Está en la página 1de 33

Para que sirve MySQL Workbench

(Wikipedia, 2013)MySQL Workbench es una herramienta visual de diseño de


bases de datos que integra desarrollo de software, Administración de bases de
datos, diseño de bases de datos, creación y mantenimiento para el sistema de base
de datos MySQL. Es el sucesor de DBDesigner 4 de fabFORCE.net, y reemplaza el
anterior conjunto de software, MySQL GUI Tools Bundle.
Historia
fabFORCE.net DBDesigner4

fabFORCE.net DBDesigner4
DBDesigner4 es una herramienta de diseño de bases de datos open source y
ejecutador de consultas lanzado bajo la GPL.1 Fue escrito en 2002/2003 por el
programador austrialiano Michael G. Zinner para su plataforma fabFORCE.net
usando Delphi 7 / Kylix 3.2 3
MySQL GUI Tools Bundle

The MySQL Administrator part of GUI Tools


Las MySQL GUI Tools Bundle es una suite open source multiplataforma de
aplicaciones de escritorio para la administración de servidore de bases de datos
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

MySQL, y para construir y manipular los datos en una base de datos MySQL.Fue
desarrollado por MySQL AB y después por Sun Microsystemsy lanzado bajo la GPL.
El desarrollo de las GUI Tools bundle fue detenido, y ahora solo preservado bajo los
Archives de descarga del sitio de MySQL
Las GUI Tools bundle han sido superadas por el MySQL Workbench, y han llegado
al final de su vida con la beta de MySQL Workbench 5.2., Sin embargo, el soporte
del equipo de MySQL continua proveyendo asistencia para las bundle hasta Junio
30, 2010. Futuros lanzamientos de MySQL Workbench añadirán un plugin de
migración, añadiendo características equivalentes al componente MySQL Migration
Toolkit de las MySQL GUI Tools bundle.
Releases
La primera versión previa de MySQL Workbench fue liberada en septiembre de
2005, y no fue incluida en la MySQL GUI Tools Bundle. El desarrollo fue comenzado
nuevamente en 2007 y MySQL Workbench estuvo preparado para volverse el
producto insignia de MySQL GUI.
El versionado comenzó con la 5.0, para remarcar el hecho que MySQL Workbench
fue desarrollado como el sucesor de DBDesigner4.
MySQL Workbench 5.0 y 5.1
MySQL Workbench 5.0 y 5.1 son herramientas visuales especializadas para bases
de datos MySQL. Mientras MySQL Workbench 5.0 era un producto exclusivo de MS
Windows el soporte cross-platform fue agregado a MySQL Workbench 5.1 y
posterior.
MySQL Workbench 5.2
A partir de MySQL Workbench 5.2, cuando la aplicación se ha desarrollado una
base de datos general de aplicación GUI. Aparte de modelado de base de datos
física que cuenta con un editor de SQL y un servidor de base de datos Interfaz de
administración, en sustitución de la antigua MySQL GUI Bundle herramientas. La
nueva aplicación sin embargo todavía no es compatible con la migración de datos,
que era una parte del conjunto de herramienta antigua.
Features
Las características destacadas de MySQL Workbench 5.2 son:

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 2 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

 General
 Database Connection & Instance Management
 Wizard driven action items
 Fully scriptable with Python and Lua
 Support for custom plugins
 SQL Editor
 Schema object browsing
 SQL syntax highlighter and statement parser
 Multiple-, editable result sets
 SQL snippets collections
 SSH connection tunneling
 Unicode support
 Data modeling
 ER diagramming
 Drag'n'Drop visual modeling
 Reverse engineering from SQL Scripts and live database
 Forward engineering to SQL Scripts and live database
 Schema synchronization
 Printing of models
 Import from fabFORCE.net DBDesigner4
 Database administration
 Start and stop of database instances
 Instance configuration
 Database account management
 Instance variables browsing
 Log file browsing
 Data dump export/import
Licensing and editions
MySQL Workbench is the first MySQL family of products that offer two different
editions - an open source and a commercial edition. The "Community Edition" is a
full featured product that is not crippled in any way. Being the foundation for all other

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 3 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

editions it will benefit from all future development efforts. The commercial "Standard
Edition" extends the Community Edition with a series of modules and plugins.
As this business decision was announced soon after the takeover of MySQL by Sun
Microsystems, this has caused speculation in the press about the future licensing of
the MySQL database.
Community reception and reviews.
Since its introduction MySQL Workbench has become popular within the MySQL
community. Since 2010 it is now the second most downloaded product from the
MySQL website with more than 250,000 downloads a month. Before that it was voted
Database Tool of the Year 2009 on Developer.com.
MySQL Workbench has been reviewed by the open source community and print
magazines.

