Está en la página 1de 1

ANHELOS DE LIBERTADES

Por. E. Josué Casas Sánchez

Notamos que, de alguna manera y bajo múltiples formas, está regresando ese viejo espíritu
rebelde, inconformista, que saca a la gente a la calle, para expresar su anhelo de un mundo mejor.
La grave crisis de la educación peruana, que afecta a muchas sociedades, va tomando nuevas
maneras de expresarse, haciendo visibles necesidades que parecían latentes hasta ahora, haciendo
aflorar problemas sociales, de convivencia y principalmente económicos, sin olvidar la
importante dimensión política de todos ellos.

Una de las consecuencias positivas de estos movimientos sociales es que suscitan debates sobre
asuntos que son propios de la filosofía, sobre los que muchos maestros de la humanidad han
expresado sus puntos de vista y han aportado soluciones que haríamos bien en repasar y considerar
como vigentes.

Tenemos la oportunidad de comprobar que hay muchos puntos de coincidencia en los mensajes
de los filósofos, especialmente en un punto fundamental: la necesidad de la educación para la
libertad, para la paz, para la convivencia fraternal. Educación en el sentido de poder sacar de
nosotros mismos las mejores cualidades que nos permitan ejercer el bien en libertad, hacer que el
mundo se acerque un poco más a la justicia, que se respeten los derechos humanos y la dignidad
de las personas.

Vemos surgir propuestas que invitan a la acción, al compromiso con el devenir del mundo, a salir
del individualismo egocéntrico, a escuchar la llamada del servicio, de la entrega generosa de
tiempo y energías, aunque solo sea para aportar ese pequeño grano de arena que pueda sumarse a
otros muchos. Esas actitudes han sido siempre propias de los amantes de la sabiduría, porque el
mejor argumento, la mejor enseñanza es el ejemplo, el buen ejemplo.

También podría gustarte