Está en la página 1de 4

TECNOLOGÍA DE BASE- DISEÑO

Apellidos y Nombres………………………………………………………
Grado:………………………………….Sección:……………………………

DISEÑO
DEFINICIÓN

Del italiano disegno, la palabra diseño se refiere


a la traza o delineación de un edificio o de una
figura. Se trata, por ejemplo, de la concepción
original de un objeto u obra destinados a la
producción en serie. También puede referirse a
un proyecto o plan, a la descripción verbal de
algo, a la disposición de manchas, colores o
dibujos que caracterizan a animales y plantas, y a
la forma de los objetos.

De esta forma, el diseño implica plasmar


el pensamiento a través de esbozos, dibujos,
bocetos y esquemas trazados en cualquier soporte. El acto de diseñar puede ser considerado
como creatividad (el acto de la creación), innovación (cuando el objeto no existe) o una modificación
de algo ya existente (a través de la abstracción, la síntesis, la ordenación o la transformación).

Puede distinguirse entre el verbo diseñar, que se refiere al proceso de creación y desarrollo para
producir un nuevo objeto para uso humano, y el Sustantivo Diseño, que nombra al plan final o a la
proposición resultante del proceso de diseñar (que puede expresarse por medio de un dibujo, una
maqueta o un plano, por ejemplo).

IMPORTANCIA DE DISEÑO

El diseño es lo que da la pauta para la realización de un


proyecto. Hay diseño en la ingeniería, arquitectura y las
disciplinas creativas. También hay diseño en las artes
aplicadas como el diseño industrial, diseño de interiores,
diseño de modas, diseño de artes decorativas, la fotografía.
Ahora bien si hablas de diseño gráfico, la misma etimología te
lo dice, disegno en italiano significa dibujo, designio, signare y
este a su vez significa "lo por venir", el porvenir de la visión
representada gráficamente del futuro, del por venir.

Y es tan importante, que nada en este mundo se


mueve, si no existe un diseño antes

1
TECNOLOGÍA DE BASE- DISEÑO
Apellidos y Nombres………………………………………………………
Grado:………………………………….Sección:……………………………

Elementos Básicos de Diseño


Punto

Indica Posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el


principio y en el fin de una línea y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan.

Línea

Una línea es una sucesión continua de puntos


(trazado), como por ejemplo un trazo o un guion

Es el recorrido de un punto. Tiene largo, pero no


ancho. Tiene posición y dirección. Esta limitada por
puntos. Forma los bordes de un plano.

La línea es el elemento básico de todo diseño y


uno de los elementos sumamente utilizados.
Representa la forma de expresión más sencilla y
pura, que a la vez puede ser dinámica y variada

Contorno

Podemos definir el contorno como el objeto gráfico creado cuando el


trazo de una línea se une en un mismo punto. Es decir, cuando una
línea continúa empieza y acaba en un mismo punto.

Todo contorno delimita dos zonas, una


acotada (el contorno y su interior) y otra
infinita (el fondo), creándose un sub-
mundo gráfico particular en cada forma definida por cada contorno. La
línea base de un contorno define la complejidad de éste y sus
propiedades. Cuando una línea se cierra sobre sí misma, el contorno
creado determina un espacio interno, creándose una tensión entre este
espacio y sus límites, otorgando a la línea creadora un gran poder de
atracción visual.

Las cualidades gráficas de un contorno estarán definidas por las líneas

2
TECNOLOGÍA DE BASE- DISEÑO
Apellidos y Nombres………………………………………………………
Grado:………………………………….Sección:……………………………

que lo crean y las propiedades de éstas.

Los principales contornos son el cuadrado, la circunferencia y el triángulo, a los que podemos añadir
los contornos mixtos y los orgánicos

Forma

Definida por disposición geométrica. La forma de una zona o contorno


va a permitirnos reconocerlas como representaciones de objetos reales
o imaginarios.

Como por ejemplo la infinidad de formas que tenemos o que conocemos


de cada cosa que existe en el mundo..

 Forma de una computadora


 Forma de una casa
 Entre otros

Proporción

La proporción “es la relación cuantitativa entre un


objeto y sus partes constitutivas y entre las partes
de dicho objeto. Aunque su naturaleza es
cuantitativa y, en ese sentido, posee una
dimensión escalar, la proporción es un parámetro
que merece ser tratado entre los conceptos
compositivos, por su importancia. En general, se
habla de proporción al hacer referencia a los
modos de representar la figura humana en el
espacio de la composición.

PROPORCIÓN POR TAMAÑO

Indudablemente, la forma más directa de marcar


proporciones es mediante el tamaño relativo de los
elementos. Los elementos más grandes, altos o anchos
tienen una carga visual superior a los más pequeños, cortos
o finos, creando zonas de atracción más intensas.

3
TECNOLOGÍA DE BASE- DISEÑO
Apellidos y Nombres………………………………………………………
Grado:………………………………….Sección:……………………………

PROPORCIÓN POR COLOR

También podemos delimitar proporciones en un grafismo


mediante el color, con el que podemos definir distintas áreas
tonales útiles para distribuir de forma adecuada toda la
información gráfica. En este sentido, los colores puros y saturados
tienen un mayor peso visual que los secundarios neutros, y estos
mayor que los terciarios poco saturados.

EJEMPLO: Tamaño de papel

Podríamos ver el tamaño de papel que siempre utilizamos, podremos diseñar para una gran variedad
de tamaños, desde los más pequeños (tarjetas de visita, pequeños folletos) hasta los más grandes
(posters, carteles para vayas publicitarias), aunque casi siempre diseñaremos en alguno de los
formatos DIN.

La relación visual entre los distintos formatos DIN es la siguiente:


Medidas papel
formato DIN

modelo tamaño

DIN A4 210*297

DIN A3 420*297

DIN A2 420*594

DIN A1 840*594

DIN A0 840*1188

ACTIVIDAD PARA EL CUADERNO N°01

Luego de escuchar las clases del docente, y con el apoyo de información extra de libros, entrevista,
etc. Responda las siguientes preguntas, en tu cuaderno.
Considere gráficos
1. ¿Por qué es importan el diseño?... En tus propias palabras por favor
2. Elabora un organizador visual , sobre el diseño y sus elementos
3. Realizar un plano de tu casa respetando sus medidas básicas.
4. Realizar un croquis para llegar a tu casa, iniciando desde la puerta principal de la Institución
Educativa

La presentación del trabajo será la siguiente sesión (No antes ni después)

También podría gustarte