¿QUÉ ES MYSQL WORKBENCH?

(Nelson Aranibar Regalado, 2011)MySQL Workbench es un software creado por la


empresa Sun Microsystems, esta herramienta permite modelar diagramas de
Entidad-Relación para bases de datos MySQL.
Con esta herramienta se puede elaborar una representación visual de las tablas,
vistas, procedimientos almacenados y claves foráneas de la base de datos.
Además, es capaz de sincronizar el modelo en desarrollo con la base de datos real.
Se puede realizar una ingeniería directa e ingeniería inversa para exportare e
importar el esquema de una base de datos ya existente el cual haya sido guardado
o hecho copia de seguridad con MySQL Administrador.
MySQL Workbench puede generar también el guión necesario para crear la base
de datos que se ha dibujado en el esquema; es compatible con los modelos de base
de datos de DBDesigner 4 y soporta las novedades incorporadas en MySQL 5.x

¿CÓMO CONSEGUIR LA APLICACIÓN?

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 4 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

Existen versiones para Window, Linux y Mac. Hay que tener en cuenta que para los
dos últimos sistemas las versiones son Betas. Los links de descarga son los
siguientes:
Windows y Linux:
http://dev.mysql.com/downloads/workbench/5.1.html

Mac:
http://dev.mysql.com/workbench/?p=182

INSTALACIÓN DE MYSQL WORKBENCH

Para poder realizar este proceso es importante tener el instalador de MySQL


WorkBench.

1. Ejecutamos el programa

2. Muestra una ventana de bienvenida. Para continuar con la instalación se da


click en el botón Next.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 5 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

3. El siguiente paso muestra la ruta de donde se instala el programa

4. Instalación del programa se procede presionando el botón “Install”

5. Procesando instalación, y es importante esperar unos minutos,

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 6 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

6. Una vez que la Instalación haya finalizada, hacer Click en el botón “Finish”

7. Ventana de bienvenida

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 7 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

DISEÑAR Y CREAR UNA BASE DE DATOS CON MYSQL WORKBENCH

MySQL Workbench nos permite desde una ambiente gráfico, diseñar un modelo E-
R de una base de datos.
En el ejemplo crearemos una base de datos muy sencilla, la cual no representa un
ejemplo real. Simplemente es para probar las características.

1. Primero creemos el esquema física, Abajo se abre una pestaña en que nos
pregunta el nombre del esquema (ej. llamamos test) y el idioma del esquema,
el cual se recomienda dejar por server default como se muestra en la figura.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 8 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

Si la aplicación pregunta si desean renombrar todos los objetos, seleccionen


“Si”.

2. Ya creado el esquema, procedemos a crear las tablas. Existen dos formas,


aunque muy similares de crearlas. La primera es desde la pantalla en la que
estamos, la otra es mediante la ventana visual, en la cual podremos además,
realizar las relaciones entre las tablas.
3.
3.1. Primero: Creamos las tablas en el esquema físico. Sin entrar a la
ventana de diagrama.
 Verifica que estas en el esquema física y luego haz doble Click en el icono
de “Add Table”.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 9 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

 Al hacer Click en esta opción, se despliega al lado un icono representando la


nueva tabla, mientras que debajo se abre una nueva pestaña, en la cual
podemos editar todo al respecto de las tablas haciendo Click en cada una de
las pestañas ubicadas en la parte inferior de esta nueva pestaña.

 Al hacer Click en la pestaña “Columns”, podemos editar todas las columnas


de la tabla indicada. Podemos alterar el nombre, el tipo de dato, si es nulo o

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 10 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

no (NN) y si es Auto incremental (AI), obviamente este último es sólo para


datos de tipo numérico, De igual forma podemos especificar un valor por
default para la columna. En la parte derecha, inmediatamente podemos
indicar si la columna seleccionada hace parte de la llave primaria (PRIMARY
KEY), si es UNSIGNED o ZEROFILL para las variables numéricas y si la
variable es de tipo carácter, podemos especificar si es BINARY.

