Está en la página 1de 14

23/06/2013

TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS

HORMONAS
Y
GLANDULAS

2013

Es uno de los sistemas principales que tiene el cuerpo para


comunicar, controlar y coordinar el funcionamiento del
organismo.
Responde a estímulos liberando sustancias químicas.
Constituido por las glándulas y las hormonas.

1
23/06/2013

FUNCIONES:

Mantienen y controlan
 Los niveles de energía del cuerpo
 Reproducción
 El crecimiento y desarrollo
 El equilibrio interno de los sistemas del cuerpo (llamado
homeostasis)
 Las reacciones a las condiciones del ambiente (por ejemplo, la
temperatura), al estrés y a las lesiones

Las hormonas son los productos químicos de la acción del


sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros
químicos que son producidos por una célula para afectar el
metabolismo de otra.
Actúan sobre células diana o efectoras.
Cuando ya son sintetizadas, se mantienen en estado activo
por un tiempo y, posteriormente, son destruidas por el
cuerpo.
La acción hormonal debe ser temporal.

2
23/06/2013

CARACTERISTICAS

Se producen en pequeñas cantidades.

Se liberan al espacio extracelular.

Viajan a través de la sangre.

Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto


de origen de la hormona.

Su efecto es directamente proporcional a su


concentración.

EFECTOS
 Estimulante: promueve actividad en un tejido.
Ej.: prolactina

 Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido.


Ej.: somatostatina

 Antagonista: cuando un par de hormonas tiene efectos opuestos entre sí.


Ej.: insulina y glucagón

 Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto más


potente que cuando se encuentran separadas.
Ej.: hGH y T3/T4

 Trópica: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido


endocrino.
Ej.: gonadotropina sirven de mensajeros químicos

3
23/06/2013

CLASIFICACIÓN
 Esteroideas:
Solubles en lípidos, se difunden fácilmente hacia
dentro de la célula diana. Se une a un receptor dentro
de la célula y viaja hacia algún gen del núcleo al que
estimula su trascripción.
 No esteroideas:
Derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un receptor
en la membrana, en la parte externa de la célula.
El receptor tiene en su parte interna de la célula un
sitio activo que inicia una cascada de reacciones que
inducen cambios en la célula.
La hormona actúa como un primer mensajero y los
cambios bioquímicos producidos, que inducen los
cambios en la célula, son los segundos mensajeros.

MECANISMO DE ACCION

4
23/06/2013

CONTROL HORMONAL
Por la acción de control e
integración que poseen las
hormonas, están sujetas a un
sistema de control en su
producción y eliminación.
Esto es gracias a un mecanismo
llamado Feedback o
retroalimentación

Aumento de la concentración
hormonal
=
disminución de su liberación

Existen 2 tipos de glándulas:

 EXOCRINAS
Las secreciones salen de la glándula a través
de un conducto , vertiéndolas a
cavidades, a otros órganos del cuerpo o
a la superficie externa.

Ej.: sudoríparas y salivales

 ENDOCRINAS
Glándula rodeada de capilares sanguíneos.
Las secreciones que fabrica (hormonas)
difunden y atraviesan los capilares , siendo
transportadas por el torrente sanguíneo.
Ej.: hormonas sexuales y de crecimiento

5
23/06/2013

El sistema endocrino está formado básicamente por las


siguientes glándulas endocrinas
 Hipotálamo
 Hipófisis
 Glándula tiroides
 Ovarios y testículos
 Páncreas
 Glándulas suprarrenales

El sistema endocrino está íntimamente ligado al sistema


nervioso.
A este sistema se le llama sistema neuroendocrino. Incluso el
sistema inmunitario está relacionado a este sistema a través
de múltiples mensajeros químicos

HIPOTALAMO
 Conjunto de células especializadas ubicado en la parte
central inferior del cerebro, es el principal nexo de unión
entre los sistemas endocrino y nervioso.
 Fuente de hormonas que actúan estimulando o inhibiendo
la secreción de otras hormonas.

