sido el soporte de
rrollo de la industria plástica con la prestación de servicios de investigación, la asociación, y han contribuido de forma muy importante a su continuidad y
capacitación, pruebas de laboratorio y aseguramiento de la calidad. Además, su imagen. En las instituciones y empresas siempre hay personas detrás, y
brinda asesoría en optimización de la producción y desarrollo o mejoramiento queremos destacar la visión de ellos dos dirigiendo y guiando la asociación”,
de productos plásticos fabricados por extrusión, inyección, soplado, rotomol- concluyó la experta.

Contacte al Proveedor: Código 58


62 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
INDUSTRIA

cación de productos no biodegradables debe reflejarse mediante la racionali- Es decir, que el material reciclado se
y no reciclables. zación del consumo, la reutilización y utilice para ayudar a otros.
Necesitamos trabajar para la sociedad, el reciclaje. ¿Cuál es el potencial de la industria
informando y educando, y tratando de Comenzamos este trabajo con redes de plástica en Colombia y el mundo?
convertirla en socia de nuestras acciones. colegios, nos aseguramos de que tengan Cuando uno da una mirada a lo que
Cuando uno habla de trabajar para la centros de acopio y verificamos que una está sucediendo en el mundo llega a la
sociedad tiene que entender que hay ideas empresa recoja el fruto de ese esfuerzo. conclusión de que hay dos temas que
preconcebidas y muy difíciles de cambiar, Hemos detectado que a la niñez, y en tienen cada vez mayor relevancia: el
y uno debe definir prioritariamente con general a la gente, no la motiva mejorar cambio climático y el crecimiento pobla-
quién trabajar. La prioridad es la niñez. el planeta, sino ver un impacto social. cional. El primero está muy relacionado
En nuestros trabajos con profesores y
sicólogos se ha llegado a la conclusión

AHORROS
de que el énfasis debe hacerse en niños
de 4 a 8 años.
Por ejemplo, llegamos a la conclusión
de que tenemos que hacer énfasis en los
cepillos de dientes, porque la mayoría de
las personas no hace conciencia de que
estos artículos existen gracias al plástico.
Por ello, tenemos acuñada una expresión,

DE 30%
que es “el plástico facilita la buena vida”.
Otro aspecto es la demostración de las
propiedades del plástico. El plástico es
reciclable, pero hay que demostrarlo. Un
caso concreto es el del reciclaje de los
envases de gaseosa y agua en Colombia.
Es un trabajo en el que participamos y
en el que podemos demostrar el efecto
social: Beneficia a los recolectores y a
quienes preparan el material, y se vuelve
a convertir una materia prima.
¿Qué acciones concretas se están ade-
Por favor disculpen la sonrisa de oreja a oreja.
lantando en torno al medio ambiente?
Acoplásticos comenzó a trabajar con el
Los enfriadores ecológicos de Thermal Care, acaban
tema ambiental. Primero, promoviendo
la inclusión del triángulo con el número.
de ahorrarle a otro cliente más de 30% en consumo
Segundo, haciendo un manual para los de energía.
recolectores sobre tratamiento de pro- Nuestros chillers Centrales Centrífugos de la serie TC son los más eficien-
ducto. Tercero, distribuyendo cada dos tes enfriadores jamás construidos, y a menudo ahorran a los fabricantes
años un directorio de todas las empresas de plástico desde $10.000 a 30.000 dólares al año, o más. Líderes en el
y asociaciones de envases que tienen proceso de enfriamiento, ofrecemos la más amplia variedad de chillers por-
que ver con el reciclaje, para ir mos- tátiles, chillers centrales y sistemas de torres de enfriamiento, unidades de
trándoles a las mismas compañías que control de temperatura y soluciones personalizadas. Usted recibirá apoyo
hay posibilidades de conseguir material a cada paso del camino, desde la selección de productos, diseño de sis-
para reciclar. También hemos realizado temas, compra y más allá. Vea cómo nuestras soluciones de enfriamiento
unas guías ambientales sobre procesos rentables y diseñadas con precisión lo harán sonreír, de igual forma.
de plástico, recolección y reciclaje, con
el Ministerio de Medio Ambiente, para Obtenga la cantidad correcta de enfriamiento del
que sean distribuidas en los diversos mu- enfriador correcto. Visite thermalcare.com/plastics para
nicipios. Los resultados han sido muy utilizar nuestra calculadora de tonelaje gratis, o llame al
847-966-2260 para un cálculo personalizado.
positivos.
Con la Secretaría de Ambiente y el
Ministerio del Medio Ambiente hemos
deducido que el concepto central que
se debe difundir es el del consumo res-
ponsable, porque el tema de los dese-
chos es también responsabilidad de los
consumidores. Los envases por su propia
naturaleza están hechos para cumplir una
función secundaria, porque lo importante
es lo que contienen. Tenemos que hacer
énfasis en el consumo responsable, que
Contacte al Proveedor: Código 59 -
www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 63
INDUSTRIA

