Está en la página 1de 1

Seguridad total para trabajar con

maquinaria de movimiento de tierras


Aunque la siniestralidad laboral ha disminuido un 26% en 2009 (gracias a la crisis y
no al incremento de medidas preventivas) cada día fallecen dos trabajadores por
accidente laboral en España, según datos publicados por CC OO en el mes de
octubre durante la Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La
mayoría de trabajadores con más riesgo son los que suelen manipular maquinaria,
como por ejemplo la de movimiento de tierras. Por este motivo, es importante que el
trabajador esté bien informado de todo lo que tiene que hacer para no sufrir
accidentes.

Riesgos comunes que suelen darse


Respecto al vuelco de la máquina se presenta este riesgo al realizar movimientos en
taludes muy pronunciados o por exceso o desequilibrio de la carga transportada.
El atropello de personas es un riesgo muy común cuando generalmente la maquinaria está
en continuo movimiento y hay una presencia permanente de otros trabajadores en las
obras de construcción. Esto se puede ver acentuado por mala visibilidad, visibilidad del
conductor disminuida por suciedad u objetos, falta de señalización o velocidad inadecuada.
Los choques y golpes son riesgos continuos en las obras de construcción y en mayor
medida cuando se utiliza esta maquinaria.
Atrapamientos: la existencia de partes o accesorios móviles en la maquinaria o incluso la
concurrencia de varios vehículos y maquinaria diversa trabajando en el mismo lugar puede
hacer que este riesgo se materialice. También se pueden dar atrapamientos por vuelco
debido a que las cabinas de mando no tiene estructura contra los vuelcos.
La caída de objetos está casi siempre presente si no se toman las medidas de prevención
adecuadas por la alta probabilidad de caída de tierra y cargas transportadas o elevadas.
Las caídas a diferente nivel se presentan para los conductores al subir o descender de la
misma. Aunque la altura no es excesiva, las caídas pueden producir lesiones graves.
El ruido puede estar presente por el propio proceso u operación que realiza la maquinaria
al margen de otros trabajos que se realicen en su proximidad (conjunción de varias
máquinas, cabinas sin insonorizar).
Respecto a las vibraciones, aquella maquinaria, generalmente antigua, que no esté dotada
de sistemas antivibratorios en el puesto de conducción presenta el riesgo de vibraciones.
Otro riesgo posible es la exposición al polvo ambiental. Este riesgo es habitual cuando no
se utilizan procesos húmedos de movimiento de tierra y cuando, además, los puestos de
conducción no están cerrados.
Otros incidentes remarcables son la proyección violenta de objetos (fragmentos de rocas o
tierra), contactos térmicos en labores de mantenimiento, incendio por manipulación o
pérdida de combustible, fumar durante el repostaje, almacenar combustible sobre la
máquina y el estrés térmico (los derivados de la realización de trabajos en condiciones
meteorológicas extremas como el estrés térmico, por frío o calor, cabinas sin refrigeración
o calefacción)

También podría gustarte