3.2. Ahora pasemos a crear una tabla por medio de un diagrama E-R.
 En la parte superior observamos la opción “Add Diagram”. Hacemos doble
Click sobre ella.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 11 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

 Luego se abre una nueva pestaña en la cual encontramos un grid. A la


izquierda, encontramos una barra de herramientas, desde la cual podremos
crear tablas y vistas, además de relaciones (1:1, 1:n, n:m…) y a la derecha
un árbol con los objetos de nuestro esquema. De esa ventana,
seleccionamos la tabla que creamos y la arrastramos hasta el grid. Luego
hacemos Click derecho y seleccionamos “Edit Table”, abajo nos muestra la
pestaña para editar la tabla y crear columnas, llaves, etc.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 12 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

 Buscamos a la izquierda el ícono que nos permite crear una nueva tabla.
Hacemos un Click en el ícono y luego un Click en el grid.

 Editamos la segunda tabla y ahora haremos una relación muchos a uno.


Seleccionamos el icono, y luego cada una de las tablas (primero la de
muchos y luego la de uno). En el caso, la tabla de “muchos” es table1.
Quedaría algo así:

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 13 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

Como ven el Workbench se apega a la teoría relacional, donde en este caso la llave
de la relación “uno” pasa a la tabla de “muchos”. Igualmente si creamos una relacion
M.N (muchos a muchos) generará una relación entre las dos tablas.

Ejemplo:
Base de datos VENTAS
1. Para proceder con este paso es necesario, tener abierto el programa. Luego
procederemos a darle un nombre a nuestra base de dato. En el elemplo
“Mydb” o cualesquiera que Ud. Elija (BDVentas, trabajoBD, base, etc)

2. Ahora, adicionamos “Add Table” una tabla a nuestro base de datos en la


ventana “Esquema física de MySQL Workbench”

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 14 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

3. Del mismo modo podemos adicionar más tablas necesarias, aunque en esta
misma ventana podemos también editar todos los atributos de cada tabla.

4. En este paso, entramos a la ventana de diagrama en el cual haremos las


relaciones entidad-relación. para podemos agregar los atributos a las tablas
(en el paso anterior, no agregamos ningún atributo), hacemos click en cada
tabla en la parte de Catálogos de la ventana del programa.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 15 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

5. Luego como ya se dijo anteriormente, agregamos los atributos de nuestras


tablas.

6. Relacionamos las tablas, de acuerdo el tipo de relación que le corresponde.


En este caso tenemos las tablas PRODUCTO – MARCA, la relación que le
corresponde es: uno a muchos(uno-producto; muchos-marca)

7. Y procedemos a realizar el aso anterior para todas las tablas, para luego
obtener la base de datos completa.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 16 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

LA GENERACIÓN DEL SCRIPT SQL


1. Teniendo listo la base de datos, podemos exportar o hacer una ingeniería
directa a MySQL

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 17 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

2. Como ven, podemos exportar el diseño, incluso como una imagen en pdf, o
en png, entre otros. La primera pantalla, nos muestra las opciones con las que
queremos que se genere el script DDL. Luego seleccionamos la ubicación
destino del archivo que se creará.

3. Luego nos muestra un resumen de lo que creará; usuarios, tablas, vistas,


rutinas y triggers. Incluso si seleccionamos el botón “DetailedSelection” de

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 18 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

cada sección, podemos especificar aún más, por ejemplo, qué tablas deseo
realmente exportar.

4. Luego finalizar, y en la ruta que le hallamos indicado estará un archivo .SQL,


con nuestro script. Como se podrán dar cuenta Workbench, resuelve algunas
limitantes en la comunidad open source de un buen software frontend para
MySQL, y sobre todo de una herramienta que provea Forward Engineering,
de una manera tan sencilla y bien ilustrada.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 19 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

CARGAR LA BASE DE DATOS

1. Entrar el administrador de MySQL

2. Se abre una ventana de dialogo, cual nos muestra muchas opciones


del administrador de MySQL. Entramos a la opción Restore.