con el manejo de combustibles, y poco a


¿Qué significa ser parte Acoplásticos? poco será más lógico que tratemos de usar
las posibilidades energéticas de una serie
Guillermo Carvajal, expresidente de Carvajal Empaques y ex miembro de la junta
directiva de Acoplásticos
de elementos naturales.
El señor Guillermo Carvajal, uno de los impulsores de que Carvajal Empaques (en ese En cuanto al crecimiento poblacional, hay
entonces Carpak) incursionara en la industria plástica, recuerda con agrado su paso un tema impactante, y es que el número de
por la junta directiva de Acoplásticos. “De mi paso por la junta directiva de Acoplásti- personas de la tercera edad se va a duplicar
cos conservo el recuerdo de todas las negociaciones y acuerdos a nivel interno para en los próximos 20 años. Eso hará que exista
lograr que los proveedores de materia prima entraran al gremio. Por fortuna eso se un potencial muy grande de necesidad de
dio y creo que es parte del éxito que ha tenido Acoplásticos”, agregó Carvajal. elementos para mejorar la calidad de vida
“Hacer parte de la asociación nos permitía como industriales generar una de la tercera edad, en todo sentido, y ahí
Guillermo Carvajal,
comunidad y una amistad entre empresarios enfocados en el mismo negocio. Sin
expresidente de
Carvajal Empaques estará presente la industria plástica.
competencias ni rivalidades organizábamos viajes al exterior para visitar ferias o
plantas con tecnologías de punta. Recuerdo muy bien un viaje que realizamos a Inglaterra donde, con otros También estamos comenzando a trabajar
colegas, vimos por primera vez las películas BOPP. Ese día reconfirmé que la industria plástica estaba aquí en las relaciones intersectoriales. Los au-
para quedarse muchos años y que el plástico paulatinamente reemplazaría a otros materiales en diversas tomóviles necesitan ser más livianos para
aplicaciones. Siempre supe que este era el camino, desde que en mis épocas estudiantiles en Estados que ahorren combustible, y eso sólo lo van
Unidos vi por primera vez los empaques tipo blister, pero esa visita me abrió aún más el panorama”, comentó. a conseguir con el plástico. El sector agro-
pecuario tecnificado no se concibe sin los
Mauricio Fajardo, presidente de Inversiones Mundial plásticos. Lo mismo ocurre con la industria
“La empresa tiene más de 30 años afiliada a la Asociación. Para nosotros, de los alimentos.
tener el carácter de Socio Activo de Acoplásticos significa: representativi-
dad. La representación que ha venido haciendo Acoplásticos de las empresas ¿Cómo cree que será Acoplásticos en
del gremio es muy buena. Realmente nos sentimos respaldados ante organis- 50 años?
mos públicos y privados; otros gremios en diferentes frentes y con el gobierno No tengo duda de que el plástico será el
en temas arancelarios, medioambientales, impositivos y de tratados de libre sector más importante de la actividad de
comercio. Sin lugar a dudas es uno de los gremios que tiene legitimidad en el manufactura, de las cadenas que representa-
país, precisamente a partir de los resultados obtenidos”, comentó el ejecutivo.
Mauricio Fajardo, presidente  mos nosotros, y eso se reflejará en el trabajo
“Nuestra empresa ha resultado beneficiada de la gestión de Acoplásticos ante
de Inversiones Mundial de la asociación. Colombia es un país que
el Gobierno, las entidades públicas y privadas, nacionales y/o extranjeras, ya
que hemos logrado participar activamente de las negociaciones de los tratados de libre comercio. Somos
llega hasta ahora a un consumo anual de
miembros fundadores de la iniciativa de Responsabilidad Integral Colombia, coordinada por Acoplásticos. 19 kilos por habitante. Es tan bajo, que es
También somos socios fundadores del ICIPC, lo cual trae prebendas importantes desde el conocimiento y un potencial. Debemos asegurarnos de que
desde lo económico. Ante requerimientos específicos de nuestra compañía, hemos tenido el acompa- el país tenga las condiciones para atraer el
ñamiento técnico y presencial de Acoplásticos en temas como aranceles. Se trabaja como agremiación crecimiento de la actividad al sector. TP .
en aspectos medioambientales y de concientización de los usuarios en este sentido, lo cual estimula el
consumo de nuestros productos”, finalizó. Encuentre este artículo en www.plastico.com
 Digite Tp2604acoplasticos en el buscador

