Está en la página 1de 58

DIRECTORIO NACIONAL DE 

ORGANIZACIONES 
Educación Cívica y Participación Ciudadana 
con Mujeres
INDICE 

Contenido  Pag. 

Presentación ……………………………………………………………………….. …………….3 
Lista de Organizaciones por entidad federativa………………………………………………. 8 
Organizaciones participantes en Programa de Apoyo a OSC para realizar Proyectos de 
Formación Ciudadana y Promoción de la Participación Política y Electoral con Mujeres…9 
Aguascalientes ……………………………………………………………………………………13 
Baja California …………………………………………………………………………………….14 
Baja California Sur ……………………………………………………………………………….16 
Chiapas ……………………………………………………………………………………………16 
Chihuahua…………………………………………………………………….............................18 
Coahuila …………………………………………………………………………........................19 
Colima ……………………………………………………………………………………………..20 
Distrito Federal ……………………………………………………………………………………20 
Estado de México ………………………………………………………………………………...39 
Guanajuato ……………………………………………………………………………….……….40 
Guerrero ………………………………………………………………………………………..….42 
Hidalgo …………………………………………………………………………….......................42 
Jalisco ……………………………………………………………………………........................43 
Michoacán …………………………………………………………………………………..…….46 
Morelos …………………………………………………………………………………………....46 
Nuevo León …………………………………………………………………………………….…47 
Oaxaca ……………………………………………………………………………......................49 
Puebla ………………………………………………………………………………………….…50 
Querétaro …………………………………………………………………………......................51 
Sonora ………………………………………………………………………………………….…52 
Tamaulipas …………………………………………………………………………………….…53 
Tlaxcala ……………………………………………………………………………………….….53 
Veracruz ……………………………………………………………………………………….…54 
Yucatán ……………………………………………………………………………………….….55 
Principales fuentes en Internet…………………………………………………………………57

Página 2 
PRESENTACIÓN 
El Programa Estratégico de Educación Cívica 2005­
2010 (PEEC) del Instituto Federal Electoral (IFE)
tiene, entre sus principios rectores, el de Favorecer la
perspectiva de género y el respeto a la pluriculturalidad y
enfatiza la necesidad de contribuir a la democratización
de las relaciones entre Estado y sociedad, mediante
acciones de colaboración y cooperación con otros
grupos e instituciones públicos, sociales y privados.1
En esta perspectiva y en este marco normativo, el IFE,
a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación
Electoral y Educación Cívica (DECEyEC), creó el
Programa de Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil
para realizar Proyectos de Formación Ciudadana y
Promoción de la Participación Política y Electoral con
Mujeres y, en mayo del 2008, lanzó una Convocatoria
invitando a participar a las organizaciones interesadas.
Con base en los criterios técnicos establecidos fueron
seleccionados los proyectos de nueve organizaciones
(ver pág. 6) ­, de entre los más de cien que fueron
recibidos en respuesta a la convocatoria ­, a cuyos
equipos el IFE les brindó apoyo teórico­metodológico
y financiamiento. 

Programa  Estratégico  de  Educación  Cívica  2005‐2010,  México,  Instituto 
Federal Electoral, 2005.

Página 3 
Desde el diseño del citado Programa se contempló la
necesidad de recopilar y sistematizar información
sobre organizaciones civiles que impulsan, como parte
de su tarea cotidiana, la formación y la participación
ciudadana de las mujeres.

El presente Directorio es producto de dicha inquietud


y pretende constituirse en una herramienta que facilite
los nexos entre los diferentes esfuerzos educativos que
realiza el Estado y la sociedad, para derivar acciones
de colaboración, así como favorecer que las propias
organizaciones se identifiquen entre sí y mantengan
una retroalimentación que enriquezca sus mutuas
capacidades de acción.

La estrategia básica para la conformación de este


Directorio fue la búsqueda de información en la
Internet. El primer rastreo se realizó en páginas web
que contienen grandes bases de datos de
organizaciones de la sociedad civil sobre distintas
líneas de acción y/o temáticas. Las fuentes principales
de información que se utilizaron se encuentran
enlistadas en la página 57 de este documento y a
través de hipervínculos se fue localizando información
cada vez más precisa. En los casos de las
organizaciones que cuentan con página electrónica, se
verificó la información aquí contenida directamente en
esas fuentes.

Página 4 
En primera instancia se seleccionaron las
organizaciones que señalaban como población objetivo
a las mujeres, ya sea en forma exclusiva o como opción
prioritaria, y además hacían alusión explícita al tema
de educación cívica, participación política y/o
formación ciudadana. En un segundo rastreo se
incorporaron aquellas organizaciones que realizan
actividades de formación sobre derechos de las
mujeres, equidad de género y liderazgo de las mujeres,
por considerar que estos temas contribuyen
sustancialmente a la formación de ciudadanía y
fortalecen la construcción de una cultura democrática.
Es conveniente mencionar que se incluyeron aquí,
como casos excepcionales, algunas organizaciones que
no dirigen sus servicios exclusivamente a las mujeres,
pero que se abocan a promover la educación cívica y la
participación política de la población y que contemplan
la equidad de género y los derechos humanos como
tópicos importantes.

Este Directorio contiene información acerca de 122


organizaciones de la sociedad civil (osc) localizadas en
24 estados de la República Mexicana2. El Distrito 

En las siguientes entidades no se localizaron organizaciones que reunieran 
los  criterios  de  selección  establecidos:  Campeche,  Durango,  Nayarit, 
Quintana Roo, San Luís Potosí, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas. Esta afirmación 
no  supone  la  inexistencia  de  organizaciones  abocadas  a  la  formación 
ciudadana de mujeres en dichas entidades.

Página 5 
Federal concentra el 46 % de las organizaciones
registradas (52), en tanto que el 54% restante (70
organizaciones), se distribuye en 23 entidades del país.
Después del Distrito Federal, le sigue Nuevo León con
9 organizaciones registradas; Chiapas y Jalisco con 6
cada una; Baja California y Estado de México con 5
cada una, en tanto que el resto de las entidades tienen
entre 1 y 4 organizaciones registradas. En la página 8
se presenta el número total de osc registradas por
estado en todo el país.

El presente Directorio almacena información sobre el


nombre de la organización, los temas a los cuales se
aboca3, su domicilio, teléfono(s), correo electrónico, la
dirección de su página electrónica (en caso de tenerla)
y el nombre de él o la responsable de la organización
(cuando este dato se especificaba). En algunos casos no
fue posible recopilar todos estos datos, aún así es
factible establecer contacto utilizando la información
que aquí se consigna.

Por otra parte, se encontraron organizaciones que


cuentan con sedes en varios estados de la República. 


En algunos casos no se  encontró explicita esta información en la osc, dado 
que ésta se encontraba inserta en una base de datos cuyo título consignaba 
un  núcleo  o  conjunto  temático  amplio.  Sin  embargo,  en  todos  los  casos, 
dichos  tópicos  corresponden  a  los  que  resultan  de  interés  para  este 
Directorio.

Página 6 
En estos casos se registra la organización en la
entidad en la que se localizó inicialmente y se hace
mención de las demás entidades en las cuales tiene
incidencia.
Estamos concientes de que no están aquí contenidas
todas las organizaciones de la sociedad civil que
realizan actualmente actividades relacionadas con la
temática central de este Directorio, así como de la
posibilidad de que parte de la información registrada
pueda resultar desactualizada. La captación eficiente
de datos confiables requiere de la participación activa
de las organizaciones, por lo que deseamos extenderles
una invitación para que se comuniquen con nosotros y
nos señalen los cambios o complementos que es
necesario hacer, así como a remitir los datos
correspondientes a fin de incorporar a aquellas osc no
incluidas en esta edición.

Puedes contactarnos para modificar tus datos, agregar tu organización o 
enviar  comentarios  y  sugerencias  para  este  directorio,  a  través  de  la 
siguiente  dirección  electrónica:  registrooc.voto@ife.org.mx

Página 7 
LISTA DE ORGANIZACIONES POR ENTIDAD FEDERATIVA  

Entidad  Número de Organizaciones 
Aguascalientes  4 
Baja California  5 
Baja California Sur  1 
Chiapas  6 
Chihuahua  1 
Coahuila  3 
Colima  1 
Distrito Federal  52 
Estado de México  5 
Guanajuato  4 
Guerrero  2 
Hidalgo  3 
Jalisco  6 
Michoacán  2 
Morelos  1 
Nuevo León  9 
Oaxaca  3 
Puebla  2 
Querétaro  1 
Sonora  2 
Tamaulipas  1 
Tlaxcala  1 
Veracruz  4 
Yucatán  3 
TOTAL  122 

Nota:  No  se  localizó  ninguna  organización  abocada  a  los  temas  de  educación  cívica  y 
participación  ciudadana  en  los  siguientes  estados:  Campeche,  Durango,  Nayarit,  Quintana 
Roo, San Luís Potosí, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.

Página 8 
PROGRAMA DE  APOYO A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 
PARA  REALIZAR  PROYECTOS  DE  FORMACIÓN  CIUDADANA  Y 
PROMOCIÓN  DE  LA  PARTICIPACIÓN  POLÍTICA  Y  ELECTORAL  CON 
MUJERES. 

ORGANIZACIONES PARTICIPANTES 

Nota: Los datos necesarios para contactar a estas organizaciones, se 
localizan al interior de este Directorio en la entidad correspondiente. 

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS 
SOCIALES A.C.             CIPPROS 

Objeto  social:  Diseñar  y  ejecutar  proyectos  para  grupos  vulnerables  que 


mejoren sus condiciones de vida. 