3. Se abrirá una ventana, cual nos pedirá la carpeta en donde está


guardado la base de datos.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 20 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

4. Luego de ubicar nuestro base de datos, marcamos con un check la


opción “ignore errors”

5. Procedemos a cargar la base de datos, hacer click en el botón


“starrestore”

6. Se procesara la restauración de base de datos.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 21 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

7. Abrir el query browser de mysql

8. Ya teniendo la ventana abierta del QueryBroser, en la parte “esquema”


(shemata) aparecerá nuestra base de datos.

9. Aunque también podemos abrir el script de nuestra base de datos en


Query Browser.ir al menú Filey la opción open script. y pedirá la
carpeta de origen de nuestra base de datos

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 22 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

10. luego abrir la carpeta pedido, se mostrara de la siguiente manera.

11. ejecutar el script.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 23 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

PASOS PARA LA INGENIERÍA DIRECTA EN MYSQL WOCKBENCH

1. Modelar en WorkBench
Se realiza un modelado de sistema de videos en la Herramienta WorkBench como
se muestra.

2. Configuración de la base de Datos.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 24 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

Se selecciona del menú de herramientas la opción Database, como se muestra en


la figura.

3. Configuración de la Conexión
Se selecciona del menú desplegable ManageConnections.

4. Agregar una nueva Conexión


Se hace Click en la opción de New, para crear una nueva Conexión

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 25 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

5. Se Activa los Datos para agregar la nueva Conexión


Connection name, Connection Method, Hostname, Port, Username, Password,
Default Schema.

6. Agregar los datos para conectar a MySql


Connection name: ConeccionMySql, Connection Method: TCP/IP, Hostname:
localhost, Port: 3306, Username:root, Password: ----, Default Schema: ---.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 26 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

7. Probar la Conexión
Hacer Click en Test Connection para comprobar la conexión

8. Se Activa la Ingeniería Directa para crear la Base de Datos


Se selecciona Forward Engineer de la barra de menú Database.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 27 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

9. Se muestra las opciones de creación de la Base de Datos


Se muestra en un cuadro de dialogo las opciones a elegir para la creación del código
de la Base de Datos

10. Selección de Opciones de Creación de la Base de Datos


Se selecciona todas las opciones a generar el código para la Base de Datos.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 28 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

11. Selección de Objetos a incluir en la Ingeniería Directa


Se selecciona los objetos que se desea exportar a la Base de Datos mediante de la
Ingeniería Directa.

12. Generación y Revisión del Código SQL que será ejecutado


Se muestra el código SQL para la creación de cada objeto o elementos que este en
la Base de Datos.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 29 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

13. Se configura la conexión a utilizar para conectar al DBMS


Se selecciona la conexión que se configuro previamente en el Database.

14. Nos conectamos por ConeccionMysql


Se selecciona la configuración previa en el Database.

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 30 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

15. Se Guardan los datos de conexión antes grabados


Se levantan los datos en los casilleros para hacer la Conexión al DBMS

16. Se muestra el Progreso de la Ingeniería Directa


Muestra si existe la Conexión al DBMS y la ejecución del Código SQL

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 31 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

17. Se ingresa al MySQL Query Browser


Se ingresa al DBMS para verificar si se creó la Base de Datos correspondiente

18. En la parte derecha existe una Base de Datos llamada Coneccmysql


Se creó la BD mediante el código generado por la Ingeniería Directa desde
WorkBench

19. Se muestran las tablas creadas mediante el código SQL


Se visualizan las tablas u objetos creados mediante el código SQL

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 32 | 33
PARA QUÉ SIRVE MYSQL WORKBENCH

Bibliografía
Nelson Aranibar Regalado. (2011). WWW.MONOGRAFIAS.COM. Recuperado el
23 de 07 de 2013, de http://www.monografias.com/trabajos88/mysql-
worckbench/mysql-worckbench.shtml
Wikipedia. (24 de 06 de 2013). es.wikipedia.org. Recuperado el 23 de 07 de 2013,
de http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL_Workbench

D a r w i n G e o v a n n y Y á n e z P i n o s 33 | 33

También podría gustarte