Está en la página 1de 3

COLEGIO HISPANO CHILENO

MATEMÁTICA
CUARTO BÁSICO
PROF.: ISELA ANDRADEN.

GUÍA DE APRENDIZAJE

Lee atentamente esta información, luego contesta las preguntas.

Para el aniversario del colegio Aprender se abrió un Club de Rayuela para los
padres que quisieran participar. Este es un juego declarado deporte nacional en
1948, pero que se remonta al tiempo de los araucanos, los cuales le llamaban
tejo. Su federación cuenta con más de 34.000 inscritos, repartidos en 57
asociaciones desde Arica a Bulnes. El juego consiste en lanzar piezas circulares
(de plomo o bronce), de un diámetro entre 6,2 cm y 7 cm y un peso entre 1,5 kg
y 2,2 kg, hacia un cuadrado relleno de barro de 1 m de lado con un marco de 1,2
m de lado. Este se encuentra semi inclinado y está dividido por una raya central
con un lienzo tensado. La distancia oficial de lanzamiento es de 14 metros
contados desde el lienzo central (quemada). Se trata de que los tejos caigan sobre
el lienzo tensado realizando “el punto quemado”. Se juega en parejas o en
equipos.

A partir de la información anterior, realiza las siguientes actividades en tu


cuaderno.
1.- Escribe en tu cuaderno los números decimales que se encuentran en el texto.
2.- Subraya con color rojo la parte entera y con azul la parte decimal de cada uno
de los números decimales que escribiste.
3.- Escribe en palabras cada número decimal.
4.- ¿Es correcto decir que el tejo puede pesar un kilo y medio? Explica.
5 Averigua más acerca de este juego y de otros juegos chilenos.

II.- Marca con una x la alternativa correcta.


1.- Marcos se encuentra con Claudia a los 7/10 5.- Marcos se demoró ½ hora en realizar la
del camino al colegio Aprender, es decir: tarea de matemática, es decir:
a.- 7,0 del camino a.- 0,5 h
b.- 0,7 del camino b.- 1,2 h
c.- 0,07 del camino c.- 1,5 h
d.- 7,10 del camino d.- 1, 05 h

2.- En la kermés, las pizzas se dividieron en 10 6.- Para la campaña solidaria, Claudia aportó
trozos de igual tamaño. Marcos compró 3/10 con 2 kilogramos y medio de arroz, es decir:
de una pizza, es decir, compró: a.- 2,05 kg de arroz
a.- 3,0 de una pizza b.- 2,2 kg de arroz
b.- 0,3 de una pizza c.- 2,5 kg de arroz
c.- 0,03 de una pizza d.- 2 kg de arroz
d.- 3,10 de una pizza
7.- Pedro y Claudia asisten a la clase de Arte
3.- La fracción 8/100 equivale al número que dura ¾ de hora, es decir:
decimal: a.- 0,25 h
a.- 8,0 b.- 0,34 h
b.- 0,8 c.- 0,75 h
c.- 0,80 d.- 3,4 h
d.- 0,08
8.- Los recreos del colegio Aprender tienen
4.- El número decimal 0,09 equivale a la una duración de ¼ de hora, es decir:
fracción: a.- 1,4 h
a.- 90/10 b.- 0,5 h
b.- 1/9 c.- 0,75 h
c.- 9/100 d.- 0,25 h
d.- 9/10 9.- Para la clase de Arte, Claudia utilizó una
cinta de 50 cm. La cinta de Claudia mide:
a.- 0,25 c.- 0,75 m
b.- 0,5 d.- 5 m
COLEGIO HISPANO CHILENO
MATEMÁTICA
CUARTO BÁSICO
PROF.: ISELA ANDRADEN.

III.-Une cada frase con el número decimal correspondiente.

10.- En la prueba de Lenguaje obtuviste cinco décimas de nota 0,04


más que yo.
0,4
11.- Me descontaron tres décimas de nota por faltas de 0,05
ortografía.
0,03
12.- Te demoraste ocho décimas de segundo menos que yo. 0,08
0,3
13.- El deportista olímpico se demoró cinco centésimas de
segundo más que el ganador. 0,5
14.- Te faltan cuatro décimas de grado para tener fiebre.
0,8

IV.- Escribe con palabras los números decimales de la tabla.

Estas son algunas mediciones del peso de los alumnos del 4°B.

Alumno Peso (Kg) Número decimal


15.- Victor 29,6
16.- Isidora 28,4
17.- Pablo 27,8
18.- Ana 27
19.- Violeta 29,9
20.- Renato 28,1
21.- Rodrigo 30,2

V.- Lee la siguiente situación y responde:


En el diario mural, Marcos y sus amigos leen las marcas obtenidas por los
deportistas del colegio en el lanzamiento de la jabalina.
Deportista Distancia
J. Guzmán 98,5 m
J. Pérez 90,2 m
M. Muñoz 91,05 m
A. Santis 92,02 m

22.- La parte decimal de las distancias obtenidas por Guzmán y Pérez, ¿a qué
unidad de medida de longitud corresponde?____________________________

23.- La parte decimal de las distancias obtenidas por Muñoz y Santis, ¿a qué
unidad de medida de longitud corresponden?______________________________

24.- ¿A cuántos decímetros equivalen las décimas de las distancia obtenida por J.
Guzmán?___________________________________

25.- ¿A cuántos centímetro equivalen las centésimas de la distancia obtenida por


M. Muñoz?__________________________________________

VI.- Une con una línea la fracción con el número decimal equivalente.
1/10 0,1
5/10 0,5
1/100 0,15
15/100 0,015
0,01
COLEGIO HISPANO CHILENO
MATEMÁTICA
CUARTO BÁSICO
PROF.: ISELA ANDRADEN.

VII.- Completa la tabla.


C D U, d c Se lee
0, 6
0, 0 7
0, 7 9
1, 9
1 2, 0 6

VIII.- Escribe la fracción o número mixto correspondiente al número decimal.

0,25 =

0,16 =

0,08 =

1,4 =

1,17 =

Se lee C D U, d c
Cinco décimas
Doce centésimas
Un entero y tres décimas
Cuatro enteros y tres centésimas
Doce enteros y quince centésimas

También podría gustarte