Está en la página 1de 28
~ , Tarie, Kubeu seleccider De Cebwiag, ole —— [FOTOCOPIADOT {Zar CEM |Lheatue Lsemeiee it af TIGRE-.- HOTEL smonucctén Linses, Son assis de a tarde, de una tarde dsicioss, tan de plidascardades ye voces. pl fervor fod partes ttl aslo magi de ‘ends, alles de desolados ses de raas ole [pies —como lar burbs de los drboles del co- Meozo de Boengeliney rams que apenes mest ‘snes En cl agua ercana rofl los ver- {ese i ori, dels bra en donde el salén de fencesto, ido y ooare, soporte ce fece que «hol etwies deshabitdo; tan slo en al que ott venana alguns sara cone eran y mite faci la lee «pen del campo Ford ‘rio pus de cuando en cuando" un but inpoliad.por su remero. ‘Una stave tse 0 invade code. Una pare — clei? se drige rar eu owe ee cont Gragla y lendament, sobre el agon especs: bts la ‘ote rivers. El eel, tego ev inieibleoketa, ae” desnayn en ura inde Morundex: Del Campo vitcn is voces de 10s dines ereposculres,sobrelendo ek sola Bonocarde de los gallos Tango que hacer unt gos; | RUBEN DARIOD 3 observacién a Aristéfanes. Las rapas no ctntan, Como fl lo asegura: coms, conr, atarax, pate: trax. Antes Bid, como lo ha apintado wn esc for yankee en un notable magazine que acabo Ae vee para expresar ese canto tendrla que ex lear mucho sds difelles onomstopeyas que Is Sel poets griego. ‘ono desperta bajo los dedos de una bella in alas baners, exnowage, biileta Bicep. wan teem nec e'BBlaba poco animat Un pretio. Va De 382 OBRAS COMPLETAS 910 Cependant Ia lane se Ieee Ex Pesquif en sn conse bréve File getment ser Peau gui reve om no mito ami sedor ni una sla cara co- soci; sn chal in isin nade mis esate bajo Te liz temblocom de las Mapas saco tlt voy baci el oy navego ani to de ls nes es frescara de che. Ls tinh ee tad tk aman yl ago ot tan quiets y clara que se podrian pect cre fis. Ea and moet s0'cutra de of, tal como shat scan so everos a travel sed {ede doe la ao sobre le oh tonvide al poss en prota menos que no set Seanar Ia mandolins Jamis he compreaido inejor la, vaga tineeg del sedge ny fice pal aac Ente de Ble yal abo eo. Ats que puntes su guitaraea ey miadss dele ingrats Cori ni he sentido amin, aentandorsy fai in ventura encanadtes mente foptva de los fea games Mienrs ef bore avanza, al chapoteo sist & ln remo dela cs ons shane sits Taras proceiones Go Aanos yess {pe dicen et slenciowermy de Tennfoon El Pia eno de una miterinsstsccon ocr. 55, profundamente mslenclic. Como yo me SSiuelfo en mt river, mt conductor spende UW cooversciin que deste hace suo preende tbl, de un fer golpe de rem seas fins, ) me dees, on jasc ls oe = RUUEN. DARIO i OnRas compreras sn trados literatot ala pernicioss escuela Uma Decadeats 10h qué lejor de Buenos Aies, Dios mio,» tan cereal No es por cierto, a cats de le be vida ‘moderns, exe campo el campo de Fem {hs adn el campo de Horaco, TE verano de hoy, con sos jor y exigency, so et la deseansaa vids de qoe habla In cdlebut lin Vlas golondcinas ‘del Tigre y de Mar de Pista eventan poco mis o menos at misnas cos que la de. Newport, Saratoga, Trowvle, Degh On, San Sebastin. Mas glen qulera‘dar re my enavefo al expinina harco'y fatigado de EP camida yayiads vide portehi-, vengese 2 recorrer ext orrientes stables en a grat Iedad de Ja noche. No en soledad, no. Esta deletes poesis gery er compara Querabin acuta ointding-enguistasrazones-al-compls de I enon, Angéich hath sobar a Medoro Pent ‘mismo, podeé olvidar s0 pain caeta por ls Lan reaiado con las plies de Colombite, Come nts sci, edna vn a byilar sus lunas de mie por stor alededore sidacse una expecta dala. oupcal en el a bene Mena Ke Hess al bara, gO TP tienpo para dejar exe, senciose, + le onda esamigntos como ec. Verdadeamente sy te mind si claw de fos fas "los illonaries. Ved, por eempl, Ess admiabe orn, cme el oeta evans} artless, doe desea passes elles Ife dy vot Ene el ae ede tems ofdo cantar «Mores em Ine sockeye Encore une grvote.. une petite groot Encore tne Rosie. ON Petite Broce sheer a ci ie ssatada en un dulce francés.