Está en la página 1de 6

Prueba Semestral de Ciencias Naturales/ Segundo Básico 2014

Nombre: _______________________________________________Curso:2A–B
Puntaje ideal: 30 pts. Puntaje obtenido: ______
Objetivo: Identificar clasificación de animales. Reconocer el ciclo de vida. Clasificación según diferentes tipos de hábitat. Identificar la estructura ósea y
muscular del cuerpo humano.
Oft: Desarrollar una actitud de participación responsable en la vida comunitaria y en el contacto con la naturaleza, ya que los provee de conocimientos y
habilidades que amplían su comprensión respecto de los efectos de la acción humana frente a los equilibrios ecológicos y otros temas relacionados con
el cuidado del medio ambiente.
I. Lee atentamente antes de contestar, luego marca con una X la alternativa
correcta a cada pregunta. (1pto.=30 pts.)

1. Los pingüinos son animales que nadan muy bien. Suelen dar saltos y salir a la
superficie para respirar. ¿Qué les ocurriría si se les mantuvieran en un estanque
cerrado y completamente lleno de agua?

A. No podrían nadar bajo el agua.


B. Nada, pues tienen branquias que les permiten respirar bajo el agua.
C. No podrían respirar, ya que al tener pulmones necesitan salir a la superficie.

2. ¿Podría vivir un pez fuera del agua?

A. Sí, porque al salir del agua desarrollan pulmones.


B. Sí, porque las branquias le permiten respirar fuera del agua.
C. No, porque al tener branquias no podría respirar fuera del agua.

3. ¿Qué característica tienen en común todos los invertebrados?

A. Tienen antenas.
B. Tienen seis patas.
C. No tienen esqueleto interno.

4. Anita debe realizar una tarea, sobre los insectos, para la que tiene varias
imágenes, para ilustrarla mejor, pero tiene dudas sobre cuál pegar, ¿Cuál de
estos animales es un insecto, para pegar en su trabajo?
123

A. 1
B. 2
C. 3

5. La alimentación de las hormigas es variada, sin embargo, prefieren alimentos


dulces. Si en el patio de tu casa hubiese sal, harina y azúcar, ¿cuál sustancia
preferirían las hormigas para alimentarse?

A. Sal.
B. Harina.
C. Azúcar.

6. ¿Qué característica comparten los animales que observas en las fotografías?


rana pez serpiente

A. Todos reptan.
B. Todos son ovíparos.
C. Todos son invertebrados.

7. ¿En qué se diferencia una mariposa de una serpiente?

A. La mariposa tiene esqueleto interno y la serpiente no lo posee.


B. La serpiente tiene esqueleto interno y la mariposa no lo posee.
C. La mariposa es un vertebrado y la serpiente es un invertebrado.

8. José está en un concurso de adivinanzas en su colegio, realmente tiene


dudas, ayúdalo a responder: ¿Cuál de estos animales es vertebrado, no posee
patas y se desplaza arrastrando su cuerpo?

A. Vaca.
B. Gallina.
C. Serpiente.

9. ¿Cómo se llama el conjunto de cambios que experimentan los animales a lo


largo de su vida?

A. Crecimiento.
B. Ciclo de vida.
C. Metamorfosis.

10. Paula y Antonio conversan acerca de los animales. Antonio dice que los
murciélagos son mamíferos, porque tienen glándulas mamarias. Paula opina
que son aves, porque vuelan. ¿Quién tiene razón?

A. Paula.
B. Antonio.
C. Ninguno de los dos.

11. En la imagen se representa:

A. Estructuras internas.
B. Ciclo de vida.
C. Metamorfosis.

- Observa el desarrollo de una gallina y responde las preguntas 12 y 13.


12. ¿Qué nombre reciben las etapas C y D?

A. Huevo y plumaje.
B. Huevo y semilla.
C. Joven y adulto.

13. ¿A qué letras corresponde las etapas de nacimiento y crecimiento?

A. Letras A y D
B. Letras A y B
C. Letras C y D
18

- Observa las imágenes y responde las preguntas 14, 15 y 16.

Habitat 1 Habitat 2

Desierto bosque

14. ¿En cuál de estos hábitat podrían vivir animales adaptados a altas
temperaturas?

