Está en la página 1de 2

Guía para la elaboración de Actividades

La escritura es un diálogo entre el que escribe (que serás tú) y el que lee (que seré yo),
así que será importante tomar en cuenta los siguientes puntos para que tu actividad
refleje tu aprendizaje. Piensa en tus lectores, clarifica y desarrolla las ideas centrales.

IMPORTANTE
Introducción: Inicia tus actividades con una brevemente descripción de qué se trata el
tema y cuáles serán las ideas centrales que ahí se abordarán.
Evita divagar. Aquí NO se calificará por la extensión del texto, sino por la CALIDAD
Haz Notas. Cuando vayas leyendo saca notas, subraya y/o haz anotaciones. Estas notas
las podrás retomar para elaborar tu propio texto.
Citas Textuales. Entrecomilla, al final de la cita escribe, Autor, año y página de donde
sacaste la cita textual. Dicha cita debe aportar, apoyar tus ideas o te puede servir para
desarrollar tu texto a partir de la cita textual.
Genera Ideas Propias. Me interesan TUS ideas y conocer el trabajo que lograste a partir
de los autores de los textos. Generar ideas propias es algo que se logra con la práctica,
así que no te pediré que seas un experto sino que pienses, reflexiones y te esfuerces.
Incluye Reflexiones. Cuando vayas leyendo y te surjan reflexiones, anótalas para
después incorporarlas en tu texto.
Relaciona Ideas. Es importante ir relacionando ideas del texto con otros autores, teorías,
disciplinas.
Preguntas Retóricas. Estas son preguntas que el autor del texto (que serás tú) le hace al
lector para provocar una reflexión, marcar una incongruencia o reafirmar una idea.
Conclusiones: Es importante que incluyas tus conclusiones al final, quizá a manera de
síntesis comenta los que ahí se trabajó (ideas, conceptos).
Referencias (bibliografía): Al final incluirás las referencias.
(http://www.magisteriolalinea.com/home/carpeta/pdf/MANUAL_APA_ULACIT_actualizado
_2012.pdf)
Estructura
 Datos Generales y de la Asignatura:
Nombre
Asignatura: Datos de la Actividad (Unidad, número de actividad y tema
central).
 Introducción: Explicar brevemente de qué se trata el tema y cuáles serán las ideas
centrales que ahí se abordarán.
 Desarrollo
 Conclusiones
 Referencias

También podría gustarte