Temas:  Desarrollo  sustentable,  equidad  de  género,  derechos  culturales, 


derechos de las mujeres, derechos de pueblos indígenas. 

Entidad: Guanajuato 

COLECTIVA FEMINISTA HIDALGUENSE  “ GRACIELA HIERRO”   A.C. 

Objeto  social:  Promover  los  derechos  humanos  de  las  mujeres  (sociales, 
políticos, culturales, ambientales, sexuales y reproductivos) 
Temas: Liderazgo, equidad de género, participación política de las mujeres. 

Entidad: Hidalgo

Página 9 
COMPROMISO SOLIDARIDAD Y AYUDA SOCIAL, A. C. 

Objeto  social:  Contribuir  a  propiciar  procesos  sustentables  de  desarrollo 


incluyente, que permitan a la ciudadanía el pleno ejercicio  de los derechos 
civiles, políticos y  sociales. 

Temas:  Políticas  públicas  para  la  igualdad  de  género,  formación  para  el 
ejercicio de la  ciudadanía. 

Entidad: Guerrero 

COMUNICACIÓN, INTERCAMBIO Y DESARROLLO HUMANO PARA 
AMERICA LATINA,  A. C.               CIDHAL 

Objeto  social:  Realizar  y  participar  en  toda  clase  de  actividades  sociales, 
culturales,  científicas,  educativas  y  caritativas,  que  inicien,  promuevan, 
fomenten  o  estimulen  la  comunicación  y  el  intercambio  en  beneficio  del 
desarrollo humano, en todos sus aspectos, en América Latina, principalmente 
de la mujer, independientemente de cualquier ideología política o religiosa. 

Temas:  Políticas  públicas,  comunicación,  equidad  de  género,  derechos 


humanos de las mujeres, ciudadanía, prevención de la violencia. 

Entidad: Morelos

Página 10 
DESARROLLO HUMANO PSICOLÓGICO, EDUCATIVO Y SOCIAL, A.C. 
CRECER 

Objeto  social:  Promover  alternativas  para  el  desarrollo  psicológico, 


educativo, económico y social, a través de facilitar conocimientos, habilidades 
y  procesos  que  favorezcan  el  desarrollo  del  potencial  individual  y  de  los 
grupos  y  eleven  la calidad de la convivencia social, haciéndola más  justa y 
equitativa 
Temas:  Perspectiva  de  género  en  las  actividades  de  desarrollo  y 
capacitación en derechos ciudadanos, autoestima en las mujeres y diversos 
temas relacionados con la familia. 

Entidad: Chihuahua 

EDUCACIÓN ARTE Y ENTORNO, A.C. 

Objeto  social:  Diseñar  y  desarrollar  modelos  educativos  y  materiales 


didácticos. Investigaciones/desarrollo social y comunitario. 

Temas:  Enfoque  de  género  en  servicios  públicos  y  uso  de  tecnología  en 
acciones educativas. 

Entidad: Distrito Federal

Página 11 
INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER OAXAQUEÑA, A.C. 
IDEMO 

Objeto  social:  Capacitar  mujeres,  prioritariamente  indígenas,  para  realizar 


proyectos  que mejoren su vida. Acciones de desarrollo social. Investigación 
sobre participación ciudadana. 

Temas: Enfoque  de género en políticas públicas, derechos de las  mujeres, 


participación  social  y  ciudadanía  de  mujeres,  diseño  y  evaluación  de 
programas con enfoque de género. 

Entidad: Oaxaca 

INSTITUTO DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO, A.C. 
INCODECO 

Objeto  social:  Implementar  Centros  de  Desarrollo  Comunitario  en 


comunidades; trabajo con mujeres, niños y jóvenes. 

Temas:  Microempresas,  derechos  de  mujeres,  ciudadanía,  violencia 


intrafamiliar. 

Entidad: Tlaxcala 

XANVIL, A.C. 

Objeto social: Impulsar acciones para el desarrollo sustentable con respeto 
a  la  diversidad  cultural  y  con  equidad  de  género;  promover  el 
empoderamiento de comunidades. 

Temas: Liderazgo y participación de mujeres, equidad de género, derechos 
de mujeres e indígenas, desarrollo sustentable y empresas comunitarias. 

Entidad: Chiapas

Página 12 
DIRECTORIO NACIONAL DE ORGANIZACIONES 
Educación Cívica y Participación Ciudadana con Mujeres 

AGUASCALIENTES 
Centro para el  Desarrollo de la Mujer CEDEMAC 
Equidad de género, salud reproductiva. 

Domicilio: Héroes de Chapultepec No. 111 Poniente, 
Colonia Centro. Aguascalientes. 
C.P. 20000 
Teléfono: 01 449 9 16 26 68 
Responsable: Martha Valdez Romero 

Centro  de Apoyo y Organización de la Mujer CAOM 
Derechos de las mujeres, equidad de género. 

Domicilio: Avenida Ojo Caliente No. 157 
Fraccionamiento Ojo Caliente, Aguascalientes. 
C.P. 20190 
Teléfono: 01 449 9 70 24 22 

Centro de Promoción y Asesoría Comunitaria A.C.      CEPACOM 
Participación ciudadana, derechos humanos, equidad de género, educación para la 
paz, desarrollo sustentable y educación ambiental. 

Domicilio: Avenida Soledad No. 244, 
Colonia El Llanito, Aguascalientes. 
C.P. 20240 
Teléfonos: 01 449  9 16 37 83 – 01 449 9 07 78 71 
Correo electrónico: cepacom@yahoo.com 
Página electrónica: www.geocities.com/cepacomac

Página 13 
Mujer Contemporánea, A.C. 
Participación,  a  nivel  estatal,  en  temas  de  derechos  humanos  y  participación 
ciudadana.  Apoyo  moral,  emocional,  jurídico, médico  y  psicológico  a  personas  que 
padecen de violencia intrafamiliar. 

Domicilio: Vasco de Gama No. 111 ­ 2. 
Col. Centro, Aguascalientes. 
C.P. 20000 
Teléfonos: 01 449 9 18 81 76 ­  01 449 9 16 82 62 
Página electrónica: www.fmcontemporanea.org.mx/home.htm 

BAJA CALIFORNIA 

Centro de Apoyo a la Mujer Ensenadense, A. C. 
Apoyo a cualquier mujer, de cualquier edad, estado civil, escolaridad, situación social 
o económica en temáticas de género y violencia. 

Domicilio: Calle 10 # 60, entre 20 de Noviembre y Ryerson, 
Zona Centro. Ensenada, Baja California. 
C. P. 22800 
Teléfonos: 01 646 1 78 80 24 – 01 646 1 76 17 81 
Correo electrónico: abjunco@telnor.net 

Casa de la Mujer Grupo Factor X 
Desarrollo  de  varios  programas  y  talleres  sobre  equidad  de  género,  abuso  sexual, 
entre otras temáticas. Consejos legales y laborales. 

Domicilio: Avenida Central No. 137, Colonia Hipódromo, 
Tijuana, Baja California. 
C.P. 22420 
Teléfono: 01 664 6 86 22 12 
Responsable: Luz Aida Ruiz Martínez

Página 14 
Centro de Derechos Humanos y Educación Cívica 
Difusión, educación, investigación y denuncia de violación a los derechos humanos. 

Domicilio: San Pedro Mezquital No. 2201 
Colonia Paseos del Sol 
Mexicali, Baja California. 
C.P. 21330 
Teléfonos: 01 686 5 61 05 52 
Correo electrónico: jmoreno@uabc.mx 

Grupo Feminista Alaide Foppa 
Incidencia  en  la  legislación  sobre  violencia  y  fomento  a  la  participación  ciudadana. 
Defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, niños y niñas para erradicar la 
violencia intrafamiliar y mejorar la salud reproductiva y sexual de las mujeres. 

Domicilio: Santa María No. 3651, Fraccionamiento Bugambilias, 
Mexicali, Baja California. 
C.P. 21395 
Teléfono: 01 686 5 61 13 91 – 01 686 5 52 85 44 
Responsable: Silvia Reséndiz 

Organización Lilith de Mujeres Independientes A.C.      OLMI 
Educación  en  derechos  humanos;  servicios  legales,  psicológicos  y  médicos  a  las 
víctimas de violencia doméstica desde una perspectiva de género. 

Domicilio: Avenida Hidalgo No. 71 Zona Centro 
Tecate, Baja California. 
C.P. 21400 
Teléfono: 01 665 6 54 60 54 
Correo electrónico: lilithactkt@yahoo.com

Página 15 
BAJA CALIFORNIA SUR 

Centro Mujeres, A.C. 
Empoderamiento y bienestar de mujeres jóvenes. Trabajo comunitario y capacitación 
en  liderazgo;  investigación  en  salud  sexual  y  reproductiva;  planificación  familiar; 
apoyo psicológico y legal. 

Domicilio: Avenida Márquez de León No. 480 – B, Colonia Centro. 
La Paz,  Baja California Sur. 
C.P. 23000 
Teléfonos: 01 612 1 22 35 70 ­ 01 612 1 22 33 42 
Correo electrónico: cmujeres@balandra.uabcs.mx 

CHIAPAS 
Asesoría, Capacitación y Asistencia en Salud, A.C.  ACAS 
Busca propiciar la reflexión, la organización y el planteamiento de alternativas para 
mejorar  la  situación  y  condición  de  la  mujer,  así  como  promover  relaciones  más 
equitativas entre los géneros. Investigación, capacitación, desarrollo y aplicación de 
modelos alternativos para la atención médica. 

