Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA

Facultad de ingeniería
Programa ingeniería de alimentos
Profundización I
Florencia Caquetá Colombia.
2018

Estudiante: Erika Tatiana Vargas Narváez

ENSAYO DE CALIDAD

Desde la antigüedad el hombre ha tenido la necesidad de alimentarse para


así poder brindarle los nutrientes necesarios al cuerpo para poder realizar
sus actividades diarias. Para esto el ser humano ha tenido que buscar la
manera de obtener sus alimentos lo más sanos posibles para prevenir
problemas de salud. La humanidad a través del tiempo se ha visto en la
necesidad de implementar medidas necesarias para mejorar su calidad y para
lograrlo a necesitado de dinero para suplir sus necesidades y así permitirle
tener una mejor vida. La necesidad de conseguir dinero ha hecho que el ser
humano haga negocios o empresas por el cual se ofrece un producto o
servicio, con el fin de recibir a cambio un pago por complacer las necesidades
de sus clientes. Por lo tanto se tuvo que crear una serie de características
que permitieran diferenciar y valorar los productos o servicios unos de otros,
a lo que hoy llamamos calidad.

La calidad es lo que un cliente espera obtener ya sea de un servicio o un


producto y por lo cual está dispuesto a pagar lo que sea necesario para que
sus necesidades sean cumplidas; pero hay que tener en cuenta de que no
todos los clientes tienen los mismos gustos y necesidades, por lo cual el
vendedor ha tenido que accionar de una forma de que los productos o
servicios tengan todas las características que el cliente desea obtener a la
hora de comprarlo. Actualmente vivimos en un mundo globalizado que ha
ocasionado que las empresas sean más competitivas pero en cuestiones de
calidad, cuando hablamos de competencia significa ser mejor el uno del otro,
con el objetivo de ser mucho más reconocidos y mantener un puesto en el
mercado. A parte de esto es importante saber tener claro que la calidad no
es solo ofrecer un buen producto o servicio, sino que también incluye una
buena atención y por supuesto una buena imagen que cause un buen impacto
al cliente. La calidad se puede aplicarse en todos los aspectos de vida;
podemos utilizar la calidad en el funcionamiento de un producto y los
procesos ya sea en la fabricación o utilización del mismo y en cuanto al
servicio podemos hablar de la calidad en cuanto a tiempo, atención,
especialización etc. Los consumidores cada vez más exigen mejor calidad en
los productos y los servicios, precios justos y por supuesto una excelente
atención. Los efectos de la globalización han venido obligando a las
organizaciones a buscar estrategias para adaptarse a la competencia.
Finalmente se puede decir que la calidad ya sea en un producto o servicio es
lograr satisfacer las necesidades de las personas porque el cliente es la
persona más importante dentro de una empresa. Además las organizaciones
buscan ofrecer un servicio o un producto haciendo las cosas de la mejor
manera es decir, con buena actitud y disposición. La calidad no es solo
ofrecer productos o servicios a un precio justo, si no que hablamos de una
buena disposición y atención hacia nuestros clientes ya que estos son la
razón de ser de una organización.
,

También podría gustarte