Contacte al Proveedor: Código 60


64 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
Contacte al proveedor: Código 61
CALENDARIO DE EVENTOS 2011 - 2012

AGOSTO GPEC 2011  Andina-Pack 2011 


Octubre 17 - 19, 2011  Noviembre 08 - 11, 2011 
PlasTech Brasil 2011  Atlanta, Georgia, E.U. Bogotá, Colombia 
Agosto 16 - 19, 2011  www.sperecycling.org www.andinapack.com
Caxias do Sul, Brasil
plastech@plastechbrasil.com.br LAPET 2011  M-PLAS 2011 
Octubre 19 - 20, 2011  Noviembre 09 - 12, 2011 
IPLAS 2011  Ciudad de México, México Kuala Lumpur, Malasia 
Agosto 23 - 26, 2011  http://www.cmtevents.com/aboutevent. http://www.mplas.com
Guayaquil, Ecuador aspx?ev=111037
www.aseplas.org  6ª Conferencia Europea de Bioplásticos 
IPF Japón 2011  Noviembre 22 - 23, 2011 
Tiprex 2011  Octubre 25 - 29, 2011  Berlín, Alemania 
Agosto 31 - Sep 03, 2011  Tokio, Japón  http://www.conference.european-bioplas-
Bangkok, Tailandia  www.ipfjapan.jp tics.org
http://www.tiprex.com
Multilayer Packaging VI Congreso Internacional de Materiales
SEPTIEMBRE Films 2011 Europe  Noviembre 27 - 30, 2011 
Octubre 25 - 27, 2011  Bogotá, Colombia 
Curso de Empaques Plásticos Colonia, Alemania  http://cim2011.uniandes.edu.co/
Flexibles y Rígidos  http://www.amiplastics-na.com/Events/
Septiembre 06 - 07, 2011  Event.aspx?code=C367&sec=1237 Euromold 2011 
Buenos Aires, Argentina  Noviembre 29 - Dic 02, 2011 
www.polyolefinsconsulting.com Parts2clean  Frankfurt/ Main, Alemania 
Octubre 25 - 27, 2011  http://www.euromold.com
IAPD Plastics Expo  Stuttgart, Alemania 
Septiembre 15, 2011  www.parts2clean.com
Baltimore, MD, E.U. EVENTOS 2012
www.iapd.org/plasticsexpo NOVIEMBRE
Molding 2012 
Envase / Alimentek 2011  Enero 22 - 25, 2012 
Rotoplas’11 
Septiembre 20 - 23 ,2011  Miami, FL, E.U. 
Noviembre 01 - 03, 2011 
Buenos Aires, Argentina http://www.executive-conference.com/
Rosemont, IL, E.U.
www.envase.org conferences/mold12.php
www.rotoplas.org 

Koplas 2011  Chem Show 2011  Interplastica 2012 


Septiembre 28 - Octubre 01, 2011  Enero 24 - 27, 2012 
Noviembre 01 - 03, 2011 
Goyang-si, Corea  Moscú, Rusia 
New York, NY, E.U. 
www.koplas.com www.interplastica.ru
www.chemshow.com

