Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Nombre: Omar Bastidas


Carrera: Ingeniería de Petróleos Curso: 4-A
Asignatura: Perforación Direccional

CONCEPTO DE PERFORACIÓN DIRECCIONAL.


La perforación direccional es la ciencia y el arte que se ocupa de dirigir un agujero a lo
largo de una trayectoria predeterminada para interceptar un objetivo sub-superficial
predefinido. Tanto la locación de origen como el objetivo están dados por un sistema
de coordenadas.

APLICACIONES DE LA PERFORACIÓN DIRECCIONAL.


Existen varias razones que hacen que se programen pozos direccionales, estas pueden
ser planificadas previamente o por presentarse problemas en lasa operaciones que
ameriten un cambio de programa en la perforación. Las mas comunes son las
siguientes:

A.- Control de Pozos Verticales (Straightenning): Es de hecho difícil controlar el ángulo


de inclinación de cualquier pozo (vertical o desviado) y puede ser necesario corregir el
curso del pozo por muchas razones. Cuando la desviación ocurre en un pozo planeado
inicialmente como vertical, se utilizan varias técnicas para corregir esta desviación.
Esta es una de las primeras aplicaciones de los arreglos direccionales.

B.- Sidetrack (Desvío): Fue la primera técnica usada en perforación direccional.


Inicialmente esta operación se realizaba a ciegas. El objetivo era simple, poder sortear
una pesca (herramienta perdida del pozo). En actualidad los Sidetrack orientados son
muy comunes. Fueron perfeccionados, por ejemplo, en zonas donde existen cambios
inesperados en la configuración geológica.

C.- Pozos de Alivio: Los pozos de alivio son perforados para matar un pozo que se
encuentra en "Reventón" a través de interceptar el fondo del pozo desconectado. El
pozo de alivio, es perforado de tal manera que su trayectoria intercepte tan cerca
como sea posible el pozo descontrolado en el reservo. El lodo pesado es bombeado en
el reservorio, para poder vencer a la presión y de esta manera controlar el pozo.

D.- Pozos Multilaterales desde una Plataforma Offshore: La perforación de pozos


múltiples en offshore (mar adentro) es la manera más económica de desarrollar un
campo offshore. Muchos pozos direccionales son perforados en "Grupo (Ramas)”
sobre una plataforma offshore. También se usa esta técnica en pozos onshore para
evitar mover campos y taladros de un lado a otro y utilizar menos área de trabajo
disminuir el daño ambiental.
E.- Locaciones Inaccesibles: Los pozos direccionales son frecuentemente perforados
porque la superficie sobre el reservorio es una locación inaccesible. Esto quiere decir
que el objetivo (reservorio), se encuentra bajo ciudades, ríos o áreas
medioambientales sensibles, haciendo necesario localizar la torre de perforación
alejada del objetivo.

F.- Perforación a través de Fallas Geológicas: El control de fallas es una aplicación


usada en la perforación de pozos direccionales dentro de formaciones subterráneas
falladas. A veces perforar a través de la falla puede causar daños a la cañería de
revestimiento, esto se puede minimizar perforando paralelamente a la línea de la falla.
G.- Perforación de Domos Salinos: Los domos salinos a menudo generan trampas de
hidrocarburos sobre rocas reservorios. De esta manera el reservorio se coloca
directamente en un flanco del domo salino. Un pozo direccional es usado para alcanzar
el reservorio y prevenir los problemas asociados con la perforación de un pozo través
de una formación salina (contaminación de lodo, agujero ensanchado o en sobre
calibre, la sal corroe las tuberías).

H.- Perforación Onshore hacia Objetivo Offshore: El pozo es iniciado en una locación
en tierra (onshore) y la perforación es direccionada por debajo del lecho marino (mar
adentro), hasta alcanzar el objetivo (offshore). Esta técnica ahorra mucho dinero
porque las torres de perforación en tierra son mucho más baratas que las plataformas
marinas.
I.- Pozos Re-Entry / Multilaterales.- Son pozos múltiples perforados lateralmente, que
tienen como origen un pozo original. Esto permite la exploración de la estructura sin
perforar completamente otros pozos nuevos.

J.- Perforación Horizontal (Radio Largo, Radio Medio y Radio Corto): Los pozos
horizontales son usados para interceptar una formación productora horizontalmente,
esto para mejorar la producción del reservorio. La perforación horizontal mejora el
área de producción de una formación, porque aumenta el área de drenaje de la
misma. La tubería en la parte horizontal del pozo debe estar en la mitad del la
formación productora de petróleo porque si está cerca del límite agua-petróleo el pozo
podría solo producir agua.

También podría gustarte