Está en la página 1de 12

ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, DESEMPLEO Y

SUBEMPLEO

TTITULO Indicadores de Pobreza


Marzo 2016
Contenido

Pobreza
• Aspectos metodológicos.
• Definiciones.
• Líneas de pobreza y pobreza extrema.
• Resumen: principales resultados marzo 2016.
• Pobreza y Pobreza Extrema: Nacional, urbano, 5 ciudades y rural.
• Otros indicadores de pobreza: Nacional, urbano y rural.
Aspectos metodológicos
Línea de
Pobreza La pobreza por ingresos es sinónimo de carencia y privación, que limita a
una persona para alcanzar un mínimo nivel de vida.

¿ Qué es la línea de
¿ Quienes son pobres ? pobreza ?
Individuos cuyo ingreso Es el nivel de ingreso
total per cápita es inferior mínimo disponible que
a la línea de pobreza. necesita un individuo para
no ser considerado pobre.

¿ Cómo se actualiza la línea


¿ La línea de pobreza de pobreza?
cambia con el tiempo?
En términos nominales la
línea de pobreza se Línea de Factor Línea de
actualiza mediante el IPC. pobreza de pobreza
actual
= ajuste
x 2006
$
(*) La línea de pobreza en 2006 fue de US$ 56,64 mensuales por persona.
(**) La línea de pobreza extrema en 2006 fue de US$ 31,92 mensuales por persona.
Definiciones
Incidencia de pobreza.- Es el cociente entre el total de la población pobre y la población
total.

Brecha de pobreza.- Es una medida que representa cuán pobres son los pobres y, por
tanto, proporciona una idea de la profundidad de las carencias de ingreso que definen una
situación de pobreza.

Severidad de pobreza.- Indica cuánto les falta a las personas (hogares) para satisfacer sus
necesidades básicas (la brecha de la pobreza), toma en cuenta las diferencias de ingreso
de los pobres.

Diferencia estadística.- Una "diferencia estadísticamente significativa" significa que existe


evidencia estadística para descartar la igualdad entre dos variables, la misma que no es
resultado del azar.

Ingreso per cápita familiar.- Es una medida de bienestar económico que capta todos los
ingresos corrientes disponibles del hogar y los asigna proporcionalmente para el número
de miembros de la familia.
Líneas de pobreza y pobreza extrema(1)
Para marzo de 2016, se considera a una persona pobre por ingresos si percibe un ingreso
familiar per cápita menor a USD 84,25 mensuales y pobre extremo si percibe menos de USD
47,48.

81,04 82,11 83,29 83,56 83,79 84,25


76,34 78,10
72,87
66,78 69,05
64,20
58,83

45,67 46,27 46,94 47,09 47,22 47,48


43,02 44,01
38,91 41,06
36,18 37,64
33,15

dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16

Línea de pobreza (USD) Línea de pobreza extrema (USD)

Notas: (1) En términos reales las líneas de pobreza y pobreza extrema son constantes a lo largo del tiempo.
Resumen: Principales resultados de marzo 2016
La pobreza a nivel nacional se ubicó en 25,4% y la pobreza extrema en 10,0%. En el área
urbana la pobreza llegó al 16,6% y la pobreza extrema a 5,6%. Finalmente, en el área rural
la pobreza alcanzó el 44,0% y la pobreza extrema el 19,5%.
Pobreza Pobreza extrema

44,0%

25,4%

16,6% 18,4%
19,5%
9,9% 5,4% 10,6%
5,9% 10,0%
3,0% 5,6%

Pobreza Brecha Severidad Pobreza extrema


Nacional Urbano Rural
Pobreza y Pobreza extrema: Nacional
La pobreza por ingresos a nivel nacional, entre marzo de 2015 y marzo de
2016, varía 1,2 p.p. de 24,1% a 25,4%. La pobreza extrema varía en 1,1
p.p. al pasar de 9,0% a 10,0%.

36,7% 35,1% 36,0%


32,8%
28,6% 27,3% 25,6% 24,1% 25,4%
22,5% 22,0% 22,4% 23,3%
16,5% 15,7% 15,4%
13,1% 11,6% 11,2% 10,0%
8,6% 7,7% 9,0% 7,4% 7,4% 8,5%

dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16

Pobreza Pobreza extrema

Notas: (*) La significancia estadística se realiza al 95% de confianza.