OCTUBRE Seminario Petroquímico 2011  Plastindia 2012 


Febrero 01 - 06, 2012 
Noviembre 04, 2011 
Plastimagen 2011  Nueva Delhi, India 
Buenos Aires, Argentina
Octubre 04 - 07, 2011  www.plastindia.org 
www.polyolefinsconsulting.com
Ciudad de México, México
www.plastimagen.com.mx NPE 2012 
Abril 01 - 05, 2012 
Orlando, Florida, E.U. 
http://www.plasticsindustry.org/Press/
content.cfm?ItemNumber=3438&navItem
1 2 Number=3461

Antec 2012 
Abril 01 - 05, 2012 
Orlando, Florida, E.U. 
1 Recuperadoras, Peletizadoras http://www.4spe.org/conferences/an-
de 80 a 800 Kg/h tec-2011
2 Sopladoras PET, PE, PVC, PC
Chinaplas 2012 
3 Bolseadoras automáticas, 3 4 5 Abril 18 - 21, 2012 
Servo Shanghai, China 
• Extrusoras, Inyectoras, • Máquinas fabricadas • Proyectos especiales y
4 Inyectoras de 90 a 3800 Ton. Sopladoras, Bolseras, con la mejor y más reciente los mejores precios http://www.chinaplasonline.com
Termoformadoras, tecnología de avanzada, bajo de la industria
5 Extrusoras de 1 a 9 capas Moldes, Impresoras normas ISO-9001

ASIAN MACHINERY USA INC. Para incluir sus eventos en este listado,
3401 NW 82 Ave. Suite 245 Miami, Florida 33122, U.S.A. envíenos la informacion completa a
Tel.: 1-305-594-1075 • Fax: 1-305-594-0748 nortega@plastico.com
E-mail: ventas@asianmachineryusa.com • www.asianmachineryusa.com


Encuentre en www.plastico.com más
información sobre estos y otros
Contacte al Proveedor: Código 62 Weventos de la industria
66 Edición
Edición44--Vol
Vol26
26--Agosto
Agosto//Septiembre
Septiembre2011
2011 www.plastico.com
CLASIFICADOS

Contacte al Proveedor: Código 681

Contacte al Proveedor: Código 682

Contacte al Proveedor: Código 684


Contacte al Proveedor: Código 683

Contacte al Proveedor: Código 685

www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 67


CLASIFICADOS
Contacte al Proveedor: Código 686

Contacte al Proveedor: Código 687

Contacte al Proveedor: Código 688





 



 
‰Š
‰ ­






 
   
 
 
 

     
ƒ„„…†‡„ˆ„†

   

Contacte al Proveedor: Código 689

   ­­€ ‚­


 
‰Š
‰ ­
raul.curiel@arkema.com    
 
 ˆ„‡‹……†…ƒŒ€ ˆ„‡‹……†…ƒƒ

Contacte al Proveedor: Código 690 Contacte al Proveedor: Código 691

www.plastico.com
68 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com
CLASIFICADOS

Equipo Nuevo/Usado

ESCOBAR. . TRADING INC

U.S.A used machines


Plastics Recycling
Visítenos en Plastimagen 2011 Stand 1840. Octubre 4-7

EREMA, NPR,
USADAS: ZERMA, GALA
RECICLADORAS MUNCHY more+ Contacte al Proveedor: Código 609

EXTRUSIÓN: neoplast. india


USED PLASTICS Milacron, Wellex,
EQUIPMENT: Husky,VanDorn
TEDERIC www.escobartrading.com
SHANGHAI ALPHA ES LA PRIMERA COMPAÑÍA EN INYECTORAS 60 a 4000 tons Miami +786-399-7280
CHINA EN INVESTIGAR Y DESARROLLAR BARRILES Certificación Alemana TUV-CE enrique@escobartrading.com
Y TORNILLOS BIMETÁLICOS. SHANGHAI ALPHA Contacte al Proveedor: Código 604
AHORA TAMBIÉN ES LA PRIMERA EN INVESTIGAR
Y DESARROLLAR LA TECNOLOGÍA PM-HIP PARA Contacte al Proveedor: Código 610
Contacto:
PRODUCIR ALEACIONES ESPECIALES PARA RESIS- PETER TORDY @ (905) 738-5540
TIR ALTO DESGASTE DENTRO DEL BARRIL. o e-mail: sales@bmps.ca Su nuevo socio para extrusión y
MÁQUINAS PARA MOLDEO NUEVAS, USADAS, termoformado
RECONSTRUÍDAS PARTES, SERVICIO Y EQUIPO AUXILIAR • ¡Le proporcionamos los
mejores equipos de clase
Aoki, Automa, Battenfeld, Bekum, Belliss & Morcom, Cincinnati, mundial y un valor excep-
Husky, Jomar, Nissei, Placo, Preform moulds, Rainville, Siad cional por su dinero!
Contacte al Proveedor: Código 692

