Está en la página 1de 1

TEORIA-HISTORIA VI

Jonathan Vega

PERIODO PERSONAJE SIGLO APORTE


Tratado acerca de la Arquitectura, donde habla acerca
de la calidad de los espacios dedicados al emperador,
I mediante de campañas de reparaciones y mejoras al
Clasicismo Marco Vitrubio
80 A.C-15ª.C públicas de las estancias romanas.
Su postulado en arquitectura Firmitas, Utilitas y
Venustas. (resistentes, útiles y hermosos)
Tomo la dirección artística de la bóveda principal de la
capilla Sixtina, mural dedicado al papa y cuyos frescos
tardo cuatros en finiquitar.
XV
Miguel Ángel Dentro de las innumerables artes en las que incursionó
1475-1564
sus últimos aportes se destinaron hacia la arquitectura
Renacimiento
designado como encargo de las obras de construcción
de la basílica de San Pedro.
Proyecta la fachada la iglesia de Santa María Novella.
XV
Leon Battista Alberti La concepción original de la Villa de los Medicis de
1404-1472
Fiosole, se le atribuyen.
XVI Consumación de la fachada del palacio Barberini
Barroco Francesco Borromini 1599-1667 Como obra magistral se resalta la proyección de la
iglesia de San Carlo
Garage Pontheu uno de sus proyectos que se enmarcan
XIV dentro del protagonismo neoclásico y la materialización
Neoclasicismo Auguste Perret
1874-1954 y su de texturas.
Una de sus últimas obras la iglesia de San Jose en Havre
Su principal aporte teórico sobre arquitectura fue el
tratado “Tutte l'opere d'architettura et prospettiva”, que
atrajo todas las miradas hacia su intelecto y cómo surgió
Manierismo Sebastiano Serlio 1475-1554 incontables proyectos arquitectónicos en base a sus
elucubraciones sobre tratamiento de fachadas
Obras notables se cuentan dentro de su palmarés como
Castillo de Ancy-le-Franc.

También podría gustarte