6
23/06/2013

HIPOFISIS
 Está ubicada en la base del cerebro, justo debajo del
hipotálamo. Se considera la parte más importante del
sistema endocrino. Fabrica hormonas que regulan el
funcionamiento de otras glándulas endocrinas.

HIPOFISIS
LOBULO ANTERIOR LOBULO POSTERIOR
Regula la actividad de las Libera la hormona antidiurética,
glándulas tiroidea, que ayuda a controlar el equilibrio
suprarrenales y entre agua y sales minerales en el
reproductoras, y produce organismo.También produce
diversas hormonas. oxitocina, que desencadena las
contracciones uterinas necesarias
para dar a luz.

7
23/06/2013

HIPOTÁLAMO
(Sistema Nervioso)

HIPÓFISIS
O
GLÁNDULA PITUITARIA
AMBAS REGULAN TODOS LOS ASPECTOS DEL
CRECIMIENTO, EL DESARROLLO, EL
METABOLISMO Y LA HOMEOSTASIS.

TIROIDES
Está ubicada en la parte anterior e
inferior del cuello, debajo de la
barbilla y de la “nuez de Adán”,.
Forma de mariposa y dos lóbulos

Proporciona las hormonas que


controlan el metabolismo y el
crecimiento. Para esto necesita de
yodo, que el cuerpo absorbe de los
alimentos que comemos y del agua
que bebemos.

La función de la glándula tiroides es


la de absorber el yodo y convertirlo
en hormonas tiroideas: Tiroxina
(T4) y Triodotironina (T3).

8
23/06/2013

PARATIROIDES
En la cara posterior de las tiroides se
encuentran unas pequeñas glándulas
que participan en el metabolismo del
calcio y que son las paratiroides.
Hay cuatro paratiroides, dos en cada lado.

Producen la PARATHORMONA.
funciones :
Aumenta el nivel de calcio y magnesio en sangre.
En riñones evita la pérdida de calcio y magnesio en orina; aumenta la
pérdida de iones fosfatos en orina; promueve la producción de la H.
CALCITRIOL, forma activa de la vitamina D, que incrementa la velocidad
de absorción de calcio, magnesio e iones fosfatos desde el tubo digestivo
hacia la sangre.

SUPRARRENALES
Se encuentran encima de cada riñón.
Poseen una corteza y una medula.

a) Corteza: produce hormonas esteroides como cortisol,


aldosterona, que contribuyen a regular el equilibrio entre sales
minerales y agua; y testosterona que tienen efectos masculinizantes

a) Medula: parte interna de la glándula adrenalina y noradrenalina.


Ambas relacionadas con la respuesta de lucha o huida.

9
23/06/2013

PINEAL

Se encuentra justo en el centro del cerebro.


Secreta melatonina, una hormona que influye en el sueño por las
noches y el despertar por las mañanas.

GONADAS
Son la principal fuente de hormonas sexuales
Ovarios
Hormonas Efectos
Estrógeno Desarrollo de órganos
reproductores y características
sexuales secundarias
Progesterona Actúa sobre la mucosa uterina
en el ciclo menstrual y el
mantenimiento del embarazo
Testículos
Hormonas Efectos
Testosterona -Estimula el desarrollo de
caracteres sexuales secundarios.
- Influye en el crecimiento de la
próstata y las vesículas seminales

10
23/06/2013

PANCREAS
Forma parte tanto del sistema de la secreción hormonal como del
digestivo porque también produce y secreta enzimas digestivos.
Éste órgano produce dos hormonas importantes: la insulina y el glucagón.

 Insulina: estimula absorción


de glucosa por las células del
hígado y musculares, tiene
efecto Hipoglicemiante.

 Glucagón: estimula al hígado


a que reconvierta el
glucógeno en glucosa, posee
efecto Hiperglicemiante.

