Está en la página 1de 4

MAGNITUDES FÍSICA Y SU CLASIFICACIÓN

Magnitudes Fundamentales:

Son aquellas elegidas arbitrariamente como base para establecer las unidades del Sistema De
Unidades y en función de las cuales se expresan las demás magnitudes.

Ejemplo:

Longitud, masa, tiempo, temperatura.

 1) Tiempo – Segundos.

 2) Masa – Kilogramos, libras, slug.

 3) Fuerza – Newtons, Dinas.

 4) Carga eléctrica – Coulombs.

 5) Longitud – Metros, Pies, Yardas, Millas.

 6) Intensidad de la Luz – Candelas, Luxes.

 7) Presión – Pascales, PSI, Atmósferas, Bars.

 8) Residencia eléctrica – Ohms.

Magnitudes Derivadas:

Son aquellas magnitudes que se expresan en función de las magnitudes asumidas como
fundamentales.

Ejemplo:

Área, volumen, velocidad, aceleración, fuerza, etc.

Magnitudes Escalares:

Son aquellas que enunciando su valor seguido de su unidad quedan perfectamente definidas,
aveces afectado de un signo negativo convencionalmente elegido.Ejemplo: La temperatura -8°C
Magnitud Vectorial:

Son aquellas que además de conocer su módulo o valor, es necesario conocer su dirección y
sentido para que este claramente definidas.Son magnitudes vectoriales: la fuerza, la
aceleración, el desplazamiento, el peso.

Sistema Internacional De Unidades (S.I)

En la X Conferencia de Pesas y Medidas (1954) se establecieron las unidades y las magnitudes


fundamentales del S.I

Este sistema fue complementado en la XVI Conferencia de Pesas y Medidas, realizado en Francia
en 1971, el S.I considera 7 magnitudes fundamentales.

Sistema Internacional De Unidades (S.I)

En la X Conferencia de Pesas y Medidas (1954) se establecieron las unidades y las magnitudes


fundamentales del S.I

Este sistema fue complementado en la XVI Conferencia de Pesas y Medidas, realizado en Francia
en 1971, el S.I considera 7 magnitudes fundamentales.

También podría gustarte