(**) p.p.- Puntos porcentuales.
Variación estadísticamente
significativa Pobreza y Pobreza extrema: Urbano
La pobreza por ingresos a nivel urbano, entre marzo de 2015 y marzo de 2016, varía 1,6
p.p. de 15,1% a 16,6% diferencia no significativa, mientras que la extrema pobreza varía
1,7 p.p. de 3,9% a 5,6% en el mismo periodo.

25,2%
23,6% 22,6% 21,5%
17,7% 16,8% 16,6%
16,0% 15,1% 15,0% 15,7%
14,4%

8,2% 7,4% 6,5% 6,3% 5,6%


4,4% 4,4% 3,9% 3,9% 3,8% 3,5% 4,4%

mar-08 mar-09 mar-10 mar-11 mar-12 mar-13 mar-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16

Pobreza Pobreza extrema


Notas: (*) La significancia estadística se realiza al 95% de confianza.
(**) p.p.- Puntos porcentuales.
Pobreza: Ciudades principales

La evolución de la pobreza en las cinco ciudades, entre marzo de 2015 y marzo de 2016,
revela que en todas las ciudades las variaciones anuales no son significativas.
19,2%

15,1%
14,8%

13,8%
13,7%

12,8%
12,8%

12,4%

12,0%
11,7%
11,0%
10,9%

10,6%

10,5%
10,3%

9,7%

9,5%
9,2%
9,0%

8,9%

8,4%
8,7%
7,9%

7,7%

8,0%
8,0%

7,8%

7,8%
5,3%
4,7%
2012011

2012012
2013
2 2014
2012015

2011
2012
2013
2014
2012016

2016
2015

2014
2011
2012
2013
2011
2012
2013
2014

2011
2012
2013
2014
2016
2016
2015

2015

2016
2015
201
0

Quito Guayaquil Cuenca Machala Ambato


(*) La significancia estadística se realiza al 95% de confianza.
(**) p.p.- Puntos porcentuales.
201
2011
0
3,4%
201
201
2012 3,1%
11
2013
201
201 2,6%
22

Quito
2014
201
201 3,1%
33
2015
201
201
2,7%

(**) p.p.- Puntos porcentuales.


2016
44 2,4%
201
5201
2011 3,6%
0
201
201
12012 2,1%
1
201
2013
2201 3,6%
2
201
2014 1,8%
3201

Guayaquil
3
201
2015
201 0,9%
4

(*) La significancia estadística se realiza al 95% de confianza.


4
2016
201 1,6%
5
2011 4,2%
2012 3,3%
2013 2,4%
ciudades, no presentan cambios significativos.

2014 2,0%

Cuenca
2015 1,0%
2016 2,4%
2011 3,8%
2012 0,9%
2013 0,8%
Machala 2014 2,6%
2015 3,4%
2016 3,1%
2011 1,3%
2012 1,5%
2013 3,6%
2014 2,6%
Ambato

2015 2,6%
2016 2,6%
Entre marzo de 2015 y marzo de 2016, las variaciones de la pobreza extrema en las cinco
Pobreza Extrema: Ciudades principales
Pobreza y Pobreza extrema: Rural
La pobreza por ingresos a nivel rural, entre marzo de 2015 y marzo de 2016, varía 0,6 p.p.
de 43,3% a 44,0%. La pobreza extrema disminuye 0,2 p.p. al pasar de 19,7% a 19,5%.
Ambas variaciones no son significativas estadísticamente.

61,3% 59,7% 57,5%


53,0% 50,9% 49,1%
42,0% 43,3% 44,0%
38,0% 37,9% 39,3%
33,3% 35,3%
31,7%
29,2%
25,1% 24,6% 23,3%
17,4% 19,7% 19,5%
14,9% 15,8% 17,0%
14,3%

dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12 dic-13 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16

Pobreza Pobreza extrema

Notas: (*) La significancia estadística se realiza al 95% de confianza.


(**) p.p.- Puntos porcentuales.

También podría gustarte