Está en la página 1de 4

“Año del buen

Servicio al
Ciudadano”
DISEÑO Y DESARROLLO DE SOTFWARE DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILLA
KINTIARINA, PARA MEJORAR LA GESTION DEL
PROCESO DOCUMENTARIO

EMPRESA Municipalidad Distrital de Villa Kintiarina

Ruc .20601012937

Descripción

El presente proyecto de título se ha desarrollado en la empresa Chifa el Árbol Grande una


de las empresas que brinda atención al cliente de nuestro país, el cual a pesar de su
tradicionalidad hoy en día se ha comenzado a acoplar a los nuevos medios para su desarrollo
y crecimiento. A raíz de la anterior el presente proyecto se avoca a mejorar un aspecto
importante para el accionar de la empresa El Árbol Grande hoy en día, como lo es la Gestión
de atención a los clientes, y su rápida atención, mediante un sistema informático.
El presente proyecto plantea el desarrollo de un sistema de información para mejorar la
Gestión de atención al cliente de la empresa El Árbol Grande haciendo uso de la metodología
del desarrollo de Express Edition (ORACLE).
Se comprueba que el desarrollo dicho sistema utilizado la metodología ORACLE, Gestión de
atención al cliente ha mejorado significativamente para la empresa El Árbol Grande
Permitiendo que la calidad de sus servicios sea cada vez mejores para sus clientes y sus
usuarios.
Al finalizar con el proyecto se observó que disminuyo el tiempo en el que se realiza la gestión
de atención al cliente y aumento el número de clientes.
Palabras Clave: Gestión, Express Edition, Metodologías Agiles, Sistema de Información,
Desarrollo de Software y ORACLE

Historia

Inicialmente la Municipalidad Distrital de Vila Kintiarina, era centro poblado, y luego con
sus catorce comunidades encaminaron, hacer la gestión de descentralización, había una
ley N°084, que decía prioridad de creación de Distritos en el VRAEM, luego con esa ley se
creó Distritos de Anchihuay,Samugari,visctan de ene villa virgen, Villa Kintiarina,Megantoni,
Villa Kintiarina , cuenta con seis comunidades nativas ashaninkas.Las fronteras son San
Juan de la Frontera, que limita con Villa Virgen y por norte con Manitinkiari, por el este
con Distrito de Echarate, por oeste con Rio Apurímac Distrito de Anco, así empezó el
delimitación territorial, lo cual cuenta con 3500 electores, y paso a PCM y así fue la
creación
RUBRO

Entidad gubernamental

Ubicación de la Empresa

Misión & visión

En el distrito de Villa Kintiarina, la población es saludable, la prioridad de atención son las


niñas, niños y mujeres en edad fértil, están dotados de capacidades y creatividad; los
establecimientos de salud cuentan con capacidad resolutiva de atención adecuada y eficiente.

La educación es de calidad y competitividad en todos los niveles. Se practican valores, equidad


de género con un enfoque humanista. La producción agropecuaria es tecnificada, industrializada
y competitiva, se promueven ferias agropecuarias y agroindustriales; se desarrolla la industria
sin chimenea adecu8adamente. El ecosistema está equilibrado; las propiedades están saneadas,
las organizaciones están fortalecidas; el gobierno local se desenvuelve con transparencia,
democracia y promueve el liderazgo.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo General


Desarrollar un sistema informático basado en ORACLE, que consista en brindar el
servicio de venta y reserva de pasajes a través de un sistema el cual pueda en forma
adicional procesar y gestionar la información resultante del proceso de venta

1.3.2 Objetivos Específicos


o Planificar el proceso de desarrollo de software.
o Diseñar el software en base a los requerimientos.
o Codificar la solución del software.
o Realizar las pruebas al software.
Facilitar el ingreso de información para de esta forma hacer del proceso de carga de datos un
trabajo simple, sencillo y rápido.
Generar informes de acuerdo a las necesidades actuales del personal administrativo y de
gerencia, eliminando así los actuales informes recopilados en Excel.
Establecer el sistema posibilitando así la conexión desde cualquier punto al sistema de ventas,

permitiendo que todas las labores del sistema puedan ser desarrolladas en forma remota.
Automatizar el proceso de cálculo de disponibilidad entregando de esta forma información
fidedigna de las capacidades en cada viaje y puerto en particular, ofreciendo un mejor servicio
a los usuarios de Naviera Austral.

ORGANIGRAMA
06 AREAS EN LAS QUE DETECTARON LOS PROBLEMAS

07 LISTADO DE PROBLEMAS POR AREA

08 PROCESOS DE LA EMPRESA DONDE ATACARAN

09 PROPUESTA DE SOLUCIÓN

10 SOLUCIÓN A CADA PROBLEMA ENCONTRADO

HACER UNA CUADRO PROBLEMA | SOLUCIÓN

También podría gustarte