“ SY Shame oe Sates ae va A caine clair de bene triste et best, fait réver tes oisemux dans les arbres singloter dextare ler jets ens, grands jets eau ‘syeltes perm les mar (ores a ore RUBEN DARIO ‘Luego, miro cerca la tropa encantadora de la farsa italiana: el abate que divaga, el marqués que dice a la Camargo un cumplimiento. Canta a mi ofdo la.cancién de elas ingenuos» ¥-la su- gestiva de las caracolas verlenianas; los fanto- ‘ches Scaramouche y Pulcinella, gesticulan; la mandolina envia un aire suave sobre los faunos de marmol y Jas flores. A Climena digo yo tam- bign: ;Ainsi soit-il! Oigo le conversacién de los indolentes; y al cantar de un ruisefior invisible, me llegan’ os ecos del més sentimental de los coloquios, del cual solamente la noche y yo ex cuchamos las palabras. EN (Paris cwipiewt el inmensn movimiento, Lav olka esta Fealinada y Paris ce yu es vena, Quedariy por 1a sida, 0 men de Ios innsineraes. is Fates que altuyen ie Gans fs agar este eonjunt de eos gran crstaliza su tenia sas Fieve obo, sy helas en que ie la aot ini Viste eb magni espeeticnta eons ta vera lun digit, es decir, teste Lae alta eb tree tel, aparece la cia abn la tealizacin te ensue ne Taig, 0 a ai wre HM He A ant pspection alvinors mniratal, ts by ewnfiantaeion con fw teal ale la inpeestinn hipnaigien ste "oinery a est qe pra il ta, owes walt eb tists & vn tan silt nan ese paral I Gyn ue aoa f§ bx lara Bae sa eo se bs eta Ia primase rales al ey ‘sve oe Patsy estat ese ha einen, param, Ae tos ls ll, ta iain 0 Inman ee il eho te esl en, by pnd dol ermaciairnto: son el color la ete infant di eonsana yen wm sues 10 Fo idm que_sinle, es! ln espresiiny por anedio Uo, (dbriess.que se fy alee como pur expricho ara.” ‘que desiparecein en am insane de medio alior de evanty pede et hombre de toy, por Ia fa- losin, por In eiencin y por el aba, Yoel tauudy views sobre Paris su vaste co rriento con eu fe coneavidat maravillosa de una sigantesea copa de oro, Vierle su energia, su fentusiasmo, su aspracion, su cnsueiio; y Paris Ado to reeibe y tno ty crubellece “cual on: eb ‘wie int denn inpripseerelo. Me excuse que ln ented laya hecho sonar fs vilines lronipetas de an frist; pero aris ya sabtis we bien vale una misa; 30 fe suelo & asisir A tnoian de Pais, esta manna, exe Ia enst din de Mago se alan dora a nse di fos Invades, en la al rin frown y ora de In unos eatncin. ite as sures vrllos de este esrtamen, fern de tn ayteosis de ta Tne formidable de enol y de Iraeos, fuer de fa lla rater do Tos nels ts, fuera de Fogue dican a posse ty de tn Jiro deo ait el arto y iv iuduavi, es Ie exalfacin del gone huusane, ta iloieaciin dle Ia alegria, en el fn do un sigly ‘ve in teido consigo Loos Js estzay, tas siento yale Ins dosilusionos y desesuerancas. Pore en esta Testa el corazin de lov pubs se sieute, x wa tipitackin do orgullo; y el pensador yl traba= sy of sidrate avin aque est vio, en ig uy eee $0 6 yen, en qe tw Lae eyne mn amesie sue yen fas laren Ins suites wn aeya Ie yn saci qm ve & sista Jn e085, 1a mis veto spree I que yen Ta rai le fe Se shan fun esleute she alas jen. ts His Voda ie ras en Hen atts sine oe sigloe antigus sulin Gi Menas, & Alsnarin, Han Lega 1 siento oe se eens srton fs generacianes trond sia yg wks vivo gusta ke pra, Undue vor de He ssi siento