Está en la página 1de 8

Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.

SISTEMAS TRIFÁSICOS DESBALANCEADOS


Los sistemas trifásicos desbalanceados también conocidos como sistemas
trifásicos desequilibrados, suelen tener fases desequilibradas o desbalanceadas.

Cuando encontremos una expresión de este estilo quiere decir que no hay 120° de
desplazamiento entre las diferentes señales senoidales de fases y puede ser un
serio problema porque estaremos cargando a una fase más que a otras.

El desbalance trifásico es el fenómeno que ocurre en sistemas trifásicos donde las


tensiones y/o ángulos entre fases consecutivas no son iguales.

El continuo cambio de cargas presentes en la red, causan una magnitud de


desbalance en permanente variación.

Un sistema desbalanceado es producto de dos posibles situaciones:

1) Las tensiones de fuente no son iguales en magnitud y o difieren en fase en


ángulos desiguales.
2) Las impedancias de carga son desiguales.

Un sistema desbalanceado se debe a fuentes de tensión desbalanceadas o a una


carga desbalanceada.

Causas de desbalance de tensiones.


La principal causa son las cargas monofásicas sobre el sistema trifásico, debido a
una distribución no homogénea, en especial la de consumidores de baja tensión
de índole monofásicos.

Para igual dispersión de cargas monofásicas, la configuración del tipo de red de


distribución y transmisión incide sobre la propagación del desbalance. Las
impedancias propias y mutuas entre fases no balanceadas presentarán
desbalances en las caídas de tensión aún con cargas simétricas.
Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.
El efecto de un banco trifásico de capacitores con una fase fuera de servicio
presentará un desbalance de compensación de corriente reactiva capacitiva. Los
hornos de arcos trifásicos, por su naturaleza de funcionamiento, presentan
desbalances de carga variable a lo largo del proceso de fundición.

Consecuencias de los sistemas trifásicos desbalanceados.


En general, los efectos se resumen en la aparición de componentes de corriente
de secuencia inversa y homopolar que dan como resultado:

• Pérdidas adicionales de potencia y energía.


• Calentamiento adicional de máquinas, limitándose la capacidad de carga
nominal.
• Reducción de los sistemas de distribución en el de transporte de potencia.
• Propagación de desbalance a otros nodos de conexión de la red.

Análisis de un problema.
Para simplificar el análisis, supondrán tensiones de fuentes balanceadas, pero
carga desbalanceada.

Los sistemas trifásicos desbalanceados se resuelven mediante la aplicación


directa de los análisis de mallas y nodal.

En la Figura 1. Carga trifásica desbalanceada conectada en Y, se presenta un


ejemplo de un sistema trifásico desbalanceado que consta de tensiones de fuente
balanceadas las cuales no aparecen en la figura y una carga desbalanceada
conectada en Y (mostrada en la figura). Puesto que la carga esta desbalanceada,
no son iguales.

Las corrientes de línea se determinan mediante la ley de ohm como


Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.

Figura 1. Carga trifásica desbalanceada conectada en Y.

Este conjunto de corrientes de línea desbalanceadas produce corriente en la línea


neutra, la cual no es cero como en un sistema balanceado.

La aplicación de la ley de corriente de Kirchhoff en el nodo N da por resultado la


corriente de la línea neutra como

En un sistema de tres conductores, en el que la línea neutra está ausente, también


es posible hallar las corrientes de línea , aplicado en el análisis de
maya. En el nodo N la ley de corriente de Kirchhoff debe satisfacer, de modo que
en este caso.

Lo mismo podría hacerse en un sistema -Y, Y- o - de tres conductores.

Para calcular la potencia en un sistema trifásico desbalanceado se requiere hallar


la potencia en cada fase por medio de las siguientes ecuaciones

o bien podemos ocupar


Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.

La potencia total no es sencillamente tres veces la potencia en una fase, sino la


suma de las potencias en las tres fases.

Ejemplo.
La carga en Y desbalanceada de la Figura 1. Carga trifásica desbalanceada
conectada en Y, tiene tensiones desbalanceadas de 100 V y la secuencia .
Calcule las corrientes de línea y la corriente neutra y la potencia de cada fase.

Considere .

Solución:

Con base a la ecuación , las corrientes de línea son

Con base a la ecuación , la corriente en la línea neutra es

Para calcular la potencia de cada fase consideramos los datos obtenidos


anteriormente y la formula .
Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.

Por lo tanto los resultados obtenidos nos indican que es la fase que esta mas
cargada.

Conclusión.
Los sistemas trifásicos desbalanceados o desequilibrados prácticamente se deben
a fuentes de tensión desbalanceadas o a una carga desbalanceada.

El balance perfecto de tensiones es técnicamente inalcanzable y el continuo


cambio de cargas presentes en la red causa una magnitud de desbalance en
permanente variación. Este desequilibrio puede ser un serio problema en la
industria principalmente porque estaremos cargando a una fase más que a otras y
esto puede ocasionar un serio problema.

Bibliografía.
 Autor: Alexander y Sadiku
Título: Fundamentos de Circuitos Eléctricos
Editorial: Mc Graw Hill

Linkografía.

 http://www.ecamec.com/newsletter/bajarnotaa0909.pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_trif%C3%A1sico
Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.
Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.
Elaborado por: Horus Manuel Salazar Manzano.

También podría gustarte