Está en la página 1de 12

BANCO DE APLICACIONES GIVE TIME

LUIS MIGUEL RAMÍREZ GUZMÁN

CAMILO ANDRES GARAVITO

SERGIO DUQUE

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

GIRARDOT

2017
ii

BANCO DE APLICACIONES GIVE TIME

LUIS MIGUEL RAMÍREZ GUZMÁN

CAMILO ANDRES GARAVITO

SERGIO DUQUE

PROPUESTA DE CREACION DE EMPRESA PARA SEMINARIO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

GIRARDOT

2017
Tabla de Contenidos iii

Give Time Banco de Aplicaciones ................................................................................................. 1


Misión ......................................................................................................................................... 1
Visión .......................................................................................................................................... 1
Objetivos ......................................................................................................................................... 2
Objetivos Específicos.................................................................................................................. 2
Definición de los productos .................................................................................................. 3
Título 3. ................................................................................................................................... 3
Capítulo 4 Resultados y discusión. ................................................................................................ 5
Lista de referencias ......................................................................................................................... 7
Apéndice ......................................................................................................................................... 8
Vita.................................................................................................................................................. 9
1

Give Time

Banco de Aplicaciones

Misión

Mejorar la calidad de vida simplificando actividades cotidianas, ofreciendo

soluciones que permitan al usuario disfrutar su tiempo como su activo más preciado.

Visión

Convertirnos en especialistas en el desarrollo de herramientas que optimizan la

atención al cliente y planificación de su tiempo.


2

Objetivos

Diseñar e implementar un método de trabajo en donde el propósito sea

suplir las necesidades de personas que requieran de un método simplificado y fácil de

cómo manejar su tiempo a partir de Aplicaciones que generen interés a todos los

consumidores.

Objetivos Específicos

 Llevar un mejor servicio y disminuir tiempo de realización de actividades

determinando soluciones a partir del uso de las aplicaciones.

 Diseñar herramientas digitales que suplan necesidades y que contribuyan

en la forma de hacerle marketing a empresas que lo requieran.

 Generar ganancias a nuestros clientes y tener una participación importante

en el mercado la cual genere ganancias en la forma de darnos a conocer.


3

Definición de los productos

SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA APOYAR LOS SISTEMAS


AUTOMÁTICOS DE TURNOS Y ASIGNACIÓN DE CITAS PREVIAS.

Actualmente existe una necesidad recurrente con respecto al proceso de hacer fila en

cualquier contexto y esto no permite a los usuarios (personas, empresas, sector público,

sector privado, sociedad en general) planear su tiempo adecuadamente. Asimismo, de

acuerdo a los estudios realizados por el Banco mundial en el año 2017, se demuestra que

en medio siglo la población humana ha doblado su número y por ello, la atención a todas

las personas que se acercan a diversas entidades públicas y/o privadas requieren

interactuar mediante diversos escenarios operativos en los que es necesario realizar una

fila o tomar un turno con el fin de que las solicitudes sean procesadas.

Es evidente que las TIC pueden aportar en la creación de soluciones de TI para este

escenario, por ello, este trabajo de grado se enfoca en generar una solución tecnológica

(diseño) para apoyar los sistemas automáticos de turnos y asignación de citas previas para

atención al cliente en las entidades tanto públicas como privadas.


4

APLICACIÓN MÓVIL ENFOCADA EN LA OPTIMIZACION DE TIEMPO DE


USUARIO PARA LA RESERVA Y PAGO DE PEDIDOS EN RESTURANTES DE
BAJA GAMA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.

