Está en la página 1de 11

Besos

Hay besos que pronuncian por sí solos Desde entonces en los besos palpita
la sentencia de amor condenatoria, el amor, la traición y los dolores,
hay besos que se dan con la mirada en las bodas humanas se parecen
hay besos que se dan con la memoria. a la brisa que juega con las flores.

Hay besos silenciosos, besos nobles Hay besos que producen desvaríos
hay besos enigmáticos, sinceros de amorosa pasión ardiente y loca,
hay besos que se dan sólo las almas tú los conoces bien son besos míos
hay besos por prohibidos, verdaderos. inventados por mí, para tu boca.

Hay besos que calcinan y que hieren, Besos de llama que en rastro impreso
hay besos que arrebatan los sentidos, llevan los surcos de un amor vedado,
hay besos misteriosos que han dejado besos de tempestad, salvajes besos
mil sueños errantes y perdidos. que solo nuestros labios han probado.

Hay besos problemáticos que encierran ¿Te acuerdas del primero? Indefinible;
una clave que nadie ha descifrado, cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
hay besos que engendran la tragedia y en los espasmos de emoción terrible,
cuantas rosas en broche han deshojado. llenáronse de lágrimas tus ojos.

Hay besos perfumados, besos tibios


que palpitan en íntimos anhelos, ¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
hay besos que en los labios dejan huellas te vi celoso imaginando agravios,
como un campo de sol entre dos hielos. te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
y qué viste después? Sangre en mis labios.
Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros, Yo te enseñé a besar: los besos fríos
hay besos traicioneros y cobardes, son de impasible corazón de roca,
hay besos maldecidos y perjuros. yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.
Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos Gabriela Mistra
fortifica piadosa su agonía.
Nivel morfosintáctico

 Ejemplo de un verso:
“Hay besos que pronuncian por sí solos”.

 Ejemplo de una estrofa:


“Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria”.

 Ejemplo de figuras literarias que afectan la forma de las oraciones:

“Hay besos que pronuncian por sí solos”


(Hay besos que por sí solos pronuncian) Hipérbaton

“Hay besos por prohibidos, verdaderos”.


Elipsis
(Hay besos [que] por prohibidos, [son] verdaderos)

“Hay besos silenciosos, besos nobles Anáfora


hay besos enigmáticos, sinceros”

 Ejemplo de figuras literarias que afectan la forma de las palabras:

“¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso


te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos... vibró un beso, Encabalgamiento/ estrofa
y qué viste después? Sangre en mis labios”
Análisis morfológico

 Ejemplo de un verso:
“Hay besos que parecen azucenas”

 Verbo indicativo en presente:


Hay

 Sustantivo:
Besos

 Pronombre relativo (conectores):


Que

 Adjetivo:
Parecen azucenas.
Análisis sintáctico

 Ejemplo de un verso:
“Judas besa a Jesús y deja impresa”

 Sujeto:
Judas

 Predicado:
Besa

 Objeto directo:
Jesús

 Complemento:
Deja impresa
Figuras de dicción

 Cuando se agrega un fonema:

Prótesis:
Bajar → Abajar
Grapar → Engrapar
Completar → Acompletar
Prestar → Emprestar
Guardar → Aguardar

Epéntesis:
Dice → Dicese
Dicen → Dicesen
Cafés → Cafeses
Pies → Pieses
Perfumes → Perfumenes

Paragoge:
Vi → Vide
Nadie → Nadien
Hiciste → Hicistes
Albahaca → Albahacar
Tráiganmelo → Tráiganmelon

 Cuando se suprime un fonema:

Aféresis:
Mira → Ira
Psoriasis → Soriasis
Psicología → Sicología
Despabilar → Espabilar
Enhorabuena → Horabuena

Sincopa:
Séptimo → Sétimo
Todavía → Toavía
Asado → Asao
Pasado → Pasao
Adelante → Alante

Apócope:
Malo → mal
Bueno → buen
Alguno → algún
Primero → primer
Ninguno → ningún
 Cunado se sustituye un fonema:

Metátesis:
Nadie → Nadie
Denle → Delen
Peligro → Periglo
Gabriel → Grabiel
Croquetas → Cocretas

Onomatopeya:
Explosión → ¡Boom!
Campanas → ¡Ding! ¡Dong!
Segundero del reloj → Tic-tac, tic-tac
Llamar a la puerta → ¡Toc, toc!
Golpe → ¡Zas!

Aliteración:
Tres tristes tigres, comen trigo en un trigal.

Sus ojos sueltos iluminan el suelo

Pablito clavó un clavito ¿Qué clavito clavó Pablito?

El amor es una locura, que cura el cura y si lo cura cometió una locura y ya ni el cura la
cura.

Florencia miraba las flores que florecían.


Métrica

Hay be sos que pro nun cian por sí so los → 11 silabas (endecasílabos)
la sen ten cia de a mor con de na to ria, → 12 silabas (dodecasílabo)
hay be sos que se dan con la mi ra da → 11 silabas
(Endecasílabos)
hay be sos que se dan con la me mo ria. → 11 silabas

Hay be sos si len cio sos, be sos no bles → 11 silabas


hay be sos e nig má ti cos, sin ce ros → 11 silabas
hay be sos que se dan só lo las al mas → 11 silabas (Endecasílabos)
hay be sos por prohi bi dos, ver da de ros→. 11 silabas

Hay be sos que cal ci nan y que hie ren, → 11 silabas (endecasílabo)
hay be sos que a rre ba tan los sen ti dos, → 12 silabas
(Dodecasílabos)
hay be sos mis te rio sos que han de ja do → 12 silabas
mil sue ños e rran tes y per di dos. → 10 silabas (decasílabos)

Hay be sos pro ble má ti cos que en cie rran → 12 silabas


(Dodecasílabos)
u na cla ve que na die ha des ci fra do, → 12 silabas
hay be sos que en gen dran la tra ge dia → 11 silabas (endecasílabo)
cuan tas ro sas en bro che han des ho ja do. → 12 silabas (dodecasílabo)

Hay be sos per fu ma dos, be sos ti bios → 11 silabas


(Endecasílabos)
que pal pi tan en ín ti mos a nhe los, → 11 silabas
hay be sos que en los la bios de jan hue llas → 12 silabas
co mo un cam po de sol en tre dos hie los. → 12 silabas (Dodecasílabos)

Hay be sos que pa re cen a zu ce nas → 11 silabas


por su bli mes, in ge nuos y por pu ros, → 11 silabas
(Endecasílabos)
hay be sos trai cio ne ros y co bar des, → 11 silabas
hay be sos mal de ci dos y per ju ros. → 11 silabas
Rima

Desde entonces en los besos palpita


el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores. Rima incompleta

Rima completa
Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso


llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero? Indefinible;


cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso


te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
y qué viste después? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos


son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.
Ritmo

Hay besos que pronuncian por sí solos


la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles


hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,


hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran


una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios


que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas


por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.
Aliteración

Hay besos que pronuncian por sí solos


la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles


hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,


hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran


una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios


que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas


por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

También podría gustarte