Está en la página 1de 6

Esc.

El Despertar
Río Bueno

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: “HISTORIA DE UNA

GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR


Nombre: Fecha:

Exigencia : 60% Curso: 6º Año Básico


Puntaje Ideal : 57 pts.
Puntaje obtenido:

Objetivo: Reconocer la importancia de la vida en democracia y reconocer e identificar las principales


autoridades de nuestro país, como los derechos y deberes que tiene cada persona.

HABILIDAD A DESARROLLAR: RECONOCER, COMPRENDER Y ANALIZAR.

Instrucciones: Lee atentamente cada una de las preguntas y encierra en un círculo la alternativa
que creas correcta. Escribe con letra clara y legible

I. Selección Múltiple. 24 puntos


1. Kengah, una gaviota de plumas color plata, pensaba en la convención que tendría junto
a otras bandadas, mientras se devoraba unos arenques, entonces sucedió que:
a) No escuchó el graznido de alarma que advertía que se aproximaban los pescadores y la iban a
tomar prisionera.
b) No escuchó el graznido de alarma que advertía el peligro, porque en ese momento hundió su
cabeza en agua.
c) Un pelícano la confundió con su alimento y se la engulló en su gran buche, pensando que era
una rana negra.
d) No vio el gran barco que se acercaba a ella, y sólo sintió el fuerte golpe que la hizo caer en una
mancha viscosa negra.

2. Kengah tenía las alas pegadas al cuerpo y trataba de mover las patas con la esperanza
de nadar rápido y salir de ahí, sin embargo no podía, entonces pensó que moriría y maldijo
a los humanos porque había visto que:
a) Grandes barcos petroleros se dedicaban a pescar y dejaban a miles de gaviotas sin suficiente
alimento.
b) Grandes barcos petroleros ensuciaban el mar con desperdicios y basura que no les servía,
contaminando todo.
c) Grandes barcos petroleros arrojaban al mar miles de litros de sustancia espesa que era
arrastrada por las olas.
d) Los humanos mataban a las gaviotas para que no se comieran los arenques que ellos iban a
pescar.

3. El gato Zorbas vive con un niño a quien le tiene mucho cariño y le debe la vida por qué:
a) Estuvo muy enfermo y él lo cuidó mucho.
b) Los humanos no lo querían y lo iban a sacrificar.
c) Lo rescató de un perro que le iba a pegar.
d) Lo rescató del buche de un pelicano hambriento.
4. Cuando Zorbas era un gatito y se alimentaba de la leche dulce y tibia de su madre,
quería probar una de esas cabezas de pescado, que la gente daba a los gatos grandes. Las
razones que tenía para tener dicho deseo eran:
a) Encontraba que su madre estaba muy flaca.
b) Creía que el pescado era el alimento de los gatos de puerto.
c) Quería probarlas y darle a sus hermanos.
d) Todas las anteriores.

5. La madre de Zorbas, cuando era pequeño, le decía que había tenido suerte en ser un
gato de puerto, pero que debía cuidarse, porque había algo en él que lo podía hacer
desdichado. ¿A qué se refería la gata?
a) A que él posee una enfermedad que no tiene remedio y que nadie lo iba a querer por eso.
b) A que él, es un gato negro y algunos humanos creen que los gatos de ese color dan mala
suerte.
c) A que él, es un gato negro y los humanos prefieren los gatos blancos porque son más bonitos.
d) A que debía obedecer porque los humanos podían hacerle daño si era muy curioso.

6. El gato grande, negro y gordo tomaba el sol en el balcón, ronroneando y meditando


acerca de lo bien que estaba allí, cuando de pronto escuchó:
a) Un zumbido provocado por un avión que se acercaba a gran velocidad.
b) Un zumbido provocado por un gato que estaba en el techo y saltó al balcón.
c) Un zumbido provocado por una gaviota sucia que cayó en el balcón.
d) Un zumbido provocado por su estómago que crujía de hambre y sed.

7.¿Cuáles son las tres promesas que la gaviota le pide al gato Zorbas antes de morir?
a) Que no se comiera el huevo, que lo iba a cuidar hasta que naciera el pollito y enseñarle a volar.
b) Que no se comiera el pollito, que lo cuidara hasta que aprendiera a volar.
c) Que no se comiera el huevo, que buscara otras gaviotas para que le enseñaran a volar.
d) Que cuidara el huevo hasta que naciera, le enseñara a volar y no le contara a nadie.

8. Zorbas fue primero a pedir ayuda y a contarle el problema de la gaviota herida a:


a) Secretario, un gato romano muy flaco.
b) Colonello, un gato de edad indefinible.
c) Sabelotodo, un gato gris que estudiaba mucho.
d) El niño, dueño de Zorbas.