Es habitual que en el diario vivir cada persona maneje su propio afán debido a las cosas o

actividades que tiene por atender, así mismo es normal que hagan lo posible por lograr

optimizar su tiempo, sin tener en cuenta que se pueden presentar factores que no ayuden

o de alguna manera afecten para el no desarrollo o cumplimiento de sus actividades. Esta

problemática se puede evidenciar en algunos restaurantes de gama baja de la ciudad de

Bogotá que son bastante frecuentados sobre todo en horas como la del almuerzo, ya que

en esta hora las personas algunas veces no disponen del tiempo necesario de preparación

de cada plato y el tiempo empleado para el pago del mismo. Factores como los anteriores

hacen que bastantes usuarios no puedan disfrutar su almuerzo en algún restaurante de su

preferencia.

Por tal motivo se busca brindar una solución dirigida a los restaurantes de gama baja de la

Ciudad de Bogotá, la cual esté basada en las TIC y permita a sus clientes realizar la

reserva, pedido y pago del mismo, esto permitirá que puedan llegar a degustar de su

comida sin necesidad de pensar en los contratiempos mencionados anteriormente.


5

DESARROLLO E IMPLEMENTACION DE UN APLICATIVO MOVIL EN


DONDE SE PUEDA LLEVAR UN CONTROL Y DAR MANEJO EN LA
ORGANIZACIÓN DE LOS LAVADEROS DE AUTOS EN LA CIUDAD DE
BOGOTA

En las diversas empresas de lavaderos sus administradores llevan una forma muy

particular de llevar el control, manejo del personal y el manejo de turnos que se requiere

para cada cliente ya que en la mayoría de las veces las empresas realizan este proceso por

medio de la impresión de una hoja en donde llevan el control de los carros que entran sin

tener en cuenta el tiempo que requiere cada cliente para hacer esta espera mientras recibe

el servicio haciendo de este una forma más demorada ya sea para el cliente o la

disposición de la empresa dependiendo del tipo de servicio que se va a realizar. Los

tiempos actualmente para buscar un lavadero cercano o confiable y poder hacer la espera

para recibir este servicio es algo inédito ya que la mayoría de las veces se vuelve algo

complicado y un poco demorado no es tan fácil encontrar un lugar bueno donde varios

clientes opinen y den una sugerencia de ese lugar y de igual forma llegar solo a tomar su

turno sin necesidad de hacer la espera tan larga que siempre se hace, Es por esto que se

busca realizar esta herramienta con el motivo de poder facilitarle a los consumidores de

los lavaderos a ahorrar gran cantidad de tiempo y encontrar un lugar adecuado en donde

su vehículo reciba el mejor servicio y así puedan manejar sus actividades sin tener ningún

contratiempo, de igual forma dando solución a varias de estas empresas en donde se

beneficiaran obteniendo una forma de mantener una buena imagen y una buena

organización ayudándose de un aplicativo web en donde podrán tener un mayor control

de la prestación de sus servicios.


6
7

Lista de referencias

Andrews, S. Fastqc, (2010). A quality control tool for high throughput sequence data.
Augen, J. (2004). Bioinformatics in the post-genomic era: Genome, transcriptome,
proteome, and information-based medicine. Addison-Wesley Professional.

Blankenberg, D., Kuster, G. V., Coraor, N., Ananda, G., Lazarus, R., Mangan, M., ... &
Taylor, J. (2010). Galaxy: a web‐based genome analysis tool for experimentalists.
Current protocols in molecular biology, 19-10.

Bolger, A., & Giorgi, F. Trimmomatic: A Flexible Read Trimming Tool for Illumina
NGS Data. URL http://www. usadellab. org/cms/index. php.

Giardine, B., Riemer, C., Hardison, R. C., Burhans, R., Elnitski, L., Shah, P., ... &
Nekrutenko, A. (2005). Galaxy: a platform for interactive large-scale genome
analysis. Genome research, 15(10), 1451-1455.
8

Apéndice

Las tablas y figuras pueden ir en el apéndice como se mencionó anteriormente.

También es posible usar el apéndice para incluir datos en bruto, instrumentos de

investigación y material adicional.


9

Vita

Acá se incluye una breve biografía del autor de la tesis.

También podría gustarte