Está en la página 1de 2

Las tutorías (facilitaciones) en la educación a distancia

La tutoría en educación a distancia tiene una serie de características específicas


que la diferencian del resto de los roles docentes. Se trata del único sistema
prolongado de interacción personal directa entre la institución académica y el
alumno. De todos los sistemas de comunicación utilizados en la educación a
distancia es, pues, el más flexible y capacitado para adaptarse a las necesidades
planteadas por cada alumno. Esto es lo que confiere a la función tutorial a
distancia una importancia decisiva.

Concepto de tutoría

La tutoría es una función otorgada, atribuida y aceptada por quien debe velar por
la seguridad y bienestar de alguien o algo. Quien la ejerce, desempeña el cargo
de tutor, ya sea conferido legalmente y por disposición judicial como en el caso
de los menores de edad que no tienen padres que ejerzan la patria potestad; o
de modo informal, como ocurre con aquellos que orientan a los estudiantes en
sus lecciones y actividades escolares, muy común en la educación a distancia,
donde el educando recibe las lecciones vía Internet, pero cuenta con un apoyo
de tutorías “on line” dónde puede evacuar sus dudas.

Funciones de la tutoría
La tutoría tiene un carácter preventivo y formativo que tiene como finalidad
acompañar a los alumnos en su desarrollo, afectivo y cognitivo; teniendo como
objetivos:

a) Promover el desarrollo gradual de la identidad.

b) Desarrollar valores y actitudes sociales a nivel individual y


grupal de los alumnos.

c) Mejorar el rendimiento académico de los alumnos.

d) Desarrollar hábitos de investigación en todas los áreas dentro y


fuera del colegio.

e) Promover la participación de los alumnos en las actividades.

En cuanto a la función tutorial docente, los buenos profesores y


maestros siempre orientaron, más allá de transmitir conocimientos.
Crear la figura del tutor es un modo de institucionalizar una parte de la
acción educativa orientadora, si se proporciona una preparación específica al
cuerpo docente, o se implementa la formación psicopedagógica ya existente.

Tipos de tutorías

Existen varios tipos de tutorías, pero todas caen en dos categorías principales,
la tutoría presencial y la tutoría a distancia.

Aunque también resaltan otros tipos de tutorías muy importantes

 Tutoría individual
 Tutoría grupal

En la tutoría presencial el alumno y el facilitador interactúan de manera directa


mientras que en la tutoría a distancia ejecutan de manera virtual haciendo el
proceso de aprendizaje una importante herramienta para la enseñanza.

También podría gustarte