9. ¿Por qué Colonello era considerado toda una autoridad entre los gatos del puerto?
a) Por enojón y autoritario.
b) Por viejo y talentoso.
c) Porque no dejaba que nadie lo pasara a llevar.
d) Por viejo y estudioso.

10. ¿Con quién vivía el gato Sabelotodo?


a) Con muchos gatos en la gran bodega del restaurante italiano.
b) Con Zorbas y Secretario en el puerto de Hamburgo.
c) Con Harry, un viejo que había recolectado muchos objetos en sus viajes por el mar.
d) Con Harry, el niño que cuidaba a Zorbas y que ahora estaba de viaje por el mar.

11. Cuándo entraron al bazar de Harry, le cobró la entrada Matías que ejercía de boletero y
vigilante de seguridad. ¿Qué particularidad tenía Matías?
a) Era un gato muy inteligente.
b) Era el hijo de Harry.
c) Era otro gato del lugar.
d) Era un chimpancé mascota.
12. ¿Qué pasó cuando buscaron información en la enciclopedia?
a) Encontraron la solución a todos los problemas en las páginas correspondiente.
b) Encontraron las palabras gaviota y petróleo, pero no le sirvieron de mucho.
c) Encontraron el remedio para curar a la gaviota herida con petróleo.
d) No encontraron ninguna información porque se la comieron los ratones.

13. ¿Qué hicieron cuando descubrieron que debían buscar la palabra “Quitamancha”?
a) La buscaron y luego hicieron todo lo que ahí salía.
b) La buscaron y no tuvieron ninguna solución.
c) La buscaron y no la pudieron encontrar.
d) No supieron buscarla porque no sabían escribirla.

14. Luego de la muerte de la gaviota, Zorbas pasó muchos días cuidando y protegiendo al
huevo. ¿Qué pasó cuando fue el amigo a darle comida y quiso pasar la aspiradora en el
balcón?
a) Zorbas quebró un macetero para que lo retaran y lo echaran al balcón.
b) Zorbas quebró algo en la cocina para distraer la atención y rescatar el huevo.
c) Zorbas cerró como pudo la puerta con llave y lo llamaron gato idiota.
d) Ninguna de las anteriores.

15. ¿Qué fue lo primero que dijo el pollito cuando nació?


a) Mami, dónde estoy.
b) ¿Dónde está mi mami.
c) Mami, tengo hambre.
d) Mamí, tengo frío.

16. ¿Por qué decidieron irse con el pollito de gaviota del balcón?
a) Porque no era un lugar seguro y el mayor riesgo eran dos gatos facinerosos.
b) Porque no había comida para gaviotas, sólo para gatos.
c) Porque hacía mucho frío y necesitan un lugar más seguro.
d) Porque quedaba muy lejos para ir a buscar comida.

17. ¿Por qué los gatos tuvieron que hablar con las ratas?
a) Porque querían comerse las sardinas.
b) Porque querían comerse al pollito.
c) Porque tenían que irse de su casa.
d) Porque no cabían todos ahí.

18. ¿En qué ayudó a Zorbas y sus amigos, el gato Barlovento?


a) A saber que los humanos lo contaminan a todo.
b) A saber que era un pollito y que se llamaría Zorbas.
c) A saber que era pollita y que se llamaría Afortunada.
d) No lo pudo ayudar en nada.

19. ¿Por qué la pollita no quería comer?


a) Porque no le gustaba la comida que le daban los gatos y quería salir a buscar comida sola.
b) Porque quería comer otro tipo de cosas y no sólo comida de gatos.
c) Porque el chimpancé le había dicho que los gatos se la iban a comer cuando engordara.
d) Porque estaba muy enferma y tenía pena.
20. En el siguiente párrafo: “Te queremos gaviota. Sentimos que también nos quieres, que
somos tu familia, tus amigos, y es bueno que sepas que contigo aprendimos algo que nos
llena de orgullo: aprendimos a apreciar, respetar y querer a un ser diferente. Es muy fácil
aceptar y querer a los que son iguales a nosotros, pero hacerlo con alguien diferente es
muy difícil y tú nos ayudaste a conseguirlo.”, las oraciones que están destacadas, nos
enseñan que:
a) Todos debemos querernos y respetarnos aunque seamos diferentes.
b) Es fácil querer y respetar a alguien que no es igual a ti.
c) Todos somos diferentes y por eso no nos queremos igual.
d) La gaviota estaba engañada y debía saber la verdad.