compressor, Sidel, Sterling. • Maquinaria para extrusión


Mezcladoras usadas y reconstruidas, transportadoras, desbarbadoras, y termoformado de
secadoras, líneas de llenado, molinos, equipo de laboratorio, etique- espumados y rígidos para
la industria de empaques
tadoras, sistemas de canal calientes, probadores de fuga, imanes,
• Maquinaria para moldeo
SHANGHAI ALPHA MACHINERY CO., LTD. moldes, trituradoras, posicionadores, bombas de vacío
de vasos espumados
DIRECCIÓN DE LA COMPAÑÍA: 406 ZHEN CHEN RD, SHANGHAI, CHINA
P.C.: 200331 Visítenos @ PLAST-EX SHOW 2011 - Junio 21-23. Stand 1955 • Moldes para termoformado
TEL: +86-21 66954579, 66959128, 66958864 Tel: 5213332017590
FAX: +86-21 66958395 Contacte al Proveedor: Código 605 Visítenos en:
hugoh@sunwellamericas.com
EMAIL:ALPHAWU@ALPHA-MACH.COM www.sunwellglobal.com.tw
WWW.ALPHA-MACH.COM
México, Octubre 4-7, Stand 2044

Contacte al Proveedor: Código 611


Materias Primas
75-Ton, 1.7 Oz. AUTOJECTOR, Vert. Clamp 1998
COMPRA
165-Ton, 9 Oz. BATTENFELD 1998 Y VENTA DE
170-Ton, 9-Oz. VAN DORN “HT” 1997
200-Ton, 10 Oz. ENGEL 1993 CMM
220-Ton, 16.5 Oz. KRAUSS MAFFEI 1997
250-Ton, 10 Oz. DEMAG 1995 CNC
390-Ton, 63 Oz. TOSHIBA 1993
500-Ton, 125 Lb. UNILOY Structural Foam Machine 2000 FRESADORAS
1300-Ton, 251 Oz. LG 2005
2200-Ton, 540 Oz. VAN DORN 2002 AFILADORAS
2500-Ton, 385 Oz. LG 2005
Conair Dryer SC-15, 30 AND 60 as new as 2005 WATERJET
Contacte al Proveedor: Código 601

Conair Granulators 3 and 5HP as new as 2003


Nelmor Granulator 60 HP 1997 MOLINOS
Sidel SBO 24/26 Bloe Molder 1995
Jomar 85s Blow Molder 1984 PRECIOS EQUIPO DE
SIPA SFR20 PET Blow Molder 2006 BAJOS PLÁSTICOS
Visitenos en: PETRI DISH MOLDS FOR SALE
IPLAS 2011 - Guayaquil, Ecuador - Stand No.55 CIZALLAS
Plastimagen 2011 - México DF - Stand No. 2040

Contacte al Proveedor: Código 606

Equipo Auxiliar

Contacte al Proveedor: Código 612


ribu can
res
dist e bus

Visítenos en IPLAS 2011, Ecuador Stand 49 (Agosto 23-26) y en Plastimagen, México Stand 1344 (Octubre 4-7)
ido
S

