Está en la página 1de 3

EVALUACION DE LENGUAJE

Nombre: __________________________________________ Curso: ________________


Fecha: _____________________________________________________
Lee la siguiente fábula.
El caballo y el burro
Érase una vez un hombre que tenía un caballo y un burro. Un buen día el hombre tuvo que
llevar un gran cargamento a la ciudad y decidió dividirlo en dos: una parte la cargaría el caballo y
otra, el burro.
Camino a la ciudad, el burro, cansado de tanto cargar, le pidió gentilmente ayuda al caballo.
—Toma una parte de mi carga o no podré continuar —advirtió el burro.
El caballo, haciéndose el sordo, no dijo nada y siguió al trote por su camino.
Más adelante, el burro volvió a pedirle a su amigo que lo ayudara porque ya no tenía más
fuerzas para seguir adelante.
—Tú eres más fuerte y puedes cargar más peso. Ayúdame para que pueda continuar —rogó el
burro.
Pero, nuevamente, el caballo siguió sin detenerse a escuchar. Entonces el burro, agotado, cayó
desmayado en el camino. El hombre, que debía llegar a la hora al pueblo, obligó al caballo a llevar
el cargamento y el burro a cuestas.
— ¡Qué mala suerte tengo! —relinchó el caballo— ¡Por no haber querido cargar con un ligero
fardo, ahora tengo que cargar con todo, hasta con el burro encima!
Es importante ayudar a quien de verdad lo necesita, porque si no lo haces, a la larga, tú también
saldrás perjudicado.
Anónimo. (2008). En Acuña, L. (Adap.).
Colección Fábulas para antes de dormir. Santiago: Aguilar. (Adaptación)
1. ¿Por qué el hombre dividió la carga en dos partes?
A. Porque llevaba un gran cargamento.
B. Porque llevaba un pequeño cargamento.
C. Porque así ambos animales llevarían algo.
2. ¿Qué hizo el caballo cuando el burro le pidió ayuda?
A. Se hizo el loco.
B. Se hizo el sordo.
C. Se hizo el mudo.
3. ¿Por qué el burro cayó desmayado?
A. Porque se insoló.
B. Porque estaba enfermo.
C. Porque estaba cansado.
4. ¿Qué quiere decir la moraleja del texto anterior?
A. Si ayudas a quien lo necesita, serás recompensado.
B. Serás perjudicado si no ayudas a quien lo necesite.
C. Mientras más ayudes a la gente, mejor persona serás.
5. Imagina que tienes la posibilidad de hablar con el caballo de la fábula anterior. Escribe dos
preguntas que le harías.

______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________

6. Una fábula es un relato que deja una:


A. Enseñanza o consejo.
B. tristeza o pena.
C. Alegría o felicidad.
7. En las fábulas los personajes son:
A. Reales
B. Imaginarios
C. Animales.
8. Encierra en un círculo el sinónimo de cada palabra.

hermoso lindo feo horrible

apetito aburrimiento comida hambre

grande pequeño chico enorme

9. Pinta los cuadros que tengan parejas de palabras sinónimas.

helado contento blanco veloz


frio feliz negro rápido

10. Encierra el sinónimo de las palabras destacadas.

a) Yo tengo muchas amigas.

pocas ninguna bastantes

b) Estoy feliz porque llegaron mis abuelitos.

triste contento amargado

c) Vivo en un lugar muy helado.


frío caliente templado
11. Encierra en un círculo el Antónimo de cada palabra.

feliz contento dichoso triste

anciano joven viejo abuelo

rápido ligero lento veloz

12. pinta los cuadros que tengan parejas de palabras antónimas.

duro helado seco caliente


blando frío mojado frío

13. Encierra el antónimo de las palabras destacadas.

a) Tu eres más fuerte y puedes cargar más peso.


valiente débil musculoso
b) ¡Qué mala suerte tengo!
buena pésima regular
c) Lo que contó Mario es verdad.
entretenido realidad mentira

14. Une los conceptos opuestos.

tarde día

noche sola

claro temprano

acompañada oscuro

También podría gustarte