el se pa sabre le fpultura. Dice qe ivan yee tj se oe ya * Iirbaunn se hace sroir deste face in Fenn. La qe lo Ins ene ep -bulloes_prsepiida-an alas Even Paris ha he ae aris espe sino I ae Paris san incnpstales:y Taube ome ae rill dll ee raj, 9 ae hones ‘00 ‘iru & Pats, ee sor vost. En shat d " a. ts ous, Jn aynyonia que se los canto pos earns Sa? priya ny 4 Ja alrayente feria, merese un cpi- Tule pscnloginaparte, que quits luego intent” Mas gramle en estensin que tas la expos clones aiterinres, se lsierte dese Inego én sta I del 89. preva leon el hicera — que, hizo esribie & Hluysmans © jas} om ta Ja ingeniesin in estado nis gla eon’ ehare; et flr, ew Mancas-niaitectvens, on fos palais frvcs, en lot pahellones le dstntosaspectos, wei ta, sus matires;y el « eabothon » J wo inpara, da por In venta ds by piatuceseo. Bi tne sus bs Hermes, Tos dards, 5 ln poleron clerin, fn tur del sol 6 a vosplandor dfs fi saci ii lat sits dese Ia Explanada de los Ine nynias eléetriens, wns repel y_variaa sen ios es de wn grandenaMoberbia una yu ene enmie fu ae vay es acer wi inje & taxes de un « ‘vel, ceo an seo por el aya en nvate Los iis vaporsitos : wrse ue en cada aa de Tas Di ny i ag conslevecionessuriaann neva eavelaein ali tea, por otra parte, olas originates hay! mr, STechelomire Lo Plats de es Canes. le eon — el Peli Palais y ef Grand Palais, son lléras inspieaciones clo In mis eeganle y aiayente amiconeviag Ia Per: Moana es sa lag ste un ata ae a ent ta, mune ba pinta oe In ovine, qe isdn ex infra cw para seolaane dew analiatn, » ey + varnisin tas alaeae pr aun eine ¥ anltont por ottn rane hte, clin "in La alle se Lae Sac tne salon sue si6- rived de Seti slits, fbn as, ques ei 1 sities sf estes yet east le h yiawente,enlse laa un, bene p Tare sil it evtnsletes, = Carirlr=y 1 spe, ler tls ssi eo ue i de ingest pes ses angles ba Shi seine liens an Iu ovr me als Ine mbinacionns y meals ‘ume eon alt fea eae ae iil. 1 eat, et st anid, etn bie rt siay divisions, tal WN Io annus Hlises, Ins vv ws ol wee en bs del rorater, le a Eng ede oll quien fol Sen ole Faouillsdvvooha. of sed Cans se Maat, sa Iitosdiversoe a se pti aly alferemtes asastionss yy 8 des esp al prince lentes olla» rilla de vo, Gee su magai= devin jor aus entles wigaes de in ras. ‘ironee ef jitonle Alejdew IL. Tat unin totaly a sigh silly de muros de, madera, ten lacinla yo seis” entradas louis dea, esta clas sla inet, Tes los que amadas de Honor, se mbrew en el eomenz do,tn avenida Fiewlie 11. Por tas partes allan su govia. los jas, co see ese drboles, gracia de linens y Ale foro, Hila de metal, blancuras y ores de feslalins, ss, dams, Yolamuas, Hino encanto de sunstis, yerspectivas de jarlines; y, circu Tawke por label, fon ella una. sonrisa, le flor ixjgntede Cas Tie sy la gran enlradn por donde pone evox, leet, In “pera magia que. ro Aeon, de bunvleras yen aslaglegantes randes linparas eléstieas, es en st novedalarquitectaral digi de sor eante lla surest Ia vasa eiplay Le areata sobre le ean, a decoraciin, y exitese l peenlo se Morenw-Vauthier, In seierita yeri= ta lab Pela ue lace equlnio sobre su bola se File, ¢ 1s ae este eseultyr In queridy nar fs anera el whdl les yreesy> fadrait coir f oD Intent paces? Pas bt frnenxado Lamon Hs nes ante, siubolo, nk nada ans que sua figura de ern yen vitvina de conteeciones a ravi sigier dea aliosas, ox In he, hesadn por ef aire y Dada de luz, le = + el atte vine ew done Sis, Ins que alae es estan pr fn que lien de sa enter gies Vinson an ti ‘agent Dies! Lavi le ovis tie aa a tea ab saa a pee sult en in ded sii gs tad or Tan 1s nisi $ pel be hers pur illo ew in, Ha yuesta eu of tren ed Tealjay