Contacte al Proveedor: Código 607

Tel.: 650-508-9651 • Fax: 650-591-8353


Materias Primas
Contacte al Proveedor: Código 602
Se compran molidos, pacas, sucio o limpio
PET•PEAD•PEBD•PVC•PP•PS•ABS•PC•NYLON•PBT de polipropileno y alta densidad de inyeccion,
22 AÑOS EXPORTANDO E IMPORTAND0 botellas de alta densidad y pet.
RESINA VIRGEN, POLIMEROS Radio Nextel 168*124072*2
RECUPERADOS Y SCRAP
1810 N.E. 144th ST. Miami, FL 33181
Philadelphia Plastic Recycling, Inc.
Tel: 305.892.2800 1013 Conshohocken rd. Suite 209, Box 3.
www.tradepro.com Fax: 305.892.2884/57 Conshohocken, PA 19428 • Tel: 484-530-0530
tradepro@tradepro.com Fax: 484-530-0532 • E-mail: philaplast@hotmail.com

Contacte al Proveedor: Código 608 Contacte al Proveedor: Código 613


Contacte al Proveedor: Código 603

www.plastico.com/contactealproveedor Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 69


ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Código Código
Compañia Contacte Página Compañia Contacte Página
al Proveedor al Proveedor B2BPortales, Inc.
Advantage Engineering, Inc. 22 46 Jon Wai Machinery Works Co., Ltda, 21 19
6505 Blue Lagoon Drive, Suite 430
Aireyork , S.A. De C.V. 65 39 Juguang Machine & Miami, Florida 33126 USA
46 52
Mould Industry Co. Ltd Tel: +1 (305) 448-6875
Akei Plastic-Machine Mfy. Ltd. 1 2 Toll Free: +1 (800) 622-6657
Kanaflex Industria de Fax: +1 (305) 448-9942
Alpha Marathon 19 42 68 21
Plasticos Ltda.
Aplus Molds & Plastics Co., Ltd. 683 67 Klockner Desma 26 33 Terry Beirne
Ardor MAchinery Works Co., Ltd. 7 6 Gerente División Comercial
Krauss-Maffei GmbH 10 11 Tel: +1 (305) 448-6875 X 47311
Arkema 690 68 KREYENBORG GMBH 18 25 Toll Free: +1 (800) 622-6657 X 47311
Asian Machinery USA, Inc. 62 66
E-mail: tbeirne@b2bportales.com
Kuriyama De Mexico S. de R.L.
42 36
Asociación Mexicana de Envase De C.V. Estados Unidos y Canadá
61 65
y Embalaje - Circulación México Leader Extrusion Giovana Reyes
60 64 Publisher Asociada
Bauer Compressors, Inc. 54 61 Machinery IND.Co Ltd
Tel: +1 (704) 864-1186
Bidspotter.com 12 22 Logic Seal LLC 67 45 Toll Free: +1 (800) 622-6657 X 47317
Lohia Starlinger Limited 17 15 E-mail: greyes@plastico.com
BLADES MACHINERY CO. INC 609 69
Blowmolding Parts & Systems 605 69 Lubrizol Servicios Tecnicos S. Carolina Sánchez-Shay
23 44
De R.L. De C.V. Gerente de Cuentas
Buss AG 8 29 Tel: + 1 (772) 225-3981
Maag Automatik, Inc 48 55
Chen Way Machinery Co., Ltd. 682 67 Toll Free: +1 (800) 622-6657 X 47315
Machinery Network 606 69 E-mail: csanchez@b2bportales.com
CHYI YANG INDUSTRIAL CO., LTD 35 26
Macro Engineering & Technology 53 61
Conair 3 7 Guillermo Fernández
Maguire Products 38 43 Coordinador de Ventas Internacionales
Cosmo Machinery Co. LTD 681 67 Tel: +1 (305) 448-6875 X 47307
Milliken & Company 15 17
Custom Polymers, Inc. 601 69 Toll Free: +1 (800) 622-6657 X 47307
Mold Hotrunner Solutions Inc 49 45 E-mail: gfernandez@b2bportales.com
Dak Resinas Americas
32 27 Mold Masters Ltd 36 28
Mexico SA de CV AMÉRICA LATINA
Dow Wire and Cable 25 31 Molds Unlimited Inc. 613 69 (Excepto México, Argentina y
Brasil)
E.J. Krause de México S.A. de C.V. 55 59 Netrue International Co., Ltd. 689 68
Publicar S.A.
Enercon Industries Corporation 51 45 New Particle Chemical Colors Corp. 688 68 Alejandro Pinto
Tel: +57(1)646-5555 X 16840
Engel De Mexico S.A. De C.V. - Ningbo Fangli Enterprise Develop-
5 9 16 23 E-mail: a-pinto@publicar.com
Circulación México ment Co., Ltd.

