Está en la página 1de 8

Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 

Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

5.3.5  PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta” 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

﴾La Empresa﴿ 

PSST­4.4.3 ­01 
“Comunicación, Participación y Consulta” 
﴾Norma OHSAS 18001:2007﴿ 

REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO 

Fecha  Revisión  Descripción de la Modificación respecto a la Edición Anterior 


00.00.0000  00  Primera Edición 

Copia Controlada 
Copia No Controlada 
Número 
Destinatario 

ELABORADO POR  REVISADO Y APROBADO POR 

Responsable de la Seguridad y Salud en el Trabajo  Gerente 

Firma:  Firma: 
Fecha:  Fecha:

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 1 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

0.  Índice 

1.  Objeto 
2.  Alcance 
3.  Desarrollo 
3.1.  Comunicación Interna 
3.2.  Comunicación a Contratistas y Visitantes 
3.3.  Comunicación Externa 
4.  Responsabilidades 
5.  Correspondencia 
6.  Anexos

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 2 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

1.  Objeto 

Este procedimiento tiene como objeto regular la comunicación de la SST interna entre los diversos niveles de la 
organización, la comunicación con los contratistas y visitantes del lugar, además de documentar, recibir y responder a las 
comunicaciones de las partes interesadas externas. 

2.  Alcance 

Este procedimiento abarca a todo el personal de la organización y las partes interesadas externas, incluidos los 
contratistas y visitantes. 

3.  Desarrollo 

3.1.  Comunicación Interna 

La comunicación interna garantiza que todos los mandos y empleados comprendan el Sistema de Gestión de la 
SST, conozcan los riesgos para la SST de la Empresa así como los Objetivos del Sistema y puedan contribuir a cumplir la 
Política de la SST, y a la mejora continua. 

Gerencia determina que los circuitos de comunicación entre los diversos niveles de la empresa serán idénticos a 
los dibujados por el propio organigrama funcional, tanto en sentido ascendente como descendente. Asimismo, también 
deberá estar prevista la comunicación horizontal, dentro de departamentos y entre departamentos. 

La comunicación, además de la definida para la operatividad de cada procedimiento, se hará por medio de: 

§  Tablón de anuncios. El Responsable de la SST debe de mantener con información de interés sobre la 
SST y del sector, un tablón de anuncios. El tablón debe servir además para exponer la Política de la 
SST y los Objetivos de la SST, así como comunicados de interés general. 

§  Entrega de documentación/información del SST: Cuando proceda el Responsable de la SST, solicitará 
la firma a los empleados de la entrega de documentación/información relevante mediante el RE­4.4.3.­ 
01 “Entrega de Documentación/Información del SST.” 

§  Reuniones  y  charlas.  Impartidas  por  el  Responsable  de  la  SST,  que  convocará  a  todos  los 
responsables de departamentos y a quien estime oportuno. También puede convocar reuniones por

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 3 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

departamentos.  Las  reuniones  estarán  registradas  en  el  formato  RE­4.4.3.­02  “Acta  de  reunión”.  La 
documentación entregada en las charlas, se archivará como registro. 

§  Recogida  de  sugerencias.  Cada  persona  es  libre  de  hacer  las  sugerencias  que  crea  oportunas, 
comunicándoselas mediante el RE­4.4.3.­03 “Comunicación de sugerencias” a su responsable directo 
Éste es responsable de dar una respuesta a la misma, consultando si es preciso a su superior, o bien 
elevando la sugerencia como punto a tratar en una reunión. 

3.2.  Comunicación a Contratistas y Visitantes 

La comunicación a los contratistas debe ser realizada según el trabajo a desempeñar, deben ser comunicados los 
riesgos inherentes al lugar de trabajo y el Plan de Emergencia de la Organización, antes de la realización de cualquier 
trabajo en nuestras instalaciones. 

Esta  información  se  realizará  junto  con  el  Pedido  al  Trabajo,  siendo  remitido  el  RE­4.4.3.­01  “Entrega  de 
Documentación/Información del SST” firmado, antes de realizar el trabajo solicitado, como aceptación y conocimiento de 
los riesgos  de nuestras instalaciones y Plan de Emergencia.  Por su parte el  Contratista está obligado a facilitarnos los 
riesgos inherentes a la actividad que desarrollará en nuestras instalaciones. El Responsable de la SST será el encargado 
de la emisión y petición de los registros mencionados. 

Las  comunicaciones  a  los  visitantes  se  realizarán  mediante  los  tablones  de  anuncios,  así  como  las  diversas 
señalizaciones de emergencia que están ubicadas en nuestras instalaciones. 

