Está en la página 1de 2

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN

LOS BENEFICIOS DE TEJER ANTONIO ABAD DEL CUSCO”


FACULTAD DE EDUCACION Y
 Es una actividad que estimula CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
a tu cerebro, ayudándote a
relajarte y a disminuir el
estrés.
 Te ayudará a mejorar el ánimo
y la alegría, aumentar los
neurotransmisores de la
felicidad, como la serotonina.
 Tejer favorece la capacidad de
concentración.
 Ayuda a sentirse bien con uno
mismo y a aumentar la
ASIGNATURA: Filosofía y ética
autoestima.
 Afianza la confianza en uno DOCENTE: Amalia Valderrama Huaranca
mismo. ALUMNA: Ana Yosica Pumachara
 Tejer fomenta la Huaraca
comunicación entre CUSCO - PERU
generaciones.
2018
MATERIALES DE LOS TEGIDOS
 Lana
 Seda EL PUNTO (Lana)
EL TEJIDO
 Lino
Es el resultado de tejer o  Algodón
entrelazar dos hilos, filamentos o  Cáñamo El punto es un método
fibras diversas (naturales,  Biso milenario que se utiliza para
artificiales o sintéticas): una tejer con lana, aunque pueden
longitudinal, llamada urdimbre y TIPOS DE TEJIDOS utilizarse también otros
otra transversal, llamada trama. materiales como el hilo de
1. Tejido plano algodón. Para el punto se
Los tejidos surgen por la utilizan, habitualmente, dos
necesidad humana de protegerse largas agujas con las que se
del frío, de la lluvia, y de otros maneja el hilo de lana para dar
efectos climáticos. En el neolítico forma a la lazada. grosor de las
se comenzó a hilar el lino para el EL TEJER
2. Tejido de punto trenzado agujas determina en gran
verano, y la lana para el invierno. medida el tamaño del punto y,
con él, la tupidez de la malla o
tejido resultan.
3. No tejidos o Aglomerados El grosor de las agujas
determina en gran medida el
tamaño del punto y, con él, la
tupidez de la malla o tejido
resultante.

También podría gustarte