le Hie fs ese iy a a ve allies, bs Io is " sans han pete fi a pense g lle le nines. Pa la nel, i Ta que ty bs tesnecleratacinnee die ra sava-ynertae an ets viding de errs, Ks ta pert de 1 eam pais 3 de pmesin belles. Sin Har & by airman de hy ts 3 ay 15 pis Iubjtado po mages, GirtarhenteSen esplendorses: erie se espieria nn gensteibn de nfancia. Daj! ‘ciple se delienen ls vsitnates; ye hindi po las yeltrahe sotark con que contempt sarin mites Camiratunninues 5 Thlurps; y todo el ue lenge vin gro de innginneiin eveer entrar en au inauatita Uasora, Y al is Sin-vela. ES Ha lured sential ex wn hiertiea Sura ui To taderuo deta cong efeatien 50 jute he antigua ieonoplastin, sograda al, yh . ios subs sus Dohinasy eedila deSjoyas’raras ‘ide siete tlistaiens, com, sus brazaé en ‘uy yest de misterio, es de'na eoneepetén serena fete, Hay en ella ts tepresentasiGn de Intute, ls elevasin dfs fern en tran elt, ye anenno fe est prop forma de Geren ‘ive parecis Jv mismo on Tas cumbres tel Sinai ‘oscn que en las surpresas de Elson 6 en tas, snimacines huninoxas de Cunvere: (Adirable.° agente ps, psn, invade reine de ented fH rerinto, se deliene ajo Ios tres areos Friaygwlariente, avienters en fo alto, cin fx lace de In Concordia, soiree havea dela Coput allie, gallo sanbilica tanta a horionte ob si gate yMepgleenatear—st geite “psa, pasa. Se oye un rumoroso ‘iva ‘nell, ta ‘varlar babico y wx ie y Seni erecent i ams a ‘i euinptie an ae as et Hn oe pisses, dds sels neuen cv » eliapenis pei; ht fail inebtibe, habe, ingest git plane ‘46 hacer da 4 e1 soho ue ae bu ‘ewexsytetan eu trae tevin eee nal tales de Anlaes e Maiien 9 M6 Tenjes sianates:9 ow Hispano Attee 9 os nese al ean wh ns Pattie inee ssianegey geste 5 tan Toa scten in el ivi ol ener frauen pata oun se Feanei, i Tons anita» rece ‘aire sun 81 ambient Hvsnc a puesta nen, ere fa sgestion Ahan Bese ie jan pis ints tah 10 soa nb instante presente, re sires om rl dian i eb 1 por ue ha Kettle sin ur ehnemplar warily? Ea ana eapusilin stn. Se wa el desea aa she Ser soups, Mw ur aida ain ues wa sel i los yo ata ‘ists Ins aie ester jae! en fas ea inated iaulantesqe secvuzasosinevitables ito por Y Slmpee aly eave encueutios oy erin Pn ‘etn iarnsot few feet habia pense, largo Leno ex Ix Expsichn ero amin en ln tnrisiense. Hay en tla forastery, en toda ef qe lua Mega, tn eonvceién ale quo ella es el con lemento se In prestigions esta Y Ins mates det Scie de irainorgé aga por guy complactes. heuer poss, pasa. Dela el ag rasol de fa ea, y entra ya emia sill protei-” Tore y poiglts. Es la primavera. Lox brboiew comienzanisentirsu nuevo goro, con ademanes la uz su hojns rcidniaeidas, andoruso, & trgida, eb visita ie teh tienen Un onda de pefamtes legs. Es el palacio de las Mores, som tos janlines eereanos, Ypuey es In inci, Bese scum de las ores, las tores ‘ives, medida de Io Tutsi, sia preconcebide i formes, grandiosss y euiveas. io viendo, lestr, Iserie de cons bella, 4 fu NOCHES DE PARIS - El, MAGAZINE “MUNDIAL” ‘Abril de 1911 Permitaseme que at comleno do este astienle hage na modesta prope ganda. Home agit canertido ey ditector de un tagatine en castellano el primero en su génere pot sus condiciones grilieas~ que protiraré sea. Grgono Darisiense del pensamiento hispano-amerionae. Al eolebrar su adventmiante, de noche, alguien me dijo: “sPor qué no da usted. gus impresionss sobze Paris nocturo, usted, antique nactimbulo, y & | fulen Hoy se ve por milagro, alguna vex, en un eat 0. en un eabaicie" yo | teri las Tineas siguientes, que reproducen mi pensar ¥ mi sent “Ho agui et erepisculo, El cielo toma vin tinte rjiz, Ei abeieo de Ins vias wrbanas ge