Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN ANUAL SÉPTIMO BÁSICO ARTES VISUALES

70 horas anuales 2 horas semanales

Profesor: Asignatura : Curso:


Nombre de la Unidad 1: Creación en el plano y diversidad cultural.

Objetivos de aprendizaje

 Crean trabajos visuales basados en las percepciones, sentimientos e ideas generadas a partir de la observación de manifestaciones estéticas referidas a
diversidad cultural, género e íconos sociales, patrimoniales y contemporáneas. (OA1)
 Crean trabajos visuales a partir de intereses personales, experimentando con materiales sustentables en dibujo, pintura y escultura. (OA2)
 Interpretan manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, atendiendo a criterios como características del medio de expresión,
materialidad y lenguaje visual. (OA4)
 Interpretar relaciones entre propósito expresivo del trabajo artístico personal y de sus pares, y la utilización del lenguaje visual. (OA5)

Tiempo Contenidos Habilidades Tipo de Evaluación

13 horas • Registros anecdóticos


pedagógicas  Diversidad cultural.  Creación de dibujos, pinturas y collages, • Escalas de apreciación
 Manifestaciones visuales de entre otros, basados en la apreciación de • Rúbricas
diferentes culturas. manifestaciones visuales de diversas • Croquera o cuaderno de arte
culturas. • Portafolio
 Reciclaje sustentabilidad del
 Experimentación con diferentes materiales, • Producción de textos
medio ambiente.
herramientas y procedimientos.
 Búsqueda de información usando
variadas fuentes
 Síntesis de información
 Presentación de información
 Interpretación de manifestaciones visuales
en relación a materialidad y aplicación de
Página 1
Paseo Bulnes 317, Oficina 411, Santiago Centro, Fono 2-26980703
www.miaula.cl
lenguaje visual
 Interpretación de trabajos personales y de
sus pares en relación a materialidad y
aplicación de lenguaje visual.

Nombre de la Unidad 2: Espacios de difusión de las artes visuales y fotografía.

Objetivos de aprendizaje

 Crean trabajos visuales a partir de la imaginación, experimentando con medios digitales de expresión contemporáneos como
fotografía y edición de imágenes. (OA3)

 Interpretan manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, atendiendo a criterios como: características del medio de
expresión, materialidad y lenguaje visual. (OA4)

 Interpretan relaciones entre propósito expresivo del trabajo artístico personal y de sus pares, y la utilización del lenguaje visual. (OA5)

 Caracterizan y aprecian espacios de difusión de las artes visuales contemplando medios de expresión presentes, espacio, montaje y
público entre otros. (OA6)

Tiempo Contenidos Habilidades Tipo de Evaluación

13 horas  Expresión con el lenguaje  Creación de fotografías basadas en la apreciación • Registros anecdóticos
pedagógicas fotográfico. de diversos elementos del lenguaje fotográfico y • Escalas de apreciación
sus propósitos expresivos. • Rúbricas
 Fotografía en diversas culturas.  Experimentación con diferentes materiales, • Croquera o cuaderno de arte
herramientas y procedimientos. • Portafolio
 Búsqueda de información usando variadas • Producción de textos
Página 2
Paseo Bulnes 317, Oficina 411, Santiago Centro, Fono 2-26980703
www.miaula.cl
 Elementos del lenguaje fotográfico. fuentes.
 Síntesis de información.
 Interpretación de la fotografía  Presentación de información.
(propósito expresivo y elementos  Interpretación de manifestaciones visuales en
fotográficos) relación con la materialidad y aplicación de
lenguaje visual.
 Interpretación de trabajos personales y de sus
pares en relación con la originalidad,
materialidad y aplicación de lenguaje visual.

Nombre de la Unidad 3: Creación en el volumen y género.


Objetivos de Aprendizaje
 Crear trabajos visuales basados en las percepciones, sentimientos e ideas generadas a partir de la observación de manifestaciones estéticas referidas a
diversidad cultural, género e íconos sociales, patrimoniales y contemporáneas. (OA1)
 Crear trabajos visuales a partir de intereses personales, experimentando con materiales sustentables en dibujo, pintura y escultura. (OA2)
 Interpretar manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, atendiendo a criterios como características del medio de expresión,
materialidad y lenguaje visual. (OA4)
 Interpretar relaciones entre propósito expresivo del trabajo artístico personal y de sus pares, y la utilización del lenguaje visual. (OA5)

Tiempo Contenidos Habilidades Tipo de Evaluación

13 horas  La escultura en la temática de  Creación de esculturas y otras manifestaciones • Registros anecdóticos


pedagógicas género a través de la historia visuales basadas en la apreciación de • Escalas de apreciación
manifestaciones visuales de diversas culturas. • Rúbricas
 Expresión en volumen en Chile y • Croquera o cuaderno de arte
Latinoamérica. • Portafolio
 Experimentación con diferentes
• Producción de textos
materiales, herramientas y procedimientos de

Página 3
Paseo Bulnes 317, Oficina 411, Santiago Centro, Fono 2-26980703
www.miaula.cl
escultura

 Investigación acerca de manifestaciones


visuales y creadores visuales y presentación de
estas

 Interpretación de manifestaciones visuales en


relación a materialidad y aplicación de lenguaje
visual.

 Interpretación de trabajos personales y


de sus pares en relación con la
materialidad y aplicación de lenguaje
visual.

Nombre de la Unidad 4: Imágenes digitales en las artes visuales e íconos sociales

Página 4
Paseo Bulnes 317, Oficina 411, Santiago Centro, Fono 2-26980703
www.miaula.cl
Objetivos de aprendizajes

 Crean trabajos visuales basados en las percepciones, sentimientos e ideas generadas a partir de la observación de manifestaciones estéticas referidas a
diversidad cultural, género e íconos sociales, patrimoniales y contemporáneas. (OA1)
 Crean trabajos visuales a partir de la imaginación, experimentando con medios digitales de expresión contemporáneos como fotografía y edición de
imágenes. (OA3)
 Interpretan manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, atendiendo a criterios como características del medio de expresión,
materialidad y lenguaje visual. (OA4)
 Interpretar relaciones entre propósito expresivo del trabajo artístico personal y de sus pares, y la utilización del lenguaje visual. (OA5)

Tiempo Contenidos Habilidades Tipo de Evaluación

13 horas  Íconos sociales de diversas épocas  Creación de dibujos, pinturas, collages, • Registros anecdóticos
pedagógicas. y culturas esculturas, objetos, imágenes digitales, basados • Escalas de apreciación
 fotografía como un medio de en la apreciación de manifestaciones visuales de • Rúbricas
representación de la realidad • Croquera o cuaderno de arte
diversas culturas.
• Portafolio
• Producción de textos
 Creación de fotografías, secuencias
fotográficas y fotomontajes basados en el
descubrimiento y la experimentación.

 Experimentación con diferentes


materiales, herramientas y procedimientos.

 Búsqueda de información usando variadas


fuentes.

 Síntesis de información.

Página 5
Paseo Bulnes 317, Oficina 411, Santiago Centro, Fono 2-26980703
www.miaula.cl
 Presentación de información.

 Interpretación de manifestaciones visuales en


relación con la materialidad y aplicación de
lenguaje visual.

 Interpretación de trabajos personales y de sus


pares, en relación con la originalidad,
materialidad y aplicación de lenguaje visual.

Página 6
Paseo Bulnes 317, Oficina 411, Santiago Centro, Fono 2-26980703
www.miaula.cl

También podría gustarte