Se tratará como comunicación externa cualquier solicitud de información por partes de estos, que no se mencione 
anteriormente. 

3.3.  Comunicación Externa 

La  organización  considera  comunicación  externa  a  toda  aquella  información  que  se  facilita  a  personas  que  no 
pertenezcan  a  la  estructura  de  la  organización  o  a  aquellas  comunicaciones  recogidas,  documentadas  y  que  han  sido 
respondidas al recibir las comunicaciones relevantes recibidas tanto de forma verbal, como por escrito. 

Estas  comunicaciones  las  pueden  realizar  las  diferentes  partes  interesadas  como  clientes,  accionistas,  el 
Ayuntamiento, los proveedores, los organismos públicos,… En estos casos se archivará la solicitud o documento y la

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 4 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

contestación a la solicitud. 

Si  a  la  organización  le  requieren  partes  interesadas  externas  información  acerca  de  sus  Sistema  de la  SST,  el 
Responsable  de  la  SST  junto  a  Gerencia  tomarán  la  oportuna  resolución.  Dejando  constancia  de  esta  comunicación 
externa si así se hiciera. 

4.  Responsabilidades 
Responsable de la SST: · Responsable de convocar reuniones.
· Recoger,  documentar  y  responder  las  comunicaciones  externas  e 
internas. 
Gerencia: · Responsable del  establecimiento de la autoridad,  con la asignación de 
responsabilidades.
· Definición de los circuitos de comunicación. 
Responsable de  · Una vez se establezca una sugerencia de algún empleado, se debe de 
Departamento: dar respuesta a la misma. 
Resto de personal: · Responsable  de  respetar  los  circuitos  de  comunicación  establecidos 
para la operatividad de cada procedimiento.
· Comunicar cualquier sugerencia de la SST. 

5.  Correspondencia 

Norma OHSAS 18001:2007. Apartado 4.4.3. “Comunicación, participación y consulta”. 

6.  Anexos 

ANEXO I: RE­4.4.3.­01 Entrega de Documentación/Información del SST. 
ANEXO II: RE­4.4.3.­02 Acta de reunión. 
ANEXO III: RE­4.4.3.­03 Comunicación de sugerencias.

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 5 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

Anexo I:  RE­4.4.3.­01 Entrega de Documentación/Información del SST 

Edición:  00 
Logo  Registro 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
RE­4.4.3.­01 Entrega de Documentación/Información del SST  Página  X de Y 

En cumplimiento de la normativa legal vigente se establece que: 

La empresa ....................................................................................................................................................., 
informa al trabajador ﴾y/o Empresa contratista﴿ D. ....................................................................... 
……………………………con D.N.I. .........................................., 

sobre los siguientes temas: 
   
   

mediante la entrega de la documentación ﴾si procede﴿: 
   
   

Por su parte el trabajador/﴾y/o Empresa contratista﴿ recibe esta información y /o documentación y declara su 
voluntad de: 

Actuar en consecuencia con la información recibida por La Empresa 
  

En prueba de conformidad a lo redactado en este documento, firman en prueba de aceptación: 

En ..................................., a ......... de .......................... de ......... 

Fdo:  Fdo: 
La Empresa  El trabajador ﴾y/o Empresa contratista﴿

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 6 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

Anexo II:  RE­4.4.3.­02 Acta de Reunión 

Edición:  00 
Logo  Registro 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
RE­4.4.3.­02 Acta de Reunión  Página  X de Y 

REUNIÓN  ORDINARIA  EXTRAORDINARIA 

EMPRESA 

FECHA 

Pagina nº__ de __ 

ASISTENTES 

Área  Nombre 

DESARROLLO DE LA REUNIÓN: 

RESUMEN DE DECISIONES TOMADAS  FECHA  RESPONSABLE

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 7 de 8 
Convocatoria 2010 ­ Fundación Prevención de Riesgos Laborales 
Prevengra “Gabinete de Asistencia Técnica en PRL a la Empresa de Granada” 
Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST 

Edición:  00 
Logo  Procedimiento 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
PSST­4.4.3 ­01 “Comunicación, Participación y Consulta”  Página  X de Y 

Anexo III:  RE­4.4.3.­03 Comunicación de Sugerencias 

Edición:  00 
Logo  Registro 
Fecha:  dd/mm/aaaa 
Organización 
RE­4.4.3.­03 Comunicación de Sugerencias  Página  X de Y

Capítulo 5. Modelo de Implantación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ﴾OHSAS 18001:2007﴿ 


Herramienta de Autoimplantación de Sistemas de Gestión de SST  Abril 2011  Página 8 de 8 

También podría gustarte