Erema Engineering Recycling Pantron Automation Inc. 607 69 ARGENTINA


13 13 Gastón Salip
Maschinen/Anlagen GmbH Pavan Zanetti 56 60
Tel: +54(11) 396-87288
Escobar Trading, Inc. 604 69 Philadelphia Plastic Recycling 608 69 E-mail: gsalip@b2bportales.com
Expancel 9 20 Plastec U.S.A. 41 47 BRASIL
Fomtek Plastic Machinery Plastic Process Equipment 691 68 World Media Marketing
14 32
(Guangzhou) Co., Ltd. International Ltda.
PolyOne de México S.A de C.V. 47 53 Christian Banas
Fu Chun Shin Machinery
33 54 Tel: +55 (11)2609-4053
Manufacture Co. PTI - Processing Technologies,Inc. 69 24
E-mail: cmbanas@wmmi.com.br
Full Shine Plastic Machinery 610 69 Purge-USA 602 69
GN Thermoforming Equipment 27 38 Reduction International 63 71 MÉXICO
Stella Rodríguez
GuangDong Liansu Machinery Shanghai ALPHA Machinery Co., Ltd. 692 69 Tel: +52 (55) 53932028
37 16
Manufacturing Co.Ltd. E-mail: srodriguez@b2bportales.com
Shini Plastics Technologies, INC 43 49
Hao Yu Precision Machinery
50 45 Starlinger & Co. GmbH 40 21 EUROPA
Industrial
Suzhou Jwell Precision FRANCIA, ESPAÑA Y PORTUGAL
HASCO Normalien Mexico S.A. 58 62 Eric Jund
39 37 Machinery Co.
de C.V. Tel:+33 (0) 493 58 77 43
Husky Injection Molding Tan Star Material Co., LTD. 612 69 Fax: +33 (0) 493 24 00 72
64 72 E-mail: ejund@b2bportales.com
Systems Ltd. Thermal Care 59 63
ICIPC 66 56 Thermoforming Systems LLC 611 69 HOLANDA, BÉLGICA,
Imocom 44 50 Thermoplay spa 4 8
LUXEMBURGO (BENELUX),
PAÍSES NÓRDICOS Y FINLANDIA
IMS Industrial Molding Supplies 20 35 Tradepro, Inc. 603 69 Carel Letschert
Intype Enterprise Co. Ltd 686 68 Tel: +31 (20) 633 4277
Tsorng Yow Co. Ltd. 684 67
E-mail: cletschert@b2bportales.com
Jiangsu Lianguan Science & UNICOR GmbH 34 41
687 68
Technolgy Development ALEMANIA, AUSTRIA,
Unimin Corporation 45 51 SUIZA, REINO UNIDO. EUROPA
Jih Ching Machine Co. LTD 685 67
Windmoller & Holscher 2 5 ORIENTAL
Jing Cheng Mold Lerner Media Consulting
24 34 Xaloy Inc. 52 57
Machinery Co., Ltd. Martina Lerner
Jomar Corporation 57 58 ZERMA Americas LLC 6 10 Tel: + 49 (6) 2269-71515
E-mail: lerner-media@t-online.de