Domicilio: Carretera a Chamula No. 108, Barrio la Quinta San Martín 
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 
Teléfonos: 01 967 6 74 50 79

Página 16 
Centro de Investigación y Acción de la Mujer Latinoamericana 
Contribuir  a  transformar  las  relaciones  desiguales  de  género,  clase  y  etnia, 
fortaleciendo la participación de las mujeres en los ámbitos íntimo, público y privado. 
Trabaja,  entre  otros,  sobre  los  siguientes  temas:  medicina  tradicional  y  alternativa; 
salud; alfabetización; producción orgánica; derechos humanos. 

Domicilio: Venustiano Carranza No. 33 
Barrio de San Diego, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 
C.P. 29270. 
Teléfono: 01 967 6 78 83 52 

Grupo de Mujeres de San Cristóbal de las Casas 
Actividades asistenciales, de difusión y educación a la población sobre el tema de la 
violencia  contra  la mujer  y  la  equidad de  género.  Talleres  de  reflexión  sobre  salud 
reproductiva y violencia. 

Domicilio: Rivera No. 5, Barrio de Tlaxcala, 
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 
C.P. 29910, 
Teléfono: 01 967 6 78 43 04 
Responsable: Juana María Ruiz 

Kinal Antzetik, A.C. Chiapas 
Actividades de capacitación, formación y organización política. 

Domicilio: Avenida Chiapa de Corzo 54­B, Barrio del Cerrillo 
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 
C. P. 29220 
Teléfonos: 01 967 6 78 18 12 – 01 967 6 78 18 12 
Correo electrónico: kinal@laneta.apc.org 
Página electrónica: www.kinal.org.mx

Página 17 
Taller Antzetik de Investigación sobre la Situación de la Mujer. TAISM 

Domicilio: Álvaro Obregón s/n, Colonia Revolución Mexicana, 
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 
C.P. 29220 
Teléfono: 01 967 6 78 26 84 
Responsable: Walda Barrios 

Xanvil.  Cultura y Ecología,  A.C. 
Participación democrática con mujeres indígenas; liderazgo de mujeres; equidad de 
género;  desarrollo  y  promoción  del  trabajo  artesanal;  empresas  comunitarias; 
desarrollo integral sustentable de los pueblos indígenas. 

Domicilio: Laguna Encantada No.21, Col. Montebello, 
C.P. 29267 
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 
Teléfono: 01 967 1 10 72 79 
Correo electrónico:mdominguez@xanvil.org 
Responsable: Michelle Domínguez Gordillo 

CHIHUAHUA 

Desarrollo Psicológico, Educativo y Social S.C.  CRECER 


Promoción  de  derechos  políticos  de  las  mujeres;  capacitación  en  derechos 
ciudadanos;  desarrollo  comunitario  con  perspectiva  de  género;  capacitación  a 
empresas rurales; formación de promotores rurales y urbanos. 

Domicilio: Av. de las Águilas No. 2819, Col. Colinas del Sol, 
C.P. 31102 
Chihuahua, Chih. 
Teléfonos: 01 614 4 82 17 51 ­  01 614 417 8484 
Correo electrónico: crecersc@prodigy.net.mx 
Responsable: Elizabeth Herrera Martínez

Página 18 
COAHUILA 

Centro de Educación Cívica para la Participación Ciudadana A.C. 
Observación  de  procesos  electorales;  seguimiento  y  vigilancia  de  programas 
sociales;    promoción  del  voto  libre  y  secreto,  así  como la  cultura  de  la  denuncia  a 
través de materiales informativos y en medios de comunicación. 

Domicilio: General Pérez Treviño No. 652 Pte. Saltillo. 
Correo electrónico: alianchis@laneta.apc.org 

Educación, Paz y Derechos Humanos, A.C. EDUPAZ 
Derechos humanos, educación cívica, educación para la paz, 

Domicilio: Antonio Cofino No. 151, 
Colonia Jardines de California, Torreón, Coahuila. 
C.P. 27240 
Responsable: Raúl Alejandro Esparza 

Red de Apoyo a la Mujer Lagunera RAMLAC 
Derechos humanos de la mujer, educación cívica. 

Domicilio: Avenida Santa María No, 1025 poniente 
Colonia Moderna, Torreón, Coahuila, 
C.P. 27170. 
Teléfono: 01 871 7 15 58 67 
Responsable: Beatriz Montemayor González

Página 19 
COLIMA 
Comité  de  Derechos  Humanos  de  Colima,  No  gubernamental,  A.  C. 
Derechos Humanos, cultura cívica. 

Domicilio: Venustiano Carranza No. 611 
Col. Miguel Hidalgo, Colima. 
C. P. 28010 
Teléfono: 01 312 3 14 65 27 

DISTRITO FEDERAL 
Agenda Ciudadana por el Desarrollo y la Corresponsabilidad, A.C. 
Desarrollo  humano,  promoción  de  la  participación  ciudadana,  iniciativas  de  ley, 
atención a grupos vulnerables como campesinos artesanos, pueblos y comunidades 
indígenas, mujeres, discapacitados, personas de la tercera edad y migrantes. 

Domicilio: Ometusco No. 70 interior 402, 
Colonia Hipódromo Condesa Delegación, Cuauhtémoc. 
C.P. 06170 
Teléfono: 01 55 52 76 91 41 
Correo electrónico: ana_joaca@yahoo.com.mx 
Responsable: Ana Joaquina Ruiz Guerra 

Agora Net. Ciudadanos en la Red 
Foro plural de información, reflexión y debate sobre la vida política en México, que 
promueva la educación cívica y una cultura política participativa. Principales temas: 
derecho  a  la  información,  educación  cívica,  cultura  política  democrática,  capacidad 
ciudadana, democratizar el acceso a Internet. 

Página electrónica: www.agora.org.mx/ac/faq.html

Página 20 
Alianza Cívica 
Democracia, construcción de ciudadanía, participación ciudadana. 

Domicilio: Monte Alban No. 598, Col. Vertiz Narvarte, 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03600 
Teléfonos: 01 55 39 87 33 ­  01 55 56 74 68 02 – 01 55 56 74 59 37. 
Página electrónica: www.alianzacivica.org.mx 

Cuenta con sedes en: Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, 
Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa. 

Alianza Indigenista Pro Derechos Humanos, A.C. 
Educación,  desarrollo  rural,  asesoría  jurídica,  integración  de  la  mujer,  equidad  de 
género, derechos humanos, participación ciudadana, migración. 

Domicilio: Abraham González Manzana 14 Lote 176 
Colonia Ejidos de Santa María Aztahuacan, 
Delegación Iztapalapa, México D.F. 
CP. 09570 
Teléfono: 01 55 56 42 99 05 
Correo electrónico: alindeh_ac@hotmail.com 
Responsable: Deysi Noemí Sánchez Martínez 

Alternativa Ciudadana 21 
Democracia, justicia, equidad social, derechos humanos, derechos sociales. 

Correo electrónico: alternativa21@alternativa21.org.mx 
Página electrónica:  www.alternativa21.org.mx

Página 21 
Alternativas Comunitarias para el Desarrollo CACAMATL, A.C. 
Desarrollo  y    calidad  de  vida.  Apoya  y  fomenta  los  diversos  mecanismos  de 
participación ciudadana. 

Domicilio: Prolongación Plutarco Elias 27 
Edificio C Depto. 302 Ejercito Constitucionalista 
Delegación Iztapalapa, México D.F. 
C.P. 09220 
Teléfono: 01 55 55 47 78 50 
Correo electrónico: alternativascomunitarias@gmail.com 
Responsable: Rosa Margarita González Torres 

Análisis, Participación  y Acción para el Desarrollo Social, A.C. 
Investigación para el desarrollo social, humano, sustentable y comunitario; promoción 
de  los  derechos  humanos;  no­discriminación;  equidad  de  género;  participación 
ciudadana; atención a grupos con capacidades diferentes. 

Domicilio: Dr. Martínez del Rio No.150, interior 203 
Col. Doctores, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06720 
Teléfono: 01 55 56 30 02 15 
Correo electrónico: uguh_gal@yahoo.com.mx 
Responsable: Hugo Armando Galindo Nájera 

Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales    AMCEE 
Equidad de género y participación en la promoción de la cultura cívica – política 

Página electrónica: www.amcee.org.mx 
Responsable: Rosa María Mirón Lince 

Cuenta con representantes en todos los estados de la República Mexicana

Página 22 
Asociación Mexicana de Mujeres Organizadas en Red A.C.   AMMOR 
Promoción  e  impulso  a  la  participación  social,  económica,  política,  ambiental  y 
cultural de las mujeres en la vida pública y privada del país. 

Domicilio: Juan de Dios Arias No. 48, Colonia Vista Alegre 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06860 
Teléfonos: 01 55 57 40 04 47 – 01 55 57 41 59 36 
Correo electrónico: comisionejecutiva@ammor.org.mx 
Página electrónica: www.ammor.org.mx 
Responsable: María Aurelia Leal López 

Cuenta con sedes en: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Jalisco, 
Guanajuato,    Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, 
Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán 

Asociación Nacional Cívica Femenina A.C.     ANCIFEM 
Promoción  de  la  cultura  cívica,  la  participación  ciudadana  y  el  desarrollo  de  una 
cultura de respeto a la dignidad femenina ciudadana. 

Domicilio de Sede Nacional: Sinaloa No. 84 Colonia Roma 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
CP. 06700 
Teléfono: 01 55 55 14 65 63 
Correo electrónico: ancifem@prodigy.net.mx 
Página electrónica: www.ancifem.org.mx 

Cuenta con sedes en: Chihuahua, Chilpancingo, Estado de México, León, Mexicali, 
Monterrey, San Luis Potosí, Toluca y Veracruz

Página 23 
Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer E.M., A.C. 
Desarrollo sostenible, discriminación, equidad de género, salud integral de la mujer, 
violencia contra las mujeres. 

