Está en la página 1de 2

PARA QUE SE ESTUDIEN

METDODO DE PREDICCION GEOMETRICO

Este método se utiliza para niveles de complejidad bajo, medio y medio alto, para poblaciones
de actividad económica importante, el crecimiento es GEOMETRICO si el aumento de población
es proporciona al tamaño. Para ello según estudios estadísticos del CONADIS alrededor de la
provincia del Azuay existen 500.000 habitantes, los cuales representan el 100 por ciento de dicha
población, una porción con el 3,98% de la población sufre de discapacidad auditiva, con base
al proyecto integrador, se realiza las formulas necesarias para el cálculo de las predicciones
futuras sobre el crecimiento de la población sordomuda en la provincia del Azuay, dicha
predicción se centra en los censos realizados por el CONADIS, de los años del 2010, hasta el año
2017, para las predicciones se realiza dos cálculos uno de ellos, es la constante de crecimiento
poblacional es decir, a que medida ira creciendo la población que sufre dicha discapacidad, la
otra fórmula saca el total de habitantes que serán para los próximos años .

FORMULAS

r= constante de crecimiento-

n= número de años.

P=población.

𝑃𝑓 CONSTANTE DE CRECIMIENTO.
𝑟 = (𝑃𝑎)1/𝑛 − 1

POBLACION FUTURA.
METODO GEOMETRICO
AÑOS DE ESTIMACION
N AÑOS POBLACION r 2018 2019 2020 2021 2022
1 2010 5591 0,199000059 23880,4842 28632,7019 34330,6113 41162,405 49353,726
2 2011 10589 0,11103608 22128,5056 24585,5681 27315,4532 30348,4541 33718,2275
3 2012 14785 0,061403509 21139,9737 22438,0422 23815,8168 25278,1915 26830,3611
4 2013 16442 0,049101046 20894,9455 21920,9092 22997,2488 24126,4377 25311,071
5 2014 16475 0,06528587 21217,2987 22602,4885 24078,1116 25650,0721 27324,6594
6 2015 17898 0,054896156 21010,3667 22163,7551 23380,4601 24663,9575 26017,9139
7 2016 19192 0,037776157 20669,3877 21450,1977 22260,5038 23101,4201 23974,1029
8 2017 19917
Promedio 0,082642697 21562,9946 23399,0947 25454,0294 27761,5625 30361,4374

1. Tenemos la tabla con los valores de la población


2. Se tiene los años que van desde el 2010 hasta el 2017.
3. La población del 2010 se ve que esta compuesta por 5591 habitantes, la columna del
2017 vemos que esta compuesta por un total de 19917.
4. La constante de crecimiento se obtiene dividendo, la población final, es decir la del
2017 con la población del 2010, (19997/5591), la cual se eleva para 1/ (2017-2010).
5. Así se obtiene la primera constante de crecimiento con un valor de 0, 199000059.ç
6. Seguimos dicho paso para obtener los valores de las contantes de crecimiento de cada
una de las filas de los siguientes años es decir si se dividió del 2017 con el del 2010, se
ira dividiendo ahora al 2017 con el 2011, 2012,2013,2014,2015, hasta el 2017, cada
uno de ellos elevando 1/(año final menos el año que sigue).
7. Ahora al tener la constante de crecimiento, se saca el cálculo, de la población futura

con la formula, la cual toma como


referencia siempre a la poblacion final , multiplicandola por (1 mas la constante de
crecimiento de la fila en la que se encuentre dicha constante ) siempre elevandola
para el año sigueinte y restando siempre del año 2017. Es decir si se tiene el año 2018
le restamos del 2017, si se tiene el 2019 le resta del 2017 y asi seguidamente hasta n
años que se quiere determinar la proyeccion futura del crecimiento de dicha
poblacion.

También podría gustarte