Está en la página 1de 3

Estimado participante, a continuación se le

presentan las actividades a realizar en la sexta


semana:
Después de revisar los capítulos XII y XIII del
texto Básico,
1- Explique a qué se refieren las Instituciones
sociales y cuáles son sus características.
Las instituciones sociales son un sistema de convenciones
sociales duraderas y organizadas normalmente
independientes del gobierno del país en que se encuentren,
dirigidas por una infraestructura reconocible dentro de la
sociedad. Ellas deben ser conocidas y reconocidas como
reacciones químicas en la misma infraestructura, ya que
éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al
carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones
sociales se recrean culturalmente durante los procesos
activos y los procesos temporales de cada época social.

Características
[Mercado]: La [propiedad privada] y el uso racional de los
excedentes alimenticios fueron la base de lo que hoy es una
compleja trama cultural ya naturalizada socialmente.

Iglesia de los hermanos: Su aporte es la reglamentación


ética de los individuos y la construcción de un telos, o sea,
una filosofía trascendental que permita a las sociedades
entender el sentido de la existencia, el orden y jerarquización
y las tradiciones o convenciones.

[Sistema educativo|Sistema Educacional]: Este sistema


está orientado a la formación, transmisión y comunicación
del conocimiento, de las habilidades y valores. De aquí se
aprenden las estrategias que permiten a nivel general las
divisiones sociales cuya principal característica es la
existencia de [clases sociales]
[Poder legislativo]: En las sociedades pre-modernas no
existe la justicia desvinculada de la religión. En una sociedad
secularizada, el poder judicial da la garantía y marcos
normativos donde el individuo se puede recrear en su vida
cotidiana.

2- Por qué la familia es considerada la unidad


social básica?
La familia es la colectividad formada por personas que, a
causa se sus vínculos de parentesco o de su calidad de
cónyuges, están sometidas a la misma autoridad: la del
cabeza de familia.

Es la base de la sociedad o núcleo donde se constituye la


formación de la personalidad de cada uno de sus miembros.
Es el pilar sobre el cual se fundamenta el desarrollo
psicológico, social y físico del ser humano.

3- Describe tres problemas que a tu juicio afectan


la familia dominicana actualmente.
Los problemas más comunes que afectan la sociedad
dominicana son los siguientes:

Delincuencia.

La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos,


requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que
son muchos los problemas que agravan los aspectos
patológicos infantiles, seguido de factores psicológicos que
con mucha frecuencia son descuidados por nuestra sociedad,
y poco nos importa la mente de un niño, porque es ahí donde
se comienza a resquebrajar este miembro de la sociedad, sin
ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembro eficaz
y productivo, que contribuya a la tarea común.
Corrupción.

La corrupción está dada en todos lo niveles del gobierno,


tanto en las empresas públicas, en la función legislativa, en
la función judicial, convirtiéndose en empresas privadas
oligárquicas, adueñándose del país y llevándose al asalto lo
que queda de nuestros recursos nacionales, apoyados en una
partidocracia obsoleta, podrida por la corrupción existente,
porque siempre ha existido; sin embargo, muchos presidentes
terminaron su mando, pero otros no.

Crisis económica.

La crisis económica causa muchos estragos al ámbito


nacional en forma general, y por ende, afectando a todo un
pueblo en forma particular.

Esta crisis se da por la forma equivocada y mal distribuida de


la riqueza nacional, no llegando en forma equitativa a todos
los sectores, pueblos, parroquias, cantones y provincias del
país.

4- Describe qué son los grupos sociales?.


Es un sistema social formado por un conjunto de individuos
que desempeñan rol social dentro de una sociedad.

Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma


estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan
de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos
acordados y necesarios para el bien común del grupo y la
prosecución de sus fines. Se puede definir a partir de una
serie de variables mensurables en el nivel económico, laboral,
educativo, etc.

5- Investiga tres instituciones sociales de tu


comunidad, a qué se dedican, tómate una foto en
el frente del local de esos tres lugares e inclúyelas
en este trabajo.

También podría gustarte