Está en la página 1de 4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.

PROGRAMA DE INGENIERÍA
CASO PRÁCTICO: MICRO-EMPRESA FRUTAS Y VERDURAS “UNICA

ESTRELLA”

La microempresa Frutas y Verduras “Única Estrella”, se encuentra ubicada en el Municipio

de La Vega Cundinamarca, cuya temperatura promedio es de 20 Grados. Esta empresa

dedicada a la venta y comercialización de frutas y verduras desde hace cinco años. Sus

mayores ventas se realizan en las frutas.

La comercialización semanal en promedio está relacionada en la siguiente tabla.

Tabla 1: Ventas de frutas y verduras mensual 2017

Descripción Cantidad Valor

Total Frutas Vendidas (Manzana,

Pera, Fresa, Piña, Mango, Guayaba, 10.000 kilos $10’000.000

etc.)
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.
PROGRAMA DE INGENIERÍA
Total Verduras Vendidas (Hortalizas,
5.000 Kilos $7’000.000
Zanahoria, Cebolla, etc.)

Fuente: Microempresa de Frutas y Verduras “Única Estrella” (2017).

Igualmente, la siguiente tabla relaciona las etapas del proceso, la mano de obra y el tiempo

de cada etapa en el proceso de comercialización de las frutas y verduras.

Tabla 2: Etapa, mano de obra y tiempo requerido en el proceso de producción

Cantidad Tiempo empleado en la


Etapa
Personal etapa

Recepción de frutas y verduras 1 persona 45 minutos

Ubicación, almacenamiento y
1 personas 3 horas
mantenimiento

Dispensación de frutas y verduras


2 personas 8 horas
(Atención al cliente)

Caja y recaudo 1 persona 8 horas

Administración de Microempresa 1 persona 8 horas

Fuente: Microempresa Frutas y Verduras “Única Estrella” (2017).

La microempresa Frutas y Verduras “Única Estrella”, viene presentando algunos problemas

en la comercialización de los productos reflejado en el aumento de las quejas de los clientes

que cada vez son más. Las ventas han disminuido considerablemente, el gerente ha decidido

realizar una auditoría a la microempresa, encontrándose varias situaciones:


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.
PROGRAMA DE INGENIERÍA
Frutas y Verduras “Única Estrella”, tiene demasiadas frutas y verduras dañadas, lo cual ha

ocasionado en el lugar malos olores y un inadecuado manejo de los residuos. Solo existe una

canasta para depositar todo los productos dañados y vencidos.

La microempresa cuenta con tres refrigeradores, los cuales tienen más de un año sin

realizarles mantenimiento, lo que también ha contribuido al deterioro de los productos y el

lugar todo el tiempo permanece mojado.

Adicionalmente, a las frutas y verduras, la microempresa “Única Estrella” vende carnes, la

cual ha sido difícil conservar por el deterioro que presentan los refrigeradores.

Existen manchas en el piso, ya que este no está enchapado y solo tiene pintura de color verde.

Se observa mucho desorden en la ubicación de las estibas, adicionalmente están muy altos y

las personas se incomodan en sacar los alimentos de estos.

En la requisición diaria de frutas y verduras por parte del administrador, se evidencia que el

almacenista no genera alertas que permitan establecer las necesidades futuras para su

posterior orden de compra, aprobación, solicitud de compra, entrega de los insumos

necesarios para la producción, de tal manera que los proveedores no dan cumplimiento a la

demanda de la microempresa en calidad y tiempo.

El lavado de maquinaria y equipos se hace 1 vez al mes, solo con clorox, y ya han recibido

quejas por una intoxicación al consumir un producto del almacén. La señora de servicios

generales es demasiado descuidada y deja el trapero sucio en cualquier parte del almacén,

con el respectivo balde lleno de jabón, realizando el aseo en horas de atención al publico.

Solo parte del personal cumple con los certificados de manipulación de alimentos, y algunos

no cumplen con la experiencia mínima requerida, hecho que genera que el personal no tenga

sentido de pertenencia y su trabajo lo realicen en muchas ocasiones por cumplir un horario y

no por realizar un trabajo de calidad, situación comentada y observada por el administrador,


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA.
PROGRAMA DE INGENIERÍA
pero no se toman las acciones correctivas para mejorar. Los operarios no cuentas con contrato

laboral lo que los desmotiva aún más. La actitud del administrador es muy permisiva.

Carlos, es el repartidor de pedidos a domicilios, este lo realiza en su bicicleta, transporte no

adecuado y no cuenta con contrato laboral, careciendo de su seguridad social. Hace seis

meses que no le han entregado los Elementos de Protección Personal a ningún empleado.

En las estibas donde se exhiben los productos (frutas y verduras), no se tiene un orden en la

presentación, no se clasifican de acuerdo a su línea, lo que genera que el personal se demore

en la atención, generando inconformidad y pérdida de clientes. Uno de los colaboradores que

atiende es poco amable y comprensivo lo que ha ocasionado quejas ante el administrador,

quien no ha generado el respectivo proceso de mejora.

Consecuente con lo anterior, el administrador de la microempresa ha visto la necesidad de

contratarlo como ingeniero para que realice la revisión, análisis y diseño del plan de acción

y mejora, que pueda dar solución a los problemas de producción, administrativos e higiene,

con el objetivo de aumentar la producción y comercialización en un 15%.

También podría gustarte