Está en la página 1de 1

o Capitulo II (Condiciones habilitantes).

¿Qué es una licitación? o Capitulo III (Condiciones técnicas y económicas


mínimas).
Una licitación es el mecanismo por el cual se cita a diferentes o Capitulo IV (Evaluación de las propuestas).
proponentes para subastar o someter a un “concurso” los o Capítulo V (Selección del contratista y del contrato).
diferentes contratos que estos exponen, la licitación tiene el fin o Capítulo VI (Anexos)
de contratar obras, servicios o adquisiciones de diferentes
tipos.  Pliego de condición definitivo.
Este mecanismo tiene su propio proceso, el cual esta enlistado
a continuación de forma descendiente: El pliego de condiciones definitivo incluye las observaciones
1. Estudios previos para contratar. planteadas en un evento previo a la publicación de este pliego
2. Aviso de convocatoria. de condiciones (El acta de audiencia aclaratoria) siempre que
3. Proyecto de pliego de condición. estas observaciones se crean relevantes.
4. Envió de medios magnéticos. Este pliego de condiciones deberá contener las mismas
5. Acta de audiencia aclaratoria del pliego de consideraciones y especificaciones del proyecto de pliego de
condiciones. condiciones, pero también se deben de incluir las observaciones
6. Resolución de inicio. realizadas con su respectiva respuesta de la entidad que realiza
7. Aviso de publicación. la licitación, el contenido más específicamente sería el
8. Pliego de condición definitivo. siguiente:
9. Respuesta a las observaciones definitiva. o Nombre del director(a) de contratación.
10. Acta de cierre de recepción de propuesta. o Nombre del director(a) administrativo(a).
11. Evaluación técnica. o El asunto, el cual seria las observaciones de la
12. Respuestas a las observaciones de la evaluación licitación.
técnica. o Las nuevas observaciones de los interesados y la
13. Evaluación financiera. respuesta individual de la entidad encargada de la
14. Informe de verificación de las condiciones financieras licitación.
habilitantes. o La firma del director(a) administrativo.
15. Verificación de las condiciones jurídicas habilitantes. o El nombre del jefe del proyecto.
16. Verificación de las condiciones jurídicas para la
selección del contratista. Bibliografía:
17. Evaluación técnica definitiva. Procesos licitatorios en Colombia- Diego Javier Osorio
18. Resolución de adjudicación. Martínez, José Manuel Barrios Moriones, publicado el
Tipos de pliegos de condiciones y sus contenidos. 2011.
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3598/2
 Proyecto de pliego de condiciones. /OsorioMartinezDiegoJavier2011.pdf
Decreto 2170 de 2002, publicado en el diario oficial 44952
En este pliego de condiciones la entidad que realiza la de octubre 03 de 2002.
convocatoria adjunta los documentos a disposición de los http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.j
proponentes para que estos puedan observarlos y así realizar las sp?i=5798
observaciones pertinentes frente a estos. El contenido de dicho Ejemplo de licitación. Revista Ejemplode.com, publicado
proyecto de pliego de condiciones es: en abril de 2013.
o El cronograma del proceso de selección. http://www.ejemplode.com/58-administracion/2773-
o Publicación electrónica. ejemplo_de_licitacion.html
o El régimen jurídico que aplica a este proceso.
o Capítulo I (Las condiciones generales).

También podría gustarte