21. ¿A qué fue Zorbas dónde la gata Bubulina?


a) A tratar de conquistarla, porque todos los gatos andaban detrás de ella, por ser muy linda. b) A
hablar con su amo, el poeta, para que los ayudara.
c) A pedirle ayuda para enseñarle a volar a Afortunada.
d) A pedirle que llamara al niño para que lo ayudara.

22. Cuando finalmente Afortunada voló, Zorbas dijo que al borde del vacío comprendió lo
más importante. ¿A qué se refería con la frase: “Sólo vuela el que se atreve a hacerlo?
a) Se refería a que no habría aprendido a volar si no la ayuda un humano y los gatos.
b) Se refería a que le irá bien, a la persona que se atrevan e intenten hacer lo que les gusta.
c) Se refería que no todos pueden volar, porque no son gaviotas ni pájaros.
d) Se refería a que la amistad es lo más importante en la vida.

23. ¿Cuál es el espacio dónde ocurren los hechos?


a) En la casa del niño.
b) En el Puerto de Hamburgo.
c) En el bazar de Harry.
d) Todas las anteriores.

24. ¿Cuál o cuáles son los personajes principales de la historia?


a) Zorbas, Kengah, Matías, Afortunada y Colonello.
b) Zorbas, el niño, los ratones, las gaviotas, los gatos.
c) Zorbas, Colonello, Secretario y Afortunada.
d) Zorbas y la gaviota.

II VERDADERO O FALSO. 12 puntos

Marca V o F según corresponda

a)____Kengah dejó el huevo con el gato Zorbas porque no lo quería tener.


b)___ Secretario siempre le quitaba las palabras (maullidos) de la boca a Colonello.
c)____Sabelotodo se quería comer al pollito cuando nació.
d)____Sabelotodo era un ratón de biblioteca.
e)____Zorbas cuidaba de todos los peligros, al huevo y después al pollito.
f)____ El pollito era un macho de gaviota al que le pusieron Barlovento.
g) ___ La historia sucede en Hamburgo
h) ___ El gato Colonello dio el discurso fúnebre para la gaviota muerta
I) ___ Las banderas de los barcos representan una forma de hablar
j) ___ El gato protagonista del texto se devoró el huevo de gaviota
k) ___Empollar el huevo no fue nada de fácil para el gato
l) ___ La peste negra del mar es el petróleo

III .- TÉRMINOS PAREADOS: 7 puntos


Ubica la letra de los personajes de la columna A, con los conceptos de la columna B.

A B

1)Colonello  Gato que hizo los compromisos con Kengah.

2)Afortunada  Gato que encuentra que todo es terrible, ¡Terrible!

3)Bubulina  Nombre que le pusieron a la gaviota.

4) Zorbas  Mascota del poeta que ayudó a los gatos.

5)Secretario  Gato que vive junto a Colonello.


6)Kengah  Gato que vivía en el restaurant italiano.
7)Sabelotodo  Gaviota que fue contaminada con petróleo.

III. Ordena en forma secuencial del 1 al 5 los sucesos según su orden de aparición en
el texto 5 puntos

1. ___ Afortunada vuela por el cielo


2. ___ Kengah cae moribunda en el balcón del gato negro
3. ___ El gato negro promete no comerse el huevo
4. ___ Kengah vuela libre por el cielo
5. ___ Nace la gaviota bebé

IV. De acuerdo a la siguiente oración selecciona el significado de la palabra


subrayada: 9 puntos

1.- Anunció la gaviota vigía


a. Centinela
b. Ciega
c. Encandilada

2.- Los rebaños de ovejas pastaban al amparo de los diques


a. Abandono
b. Desamparo
c. Refugio

3.- ¡Qué dilema! Una vez me tragué un erizo venenoso y no me pasó nada
a. Problema
b. Solución
c. Trasgresión

4.- Graznó la gaviota con voz casi inaudible


a. Audible
b. Imperceptible
c. Atendible
5.- No iba a dejar pasar las provocaciones de esos facinerosos
a. Buenos
b. Maleantes
c. Honrados

6.- Por primera vez la enciclopedia me ha defraudado


a. Estafado
b. Ilusionado
c. Restituido

7.- Indicó Sabelotodo con tono pedante y didáctico


a. Ignorante
b. Sencillo
c. Sabiondo

8. Los cuatro gatos empezaron a maullar una triste letanía


a. Súplica
b. Apelación
c. Demanda

9. ¡Qué gordito tan rico, qué grácil!


a. Pesado
b. Tosco
c. Delicado

“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente”


Josué 1:9

También podría gustarte