scents. Monsieur se "vite". Medame,‘agpecolona siagularmant Sus eabolles, sub hornbros, sus ojos, y sur labior. Loe “ator” vuelven dl besquy omo una enorme procesiéa de valoces Tuciémagas, La ciudad enciende sus ees Se llenan la terrasag de lor bulevaren,y te deslian las Hiei. peripate tieas, peso peisiense, en busca de Ia buene suerte, Las anunelos leiinoros, a fo norteamerieano,britan fla, incermitenuemente, en Toe eden, y Jos tiganod fj comlensan en los enfés y zestaurants valet sus coke-outh, se ama, ys boy indispensable tanga argontine, por efemplo: “Quiero papite” ‘Un pintorasco Ho humano vapor las aceras, Ta "trania del vost", que deca’ Poe, se vo pot todas partes. Son todas lor tipor y todas Ine stand: los horceamericanou inportintes & simpanenter, giabtor Y doves low levantines, Yee tureos los griegas, pareoidos v algunos sudainericanoe, los chinos, los bo. neses y los flipinos' con quienes so confunden per el yout de Asi; el nglés que on seguids ce define, el negro de Hall, @ de le Martinion, atrancentds s'hu maners, yet de lov Estador Unidos, largo, emplagocotado y simiesso, nogre Yy elistco, cus) si estoviese siempre an un perpetve paseo de In torts. Yel fecliano, y el indio de la Todia y el do Ist Américas, y Ins damss teanectivas, rel apache de hongo, y el apache de gorra, y ol empleado que va a su cist, y la gracia de la parktense por todas partes, y todo el torrente de Pabel, al ‘ito de los camelocs, el clamor do las uompes de automdui, al extrépita’ de 197 = ‘mejor de noche que de di, ea Nackin, Buenos Airs, 23 de mayo de'2021, >. a Hein, Bos Ait 39 de mayo de'19, 9 & as Venecia Venecia... {fodavia? Bien se pudie- ra, para nosotros, sobre todo, con un poco del montén esiético ruskiniano, con Mol- meni, con los mil de la bibliografia veneciana, hacer, al uso del facil literaturismo, una labor de pintorescos relazos, como del viejo trae de Ar- lequin, desecho de los tilimos carnavales... No en mis dias. Uno podria aparecer de repente que me dijese: «Eso es de Ruskin», 0 «es de Mol- mentix. Os doy mejor lo mio, mis impresiones, mis instantdneas inlelectuales, a toda Juz, para 183 hou B ‘ave todos lag comprendan y lag vean. Esto me nivae desis hace ya tlempo fas stmpatias de las ‘execlentes personas que gustan de la clotldad y cle ta acucile Ast nes, guvardo mil flaufa y mi viola, que me hoabriow servide para elecular vagas rapacdias e cata ocasiin, ¥ digo simplemente que estoy en Vecela, de nuevo, y que, desde le mtsina ver fan del holst Bellevue, por donde me esomoba hace evatia altos, veo la misiva Joya bizantina ly Son Blareas, log patomas, la plaza, com et Campanile de menos, y loa Ingleses elernos, que von a visor la Iglesta, el palacto, ya dar de co- twvr a laa potomes... La primera ver me eran 1 de Vensela con locura: hoy, creo que estoy ‘nye enamorado de ella, pero harla wn matel- ionio de conventencta... No porque ta Juzgue nnerta, coma Maurice Barrés, porque Anadis rena no mers, sito por las malas frecuentaclo- hiea y retaelones que ha fenide: no por su deca TnicTs, Sino FOF SW PrOFATACION; Profamacténrdel— peor vielo cosmopallia que viene a flotaren g6n- dlvla, para dar cotor local @ sus caprichos; del ridlfeuto lterario de todas partes, que escoge TIERRAS sotarecs como decoracién de insensalez estos lugares dl- Visizados por la poesia y consagralos por la Iistorla;.