Está en la página 1de 3

Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica

1. Descripción de la comunidad:
Vivo en la comunidad de Ticul, en el estado de Yucatán y país d e México y en
esta comunidad llega un voltaje de 120V 15(100) A 60Hz.
2. Cargas conectadas al circuito de tu hogar:

CARGA POTENCIA TIEMPO DE CONSUMO COSTO DE


USO DIARIO DE ENERGÍA CONSUMO
EN HORAS AL MES DE ENERGÍA
AL MES
Lavadora 550W 1 hora 16.5KWh $2.50
Microondas 1400W .5 horas 210KWh $31.94
refrigerador 575W 24 horas 414KWh $62.96
Focos (6) 60W 3 horas 32.4KWh $4.92
Ventilador (3) 75W 2 horas 13.5KWh $2.05
Televisión (2) 45W 1 hora 2,7KWh $.41
Laptop 65W 2 horas 3.9KWh $.59
COSTO DE CONSUMO TOTAL DE ENERGIA AL MES $105.37

3. Análisis de máxima potencia usada en el circuito:


Los aparatos que más consumen en mi hogar, son el microondas con una
potencia de 1400w y se usa diariamente aproximadamente 30min y el refrigerador
que se usa diario las 24 horas, con una potencia de 575W en conjunto se
consume 624KW/h al mes y eso me da un costo de $94.9
4. Valor recomendado del fusible (utilizar fórmula para calcularlo y
comprobarlo):
I= P/(V*0.9) =2770/127V= 23.083 Amperios
Fusible súper reforzado tipo cartucho renovable clase H grado industrial de 30
Amperes en 250 Volts o menos con tapas exteriores y casquillos interiores de
latón que permiten una máxima conductividad eléctrica. Su cuerpo está hecho de
fibra vulcanizada material que no estalla. No se quema y no se deforma además
internamente emite un gas extintor de arcos eléctricos en un corto circuito.
5. Diseño del esquema del circuito:
Fusible
250V
30A

Focos (2)
120V
0.5A
Laptop
19.5V
3.33A

Ventilador TV
127V 110V
0.591A 0.41A

Focos (2)
120V
0.5A

Microondas Refrigerador
127V 110 V
11.02A 5.23A

Foco
120V
0.5A
TV
110V
0.41A

Ventilador
127V
0.591A

Foco
120V
0.5A

Lavadora
110V
5A
6. Estrategia de consumo eficiente de energía:
Una de las estrategias para poder mejorar la eficiencia de la energía del hogar es
mejorando los hábitos diarios en los cuales se desperdicia la energía usando los
aparatos sin que beneficie a nuestro propio uso, apagando el ventilador, luces u
otros aparatos que se acostumbran a dejar encendidos.
En el caso de los ventiladores se puede optar por mantener ventilado el hogar con
puertas y ventanas abiertas para que se pueda ventilar el hogar sin hacer uso de
estos aparatos. De igual manera sirve para la iluminación.
Y para finalizar se puede desconectar los aparatos cuando no tengan ningún uso,
por ejemplo el refrigerador (en el caso que este vacío), la laptop en el caso que no
se esté usando y los demás aparatos.

También podría gustarte