Está en la página 1de 3

L a tasación de oro y joyas es un servicio dirigido a compañías de seguro, notarias, abogados, aduanas

y particulares .
Las tasaciones se realizan a efectos de partición patrimonial, seguro o peritación judicial, a valor de
liquidación, mayor o de reposición.

El IGE no esta relacionado con la compra-venta de joyas, nuestras valoraciones son por tanto
independientes, realizadas por profesionales del sector y conforme a la normativa del sector.

El precio del servicio, según las tarifas publicadas, es por pieza tasada, y no en relación al valor de la
pieza tasada.

Contacto:
914 414 300
tasaciones@ige.org
Condiciones Generales de Tasación
1.- El IGE realizará la tasación solicitada (Valor de: Liquidación, Mayor, Reposición) según el leal
saber y entender de sus tasadores independientes y no vinculados a la compra-venta de los
objetos tasados.2.- La presente tasación solo puede entenderse a efectos de seguro o partición
patrimonial, en ningún caso puede entenderse como un precio a percibir en el mercado de la
compra-venta, dada su diversidad y complejidad.3.- Los valores reflejados en este informe están
basados en las tablas comerciales publicadas por el sector.4.- En el caso de gemas montadas y
ante la imposibilidad del gemólogo en determinar con exactitud los parámetros de algunas gemas,
deberá solicitarse un dictamen gemológico de laboratorio. En cualquier caso el dictamen de
graduación será necesario para diamantes peso superior a 1.00ct y cualquier otra gema de más de
1.5ct. El coste del dictamen gemológico del laboratorio, será incrementado a la factura de
tasación del cliente.

5.-Tarifas de tasación que el cliente se compromete a satisfacer al IGE. Sobre estos precios se incrementará el
IVA aplicable.

@ 80 +5 piezas
1 pieza sencilla @ 65 €
€ sencillas

@ 75 +10 piezas
2 piezas sencillas Presupuesto
€ sencilla

3 a 5 piezas @ 70 añadir
Piezas complejas
sencillas € componentes

Piezas sencillas: aquellas con un número de componentes distintos a valorar igual o inferior a 4.
Piezas complejas: aquellas con un número de componentes distintos a valorar superior a 4.
Componentes a valorar son: metal, hechura, gemas (cada gema distinta en naturaleza, tamaño color o forma se
considerara un elemento distinto), antigüedad y firma. Cada componente adicional se incrementara en 20€.
Las piezas complejas se facturaran al precio de la pieza sencilla más el número de componentes que
incorpore, por cada pieza , independientemente de si el conjunto de la tasación es de más de una pieza o no.
6.- La entrega de objetos tasados se realizara en el IGE mediante la firma del correspondiente recibo y previo
pago de la factura correspondiente a la tasación, y otros costes de seguro y dictámenes gemológicos si los
hubiere.

7.- Las joyas entregadas para su tasación quedaran cubiertas por un seguro de robo contratado con la Cía.
Rodolfo Servan. El importe de este seguro es de un 0.002 % del valor declarado por el cliente. En caso de que
el cliente no declarara un valor, estas quedaran aseguradas por 3.000€ y el coste del seguro será de 6€.

8.- La presente tasación no implica por parte del IGE un reconocimiento de la propiedad del cliente de los
objetos tasados.

9.- En el caso de gemas que no dispongan de Certificado Gemológico, el dictamen gemológico elaborado por
el tasador, no puede entenderse como una certificación de las mismas sobre la naturaleza (natural o sintético),
calidades, tratamientos y pesos, imprescindibles para una valoración precisa de las mismas. Por lo tanto su
valoración es aproximada y considerando que se trata de gemas naturales y sin tratamientos.

10.- La tasación se realiza exclusivamente para el lugar y fecha determinados en la misma, ya que las
valoraciones pueden variar sustancialmente en función de los distintos mercados y fechas de valoración.
1.-CRITERIOS DE TASACIÓN Y DEFINICIONES
Valor de Liquidación: Valor de las materias primas metales y gemas antes de su fabricación.

Valor de Mayor o Coste de Fabricación: Coste estándar de la pieza terminada por el fabricante. Incluye el
precio de las materias primas, los costes de producción y el margen comercial del fabricante y firma, en su
caso.

Valor de Reposición: Coste estándar de venta al público. Incluye el margen comercial del minorista. En su
caso este valor podrá incrementarse con el valor de antigüedad si lo hubiere.

Materias Primas: Elementos componentes de una pieza de joyería: metales y gemas

Metales: Metales que interviene en una pieza de joyería: platino, oro o plata.

Gemas: Minerales tallados o en bruto que interviene en una objeto de joyería

Mano de Obra: Procesos de fabricación que intervienen sobre las ?materias primas? para la realización de una
joya: forja, fundición, sacado de fuego, pulido, engaste, esmalte, grabado, etc.

2.-CÁLCULO DEL VALOR DE LOS COMPONENTES (conforme a la normativa AETA)


Metales: Se establece según la cotización diaria del mercado de metales publicada por la Sociedad Española
de Metales Preciosos (SEMPSA)

Gemas: Se establece según las tablas mensuales publicadas por la revista mensual Gold&Time y la revista
Pearl World, y otras medios profesionales. Los pesos de las gemas montadas son aproximados, y calculados en
base a las mediciones que el tasador pueda realizar.

Mano de Obra: Los diversos costes derivados del proceso de fabricación, se establecen según las tablas
publicadas por AETA, IGE, Asociación de Engastadores y otras asociaciones profesionales.

3.-PROTOCOLO DE ANÁLISIS GEMOLÓGICO


Para la determinación de las características técnicas y de calidad de la pieza objeto de este informe, se ha
procedido al correspondiente análisis gemológico, el cual ha sido realizado por gemólogos diplomados, con
amplia experiencia profesional y siguiendo los protocolos de análisis de laboratorio del IGE.

Para la realización de este trabajo se ha utilizado el equipamiento de nuestro laboratorio de tasación compuesto
por el siguiente equipo: Protocolo de Tasación IGE, Revista Gold&time, revista Peral Worl, Tablas de costes
de fabricación de la Asociación Española de Tasadores de Alhajas, Polariscopio, Refractómetro,
Espectroscopio, Microscopio binocular 20/40 x, Microscopio, Lámpara ultravioleta equipada con L.U.L
(365nm) y L.U.C (253,6nm), Filtro de Chelsea, Diamond Tester, Quilatero electrónico, Calibre Leveridge,
Fuente de luz fría, Lupa 10 X otros pequeños utensilios de uso del tasador

También podría gustarte