éel dinero anglosajén y alemén que vule rrariza los,palacios y las costumbres, del turlseno carnerll que Invade con avs tropillas todo rincét de meditaclones, todo recinio de arte, todo san- Iarlo de recuerdo. Esto se ha convertido, joh, ddesgracial en la cludad de fos Snobs, en Snobé- polis, ¥ es el peor snabiemo existente el que aqut fe da cita, gSebéls que podéls encontrar ent el Daniell arlstocracia adventicl, falsi y pentopoll- tana? Chiflados de todas partes vienen a querer converiirae en rulseflores y a creer que hacen brlllar fa renovacton de grandes nombres. Perlo- disias leo y novelisias de Paris, de Londres, de ofras paries, vienen a vivir dos meses de no- vela pseudosentimental que les dé para poneria en una serie de arliculos, en un volumen... Pin fores de rezagado romanticismo enfermos, o de blirahisterismo, rematados, ainda mais lenos de tdeas- morbosas;-Hlegan—e-proyectar-elas-y-a-—— realizar escéndalos ile que los Esclavones son- Hen y la Pjazzela se conmueve, aun... Tal nove~ lista buleverdero, busca aqul femas 0 decorado, 105, 10 ete Oy el DARIO Para sus escenas, para su ieratura asfalita, ¥ tag siete Limparas de fa Arqultectura no se apa- ‘gan, y las Pledras de Venecla siguen linpasibies, -sPledras de Vonecia, gqulén dita vuesiros ‘encanlos, vuestras mulsterios, vuestros maravillor 08 secrelos, vuesiras floraciones de idea y de ‘arte? Muchos lo han dieho—y el melor, y el sie mo, eae Inexcusable D'Annuntlo... ¥ he aqui que *D’Annunzo ae me aseincla a esa prodigiosa Ver hnecla... gRaro? No sé. Vamos a ver. «Venecla, la postica, la soberblamente dulce, “Inecleste Venscla—dccla yo a un amigo mio, <€ompanzro de viaje, mientras la géndola nos Conducta en esas aguas sofolientas euyo palu- +, disimo se mezcla a tanta reminiscencla intelec- “tual... ¥ me esforeé en hace todo fo posible para Presentarle, en corias frases, una monogeatia veneciana, ume imagen pequenia como en un pe ‘quefio espefo, de la soberana y magnifica repti- billee, det poderto aniiguo, de la maravilla de sus Seamdezas comercioles y polllcas, de su vida ar- Usileamente real y préctca, y cruel y lerible y = Potilca y sangrienia, Le clncelé en poca prosa ) m Pucute de los Suspiros... Le hice ver el Ca- 6 98 25 TieRRas SOLArecs nnalazzo, casi en verso, con eslrofa por patacto... Le dilut, con ml mejor manera, 1a dulzura de amar y el ardor de amor, en ese ambiente. Le hice sentir a'Glorgione, y adotar el Tielano, au ‘manera, Vié de oro, de mérmol y de sol emable le cludad de silencio, de amor y de crepisculo, Saqué mi violin... En esto llegs, en olta géndo. ‘a, wa agente de una casa de ctistaletia y muee bles... Puitnos a Ios almacenes. Vimos muchas cosas de todas clases y hubo que comprar. Ha- bia una Venus de mérmol, erlstates tnisimos y Pecolilla... Recordé un cuento de julio Piguet, a Propésito de un lindo vaso. Hubo que hacer su« ‘mas... Hablamos en inglés. El agente hacla se. fias al vendedor, para su comisién... Afuera bri. Haba un bello sol sobre el gran canal... E50 es D’Annunzio... dy qué?... Eso es nuesiro tempo. Eso es muestra vide actual. Eso es: pompa y oropel, bilo y negocio. La negra gondola va por el gua negra y ‘mal olfente. Relucen sis adornos dorados, Va énire los vielas puertas, Ina paredes vielas y laa ¥eJas de las famosas prisiones. El gondotero no deja de ensehiare su leccién de historia hasia ‘87 ‘que le pldo sifenclo. Va lo negra géndota, Sale fal grav canal. La tarde ea lteraria, El sol va ado- tablenicnte dorando con era vloleta las aguas, con ero rojo példo la edpula de San Glorglo:., La luz, ef palsafe, Ja armonla aupreme natural, eb hartronte shistérico», el aire meliflcado por silos lle besos de amor, Jos postas que por aqul pasa- on, los duxes, los conqulstadores... iQué her= Inwvso escenatfo para velnte aos virgenes y lal Yo tengo cast el doble, y sin palma; y et Iistrumento polineo creo que se mie quedd en Buenos Altres. Lego af Lido en momentos en que puedo pre- acniclar un lamentable espeeiseulo. D, Carlos de Borbon y su esposa D.