 Somatostatina: interviene en
regulación de glicemia,
inhibiendo secreción de
insulina y glucagón

Las Hormonas durante el Embarazo

La hormona gonadotropina Lactógeno de la placenta humana (su


coriónica humana GCH (su sigla sigla en inglés es HPL)
en inglés es hCG)

Se produce durante el embarazo, La placenta produce esta


principalmente por la placenta. hormona que asegura el
correcto desarrollo fetal y
Los niveles de hCG en el plasma y cumple la función de estimular
la orina materna aumentan en las glándulas productoras de
forma drástica durante el primer leche como preparación para
trimestre y pueden contribuir a la lactancia.
provocar las náuseas y vómitos
que suelen estar asociados con el
embarazo.

11
23/06/2013

En síntesis…

Las Hormonas son sustancias que regulan procesos


corporales tales como el crecimiento, el metabolismo, la
reproducción y el funcionamiento de distintos órganos.

Se mantiene un estado de equilibrio dinámico entre las


diferentes hormonas que producen sus efectos
encontrándose en concentraciones muy bajas.
La respuesta que, aunque es más lenta que la de una
reacción nerviosa, suele mantenerse durante un periodo
más prolongado.

Enfermedades relacionadas
con las hormonas

Si los niveles hormonales están demasiado elevados o


disminuidos.

Si el cuerpo no responde a las hormonas como debería


hacerlo.

El estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de


líquidos y electrolitos de la sangre también pueden
afectar los niveles hormonales.

12
23/06/2013

Nombre Descripción Síntoma Tratamiento

Exceso de orina, sensación de Suministro externo de


El páncreas no produce
sed y apetito, boca seca y Insulina, mediante inyecciones
suficiente Insulina.
pérdida de peso, dificultad periódicas. Puede ser insulina
Diabetes Como consecuencia
para la cicatrización de las obtenida de cerdo o sintética
aumenta la concentración
heridas y debilidad y obtenida por ingeniería
de glucosa en sangre.
cansancio. genética.

Aumento del tamaño del Gran tamaño del cuello,


Bocio Quirúrgico.
Tiroides. compresión de la traquea.

Nerviosismo, insomnio, Fármacos que disminuyen la


Aumento de los niveles
adelgazamiento, mirada producción de hormonas.
Hipertiroidismo de hormonas tiroideas en
brillante, exceso de Quirúrgico o irradiación con
sangre.
sudoración. Yodo.
Ralentización del
Disminución de la función
metabolismo, ganancia de
del Tiroides, a veces por Administración de tiroxina
Hipotiroidismo peso, cansancio y
destrucción de la sintética.
somnolencia, bradicardia,
glándula.
caída de pelo.

Aparición de pelos negros y


Suele ser debida a un Inactivación mediante
gruesos en zonas que no son
Hirsutismo exceso de hormonas fármacos de este exceso de
habituales en la mujer, como
masculinas (andrógenos). hormonas
la barbilla, hombros, pecho

Nombre Descripción Síntoma Tratamiento

Exceso de producción Obesidad, hipertensión


Síndrome de Inactivación mediante
de Cortisol. (exógeno y arterial, retardo en el
Cushing fármacos
endógeno) crecimiento en los niños.

Escasa producción de la Suministro externo de STH


hormona STH u de hipófisis humana o
Enanismo Escasa estatura, raquitismo.
hormona de crecimiento sintética, obtenida por
en la Hipófisis. ingeniería genética.

Exceso de producción
de la hormona STH u Tratamiento específico para
Gigantismo Estatura excesiva.
hormona de crecimiento inactivar la hormona.
en la Hipófisis.

Muchas causas. Una de


ellas es el cese de la Ingestión de calcio y
Fragilidad y rotura de
Osteoporosis producción de suministro externo de
huesos.
estrógenos después de estrógenos.
la menopausia.

13
23/06/2013

14

También podría gustarte