Está en la página 1de 7

c  c

  c
c
c   
 cc
 
  c c  
   
 c     
c
 c
c  c      
  c

   c 

   c  


c 
    
c

c c


 c 

 


 
c

c  c 




—   

En el área de matemáticas de la Institución Educativa Gimnasio Campestre en la

sección de básica primaria, los estudiantes del grado 5° a través del tiempo han

venido presentando muchas dificultades en la conceptualización de la suma de

números fraccionarios.

Por lo anterior nos da como base, reflexionar en el siguiente aspecto: en muchas

ocasiones el estudiante por el afán de tomar apuntes y llenar el cuaderno, no

presta atención a la explicación dada por el docente; ambas situaciones son

necesarias para la comprensión de la temática vista en clase, creando así un

déficit en el proceso enseñanza ± aprendizaje.

El estudiante demuestra falencias en la parte operativa integrada con el proceso

de aprendizaje desarrollado en el aula de clase, que se ve reflejada a la hora de

interpretar, desarrollar y proponer solución a problemas con suma de

fraccionarios, que hacen parte de la implementación y desarrollo de competencias

básicas que el estudiante en este nivel debe estar en capacidad de resolver.

A partir de lo anterior se plantea en siguiente problema:

ü     

 

     

   

       

  
    
  
           


* 

Este proyecto ha nacido de una idea fundamental: guiar y complementar y

complementar la metodología utilizada por el docente en las clases de

matemáticas, implementando las últimas tecnologías informáticas, basadas de

manera prioritaria en el análisis del estudiante y en el desarrollo de la enseñanza y

aprendizaje de manera magistral.

De esta forma poder aportar a la institución educativa ± sin restringirla al campo

tecnológico - más bien contribuir a su mejoramiento continúo por medio de las

nuevas tecnologías como herramientas didácticas que fortalezcan la construcción

del conocimiento.

En materia, en el tema de fraccionarios existen diversos textos informativos los

cuales se complementan entre sí y en ocasiones son de difícil comprensión; por

esto se ha visto la necesidad de crear programas en los cuales se encuentre la

recopilación de información tomada de diferentes medios, bajo un nuevo concepto

interactivo adoptando conocimientos generales y específicos de la materia en

nuestro caso    

Teniendo en cuenta los anteriores planteamientos es necesario que docentes y

estudiantes del área de matemáticas se apropien de la investigación virtual; de los

métodos y procesos que estos proporcionan para implementarlos en el aula como

modelo didáctico, principio que permite concebir el programa interactivo como

herramienta transversal que permita una mejor conceptualización de la suma de

números fraccionarios utilizando un software educativo en este caso  


que facilite su integración con las matemáticas y las pueda desarrollar

apropiadamente en su quehacer diario.

El software educativo cuadernia como herramienta educativa, es un aporte para la

enseñanza y creación de determinados ambientes de aprendizaje utilizando la

tecnología disponible junto con el conocimiento del docente quien sabrá incentivar

a los estudiantes y adentrarse en la materia. Lo que hará de este tema más

dinámico entretenido y lúdico, facilitando el discernimiento significativo y una

mayor familiaridad con la asignatura.

 



D ¿Cuáles son los diferentes métodos o procedimientos aplicados en la suma


de fracciones?

D ¿Por qué los estudiantes de grado 5° de primaria manifiestan dificultades


para desarrollar suma de fraccionarios?

D ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas desarrollas en el proceso


educativo en el proceso de enseñanza de suma de fraccionarios ?

D ¿Por qué el estudiante presenta dificultades para prestar atención durante


el desarrollo de una clase de matemáticas?

D ¿Cuáles son las principales falencias en la parte operativa en el proceso de


aprendizaje de suma de fraccionarios?

D ¿Cuáles son las condiciones apropiadas para la implementación de


estrategias matemáticas en la suma de fracciones?
*
 

D
        c c  
 c
   c  c  c
  c

c
c     cc
  

!    c c    
c

 
 "#
  c  c

* 

D Identificar la necesidad e importancia de desarrollar un programa

interactivo que contribuya a pensar y ampliar los conocimientos

sobre suma de fraccionarios.

D Aportar una herramienta didáctica que se constituya como

instrumento de consulta sobre la importancia de la suma de

fraccionarios en estudiantes de grado 5° de primaria.

D Complementar la metodología de aprendizaje tradicional,

desarrollando el programa cuadernia, el cual permita al estudiante

aprender de forma didáctica y sencilla.





D    
c
c     $
 

 c c   
   
 
c

 c  c

PAUL B. DAZUL. MARTA E. VALDEMOROS MEXICO 2008

D   $
   c  
c  c  c
A. Resolución de problemas y desarrollo de competencias matemáticas.

 %%   &
m mm m
   

También podría gustarte