Está en la página 1de 4

CASO STARBUCKS

El análisis FODA, es una herramienta muy útil para realizar un diagnóstico


de una organización, proceso y/o sector, etc. El análisis interno lo
encontramos en las fortalezas y debilidades; los cuales, se enfocan en
lo que existe dentro de la organización; mientras que el análisis externo lo
podemos analizar con las fortalezas y amenazas a la que se encuentra
sometida la organización.

Debido al gran apogeo que tuvo la empresa Starbucks; es que, analizamos


sus métodos e innovación que sigue manteniendo a la tienda de café más
preferida en el mundo. A continuación se detalla el desarrollo FODA de
dicha empresa:

Fortalezas

 Starbucks tiene una sólida reputación en lo que refiere a la marca;


ya que, es identificado como la mejor empresa de café con un alto
grado de calidad y excelente servicio al cliente.

 Su marca es la marca más valiosa en el mercado de café y está


valorizada en $ 4 mil millones.

 Starbucks cuenta con casi 20 000 tiendas en 60 países del mundo.

 El creador de la gran empresa “Starbucks” (Howard Schultz) siempre


se ha enfocado en la conexión humana con los clientes; así como
ofrecer productos de alta calidad; lo cual, identifica a su compañía.

 Starbucks cuenta con sólidos estados financieros ya que cada año


genera billones de dólares en rentabilidad.

 Starbucks tiene la experiencia necesaria y conoce a sus clientes,


sabe que sus clientes necesitan una excelente atención, música de
alta calidad, personal amable y cálida atmósfera, generando un
servicio al cliente incomparable.

 Ofrece a sus empleados una amplia gama de beneficios y una tasa


de pago alta, ello como menciona Howard Schultz lo realizo en honor
a su padre y la vida antigua que él había llevado.

 Starbucks ofrece a sus clientes vasos reutilizables, generando así un


compromiso con el medio ambiente; lo cual, no es visto en muchas
empresas de la competencia.
 El personal que trabaja en la compañía mantiene la autenticidad,
capacitación constante, aprenden a hablar el idioma de Starbucks, y
las 55 mil combinaciones que se innovan cada cierto tiempo.

 Starbucks cuenta con muebles muy cómodos donde es aceptable


asistir el tiempo que desee el cliente; ya sea para concretar una
reunión, conversar y/o realizar trabajos, etc.

 Por último, la organización tiene fuertes valores éticos, un alto


compromiso con el medio ambiente, y con las actividades
comunitarias.

Debilidades

 Starbucks ofrece una gran experiencia de café y gran atención al


cliente, lo que se traduce en altos precios de sus productos, lo cual,
no es muy favorable ante otras empresas del mismo rubro.

 Starbucks tiene una reputación para el desarrollo de nuevos


productos y la creatividad. Sin embargo, siguen siendo vulnerables a
la posibilidad de que su innovación pueda fallar con el tiempo.

 El intercambio constante de personal origina variación en el nivel de


servicio y afecta la productividad.

 Actualmente no se ofrecen regularmente las muestras que se


debieran dar a los clientes sobre sus nuevos productos.

 Los locales, no son estandarizados, algunos son muy amplios otros


pequeños lo cual se presta a perdida de espacio, cuando un sofá
grande es usado por una sola persona.

 En Starbucks tienen pocas alternativas para comer, si una persona o


varios tendrían una reunión no estarían tomando todo el día café
cappuccino.

Oportunidades

 Extender la red de proveedores. Starbucks no siembra sus propios


granos de café, por lo que, tiene que comprarlos de varios
proveedores, que se agrupan principalmente en América del Sur,
Arabia o África, porque no cultivarlos y generar menos gasto de
envió.
 Existen grandes oportunidades para los cafés en China e India,
deben ingresar a dicho mercado que se vuelve cada vez más
competitivo.

 Starbucks no sólo vende con cafeterías y franquicias sino que vende


algunos de sus productos a través de otros minoristas. La empresa
debe formar más asociaciones y ofrecer la venta de su café, por
ejemplo, en los mercados minoristas.

 Existe gran necesidad para concretar una reunión de trabajo y/o


estudio, debido al mundo globalizado en el que vivimos.

 Demanda de los lugares que ofrece Starbucks en los cuales,


podemos observar servicios de internet y un ambiente donde
trabajar de manera cómoda.

Amenazas

 El aumento de los precios de los granos de café: La cadena depende


en gran medida de los granos de café, los cuales no se pueden
controlar o difícilmente se pueden estimar.

 El éxito de Starbucks ha llevado a la entrada en el mercado de


muchos competidores y las marcas de imitación que podría suponer
amenazas potenciales

 Los mercados de café en las economías desarrolladas ya están


saturados y con la intensificación de la competencia, Starbucks
tendrá dificultades para crecer en estos mercados.

 Debido a las condiciones políticas, económicas y climáticas


Starbucks puede experimentar interrupciones en el suministro,
agregando costo significativo para la empresa.

 El éxito de Starbucks ha llevado a la entrada en el mercado de


muchos competidores y las marcas de imitación que podría suponer
amenazas potenciales.
Las 5 Fuerzas de Porter.-

También podría gustarte