* Berta de Rohan, bajar a tlera, de su boryullla a vapor, 0 @ gasoline, tina capecle de automévil maritina. Hace ehos fos he habledo, con respero y slmpatla, de ese Fey eit el destlerro.~ Hoy te veo y me perece que hho le ha timed el tempo. Su D.* Berta—eiRohan soylases-tainlsmaELospecto-del-monarca- ir 0, Y su Ihumor que se trans: ‘arenta por sus maneras, pintado aduieablemen- Fe por Luls Benefoux, debe ser el milstna, Y Cé- partibs ¢s € 74 26 ley RRAS 30 427, cl perro, de que hablé también hace ya tlem- po, sigue slempre al ado del amo, simbolo de la carlisfa Ndelidad. Conozro 1a mayor psrle de tas repiblices rnuesiras, con sus exiratlas politicas movidas desde los palacios presidenciales y casas de dise lintos colores, y Hego a este propéstio a recor dar la ocurrencla que en wna revista francesa ex presé un chispeanie escritor argentino, Luls . Tamini: Los pueblos latinoamericanos unidos enn gran imperio 0 reino, y proclamado y co- ronado setior, D. Carlos de Borbén! La broma da que pensar, sobre todo, si se han leido los versos en que un poeta y diplamatico del Peri, el distingulde Sr, Chocana, dice con su éplca Irompa: Vea Porfirio: €es fuerte y e9 grande, Gronde y fuerte e8 au pueblo, ¥ él nos da lalecci6n, (Quien te diga trano, ya sabré que en América Log rieles que se clavan som loa grilletes de hoy. ~ Yoo SE To que iran de eso HelicaTIas POCO. enlusiasts2 por los rleles del presidente Diaz, como el escrilor Ciro Ceba.los. Mas volvietdo 189 W ®D. Corlos, no me unitfa yo a la proclamactén que Infcia Temint, desde que le he visto sar de 4 loychita a vapor en las playas de ese Lido por donde vaya el recuerdo de Byron, Le he visto, con sit esposa, ella muy eleganie, muy parisien ‘se, l muy sportmant, muy inglés, con su some bretito Ue paja y doblado ef ruedo de los pentax Tones, como es de uso entre Ja correcta gente britinica, Hasta af todo va perfeciamente. Mas Lesa banderita espatiola que parte los corazones, en Ia popa de la lanchita aytomévil? ZY esos mae Fineros, vestidos como comparsas de zarzuela palrética, con clntas amarilias y rojas en vesti« dos y sombreros?... 10h, Doudel, ol, Voltaire! Lievo en la obscura barca el libro en que Ba- rrés, cullivando slempre su yo, realiza preclosas épinas Ue amable Mlosofla. ¥ me flo en las que hhablon de «los sombras que fotan sobre tos por lentes del Adtlitlcos, Es una la del serena Goethe, otra la del sentimental Chateaubriand, ira ta del boirescose lord Byron, dos unidas, las de Musset y George Sand; otra la del pintor 190 400 127 TIERRAS SOLARES sulclda, Leopoldo Robert; luego la de Tatne, la kde Gautier, la de Wagner. Pienso que esas som- bras fenen mucha culpa, con los evocadores de clos, de que la encantada cluded pueda jusia- mente ser dominada Snob6polis. Desde mas de un hhonesto burgués atacado de mal de novela vivie da, hasta los equivocos Aldesward, se acogen, uiga al ammparo de la sombra de Mussel, quién 4 Ja de Wogner, Solamente a la del sesudo Tal ne sospecho que la dejan trangulla, slMusset, George Sand! Acaba de publicarse {a correspondencia de ese famoso par tle romsn- ficos, y no por pura indiscreecién del encargado- de la publicacién © de las familias respectivas, sino por pésluma voluntad de aquella tereible 2e- fiora, que pensé en ef futuro, en que fa humanl- dad det porvenir tendria interés en saber sus In- fimidades poco delicads, y la estupenda situa- cl6n del ménage & trots seniimental y fisico que sostuvleron su inaudlio cardcier y su exlraordi- nario temperamento. Sand, Musset, Pagello... Da pena leer esas cartas, pena por el pobre