Está en la página 1de 4

INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA DE YUMBO

En asocio con:
PRESENTACION CONTENIDO ACADEMICO

En el marco de la estrategia de fortalecimiento del sector cultural, mediante el fomento a la Los contenidos tematicos del Diplomado en gerencia de proyectos culturales para la sociedad
creación de 4 empresas culturales del municipio de Yumbo, establecidos en el Plan De civil, se desarrollarán en los siguientes módulos:
Desarrollo Municipal, “Yumbo Territorio de Oportunidades Para la Gente para el sector

1
Fundamentos conceptuales.
Cultural, el Instituto Municipal de Cultura de Yumbo, dirigido por el Doctor Albeiro Gutiérrez
Teoría del proyecto. Propiedad intelectual.
Ayala, oferta a la comunidad artística y cultural del municipio el Diplomado “Gerencia de Caracterización. Actores. Involucrados. Línea Base.

Proyectos Culturales Para La Sociedad Civil” con el apoyo de la administración central en


Enfoque de marco lógico.
cabeza del Doctor Carlos Alberto Bejarano Castillo Alcalde Municipal, el Hospital La Buena
Teoría del problema. Árbol de Problemas. Causa – efecto.
Esperanza, La Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales y la Fundación Árbol de Soluciones. Productos. Objetivos. Actividades. Tareas.

2
Práctica I. Finalidad. Propósito. Indicadores. Medios de verificación.
Universidad del Valle sede Yumbo. Práctica II. Diligenciamiento de la matriz de Marco lógico.
Las inversiones. Presupuesto. Cofinanciación.
M.G.A 1
A través de esta iniciativa, El Instituto Municipal de Cultura de Yumbo y las instituciones
M.G.A 2 ( Evaluativa para aprobación- Horas adicionales)
vinculadas pretenden formar y/o fortalecer las capacidades y competencias en formulación y
gestión de proyectos de los distintos actores del sector cultural del Municipio, al igual que Gerencia de proyectos.
Teoría de la prueba. Indicadores. La Efectividad.

3
pretende la ampliación en el uso de herramientas conceptuales de los diversos temas que
Régimen fiscal colombiano para OSC, ESAL y ONG.
influyen en la ejecución de los proyectos en las diferentes áreas del sector cultural, tales como Dirección de organizaciones. Liderazgo. Casos exitosos.
Sistema internacional de cooperación al desarrollo.
la contratación estatal, los costos y obligaciones tributarias y las rutas de atención y gestión
Teoría del riesgo. Los supuestos. Las amenazas.
institucional. Ruta del Proyecto
Gestión de Proyectos culturales. Fondos. Casos exitosos. Casos problema.

Cultura y Estado en Colombia.

4
Las organizaciones sociales. Naturaleza Administrativa de las ONG, ESAL y
OSC.
Sistema nacional de planeación y cooperación
Contratación estatal
Responsabilidad Social Corporativa
• Cumplir con los talleres y/o actividades asignadas por los docentes en cada uno de
los módulos.
Modalidad
• Formular y presentar proyecto de desarrollo para el sector cultural de acuerdo con
El Diplomado se ofrece en modalidad presencial, una vez por semana en 5 horas catedra los criterios establecidos por el cuerpo docente.
durante 20 semanas para un total de 100 distribuidas en 72 horas catedra y 28 horas practicas
presenciales.
Programacion

Cupo Maximo Las clases presenciales del diplomado se desarrollarán en tres opciones, organizados así: la
opción 1, los miércoles de 2 a 6 de la tarde, la opción 2 los días sábados de 8 a 12 del medio
El cupo máximo está definido por 65 personas admitidas por curso. día y la opción 3 se desarrollará los sábados de 2 a 6 de la tarde.