Domicilio: Avenida Hidalgo No.87 Edificio  C­304 
Colonia San Bartolo Cacahualtongo 
Delegación Azcapotzalco, México D.F. 
C.P. 02720 
Teléfonos: 01 55 55 42 78 35  ­  01 55 55 42 78 35 
Correo electrónico: brigadaac@laneta.apc.org 
Responsable: Elvira Madrid Romero 

Caritas Hermanos Indígenas y Migrantes, A.C. 
Capacitación  laboral  a  mujeres  indígenas  y  migrantes;    promoción  integral  de  la 
salud,  derechos  humanos  y  procuración  de  justicia;  observación  y  participación 
ciudadana  para  la  democracia;  fortalecimiento  del  liderazgo  de  la  mujer  indígena  y 
migrante. 

Domicilio: Calle del Ángel No. 32, Colonia San José Insurgentes. 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
Teléfono: 01 55 56 15 83 87 ext. 216 
Página electrónica: http://caritasindigenasymigrantes.org.mx/home.html 

Católicas por el Derecho a Decidir 
Equidad en las relaciones de género, ciudadanía de las mujeres  tanto dentro de la 
sociedad  como  al  interior  de  las  iglesias.  Proceso  de  construcción  colectiva, 
trabajando de manera democrática y participativa. 
Domicilio: Apartado Postal 21­264 
Delegación Coyoacán, México D.F. 
CP. 04021 
Teléfono: 01 55 55 54 57 48 
Correo electrónico:cddmx@cddmx.org

Página 24 
Centro de Apoyo a la Mujer Margarita Magón, A. C. 
Atención integral a las mujeres que acuden con necesidades jurídicas, psicológicas, 
de salud o en busca de capacitación y formación desde la perspectiva de género. 

Domicilio: Carlos Pereyra No. 113, Colonia Viaducto Piedad 
Delegación Iztacalco, México, D. F. 
C. P. 08220 
Teléfono: 01 55 55 19 58 45 
Correo electrónico: cammagon@hotmail.com 

Centro de Investigación para la Acción Civil Organizada, A.C. 
Defensa  y  promoción  de  los  derechos  humanos;  fortalecimiento  de  la  participación 
ciudadana  en  asuntos  del  ámbito  público,  mediante  actividades  diversas  (diseño, 
desarrollo, promoción, investigación). 

Domicilio: Tamaulipas No. 248 Interior 5, 
Colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. 
C.P. 06170 
Teléfono: 01 55 26 14 84 93  ­  01 55 52 64 23 34 
Correo electrónico: razhy@laneta.apc.org 
Responsable: Razhy González Rodríguez 

Centro de Investigaciones para la Equidad, Política Pública y Desarrollo, 
S.C. 
Políticas públicas dirigidas a cuestiones de desarrollo; derechos humanos; derechos 
de  las  mujeres,  niños,  jóvenes,  ancianos  o  adultos  de  la  tercera  edad;  derechos 
sexuales y reproductivos; violencia de género; ciudades seguras para las mujeres. 

Domicilio: Sindicalismo No. 101, Edificio B, Departamento 502, Piso 5. 
Colonia Escandón, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. 
C.P. 11800 
Teléfono: 01 55 55 15 52 25 
Correo electrónico: terespv@avantel.net 
Responsable: María Teresa Pérez Vázquez

Página 25 
Centros de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos A.C. 
Política social, desarrollo integral y participación ciudadana. 

Domicilio: Calle 20 de agosto No. 35, Colonia Churubusco 
Delegación Coyoacán, México D.F. 
C.P. 04120 
Página electrónica: www.camontesinos.org 

Ciudadanas en Movimiento por la Democracia y Ciudadanía, A.C. 
Fomento  de la  equidad social,  educativa  y  cultural;  fomento  de  la  solidaridad  entre 
las personas. Investigación y estudio sobre la problemática social y en especial la de 
las mujeres mexicanas y sus familias. 

Domicilio: Giotto No. 58, Colonia Mixcoac, 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03910 
Teléfono: 01 55 53 42 27 67 
Correo electrónico: ciudadanas2000@yahoo.com.mx 
Responsable: Josefina Chávez Rodríguez 

Ciudadanos en Red 
Promoción  de  una  participación  ciudadana  independiente,  informada,  propositiva  y 
exigente  en  la  solución  de  los  problemas  urbanos  que  vive  la  ciudadanía,  para 
contribuir a mejorar la calidad de vida en la metrópoli. 

Domicilio: Cuernavaca No. 155, Colonia Condesa, 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
CP. 06140. 
Teléfonos: 01 55 52 56 1515 – 01 55 52 56 1502 
Correo electrónico: admin@metropoli.org.mx

Página 26 
Colectivo Atabal, A. C 
Fomento a la participación activa de las trabajadoras del hogar en la defensa de sus 
derechos  como  mujeres,  trabajadoras  y  ciudadanas.  Se  rescata  la  propuesta 
feminista  sobre  el  valor  del  trabajo  doméstico  y  se  buscan  cambios  legislativos  y 
democráticos para este sector. 

Domicilio: Cerrada de Allende No. 36, Colonia Guerrero, 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06300. 
Teléfonos: 01 55 55 26 93 11 – 01 55 55 29 99 92 
Correo electrónico: atabal@laneta.apc.org. 

Colectivo de Mujeres por la Equidad, la Salud y la Educación, A.C. 
Liderazgo  y  participación  ciudadana;  derechos  humanos;  género  y  ciudadanía; 
derechos  sexuales  y  reproductivos;  resolución  creativa  de  conflictos;  autoestima  y 
asertividad; salud, nutrición y alimentación alternativa. 

Domicilio: Nahuatlacas Manzana 108 Lote 24 
Colonia Ajusco, Delegación Coyoacán, México D.F. 
C.P. 03910, 
Teléfono: 01 55 55 44 45 72 
Correo electrónico: comuese@laneta.apc.org 
Responsable: Carolina Grajales Valdespino 

Comunicación e información de la Mujer, A.C.        CIMAC 
Derechos  humanos;  promoción  en  los  medios  de  información  y  de  comunicación 
sobre la condición social de las mujeres, en pro de una cultura sin discriminación y 
sin  sexismo;  formación  de  periodistas;  capacitación  de  organizaciones  civiles  en 
estrategias de comunicación, mujeres y relaciones de género. 

Domicilio: Balderas No. 86, Colonia Centro, 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06050 
Teléfonos: 01 55 55 10 00 85  ­  01 55 55 12 57 96 
Página electrónica: lagunes28@yahoo.com.mx 
Responsable: Lucia Lagunes Huerta

Página 27 
Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad 
Participación ciudadana, derechos humanos de las mujeres, legislación y equidad de 
género, participación política de las mujeres, derechos sexuales y reproductivos. 

Domicilio: 5 de mayo No. 32, interior 204, Colonia Centro. 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06000 
Teléfonos: 01 55 12 45 21 – 01 5512 5015 
Correo electrónico: consorcio@consorcio.org.mx 
Página electrónica: www.consorcio.org 

Convergencia de Organismos Civiles, A.C. 
Cultura popular, participación, ciudadanía y democracia. 

Domicilio: 20 de Agosto No. 35, Colonia Churubusco, 
Delegación Coyoacán, México D.F. 
C.P. 04120. 
Teléfono: 01 55 55 44 66 43 
Correo electrónico: convergencia@laneta.apc.org 
Responsable: María del Pilar Berrios Navarro 

Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, A. C. 
Coordinación de organizaciones regionales y comunitarias donde participan mujeres 
indígenas.  Toma  de  conciencia  acerca  de  los  derechos  de  las  mujeres  y  de  los 
pueblos indígenas. 

Domicilio: Calle San Simón No. 82, depto. 306, 
Colonia San Simón, Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03660. 
Teléfono: 01 55 55 32 29 23 
Correo electrónico: cmni@laneta.apc.org

Página 28 
Deca Equipo Pueblo, A.C. 
Ciudadanía;  fortalecimiento  municipal  y  desarrollo  local;  iniciativas  públicas 
ciudadanas; sustentabilidad y desarrollo institucional. 

Domicilio: Francisco Field Jurado No. 51, Colonia  Independencia, 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03630 
Teléfonos: 01 55 55 39 00 55 – 01 55 55 39 00 15 
Correo electrónico: equipopueblo@equipopueblo.org.mx 
Página electrónica: www.equipopueblo.org.mx/ 

Defensa Jurídica y Educación para Mujeres, S.C. 
Asesoría  jurídica  especializada;  apoyo  y  cooperación  para  la  atención  de  la 
problemática de las mujeres; orientación social y familiar; equidad y solidaridad entre 
las personas. 

Domicilio: Avenida de los Maestros No. 91 Interior A, 
Delegación Miguel Hidalgo, México D.F. 
C.P. 11360 
Teléfonos: 01 55 53 41 65 70 – 01 55 53 96 55 86 
Correo electrónico: veredathemis@yahoo.com.mx 
Responsable: María del Pilar Delgado Ortiz 

Defensoras Populares, A.C. 
Derechos humanos; derechos de la mujer, de la niñez y de la familia. 

