Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:
Metodología 1

Tema:
Investigación documental recopilación y
clasificación de los datos.

Participante:
Anna Laura Rodríguez.

Matricula:
17-5887

Facilitador:
Nelson López

Fecha:
Agosto 2017.
Responde las siguientes cuestionantes:

1.- ¿En qué consiste el esquema o guión?

Consiste en la organización lógica del material y sirve de recordatorio a los puntos que
se han de destacar en un informe. El esquema representa la estructura que tendrá el
trabajo a realizar. Tiene como fin primordial el de señalar el orden lógico que se
seguirá en la redacción del documento.

2.- ¿Cuál es la importancia del esquema o guión para el investigador?

Es muy importante porque ayuda a la organización lógica del material y sirve de


recordatorio a los puntos que se han de destacar en un informe. Para la elaboración
del esquema lo fundamental es el dominio que se tenga del tema en cuestión. Por ello
es necesario realizar ciertos trabajos exploratorios del problema, consistentes por
ejemplo en: leer varios libros básicos y recopilar informaciones estadísticas y
bibliográficas.

3.- Establece diferencia entre esquema mixto y decimal.

El esquema mixto.
Es una modalidad de esquema que emplea números y letras para designar los
nomencladores correspondientes a los capítulos y sus sub-divisiones. En este se
emplean números romanos para designar los capítulos y numero arábigos para las
subdivisiones correspondientes.

Esquema decimal.
Se sigue un orden decimal en la formulación jerárquica de las parte del trabajo. Los
números enteros se aplican a los capítulos, los decimos a los sub-capítulos, los
centésimos a los incisos, el milésimo al sub-inciso, párrafos, etc.
4.- Selecciona un tema y elabore un esquema decimal compuesto.

La delincuencia en república dominicana 2008-2012.

1: la pobreza.
2: la situación económica.
3: bajo nivel de educación.
4: la sobre población.

5.- Seleccione un tema y elabora un esquema mixto compuesto.

La violencia intrafamiliar 2011-2012.

1: causas.
2: problemas sociales.
3: falta de concientización.
4: La comunicación.
5: comunicación entre pareja.
6: comunicación padres eh hijos.

6.- Establece la diferencia entre esquema e índice.

El esquema.
Es la organización lógica de un material y sirve para recordar los puntos que se han de
destacar en un informe.

Un índice
Es una lista de palabras o frases ('encabezados') e indicadores asociados que permite
la ubicación de material al interior de un libro o una publicación. En un índice
Tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares y eventos y
conceptos seleccionados como relevantes y de interés para el lector. Los indicadores
suelen ser números de páginas
7.- Explica la diferencia entre esquema simple y compuesto.

El esquema simple.
Enuncia los capítulos y sus aspectos más generales y el número de sus subdivisiones
no es mayor que tres. Es decir se enuncia el capitulo y se representan tres
subdivisiones y sus correspondientes correlativos.

El esquema compuesto.
Para de tres subdivisiones y sus correspondientes correlativos

8.- Establece la diferencia entre la claridad y concisión de la redacción en la


investigación.

Consiste en la expresión de las ideas y conceptos de tal manera que su lectura sea de
fácil e inmediata compresión. Y concisión Consiste en expresar con el menor número
de palabras nuestros pensamientos, ideas y conceptos.

9.- Investiga en otras fuentes dos conceptos de sencillez de la redacción y luego


compáralos con el que aparece en tu libro de texto y elabora tu propia definición.

La redacción consiste en expresar por escrito ideas, sentimientos, hechos o conceptos para
transmitir un mensaje, armando con la unión de palabras; oraciones. Que luego se encadenan para
intentar que el lector comprenda el mensaje.

La palabra redacción se define como el resultado que se obtiene después del proceso de redactar
el cual consiste en escribir, armar y/o construir un texto con intención de comunicar a un público en
específico.

Comparación:

Estriba en redactar con naturalidad, es decir, utilizando frases y palabras simples, sin rebuscamiento
ni tecnicismo excesivos.

Definición propia:

Es un texto escrito con palabras simples donde el objetivo es que el publico comprenda el mensaje
que se quiere comunicar.
10.- Establece la diferencia entre Redacción Preliminar y Definitiva:

Redacción preliminar es la primera presentación de un escrito sujeto a correcciones


ortográficas, de estilo o cualquier otro cambio antes de hacer el texto definitivo.

Redacción definitiva se hará corrigiendo la primera redacción atendiendo a las


indicaciones que nos haya dado nuestro corrector lo que no significa que debemos
reformar todo según el criterio del mismo, aunque deberemos tomar sus
observaciones con gran consideración

11.- Explica la importancia de la revisión final de la investigación.

Es muy importante ya que hay que revisar todos los trabajos antes de ser entregados
o enviados para corregir las faltas y errores que estén en el texto.

También podría gustarte