Mussel, lovencito, soiiador, alcoliolizado, y en manos de semejante literalal La Mleratura Ins 11 unew DARIO nid, y Pagello, que no entendia de iteraturas, aparece allt cqino el mis interesante bruto, Ces linleo que estd en ta vida. A tos dos curlosos oovontea, apenas el velo de ore dle ta gloria al- veonza a libratlos del ridfeulo, Lllos misios fue- tan snobs avant fa lettre, Olgo, nor la noche, en el silencio de los cana- Ten, baky el tnciturno clelo, como eco de cantos, Vuelvo a fa géndola y me ditifo hacla en donde, cw unia gran barea auornada de farolttios de co- loves, auenan vlolines y flautas y golfarras. All, tuna graclosa muchacha, ecompanada por los Ingtrumentas, canta sus caniclones. La barca eslé ueada de gondolas, y todos tos que han lega- Hy atvaklas por fa armonla, escuchan. Hay alll svjguramente esplriiys de pasidn, almas de ideas; hay alll, seguramente, de tos cosmopolitas de Suiobspolty. Hay qulenes, silenctosos, suetian su viel, y qulenes se enganan a sf iiamos, en una wnlura de farsa, en una comedia omorosa, ar- y9.moneras, e3 este at ‘iio de fos lugares de la terra en donde, tos enamprados del amor 0 de sus vislones, pueden sncontrar uv refuglo, a derpecho de fos profanos TIERRAS SOLARES invasores. Aunque se quiera, 10 puede haber tan aufonsdvil. No hay mds que.el de D. Carlos sobre las aguas... Se puede también apartar por momentos, mejor que en ninguna parte, la dolo- rosa realidad colldiana. «E! tnlco medio efleaz de soportar la vida, e2 olvidar la vidas, dice el ya cliado M, Taine, Aqul se puede yozar de ese olvido, pues Venecia, todavia, a pesar de los Judios de lag fébricas de vidrios, a pesar de los clientes del café Plorlin, a pesar de los estetas de larga cabellera, es un pats de siieno y de tlu- i6n, un reino Morido de versos y de melodies. Y Ja belleza de las mujeres venecianas, consagreda ‘en simes y en cuadros magistrates, con sus glo- roses cabezas que Ticlano amaba, esté alll, In~ destructible, atractiva, demandando 1a ofrenda del canto y el tributo del amor. Amor que Inspl- ram, no rerribles y estrepiloses Pentesileas de le- fras, como la Ilusire jamona del litico de Las Noches, sino prodigios de gracia y de decoro juveniles, primaverales, como aquella divi casi Impiber condesa que adoré a Byron, ta i, cuyo nombre vibra en la noche del Guieci tiempo como ua trino de ilaliano ruisenor. 8 195 Fe Perec wis Baecia, Esceitos dispeesos ae evACW DHeto, LA, UneP, 1968, bor Lye ree oper ne nmeteme hese te oe mi Sr le ein mb p's deg Sr ot ato ita!" as i n'y yp ope raheem raters bees mearorpesewebnroroes, oy enrrese te renee ke oo -—r eben eae wt D : a ee eet raat to So crs SEE SEES: Saye sce Coe ae Seprh eres Soma nies eclgccemmeramiieee stat ona Sheth oe Stage ee eee Se Sane wal a sa a % a exrostcrt Pat 14 pio nf he TdF Bi an cole coi, Chat jon contd Sans en fo « ‘ort desde ot mons ye vn aes, cht i i ha ‘ge fate ire bis ‘lly as snSicda port Epes feeb doe ‘rer tv ec i ob rar fa Sixes a ayn bare ao ae “Sane, Loe pele rie ain toi, tn ert snes 6 He Pac “4 te eae le Se in en warts Sep oe come hela ets ‘Shine mereinace 7 hytons mondaines Gund el ePor #6 ss ne mc css te ise ug oe he cane Pe (Soe i te ere ee om itn suri a one he pean Rapa ‘Svea ene. “oeee” ea ron SES emre ers Bree 2c ne eb ene ‘Sate oe” sts yoni tas muon 8 Spite ae mauue ea ear oer sant lace prio, cu ee by bt ig nj eens sgt Sg Sp, is a Nn cna msn emer oa do Seatn oe Son, ‘tees! wey ner sie ote oe lun ste aa rere o Le leecnt fin ap ie pe nt i tne me i es wm, Aa de 1 Nac, Bor 18 pe 90 3. (pul) warn oermym mans fmcm e e o rr o re ny te erm ma emi. “pices qe ba velo ale, selon» Io Beni.

También podría gustarte