Domicilio: Gobernador Luis González Vieyra No. 23 interior 3, 
Delegación Miguel Hidalgo, México D.F. 
C.P. 11850 
Teléfonos: 01 55 26 14 14 88 – 01 55 52 72 19 07 
Correo electrónico: tulloaz@prodigy.net.mx 
Responsable: Guadalupe Salas y Villagómez

Página 29 
Diversa. Agrupación Política Nacional Feminista 
Vida democrática, equidad de género, justicia, democracia, formación de liderazgos, 
construcción de ciudadanía, formación política; reconocimiento de la diversidad y la 
no discriminación. 

Domicilio: Avenida Revolución No. 1121, Depto. 10, 
Colonia Merced Gómez, Delegación Benito Juárez, México, D.F. 
C.P. 03930 
Teléfono: 01 55 56 80 39 78 
Correo electrónico: diversa@diversa.org.mx 
Página electrónica: www.diversa.org.mx 
Responsable: Rebeca Maltos Garza 

Cuenta con sedes en: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, 
Durango, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, Yucatán y Zacatecas. 

Educación, Arte y Entorno A.C. 
Ciudadanía,  enfoque  de  género  en  servicios  públicos,  modelos  educativos, 
materiales  didácticos,  investigación  sobre  desarrollo  social,  uso  de  tecnología  en 
acciones educativas. 

Domicilio: Gricina No. 104, Col. El Rosario, 
Delegación Coyoacán, México, D.F. 
C.P. 04380 
Teléfono: 01 55 16 74 43 83 
Correo electrónico: educacionarteyentorno@yahoo.com.mx 
Responsable: Olga Teresa Salazar Camacho

Página 30 
Equidad, Ciudadanía, Trabajo y Familia, A.C. 
Investigar, publicar y difundir ampliamente trabajos relativos a las diversas disciplinas 
que se relacionen con el análisis sobre la mujer, la familia, la ciudadanía y el trabajo. 

Domicilio: Abasolo No. 2, Colonia Del Carmen, 
Delegación Coyoacán, México D.F. 
C.P. 04100 
Teléfono: 01 55 56 58 76 54 
Correo electrónico: equidad@equidad.org.mx 
Página electrónica: www.equidad.org.mx 
Responsable: María Eugenia Romero Contreras 

Equidad y Vida Nueva, A.C. 
Empleo,  equidad  social,  equidad  de  género,  diversidad  sexual,  democracia  y 
derechos humanos. 

Domicilio: Avenida División del Norte No. 2831 Interior 6, 
Parque San Andrés, Delegación Coyoacán, México, D.F. 
C.P. 04040 
Teléfono: 01 55 55 44 74 15 
Responsable: Erika Olvera Barragán 

Estudios de Opinión y Participación Social, A.C.  EOPSAC 
Participación  ciudadana,  educación  cívica,  violencia,  promoción  de  la  cultura  de  la 
legalidad. 

Domicilio: Netzahualcóyotl No. 222, interior 2, 
Delegación Coyoacán, México, D.F. 
Teléfono: 01 55 53 38 67 70 
Correo electrónico: neliatello@aol.com 
Responsable: Nelia Tello Peón

Página 31 
Federación Mexicana de Universitarias, A.C. 
Derechos humanos de las mujeres en México, cultura para la paz, prevención de la 
violencia,  discriminación.  Pretende  valorar  las  contribuciones  de  la  mujer  a  la  vida 
nacional,  trabajar  por  el  desarrollo  de  la  población  femenina  mediante  actividades 
educativas y culturales, lograr el reconocimiento del trabajo femenino y difundir una 
imagen constructiva de la mujer a través de los medios de comunicación. 

Domicilio: Circuito Norponiente del Estadio Olímpico Universitario 
(Parte posterior extienda UNAM No. 1) 
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México D.F. 
C.P. 04510 
Teléfono: 55 5622­2637/38 
Página electrónica: www.femu.org.mx 

Fundación Nuevo Milenio, A.C. 
Ciudadanía, democracia, participación ciudadana. 

Responsable: José Antonio Piña Arenas 
Correo electrónico: fnuevomilenio@hotmail.com 

Grupo de Educación Popular con Mujeres, A.C. 
Orientación  social,  educación,  capacitación  para  el  trabajo,  asistencia  jurídica  y 
promoción para la participación organizada de la población de escasos recursos, en 
particular de las mujeres. 

Domicilio: Cerrada de Tochtli  No. 10, Colonia Pedregal de Santo Domingo, 
Delegación Coyoacán, C.P. 04369, 
Teléfonos: 01 55 56 19 56 76  ­ 01 55 56 10 55 82 
Correo electrónico: paulagem@prodigy.net.mx 
Responsable: Paula Regueiro Noriega

Página 32 
Hacia una Cultura Democrática, A.C.    ACUDE 
Cultura  democrática  y  participativa;  procesos  de  formación  en  temas  como 
democracia,  participación  ciudadana,  calidad  educativa,  modelos  de  intervención 
comunitaria y derechos humanos. 

Domicilio: Insurgentes Sur No. 4411, Edificio 7, Depto. 302. 
Colonia Tlalcoligia, Delegación Tlalpan, México, D.F. 
C.P. 14430. 
Teléfono: 01 55 55 13 48 13 
Correo electrónico: acude@laneta.apc.org 

Iniciativas para la Identidad y la Inclusión,  A.C.   INICIA 
Incidencia  en  la  política  pública,  fortalecimiento  institucional  de  organizaciones 
sociales y organismos civiles e Intervención comunitaria para el desarrollo local. 

Domicilio: Calle 20 de Agosto No. 35, Planta Alta, 
Colonia Churubusco, Delegación Coyoacán, México, D.F. 
C.P. 04120 
Teléfonos: 01 55 53 36 5591 – 01 55 91 16 05 38 
Correo electrónico: inicia@inicia.org 
Página electrónica: http://www.inicia.org/ 

Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social     INCIDE Social 
Derechos humanos, desarrollo social y democracia. 

Domicilio: Hilario Pérez de León No. 80. Colonia Niños Héroes 
Delegación Benito Juárez, México, D.F. 
C.P. 03440 
Teléfonos: 01 55 55 90 87 54 – 01 55 55 79 74 13 
Correo electrónico: incide@incidesocial.org 
Página electrónica: www.incidesocial.org

Página 33 
K’inal Antzetik, A.C. Tierra de Mujeres 
Actividades de capacitación, formación y organización política. 

Domicilio: Calle San Simón # 82 departamento 306, Colonia San Simón, 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P.03660 
Correo electrónico: kinal@laneta.apc.org 
Teléfonos: 55 39 43 77 – 55 39 43 77 
Página electrónica: http://www.kinal.org.mx 

Movimiento Ciudadano por la Democracia 
Derechos  humanos  y  políticos  en México,  democracia,  participación  ciudadana  con 
las distintas instancias públicas. Se orienta a promover la construcción de una cultura 
democrática en todas las esferas de la sociedad mexicana. 

Domicilio: Tamaulipas No. 66, Colonia Condesa, 
Delegación Cuauhtémoc, México, D. F. 
C.P 06140 
Teléfonos: 01 55 52 11 69 19  ­  01 55 52 11 35 83 
Página electrónica: www.laneta.apc.org/mcd/ 

Movimiento Pro­vecino 
Seguridad, medio ambiente, desarrollo comunitario, observación electoral. 

Domicilio: Milwaukee No. 42, Col. Ampliación Nápoles 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03810, 
Teléfonos: 01 55 55 43 87 61 ­ 01 55 55 43 01 64 
Correo electrónico: provecino@hotmail.com

Página 34 
Mujeres y Punto,  A.C. 
Autoestima,  equidad  de  género,  liderazgo  comunitario,  participación  ciudadana  y 
confianza;  desarrollo  de  habilidades  de  cooperación  y  hábito  de  compartir 
responsabilidades  familiares  y  comunitarias;  generación  de  capacidades 
emprendedoras, administración pública y gobierno. 

Domicilio: Calle Tajin No. 567, Colonia Vertiz Narvarte, 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03600 
Teléfono: 01 55 56 01 4916 
Correo electrónico: mujeresy@prodigy.net.mx 
Responsable: Laura Carrera Lugo 

Cuenta con sedes en: Aguascalientes, Campeche, Cd. Obregón Sonora, Chiapas, 
Colima, Distrito Federal, Jalisco, Jerez Zacatecas, Río Grande Zacatecas, San 
Cristóbal de las Casas Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 
Zacatecas y Zinacatán Chiapas. 

Organización Cultural Liberal, A.C. 
Participación de la sociedad en un marco de libertad y democracia; mejoramiento de 
la  comunidad  y  de  la  calidad  de  vida  en  forma  integral  (personal,  social    y 
comunitaria). Asesoría jurídica y técnica en asuntos de observación electoral. 

Domicilio: Camino Real a Xochitepec No. 2 Col. Tepepan, 
Delegación Xochimilco, México D.F. 
C.P. 16020 
Teléfono: 01 55 56 32 41 27 
Correo electrónico: buzon@oclac.org 
Página electrónica http://oclac.org/index.php

Página 35 
Presencia Ciudadana Mexicana, A.C. 
Contribuir a  la  formación  de  una  ciudadanía  crítica  y  preactiva,  capaz  de  intervenir 
eficientemente en la recreación de la  vida pública del país, desde la sociedad civil. 
Desarrollo  de  una  sociedad  democrática,  ambientalmente  sustentable,  justa  y 
equitativa. 

Teléfono: 01 55 55 74 02 17 
Correo electrónico: presencia.informacion@gmail.com 
Pagina electrónica: www.presenciaciudadana.org.mx 

Programa LaNeta S.C. 
Proyectos  sobre  empoderamiento  de  las  mujeres,  derechos  humanos.  Brinda 
espacio para las organizaciones de la sociedad civil que tejen caminos alternativos y 
procuran la construcción de la democracia, la equidad y la justicia. 

