Está en la página 1de 3

RELATORIA DE CONSEJO TECNICO

DIA: 27 DE OCTUBRE

LUGAR: ESTA No 22 “ BELISARIO DOMINGUEZ”

- Bienvenida y exposición de motivos de la reunión de consejo técnico.


- Se inició retomando las sesión uno de consejo técnico escolar por lo que leímos la valoración individual
de la guía y se realizaron comentarios,
- Se procedió a llenar el cuadro de asignaturas, en las que se identifican dificultades y se realizaron
propuestas para darles solución.

ASIGNATURA PROPUESTAS PLANTEADAS PARA DAR


SOLUCION.
ESPAÑOL - Primero -Por medio de lecturas de cuentos
La oración y sus partes la métrica, adjetivos, pronombres, cortos, subrayar oraciones, analizar sus
identificación de verbos, lectura y escritura. partes.
Segundo - Leer y medir versos.
-Tipos de personajes. Realizar lecturas de cuentos cortos y
Tercero localizar los personajes.
El resumen, las preposiciones, tipos de personajes, los verbos, -En clases de lectura, realizar
sinónimos. resúmenes.

EDUCACION FISICA
-Falta de dominio de conceptos
-Coordinación motriz
-Practica constante de diferentes
MATEMATICAS ejercicios que no se ejecuten
PRIMERO correctamente.
-Áreas y perímetros
-Operaciones básicas
-Integrar un mosaico de figuras de fomi
SEGUNDO para obtener áreas y perímetros.
-Resolución de problemas con ecuaciones -Realización de ejercicios de cálculo
mental 2 días por semana.
TERCERO
-Ecuaciones Lineales y sistemas de ecuaciones. -Trabajar los 50 min de clase.
-Preparar material didáctico.
GEOGRAFIA
- Localización de puntos de la tierra. -Resolver ecuaciones basadas en la vida
HISTORIA I y II cotidiana y pintar gráficos en el piso.
-Ubicación de hechos de México y del mundo en el tiempo y el
espacio. -Retroalimentación de temas-
-Reporte de lecturas.
CIENCIAS ( BIOLOGIA) -Realizar mapas históricos, líneas de
Sexualidad tiempo, lecturas de comprensión y
-Adaptación de los seres vivos realización de esquemas.
-Dinámica general de los seres vivos.
-Dinámica general de los ecosistemas.
-Transformación y aprovechamiento de los alimentos. -Manejo de deferentes estrategias que
apoyen a dirigir el conocimiento de
CIENCIAS II explicación de los fenómenos naturales. acuerdo a su estilo de aprendizaje uso
CIENCIAS III Identificación del modelo atómico. de las TIC, diferentes materiales
didácticos y ambientes de aprendizaje.
TEGNOLOGIA
TERCERO
-Relación de ciencias naturales con la agricultura- Preparar material didáctico.
-Uso de normativas. Aprovechar los 50 minutos.
SEGUNDO Proponer actividades más creativas.
- Concepciones básicas(palabras técnicas)
-Identificación de la aplicación técnica en la práctica de trabajo de -Usar fuentes de información.
la comunidad -Comprensión de la información.

AGRICOLAS III Problemas de escritura en apuntes.


C les cuesta trabajo interpretar información. -Aplicación de lecturas y desarrollo de
PECUARIA 2do esquemas gráficos.
Clases de técnicas y sus componentes - Experiencias parentales de trabajo
El proceso artesanal y sus características. cotidiano.
Sistema ser humano-maquina -Leer más los textos.
Identificación de conceptos. -Ejercicios de lectoescritura.
3ER GRADO
Costos de producción Leer mas los textos
Sistema de producción pecuaria Ejercicios de lectura y escritura.
Principio precautorio Hacer interpretación de textos

Retroalimentación de temas
Retos matemáticas
Investigación de conceptos

Alumnos que requieren apoyo inmediato y actividades a emprender

1° A 1° B 2° A 3°A 3°B
Joana Michel Sarita Cesar faltan Eduardo Carmen
Sharol Michel Jesús Manuel Reyna Francisca J. Aaron Alejandro
Lizbeth Ailín Daniel faltan Paloma Gabriel
Vianey faltan Luis Donaldo Odhin Citlally J. Alejandro
Cinthia José Ángel Michelle Viridiana Xochil Gabriel
Marlene Cristian Kevin Guadalupe Joseline
Sebastián José Antonio José Manuel J. Francisco faltan Josselin
Melany Daniela David Mariana J. David Hernández faltan
Jerry Valeria Yair Omar Cristian
Nadia Juliet Belén Jair German L. Mario
Estefany Obed Jair Flores
Ricarda Perla Cristal Ricardo Vázquez
Brian Alexis Rene faltan Rosa l
Alejandro Juan Alberto
Xochitl Armando
Yenifer Luis Ángel
Elsy
Leidy

Alumnos con problemas de aprendizaje Alumnos que faltan frecuentemente a clases


ESTRATEGIAS COMO APOYO PARA ALUMNOS QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO POR DISCIPLINA
 Realizar un expediente para tener el historial de las actitudes de los alumnos.
 Continuar con la operación mochila, por grupo.
 Citar a los padres de familia de Odhin, Juan Alberto, Rene y Vianey.
 Programar una asamblea con alumnos que se encuentran en riesgo.
 Atención personalizada a alumnos con problemas severos.

 Se inició retomando la sesión dos de consejo técnico escolar por lo que leímos la valoración individual de
la guía y se realizaron comentarios
 Uso de diferentes recursos didácticos como son el uso de las TC, tratando de innovar para motivar a el
alumno.
 Video proyectado llamado “creando cuentos”
 Comentarios sobre el video: estrategia global que se realizó en una escuela utilizando los libros de la
biblioteca escolar.
 Se comparten estrategias de interés para el desarrollo de habilidades, como son la danza, la activación
física, el desarrollo de cuentos.
 Desarrollar con el colectivo una estrategia global, determinando las problemáticas educativas que no han
sido resueltas por representar dificultades en su enseñanza y aprendizaje.
 Los docentes se pusieron de acuerdo para planear la estrategia global.

También podría gustarte