Contacte gratuitamente por teléfono a los proveedores identificados con este símbolo. Vaya a www.plastico.com/contactealproveedor y haga clic en el ícono del telefono para iniciar el proceso. ITALIA
El anunciante seleccionado lo llamará en español al número telefónico que Ud. indique. Visite en www.plastico.com el showroom de las empresas anunciantes identificadas con este símbolo. COM 3 ORLANDO
Nicola Orlando
Tel:+ 39 (02) 415-8056
E-mail: orlando@com3orlando.it
SHOWROOMS Y PRODUCTOS
Advantage Engineering, Inc. Intype Enterprise Co. Ltd Pantron Automation Inc. ASIA
TAIWÁN
Akei Plastic-Machine Mfy. Ltd. Jenn Chong Plastics Machinery Works Plastec U.S.A.
Co. Ltd. Ringier Trade Media Ltd.
Alpha Marathon Reduction International Sydney Lai
Jing Cheng Mold Machinery Co., Ltd.
Arkema Shanghai ALPHA Machinery Co., Ltd. Tel: +886-4 2329 7318 x 16
> Además de sus productos publicitarios
impresos, Tecnologia del Plástico
CDS-Custom Downstream Systems
Jomar Corporation
Jon Wai Machinery Works Co., Ltda,
Simcheng Plastics Machinery Co Ltd E-mail: sydneylai@ringiertrade.com
ofrece en internet información, de Chem-Pak Inc. Soluciones Plasticas CHINA - SHANGHAI
compañías proveedoras de la industria, Juguang Machine & Mould Industry Co. Ltd
en forma de minisitios integrados, CHYI YANG INDUSTRIAL CO., LTD Suzhou Dyun Recyling Machinery Co. Ltd Ringier Trade Media Ltd.
denominados“showrooms”. Leader Extrusion Machinery IND.Co Ltd Howard Lu
Conair Suzhou Jwell Precision Machinery Co.

> D-M-E Company


Maag Automatik, Inc
Thermal Care
Tel:+86 (21)6289-5533 x 154
Encuentre en los showrooms de
Maguire Products E-mail: howardlu@ringiertrade.com
las empresas anunciantes de www. Fomtek Plastic Machinery (Guangzhou) Unimin Corporation
plastico.com información general de Co., Ltd. Netrue International Co., Ltd.
las compañias, catálogos de productos,
Universal Dynamics CHINA - HONG KONG
Fu Chun Shin Machinery Manufacture Co. Ningbo Fangli Enterprise Development Ringier Trade Media Ltd.
listados de contactos y literatura técnica, Co., Ltd. Vecoplan
entre otros datos de interés. GuangDong Liansu Machinery Manufac- Jones Liu
turing Co.Ltd. Ningbo Huare Machinery Manufacturing Yann Bang Electrical Machinery Co. Ltd
Tel: +85 (2) 2369-8788 X 22
CO. Ltd ZERMA Americas LLC E-mail: jones@ringier.com.hk
IMS Industrial Molding Supplies
Ningbo Solid Fabrication Co., Limited

70 Edición 4 - Vol 26 - Agosto / Septiembre 2011 www.plastico.com


PULVERIZADORES CON DISCOS DESECHABLES

TODO PARA LA INDUSTRIA DEL ROTOMOLDEO


2950 GLADES CIRCLE UNIT 20
WESTON, FL 33327
Tel: +1.954.905.5999 • Fax: +1.603.288.6400
WWW.REDUCTIONINTERNATIONAL.COM
CARLOS@REDUCTIONINTERNATIONAL.COM
Distribuidor Exclusivo de Reduction Engineering y Rotoline en Latinoamerica

MÁQUINAS DE ROTOMOLDEO

SHUTTLE
CAROUSEL
ROCK & ROLL
FLAMA ABIERTA Visítenos en
Y MOLDES Plastimagen,
Stand No. 300

Contacte al proveedor: Código 63


Comparta sus metas
más audaces con nosotros
“Control de colada caliente preciso y confiable
en un paquete compacto y económico.”
Le presentamos el controlador Husky Altanium
Neo2™, con todas las ventajas de un controlador
de colada caliente totalmente equipado y de
gran tamaño, pero en un sistema pequeño y
económico. Contrario a otros controladores
de temperatura, este controlador utiliza la
tecnología de razonamiento activo (ART)
aprovechando al máximo, tanto el hardware
como el software, para obtener óptimas
temperaturas operativas y garantizar que
se identifiquen y corrijan los problemas
de las herramientas con un mínimo
de tiempo de inactividad.

El controlador Altanium Neo2 tiene


de dos a 24 zonas de control y una
interfaz intuitiva, fácil de usar y con
pantalla táctil a todo color, además
de contar con características que
por lo general no se encuentran
en esta categoría de controladores.
Con esto queremos probarle que
las cosas grandiosas vienen en
paquetes pequeños.

Visite www.husky.ca/neo2

Contacte al proveedor: Código 64

También podría gustarte