Página electrónica: www.laneta.apc.org/ 

Propuesta Cívica, A.C. 
Ciudadanía,  democracia,  libertades  individuales,  derechos  humanos,  dignidad  y 
participación ciudadana. 

Domicilio: Calle Xicoténcatl No. 85 Interior 302 
Colonia Del Carmen,  Delegación Coyoacán, México D.F. 
C.P. 04100 
Teléfono: 01 55 56 04 05 51 
Correo electrónico: nacional@propuestacivica.org.mx 

Cuenta con sedes en: Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, 
Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Página 36 
Red de Mujeres Indígenas, A.C. 
Espacio  para  discusión  y  análisis  de  la  participación  de  las  mujeres  indígenas  en 
diferentes ámbitos y niveles (comunitario; nacional e internacional). 

Domicilio: Guanajuato No. 125 Edificio Hyadi 
Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 67000 
Correo electrónico: redmujeresindigenas@hotmail.com 
Teléfonos: 01 55 55 64 12 07  ­  01 55 55 61 18 20 
Responsable: Macedonia Blas Flores 

Rostros y Voces 
Apoyo  a  grupos  de  personas  que  viven  en  situaciones  de  pobreza  y  desigualdad, 
promoviendo su organización, sus derechos y el liderazgo de la juventud, las mujeres 
y los indígenas. Trabajo en temas de Justicia económica, construcción de ciudadanía 
y equidad. 

Domicilio: Alabama No. 105, Colonia Nápoles, 
Delegación Benito Juárez, México D.F. 
C.P. 03810 
Teléfono: 01 55 56 87 30 02 
Correo electrónico: comunicacion@rostrosyvoces.org 
Responsable: Carlos Zarco Mera 

Sociedad en Movimiento 
Democracia  participativa,  participación  ciudadana,  soberanía  del  ciudadano  y 
educación cívica. 

Domicilio: Newton No. 53, Colonia Polanco Chapultepec, 
Delegación Miguel Hidalgo, México D.F. 
C.P. 11560 
Teléfonos: 01 55 52 80 92 15 
Correo electrónico:  informacion@sociedadenmovimiento.org.mx

Página 37 
Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer, A.C.  Semillas 
Promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres marginadas. Apoya a 
organizaciones  en  proyectos  sobre  derechos  humanos,  sexuales  y  reproductivos, 
diversidad  sexual,  derechos  laborales,  autonomía  económica  y  desarrollo 
sustentable, desarrollo y fortalecimiento institucional. 

Domicilio: Tamaulipas No. 66 Colonia Condesa 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06140 
Teléfonos: 01 55 53 29 00 – 01 55 55 53 01 09 
Correo electrónico: pdsemillas@semillas.org.mx 

Unión Nacional de Mujeres Mexicanas, A.C. 
Organizar  y  unir  a  las  mujeres  en  defensa  de  sus  derechos  y  los  derechos  de  la 
infancia, a la vida, al bienestar y a la educación; por la democracia en el país  y en la 
casa como forma de vida. 

Domicilio: Topacio  4. Colonia Centro, 
Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 
C.P. 06090 
Teléfonos: 01 55 55 22 63 26  ­ 01 55 54 91 06 05 
Correo electrónico: unmmac@aol.com 
Responsable: Leticia Montes Rodríguez

Página 38 
ESTADO DE MÉXICO 
Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer   CEFIM 
Promueve en la sociedad los valores humanos y culturales a través de la formación y 
proyección de la mujer mexicana, el diseño e implementación de políticas públicas y 
la formación e investigación. 

Domicilio: Fuente de las Cibeles No. 47 
Colonia Lomas de Tecamachalco, Estado de México. 
Teléfonos: 01 55 55 89 2325 – 01 55 55 89 2214 
Página electrónica: www.cefim.org.mx 
Responsable: Lucia L. Cervantes 

Cuenta con sedes en: Cancún, Querétaro, Durango, Zacatecas, Guadalajara, 
Jalapa, Mérida, Toluca, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Cozumel 

Defensa de los Derechos Humanos de la Mujer y el Menor 
Domicilio: Pioneros del Cooperativismo No. 134, Colonia México Nuevo. 
Atizapan de Zaragoza, Estado de México, 
CP. 52966 
Teléfono: 01 55 58 24 46 40 
Responsable: Vitalia Candela Gómez 

Demanda Nacional Ciudadana, A.C. 
Impulsa la formación de conciencia democrática y la participación en la vida política 
nacional. 

Domicilio: Salvador Magaña No. 2 
La Comunidad, Tlalnepantla de Vas, Estado de México 
C.P.  54070, 
Teléfonos: 01 55 53 90 10 51  ­ 01 55 53 75 15 65 
Correo electrónico: informes@inc.org.mx 
Responsable: Octavio Ramón Catalán Sánchez

Página 39 
Derechos y Equidad por la Mujer y la Familia, A.C. (DEMUJEF) 
Derechos de la mujer, igualdad, ciudadanía. 

Domicilio: Álamo No. 93, 1er. Piso. despacho 110. 
Colonia  Valle de los Pinos, Tlalnepantla, Estado de México. 

Tendiendo Puentes,  A.C. 
Desarrollo comunitario, participación ciudadana, observación  electoral, asocianismo 
juvenil. 

Domicilio: Calle Salvador Díaz Mirón No. 188 int 2, Colonia México II, 
Municipio Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. 
CP. 57620 
Teléfonos: 01 55 24 56 15 33 ­  01 55 24 56 15 34 
Correo electrónico: contacto@tendiendopuentes.org.mx 

GUANAJUATO 

Centro Regional de la Red de Mujeres del Bajío 
Desarrollo  comunitario,  proyectos  de  transformación  social  desde  un  enfoque  de 
género.  Impulsa  y  fortalece  procesos  organizativos  mediante  acciones  de 
capacitación y asesoría permanente, principalmente con grupos de mujeres rurales, 
para  que  cobren  visibilidad,  dispongan  de  recursos  propios  y  ganen  autonomía  y 
reconocimiento en su entorno. 

Domicilio: Álvaro Obregón No. 381, Planta Alta, Zona Centro, 
Celaya, Guanajuato. 
C.P.38000 
Teléfono: 01 461 6 12 64 92 
Responsable: Evelyne Sinquin Feuillye

Página 40 
Centro  de  Investigación  y  Planeación  de  Proyectos  Sociales  A.C. 
CIPPROS 
Formación  ciudadana;  promoción  de  participación  política  y  electoral;  equidad  de 
género; derechos de las mujeres; proyectos para grupos vulnerables; justicia agraria 
y desarrollo sustentable; proyectos productivos; investigación. 

Domicilio: Calle Tamazula No. 180­4, Col. San Felipe de Jesús, 
Delegación Gustavo A. Madero, México, D.F. 
C.P. 07510 
Télefono: 01 55 57 69 07 04  ­ 01 55 51 26 81 64 
Correo electrónico: sociology_am@yahoo.com.mx 
Responsable: Ana Bertha Molina Salgado 

Centro de Organización y Desarrollo Integral de la Mujer  CODIM 
Domicilio: 5 de febrero No. 101, despacho 107, 
Zona Centro, León, Guanajuato. 
C.P. 37000 
Teléfono: 01 477 7 14 10 62 
Responsable: Ángeles López García 

Red Mujeres del Bajío 
Desarrollo  comunitario,  proyectos  de  transformación  social  desde  un  enfoque  de 
género. 
Domicilio: Chapala No. 222, Colonia Zapote, 
Apaseo el Alto, Guanajuato. 
CP. 38000, 
Responsable: Evelyne Sinquin Feullye

Página 41 
GUERRERO 

Colectivo de Mujeres Campesinas de la Costa Grande 

Domicilio: Av. San Juan N. Álvarez Sur No. 135. Colonia Centro. 
CP. 40930, Atoyac de Álvarez 
Teléfono:  01 742 3 27 51 
Responsable: Rosario Dionicio León 

Compromiso, Solidaridad y Ayuda Social,  A.C. 
Participación y liderazgo de las mujeres; equidad de género; políticas públicas para 
la  igualdad  de  género;  formación  para  el  ejercicio  de  la  ciudadanía;  promoción  de 
una cultura sin violencia y sin discriminación. 

Teléfono: 01 55 35 45 20 16 
Correo electrónico: incluye@gmail.com 
Responsable: Janette Góngora 

HIDALGO 

Cihuatl – Colectivo de Mujer 

Domicilio: Francisco Villa No. 713, Colonia Cuauhtémoc, 
Pachuca, Hidalgo 
CP. 22040 
Teléfono: 01 771 7 13 05 13 
Responsable: Anastasio Ramírez Cerón

Página 42 
Colectiva Feminista Hidalguense " Graciela Hierro"  A.C. 
Derechos  de  las  mujeres;  capacitación  para  la  formación  ciudadana,  liderazgo  y 
participación política; equidad de género. 

Domicilio: Boulevard Everardo Márquez No. 236, 
Col. Lomas Residencial Pachuca, Pachuca, Hidalgo 
C.P. 42094 
Teléfono: 01 771 107 06 47 
Correo electrónico: colectiva_graciela_hierro@yahoo.com.mx 
Responsable: Alba Adriana Jiménez Patlán 

Taller de Asesoría y Educación Jurídica para Mujeres 
Formación  de  gestoras  comunitarias  y  asesoría  legal  a  mujeres  en  condiciones  de 
pobreza y discriminación. Talleres y capacitación. 

