Está en la página 1de 13

AUTÓNOMA DE

COAHUILA
FACULTAD DE
INGENIERIA
CIVIL

Concreto auto- curable


INTRODUCCIÓN
 Aunque el hormigón sea el material de
construcción más utilizado en el mundo, que se
conoce por su robustez y durabilidad,
el hormigón también tiene su parte de
desventajas. Además de no ser un material
totalmente eco amigable para construir,
el concreto también es susceptible a la tensión y
la expansión y contracción que se producen con
los cambios de estaciones. Esta tensión causa
que el concreto se rompa, dejando al acero de
refuerzo en el interior con un pesado riesgo. Los
investigadores han llegado con una manera de
hacer el concreto auto-curable para que pueda
reparar todas las grietas, sin intervención
humana.
¿QUÉ ES LA AUTO-
CURACIÓN?
  La auto-curación o curación interna es una
técnica que se puede utilizar para
proporcionar la humedad adicional en
concreto para aumentar la eficacia de la
hidratación del cemento y la reducción de la
auto-desecación.
MÉTODOS DE AUTO-
CURACIÓN
 1.-Se utiliza el agregado ligero porosa
saturada (LWA) para suministrar una fuente
interna de agua que pueden sustituir el agua
consumida por la industria química
encogimiento durante la hidratación del
cemento.
 2.- Se utiliza la poli-etileno glicol (PEG) que
reduce la evaporación de agua de la
superficie de hormigón y también ayuda en la
retención de agua
MECANISMO DE CURADO
INTERNO
  La evaporación de la humedad
continua tiene lugar desde una
superficie expuesta debido a la
diferencia de potencial químico
(energía libre) entre las fases
líquida y vapor.
 Los polímeros añadidos en la
mezcla forma principalmente de
hidrógeno con las moléculas de
agua y reducir el potencial
químico de las moléculas que a
su vez reduce la presión de
vapor, reduciendo así la tasa de
evaporación de la superficie.
IMPORTANCIA DE LA
AUTOCURACIÓN
 Cuando los aditivos minerales reaccionan
completamente en una mezcla de cemento,
su sistema de demanda de agua de curado
(externo o interno)
 Cuando no se dispone del agua necesaria
pueden ocurrir importantes deformaciones y
autógena (principios de edad) y puede
provocar roturas.
QUÉ ES EL CURADO
INTERNO

 Es un método para proporcionar el agua


para hidratar todo el cemento, lograr lo
que el agua de mezclado por sí solos no
pueden hacer.
MATERIALES DE
CURACIÓN INTERNA (CI)
  Depósitos de agua interno agregado liviano.

 Polímeros súper absorbentes

 Glicol de propileno
VENTAJAS DEL CURADO
INTERNO
 Proporciona agua para mantener la humedad
relativa (RH), manteniendo alta auto-
desecación ocurra.
 Elimina en gran medida la contracción
autógena.
 Mantiene las fortalezas de mortero u
hormigón en la edad temprana (12 a 72 hrs.)
por encima del nivel donde internamente
OBJETIVO DEL POLIETILENGLICOL
EN EL CONCRETO AUTO-CURADO
 El alcance conocer el efecto de
polietilenglicol sobre la fuerza
características de auto-curar el
hormigón.

 El objetivo conocer las características


mecánicas del hormigón como fuerza
compresiva, dividir la fuerza tensil y
módulo de ruptura.
BENEFICIOS
 Tiene mayor retención de agua, lo que
ayuda a una hidratación del cemento
mas uniforme y eficiente.
 Reduce a largo plazo la contracción por
secado.
 Elimina el uso de curado externo.
 Mejora las propiedades del concreto en
estado fresco.
USOS Y APLICACIONES
 La tecnología del concreto auto-curable
es aplicable a los principales sistemas
constructivos utilizados diferentes
paises:
• Sistema tradicional (placas – columnas)
• Sistemas industrializados (muros y
placas)
• Pavimentos
• Pisos industriales

También podría gustarte