Perfil de los Participantes


Modulo Opcion 1 Opcion 2 Opcion 3
Lanzamiento del diplomado.
El diplomado está dirigido a personas del municipio de Yumbo que pertenezcan al sector Presentación del programa. Miércoles 18 de abril
Cultura: artistas, gestores y creadores culturales, responsables de cultura y servidores públicos Acuerdos pedagógicos.
del sector (responsables de: casas de cultura, procesos de formación artística, bibliotecas Miércoles 25 de abril Sábado 19 de mayo Sábado 26 de mayo
1 Fundamentos conceptuales.
Miércoles 2 de mayo Sábado 26 de mayo Sábado 2 de junio
públicas, museos, archivos municipales, entre otros), miembros o agentes de los sectores de Miércoles 9 de mayo Sábado 2 de junio Sábado 9 de junio
patrimonio, cinematografía, comunicaciones y representantes de organizaciones culturales Miércoles 16 de mayo Sábado 9 de junio Sábado 16 de junio
Miércoles 23 de mayo Sábado 16 de junio Sábado 23 de junio
encargados de la formulación de proyectos culturales. En esta versión se incentivará la 2 Enfoque Marco Logico Miércoles 30 de mayo Sábado 23 de junio Sábado 30 de junio
participación de los consejeros territoriales de cultura. Los participantes deberán contar con Miércoles 6 de junio Sábado 30 de junio Sábado 7 de julio
Miércoles 13 de junio Sábado 7 de julio Sábado 14 de julio
habilidades en el manejo de herramientas informáticas e internet (Power point, Excel, Word,
Miércoles 20 de junio Sábado 14 de julio Sábado 21 de julio
correo electrónico y redes sociales) para el desarrollo de las actividades. Miércoles 27 de junio Sábado 21 de julio Sábado 28 de julio
Miércoles 4 de julio Sábado 28 de julio Sábado 4 de agosto
Requisitos para obtener la certificacion 3 Gerencia de Proyectos
Miércoles 11 de julio
Miércoles 18 de julio
Sábado 4 de agosto
Sábado 11 de agosto
Sábado 11 de agosto
Sábado 18 de agosto
Todos los participantes vinculados al proceso de formación del diplomado podrán obtener la Miércoles 25 de julio Sábado 18 de agosto Sábado 25 de agosto
Miércoles 1 de agosto Sábado 25 de agosto Sábado 1 de septiembre
certificación con el pleno cumplimiento de los siguientes requisitos: Miércoles 8 de agosto Sábado 1 de septiembre Sábado 8 de septiembre
Cultura y Estado en Miércoles 15 de agosto Sábado 8 de septiembre Sábado 15 de septiembre
4
• Asistencia y participación superior al 80% del diplomado. En cada sesión presencial Colombia Miércoles 22 de agosto Sábado 15 de septiembre Sábado 22 de septiembre
se llevará control de asistencia con la firma de los participantes. Miércoles 29 de agosto Sábado 22 de septiembre Sábado 29 de septiembre
A tener En Cuenta

Los participantes del diplomado deben considerar los siguientes aspectos:

• Cada participante debe cubrir sus gastos de desplazamiento. Las entidades


asociadas financiarán el costo académico del diplomado por cada estudiante y los
refrigerios de cada día de los encuentros presenciales.
• Cada participante debe tramitar los permisos necesarios para poder asistir a las Mayor Información del Diplomado
clases presenciales.
• Contar con la disposición y compromiso para estructurar un proyecto cultural que
responda a las condiciones y al contexto en los cuales se va a desarrollar.
• Los proyectos generados durante el diplomado serán utilizados para el fortalecimiento
del Banco de Proyectos Culturales del Instituto Municipal de Cultura; en ningún caso Milton Fabian Fuentes Morales
Coordinador académico
los ejercicios prácticos en la formulación de proyectos, desarrollados en el marco del
diplomadoimcy@gmail.com
diplomado, se constituyen en garantía para acceder a recursos de las fuentes de Biblioteca Municipal
Tel: 669 15 29
financiación existentes, ni de las instituciones involucradas.

Informacion Academica

Los participantes contarán con material digital de apoyo para su formación, administradas
mediante el Blog diseñado para el diplomado, los enlaces serán enviados a los correos
electrónicos registrados por cada aspirante al momento de inscribirse al diplomado

https://gerenciadeproyectosimcy.blogspot.com.co

También podría gustarte