Está en la página 1de 1

MECÁNICA - Taller 2: Cinemática – I parte

Universidad del Cauca


Prof. Johan Zúñiga

1. Un aeroplano aterriza con una velocidad de 100 [m/s] y puede acelerar a una razón máxima de
-5 [m/s2] cuando llega al reposo. (a) Desde el instante que él toca la pista cuál es el intervalo de
tiempo mínimo necesario antes que pueda llegar al reposo? (b) Puede el aeroplano aterrizar
sobre una pequeña isla tropical donde la pista tiene 0,8 [km] de largo?

2. Un cohete se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 80 [m/s]. Se acelera
hacia arriba a razón de 4 [m/s2] hasta que alcanza una altura de 1000 [m] En ese punto sus
motores fallan y el cohete queda sometido únicamente a la acción de la gravedad de 9,8 [m/s2].
(a) Cuánto dura el cohete en movimiento? (b) Cuál es la altura máxima que alcanza? (c) Cuál es
la velocidad justo antes de chocar con la tierra?

3. Una bola se lanza desde una ventana en un piso superior de un edificio. A la bola se le da una
velocidad inicial de 8 [m/s] a un ángulo de 20° respecto a la horizontal. Golpea el suelo 3 [s]
después. (a) ¿A qué distancia, horizontalmente, desde la base del edificio, la bola golpea el
suelo? (b) Encuentre la altura desde la que se lanzó la bola. (c) Cuánto tarda la bola en llegar a
un punto ubicado a 10 [m] abajo del nivel de lanzamiento?

4. Un bombero, a una distancia d de un edificio en llamas, dirige un chorro de agua desde una
manguera en un ángulo 𝜃 respecto a la horizontal, como se muestra en la figura. Si la rapidez
inicial del chorro es 𝑣0 , ¿a qué altura h el agua golpea al edificio?

5. A medida que un proyectil lanzado hacia arriba se mueve en su trayectoria parabólica, ¿en qué
punto a lo largo de su trayectoria los vectores velocidad y aceleración son mutuamente
perpendiculares? ¿en qué punto a lo largo de su trayectoria los vectores velocidad y aceleración
son mutuamente paralelos?

6. Explique cuáles de los siguientes controles de un automóvil provocarían un cambio en la


velocidad en el mismo: acelerador, volante, freno.

7. Un barco enemigo está en el lado este de una isla montañosa, como se muestra en la figura. El
barco enemigo maniobra a 2500 [m] del pico de una montaña de 1800 [m] de alto y dispara
proyectiles con una rapidez inicial de 250 [m/s]. Si la playa oeste está horizontalmente a 300 [m]
del pico, ¿cuáles son las distancias desde la playa oeste a la que un barco puede estar seguro del
bombardeo del barco enemigo?

8. Enuncie las características principales de los siguientes movimientos: MRU, MRUA.

También podría gustarte