Está en la página 1de 4

COLEGIO PARTICULAR SAN IGNACIO

DIRECCION ACADEMICA I CICLO


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS
PROFESORA: ZULMA QUISPE VARGAS

THAC – PROPIEDADES DE LA MATERIA


(VOLUMEN)
Nombre del
Alumno(a):
Subsector: Naturaleza Curso: 4to Básico A – B Fecha:
Aprendizajes Esperados:
 Comprende que el volumen de la materia se mide en material graduado en unidades
como el litro, mililitros o centímetros cúbicos.
 Utiliza el Método Científico en el desarrollo de un problema de investigación.

ACTIVIDAD 01: INSTRUMENTOS DE MEDICION

MATERIALES:

- Jugo de diferentes colores.


- Matraz de Erlenmeyer
- Matraz
- Probeta
- Vaso de precipitado

PROCEDIMIENTO:

1. Disuelvan el jugo con agua en un depósito, verterlo en el Matraz, estime cada uno cuanto es
la medida del líquido dentro del matraz.

Alumno Estimación

______________________________________ ___________________
______________________________________ ___________________
______________________________________ ___________________
______________________________________ ___________________

2. Ahora verter el líquido en el Matraz de Erlenmeyer, el vaso de precipitado y la probeta.


Anotar cual es la medida que aproximadamente o exactamente muestra en cada uno de los
instrumentos.

Instrumento de medición Medida

Matraz de Erlenmeyer ___________________


Vaso de Precipitado ___________________
Probeta ___________________
Después de observar el líquido en los diferentes instrumentos, responda a las siguientes
preguntas:

3. ¿Cuál de las estimaciones que realizaron en el punto 1 fue la más acertada?

________________________________________________________________________________________________

4. ¿En qué instrumento de medición pudiste ver el volumen exacto del líquido?, ¿cuánto fue?

Nombre del instrumento Volumen

_______________________________________________ _________________________

5. Crees que el volumen del líquido varía en los diferentes instrumentos de medición, o es la
misma.

_______________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué formas geométricas tienen los instrumentos de medición que utilizaste?, dibújalos

7. Entonces, el mismo líquido en diferentes instrumentos de medición, con diferentes formas


geométricas, es el mismo. Explica ¿por qué?

__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 02: DETERMINACION DE VOLUMEN DE UN SOLIDO, UNIDADES

MATERIALES:

- Probeta
- Canica pequeña
- Agua

PROCEDIMIENTO

1. Observa y completa el siguiente gráfico:

2. ¿Cómo se determina el volumen de una piedra?, explica

_________________________________________________________________________________________________________

3. ¿En qué unidades se mide el volumen del agua en la probeta? (en centímetros cúbicos o en
mililitros)

_______________________________________________________________

4. Para determinar el volumen de la canica, realice las mismas acciones que observa en el
procedimiento 1.

Valor estimado de la canica (por alumno)

__________________________________________________ ___________________
__________________________________________________ ___________________
__________________________________________________ ___________________
__________________________________________________ ___________________

Valor real del volumen de la canica: __________________________________


5. Complete con la unidad en que se mide el volumen del contenido de cada envase (litros,
mililitros o centímetros cúbicos)

CIERRE Y FINALIZACION: Utilizando los conceptos aprendidos en la guía, responde:

a) ¿Cómo mido el volumen de un objeto de forma irregular?


__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Cómo mido el volumen de los líquidos?


__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

c) ¿En qué unidades se mide el volumen?


__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte