Está en la página 1de 1

RESUMEN: TEST DE LA GOLOSINA.

POR: HILLARY GÓMEZ M.

El Test de la Golosina fue la herramienta para estudiar como las personas que toman la
decisión de demorar satisfacciones son realmente capaces de esperar y resistir tentaciones.

Primero, se observaba que los niños a ciertas edades (preescolar) tenían ciertos
comportamientos de autocontrol que iban siendo regulados a medida que el tiempo pasaba
por sus vidas. El propósito del experimento era entender la fuerza de voluntad y
particularmente la contención de los niños ante situaciones en las que tenían la opción de
auto controlarse o simplemente no hacerlo, para así para generar experiencias futuras o
hipótesis de estas experiencias futuras.

El test de la golosina primeramente llamado “El paradigma de la demora autoimpuesta de la


satisfacción inmediata en preescolares para la obtención de recompensas diferidas pero más
valorada”, mas tarde llamado por el columnista Davis Brooks “Golosinas y políticas
publicas” y finalmente llamado como se conoce hoy; consistía en escoger niños de edades
mas o menos similares, hacerlos entrar en confianza con la persona que realizaría el
experimento o con la que ellos interactuarían, encerrarlos en una habitación (solos) donde
estaban siendo filmados (esto veinte años después desde que se empezó a hacer el
experimento) u observados y se les decía que se les daría una golosina (se decidió que sería
una golosina porque los niños a lo largo de la historia en cualquier momento o lugar nunca
pueden resistirse a los dulces). Tomarían una golosina, la que mas les gustara y si
esperaban un tiempo mientras la persona con la que estaban que ofrecía la golosina volvía
por su propia cuenta y no siendo llamada por ellos, ya no tendrían una golosina, sino, dos
golosinas que se encontraban en el mismo lugar a la vista de los niños para aumentar su
confianza en que si esperarían podrían recibir mas de una golosina (esto para que el
experimento pudiese tener lógica al momento de hallar el resultado que esperaban el
tiempo, la voluntad, la contención y sobretodo la decisión de demorar una satisfacción para
luego tener una satisfacción mayor) a parte en la mesa y en la habitación no se encontraban
mas objetos llamativos o cosas que pudieran hacer que los niños se desconcentraran o
dejaran de pensar en la golosina que querían.

El procedimiento de este experimento fue diseñado no para ver como responderían los
niños, sino para saber que es lo que les permitiría demorar una satisfacción que querían. Al
principio no se pretendía relacionar el experimento con la vida futura que podrían llevar
cada uno de los niños, pero al pasar el tiempo se fue notando que el experimento si tenia
una relación con el comportamiento que en el futuro habían tenido los niños, los que
decidieron no esperar y comer la golosina de manera inmediata tal vez no habían
conseguido cosas muy significantes a lo largo de su vida, mientras que los que esperaban
por obtener mas de una alcanzaron mas éxitos. Al parecer la capacidad de los niños para
planificar las cosas y ser previsores hasta su aptitud para afrontar con eficacia problemas
personales y sociales y su proceso académico, la manera en que hacían todo con paciencia y
esperaban por conseguir una satisfacción al final los llevaba a conseguir más éxitos a lo
largo de sus vidas.

También podría gustarte