A. En el hábitat 1.
B. En el hábitat 2.
C. En ambos hábitats.

15. ¿Cuál de estos hábitat posee mayor humedad?

A. Hábitat 1.
B. Hábitat 2.
C. Ambos hábitat.

16. ¿Cuál de estos animales podría vivir en el hábitat 1?


A. Ballena.
B. Vaca
C. Lagartija.

17. ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde al concepto de hábitat?

A. Es el lugar donde los seres vivos encuentran lo necesario para vivir.


B. Es la función que cumplen los animales en el ambiente.
C. Es el lugar donde viven y se desarrollan las plantas.

18. ¿Qué característica del hábitat representa la siguiente imagen?

A. Humedad.
B. Luminosidad.
C. Temperatura.

19. ¿Qué acción humana es dañina para el medioambiente?

A. Lavar loza en ríos o lagos.


B. Andar en bicicleta.
C. Plantar árboles.

20. Vas de viaje al sur de Chile con tu familia. Repentinamente se cruza un


pequeño huemul en el camino. ¿Qué deberías hacer?

A. Bajar del auto y esperar que se acerque para darle comida.


B. Observarlo atentamente desde el auto y subirlo para cuidarlo.
C. Observarlo atentamente desde el auto, no asustarlo y dejarlo tranquilo en su hábitat.

21. Un grupo de estudiantes quiere enviar una carta al presidente solicitándole


más preocupación por los loros tricahue. ¿Qué petición sería la correcta?

A. No permitir el ingreso de personas a los parques y reservas nacionales.


B. Prohibir la tala de árboles y arbustos de los cuales el loro tricahue obtiene su
alimento.
D. Instalar cámaras de seguridad en los zoológicos que exhiban estas aves.

22. En un viaje de vacaciones, encuentras un cóndor herido. ¿Qué deberías


hacer?

A. Pedir ayuda a un adulto y llevarlo donde un guardaparque, para que sea atendido.
B. Acercarle algunos frutos para que pueda alimentarse.
C. Tomarlo e intentar llevarlo a tu casa.

23. En un colegio los alumnos del segundo básico elaboraron un afiche sobre
los cuidados de los animales nativos en peligro de extinción. ¿Qué información
incorporarías tú en ese afiche?
A. Proteger, cuidar y respetar los hábitats de todos los animales.
B. No visitar parques nacionales para proteger a los animales nativos.
C. Alimentar a los animales en los zoológicos.

24. De estas estructuras del cuerpo humano ¿Cuál es fundamental para vivir?

A. Tibia.
B. Rótula.
C. Estómago.

25. ¿Qué alimentos son dañinos para la salud del corazón?

A. Frutas y leche.
B. Verduras y agua.
C. Hamburguesas y cremas.

26. ¿Qué función tienen los músculos?

A. Proteger órganos como el cerebro.


B. Permitir, junto con los huesos, el movimiento del cuerpo.
C. Mantener la forma rígida del cuerpo.

27. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera en relación con el cuerpo


humano?

A. Los músculos son estructuras rígidas de nuestro cuerpo.


B. El corazón es uno de los músculos más importantes.
C. Todos los músculos de nuestro cuerpo son voluntarios.

28. ¿Qué acción daña nuestro cuerpo?

A. Practicar ejercicios regularmente.


B. Comer frutas y verduras todos los días.
C. Estar frente al computador todo el fin de semana.

29. ¿Cuál de las siguientes acciones es saludable para el corazón de un


adulto?

A. Tener una dieta rica en agua y verduras.


B. Solo trasladarse en automóvil, evitando caminar.
C. Trabajar muchas horas al día sin dormir lo suficiente.

30. ¿Qué acción fortalece tus músculos?

A. Comer hamburguesas.
B. Saltar la cuerda.
C. Leer cuentos.

30. Observa los dibujos de hábitats y escribe el nombre del hábitat y dos características
de cada uno de ellos. (3 c/u = 9 puntos)
NOMBRE: _______________________
a) _________________________________________
___________________________________________
b) _________________________________________
_________________________________________

____________________________________________________________________

NOMBRE: ______________________
a) _________________________________________
___________________________________________
b) _________________________________________

NOMBRE: _________________________
a) _________________________________________
___________________________________________
b) _________________________________________
___________________________________________

También podría gustarte