Domicilio: Metzquititlán No. 117, Colonia Parque de Doblamiento, 
Pachuca, Hidalgo. 
C. P. 42032 
Teléfono: 01  771 7 14 70 31 
Correo electrónico: 5523rosaram@hotmail.com 

JALISCO 
Acción Ciudadana para la Educación la Democracia y el Desarrollo, A.C. 

Fortalecimiento  de  la  sociedad  civil,  a  través  de  la  educación  popular  y  la  toma  de 
conciencia  ciudadana.  Servicios  de  formación,  capacitación,  gestión,  asesoría  y 
sistematización de experiencias, para el desarrollo integral de las organizaciones de 
productores rurales a través del ejercicio de la democracia participativa. 

Domicilio: Reforma No. 1010, Colonia Villaseñor, 
Guadalajara, Jalisco 
Teléfonos: 01 33 38 25 39 45 – 01 33 38 27 11 21 
Página electrónica: www.accedde.org

Página 43 
Centro de Apoyo para el Movimiento Popular de Occidente A.C. CAMPO 
Derechos de la mujer y servicios a las mujeres pobres y rurales marginadas; género 
y economía; liderazgo y ciudadanía de las mujeres; desarrollo financiero; proyectos 
sostenibles;  protección  de  los  derechos  humanos;    prevención  de  enfermedades  e 
infecciones sexualmente transmitidas. 

Domicilio: Lorena No. 840, Guadalajara, Jalisco. 
CP. 44190 
Responsable: María del Carmen García Jiménez 

Centro de la Diversidad y los Derechos Sexuales, A. C. 
Promoción  de  la  equidad  de  género,  el  respeto  a  los  derechos  sexuales  y 
reproductivos, la salud, y la participación social. 

Domicilio: Lerdo de Tejada No. 2320, Colonia Barrera, 
Guadalajara, Jalisco. 
C. P. 44150. 
Teléfono: 01 33 35 63 97 56  ­ 01 33 35 63 97 57 
Correo electrónico: araceliprieto@hotmail.com; derechossexualesqdl@hotmail.com 

Fundación Jalisciense para el Desarrollo de la Mujer A.C. 
Ciudadanía con perspectiva de género,  equidad y género, autogestión comunitaria. 
Pretende facilitar el acceso a la educación y el desarrollo integral de la mujer dentro 
de su entorno familiar y social, así como difundir y hacer validos los derechos de la 
mujer. 

Domicilio: Artesanos No. 3757, Guadalajara, Jalisco 
Web: http://fundjal.blogspot.com 
Responsable: Margarita del C. Ruiz Moreno

Página 44 
Instituto  Mexicano  para  el  Desarrollo  Comunitario,  A.  C.  (IMDEC), 
Proyecto Participación Ciudadana 
Desarrollo local sustentable con justicia y equidad. Se interesa por la refundación de 
la democracia desde la acción y la participación ciudadanas, así como por la vigencia 
plena de los derechos humanos en su integralidad, a través del impulso de procesos 
de educación y comunicación popular. 

Domicilio: Pino No. 2237­ A Colonia Del Fresno, 
Guadalajara, Jalisco, 
C. P. 44900 
Teléfonos: 01 33 38 10 45 36 ­ 01 33 3811 09 44 ext. 112 
Página electrónica:  www.imdec.net 

Misión Mujer 
Participación  ciudadana;  formación  y  capacitación  integral;  autoestima;  sexualidad; 
liderazgo social; mercadotecnia 

Domicilio: Avenida Arboledas No. 2395, local 9 
Colonia Bosques de la Victoria, Guadalajara, Jalisco. 
C.P.44138 
Teléfonos: 01 33 36 71 03 67 – 01 33 36 71 51 06 
Correo electrónico: contacto@misionmujer.org.mx 
Página electrónica: www.misionmujer.org.mx

Página 45 
MICHOACÁN 

Centro de Apoyo al Desarrollo de la Mujer Purhépecha, A.C.  UARHI 
Participación ciudadana,  desarrollo de la mujer. 

Domicilio: Junta de Zitácuaro No. 158. 
Entre Av. Independencia y 16 de Septiembre, 
Colonia Independencia, Morelia, Michoacán. 
C.P. 58210, 
Teléfono: 01 443 3 12 74 95 
Correo electrónico: uarhi94@prodigy.net.mx 

Equipo Mujeres en Acción Solidaria, A.C.   EMAS 
Organización  civil  feminista  promotora  de  la  equidad  de  género.  Trabaja 
principalmente en el medio rural, difundiendo los derechos de las mujeres. 

Teléfono: 01 443 3 24 61 27 
Correo electrónico: emas@unimedia.net.mx 

MORELOS 
Comunicación  Intercambio  y  Desarrollo  Humano  para  América  Latina 
A.C.  CIDHAL 
Contribuye  con  instituciones  sólidas  a  la  equidad  de  género,  como  eje  del 
mejoramiento  de  la  calidad  de  vida,  a  través  de  servicios  de  salud,  educación, 
comunicación  e  información,  estimulando  la  participación  ciudadana  y  el  respeto  a 
los derechos humanos. 

Domicilio: Calle Las Flores No. 11, 
Col. Acapatzingo, Cuernavaca, Morelos 
C.P. 62440 
Correo electrónico: cidhal@prodigy.net.mx 
Teléfonos: 01 777 3 12 12 26 – 01 777 3 18 20 58 
Página electrónica: www.rednosotrasenelmundo.org

Página 46 
NUEVO LEÓN 
Asociación  de  Mujeres  de  Monterrey,  A.  C.  (AMMAC) 
Ofrece  a  las mujeres  apoyo jurídico,  civil,  penal,  laboral,  psicológico  y  capacitación 
sobre derechos humanos. 

Domicilio: Matamoros No. 562­4  Pte. 
Monterrey, Nuevo León. 
Responsable: Guadalupe Marín y Lylia Isabel Palacios. 

Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, A. C. (CIEMAC) 
Grupo de mujeres interesadas en hacer investigación; realizar estudios críticos que 
aporten alternativas reales de solución a la situación de marginación de las mujeres. 

Correo electrónico: vsieglin@ccr.dsi.uanl.mx 
Responsable: Veronika Sieglin. 

Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. del Estado 
de Nuevo León (CADHAC) 
Defender  los  intereses  de  la  ciudadanía;  impulsar  un  proceso  de  formación  y 
educación  en  la  comunidad  con  respecto  a  los  derechos  humanos;  fomentar  una 
cultura donde el hombre y la mujer sean el centro de la sociedad. 

Domicilio: Padre Mier No. 617 Pte. Monterrey, Nuevo León. 
Correo electrónico: cadhac@intercable.net 
Coordinación: Consuelo Morales Elizondo.

Página 47 
Colectivo de Mujeres en Acción, A. C. 
Grupo de mujeres y hombres interesados en propiciar las condiciones para realizar 
actividades de apoyo, orientación, difusión e investigación de la problemática de las 
mujeres. Publican la revista La Colmena, especializada en cuestiones de género. 

Domicilio: Nueva Castilla No.  4110, Fraccionamiento Residencial Lincoln, 
Monterrey, Nuevo León 
C. P. 64310 
Teléfonos: 01 81 83 70 80 94. 
Responsable: Alicia Aguilera y Sandra Arenal. 

Coordinación  Nacional  de  ONG's  de  Mujeres  "Por  un  Milenio 


Feminista" 
Ciudadanía  y  democracia;  derechos  humanos;  pobreza, trabajo, desarrollo  y  medio 
ambiente; derechos sexuales y salud reproductiva. 

Teléfonos: 01 81 83 49 59 96 ­ 01 81 83 49 67 00 
Responsables: Sandra Arenal, Irma Alma Ochoa, Alicia Aguilera 

Género, Ética y Salud Sexual, A. C. (GESS) 
Difunde la cultura de género y los análisis sobre ética sexual y feminista. 

Domicilio: Hamburgo No. 2801, Altavista, 
Monterrey, Nuevo León. 
C.P. 68840 
Teléfono: 01 81 83 58 24 01 
Correo electrónico: jicaza@campus.mty.itesm.mx 
Responsable: Mariaurora Mota Bravo 

Mujeres en Acción por México, A. C 
Pugna por los derechos de las mujeres e impulsa su mayor participación en el ámbito 
político y en puestos públicos. 

Domicilio: Paseo de la Cordillera No. 3105 
Col. Cumbres segundo sector, Monterrey, Nuevo león 
Teléfono: 01 81 83 00 09 39 
Responsable: Sanjuanita Cerda y Sanjuanita Avendaño.

Página 48 
Mujeres por México Unidas y en Acción, A. C. 
Igualdad, equidad de género y defensa de los derechos de los usuarios de servicios 
públicos. 

Domicilio: Centro Comercial San Jorge (Garibaldi y 15 de Mayo), locales 4 y 5 


Monterrey. Nuevo León 
Teléfono: 01 81 83 44 82 44. 
Responsable: Miriam de León. 

Xolah 
Grupo  de  mujeres  profesionistas,  amas  de  casa,  estudiantes  y  religiosas  para 
confrontar  ideas,  intercambiar  experiencias  y  crear  espacios  para  capacitarse  y 
crecer en las áreas de salud, trabajo, familia, sociedad, política, teología y economía, 
desde una perspectiva de género. 

Domicilio: Arista  No. 230 sur, Monterrey, Nuevo León 
Teléfono: 01 81 83 42 48 60. 
Responsable:  Beatriz de la Vega. 

OAXACA 
Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña A.C.  IDEMO 
Fomento de la participación política y electoral de las mujeres indígenas; liderazgo, 
democracia y derechos humanos; enfoque de género en políticas públicas; diseño y 
evaluación de programas con enfoque de género; desarrollo sustentable; prevención 
de violencia. 

Domicilio: Andador Quetzales No. 229, 
Fracc. Casa del Sol, Oaxaca, Oax. 
C.P. 68020 
Teléfonos: 01 951 5 15 33 54 ­  01 951 5 16 28 35 
Correo electrónico: marumata@gmail.com 
Responsable: Ma. Eugenia Mata García

Página 49 
Servicios  para  una  Educación  Alternativa,  A.C.          EDUCA 
Desarrollo  integral  comunitario;  fortalecimiento  de  la  organización  social  y 
comunitaria;  acciones  que  impulsen  una  ciudadanía  activa,  basada  en  la  exigencia 
de los derechos humanos; desarrollo comunitario mediante proyectos económicos de 
producción y de servicios. 

Domicilio: Calle Escuadrón 201 No. 203 
Colonia Antiguo Aeropuerto, Oaxaca. 
CP. 68050, 
Teléfono: 01 951 5 13 60 23 ­ 01 951 5 02 5043 
Correo electrónico: educa@prodigy.net.mx 
Página electrónica: www.educaoaxaca.org/ 

Unión de Comunidades indígenas de la zona norte del Istmo   UCIZONI 
Defensoría  legal  y  promoción  de  derechos  humanos;  respeto  a  los  derechos 
políticos; democracia; equidad entre hombres y mujeres. 

Correo electrónico: ucizoni@laneta.apc.org 

PUEBLA 
Centro  de  Asesoría  y  Desarrollo  entre  Mujeres,  A.C.          CADEM 
Promueve la acción rural de desarrollo, que permite la mejora de las condiciones de 
la vida dentro de la población y la posición social de la mujer. 

Domicilio: Guadalupe Victoria No. 9, Centro 
Cuetzalan, Puebla. 
C.P. 73560

Página 50 
Desarrollo  Social  y  Participación  Ciudadana,  A.C.          JUDESPAC 
Impulsa el desarrollo social de los grupos menos favorecidos a través del trabajo y la 
participación  social,  identificando  los  problemas  de  cada  región  o  comunidad  y 
fortaleciendo  la  participación  de  la  sociedad  en  la  solución  de  sus  problemas. 

Domicilio: Avenida Juárez 2111­502 Colonia La Paz, Puebla, 


CP.  72160 
Teléfonos: 01 222 2 30 15 95 ­ 01 222 2 30 16 96 
Correo electrónico: karlapina@juntos.org.mx  info@juntos.org.mx 
Página electrónica: www.juntos.org.mx 
Responsable: Ma. Patricia Kurczyn Villalobos 

QUERÉTARO 
Salud y Género, A.C. 
Salud  y  calidad  de  vida  de  mujeres  y  hombres  desde  la  perspectiva  de  género, 
considerando a la equidad y la democracia una responsabilidad compartida. 

Domicilio: Mariano Escobedo No.16­5 
Colonia Centro, Querétaro. 
Teléfono: 01 442 2 14 08 84 
Correo electrónico: salgens@prodigy.net.mx 
Página electrónica: www.saludygenero.org.mx/

Página 51 
SONORA 

Centro de Apoyo a la Mujer AAPPO BUSAC 
Atención integral a las mujeres que acuden con necesidades jurídicas, psicológicas, 
de salud o en busca de capacitación y formación desde la perspectiva de género. 

Domicilio: 01 641 4 13 39 87 
Teléfono: Hacienda Nainari No. 1010. CP. 85137. Ciudad Obregón, Sonora. 
Responsable: Elvia Caballero 

Sonora Ciudadana, A.C. 
Centro de Investigación para el desarrollo y la democracia 
Análisis, investigación y seguimiento de las políticas e instituciones públicas; informa 
y  forma  a  la  ciudadanía  con  el  fin  de  incidir en  la  construcción  de  una  democracia 
integral; contribuye decididamente al fortalecimiento de las capacidades ciudadanas 
para conocer y ejercer sus derechos. 

Domicilio: Michoacán No. 291, 
Colonia San Benito. Hermosillo, CP. 83180. 
Teléfono: 01 662 2 15 88 00

Página 52 
TAMAULIPAS 

Centro de Orientación y Apoyo a la Mujer 

Domicilio: Calle 8 No. 1003, Col. Buenavista, 
Matamoros, Tamaulipas. 
CP. 87350. 
Teléfono: 01 881 8 12 00 52 
Responsable: Rosaura Dávila 

TLAXCALA 

Instituto de Cooperación y Desarrollo Comunitario A.C. (INCODECO) 
Derechos  de  las  mujeres,  formación  ciudadana,  equidad  de  género,  salud 
reproductiva  y  sexual,  violencia  intrafamiliar.  Creación  de  centros  de  desarrollo 
comunitario y microempresas. 

Domicilio: Calle Malintzi No.116­A, 
Fraccionamiento Vista Tres Volcanes, Talxcala, Tlax. 
CP. 90010 
Teléfonos: 01 246 1 17 54 76 ­ 045 246 119­1199 
Correo electrónico: incodeco_ac@hotmail.com 
Responsable: Karla Olivia Flores Cortés

Página 53 
VERACRUZ 

Centro de Estudios para la Transición Democrática, A.C.  CETRADE 
Educación cívica, formación de liderazgo y toma de decisiones y transición hacia la 
democracia. 

Domicilio: José de Emparam No. 39 
Colonia TatahuicapanXalapa 
C.P. 91060 
Teléfonos: 01 228 8 18 88 99 – 01 228 818 08 88 
Correo electrónico: domingo@cetrade.org 
Página electrónica: www.cetrade.org 
Responsable: Domingo Alberto Martínez Resendiz 

Colectivo  de  investigación,  desarrollo  y  educación  entre  mujeres,  A.C. 


CIDEM 
Educación  en  democracia  y  equidad  de  género;  incidencia  en  política  pública; 
empoderamiento; autonomía; comunicación masiva. 

Domicilio: 2ª Privada de Rebsamen No. 50, Colonia Mártires de Chicago, 
Xalapa, Veracruz 
Teléfonos: 01 228 8 19 00 55 ­  01 228 8 24 19 33 
Correo electrónico: informes@cidem­ac.org 

Salud y Género, A.C. 
Salud  y  calidad  de  vida  de  mujeres  y  hombres  desde  la  perspectiva  de  género, 
considerando a la equidad y la democracia una responsabilidad compartida. 

Domicilio: Calle Carlos Miguel Palacios No. 59. Colonia Centro, 
Xalapa, Veracruz 
Teléfono: 01 228 8 18 93 24 
Correo electrónico: salygen@prodigy.net.mx 
Página electrónica: www.saludygenero.org.mx/ 
Responsable: Gisela Sánchez

Página 54 
Zícaro Apoya a la Mujer, A.C.  Fundación Zícaro 
Promueve  el  desarrollo  comunitario  y  productivo  en  las  comunidades  con  menos 
oportunidades de crecimiento,  construye mejoras en las áreas de salud, educación, 
desarrollo  urbano,  cuidado  ambiental  y  proyectos  productivos,  orientando  los 
esfuerzos al apoyo a las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad. 

Domicilio: Rafael Murillo Vidal s/n. Colonia Cándido Aguilar. 
Tecolutla, Veracruz 
Teléfono: 01 766 8 46 01 68 
Correo electrónico: contacto@zicaro.org.mx 

YUCATÁN 

Ciencia Social Alternativa, A.C. 
Derechos humanos, equidad de género, identidad cultural. 

Domicilio: Calle 22 No.121, Colonia Loma Bonita 
Mérida, Yucatán. 
C.P. 97205 
Teléfono: 01 999 1 95 65 13 
Correo electrónico: csa@kookay.org 

Mujeres de Yucatán por la democracia 
Democracia, participación ciudadana. 

Domicilio: Calle 56­A, No. 375­c, despacho 23, 
Colonia Centro. Mérida, Yucatán. 
C.P. 97000 
Responsable: Linda Pino de Cámara

Página 55 
Centro de Apoyo Solidario, Documentación y Estudio, A. C. 
Asesoría  y  capacitación  en  proyectos  productivos  y  temas  de  género  a  población 
rural. Investigación sobre violencia contra la mujer. Talleres sobre métodos de control 
de la natalidad y violencia intrafamiliar contra las mujeres. 

Domicilio: Calle 71 No. 238 entre Av. Zamná y calle 126 
Fracc. Yucalpetén, Mérida, Yucatán, 
C. P. 97248. 
Teléfono: 01 999 9 85 23 23 
Correo electrónico: belemugi@hotmail.com

Página 56 
PRINCIPALES FUENTES EN INTERNET 

Alianza Cívica. A.C. 

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. 

Convergencia de Organismos Civiles A.C. 

Directorio de Derechos Humanos en México Instituto de Investigaciones 
Jurídicas, UNAM. 

Directorio de organizaciones de la sociedad civil del Instituto Nacional de las 
Mujeres. 

Directorio de Organizaciones de la Sociedad Civil del Programa de las 
Naciones Unidas para el Desarrollo. 

Directorios  estatales de ONGs de los estados de Veracruz, Nuevo León, 
Estado de México. 

Padrón de ONGs del Desarrollo Integral de la Familia 

Programa La Neta. 

Red de ONGs en los estados de la frontera norte. 

Red Nacional de Refugios 

Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. 

Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca

Página 57 
Instituto Federal Electoral, Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral  y 
Educación Cívica. Viaducto Tlalpan No. 100 Col. Arenal Tepepan, 
Delegación Tlalpan,  C.P. 14610, 
México, D.F.

Página 58 

También podría gustarte